SlideShare una empresa de Scribd logo
FX DE PELVIS



Es la región anatómica más inferior del tronco.
Siendo una cavidad, la pelvis es un embudo
ósteomuscular que se estrecha hacia abajo,
limitado por el hueso sacro, el cóccix y los
coxales (que forman la cintura pélvica) y los
músculos de la pared abdominal inferior.
CLASIFICACION


Esta clasificación considera el mecanismo
productor así como la dirección de la energía
cinética que provoco el traumatismo. Estas
fracturas se dividen en Estables e Inestables.
TIPO A


Estables (rasgos de fractura, fracturas sin
desplazamiento o arrancamientos óseos a
nivel de las espinas ilíacas, la tuberosidad
isquiática, la sínfisis pubiana o del sacro y
cóccix)
Generalmente
no
requieren
tratamiento quirúrgico solo reposo por cuatro
semanas.


Sin compromiso del anillo pelviano. Avulsiones
de espina o tuberosidad isquiática.
 No

hay tendencia a la separación de los
fragmentos.
 Se producen por mecanismo directo, con fuerzas
trasmitidas a través del trocánter mayor o de la
espina iliaca (caídas, aplastamientos,...) o por un
mecanismo indirecto con fuerzas trasmitidas a lo
largo de la diáfisis femoral (tráfico, caída desde
una altura).


Fractura del ala ilíaca o compromiso del anillo
pelviano, sin desplazamiento.
 Es

la fractura pelviana más frecuente
 Rama isquiopubiana > ileopubiana.
 Común en ancianos osteoporóticos
 Esta fractura debe excluirse siempre que aparezca
dolor y dificultad para la deambulación en un anciano
después de una caída banal.
 Dolor a la compresión de los lados de la pelvis o dolor
selectivo en las ramas pubianas superiores.
 Rx descarta la fractura de cuello de fémur y confirma
el diagnóstico.
 El tratamiento es conservador: reposo en cama
durante 1-3 semanas seguida de sedestación y de
deambulación asistida durante 2-3 semanas.


Fracturas transversales del sacrocoxis sin
compromiso del anillo pelviano
TIPO B


Inestabilidad rotacional, estabilidad vertical.


Libro abierto, rotación externa.


Compresión lateral, rotación interna.


Bilateral.
TIPO C



Inestabilidad rotacional y vertical.
Implica disrupción del piso pelviano
incluyendo el complejo sacroilíaco, los
ligamentos sacroespinosos y sacrotuberoso,
la lesión anterior puede ser la sínfisis, ramas
ileo-isquiopubianas, o ambas.





Unilateral.
1: Fractura del ileon.
2: Disyunción sacroilíaca.
3: Fractura del sacro.


Bilateral.


Asociado a fracturas del cotilo.
DIAGNOSTICO










Radiografía (Rx) A/P, diagnóstica en el 90% de
los casos.
Rx A/P de entrada a pelvis (inlet o con 40º de
inclinación craneal) para visualizar el sacro.
Rx A/P de salida de pelvis (outlet o 40º de
inclinación caudal) para visualizar el anillo
anterior.
Oblicuas de hemipelvis (alar y obturatriz), permite
visualizar el acetábulo, ramas y ala iliaca.
TAC, en caso de dudas. Recomendable en
fracturas de acetábulo.
REHABILITACION

-



1 semana:
Frio la primer semana y luego calor.
Laser de baja potencia. Ultrasonido pulsátil
para estimular la consolidación, también tiene
acción para el dolor e inflamación.
Evitar movilización pasiva.
2 a 6 semanas:
- Calor en cadera, muslo y rodilla.
- Laser y ultrasonido.
- Corrientes analgésicas.
- Movilidad activa y activa asistida de rodilla.
- Ejercicios isométricos de cuádriceps y glúteos.
- Apoyo de una pierna y deambulación con
ayuda.

-

-

8 a 12 semanas:
Color en cadera. Muslo y rodilla.
Laser y ultrasonido.
Corrientes analgésicas de baja o mediana
frecuencia en cadera muslo y rodilla.
Ejercicios activos, activos asistidos y pasivos
de cadera y rodilla.

-

-

12 a 16 semanas:
Movilidad completa activa y pasiva de l rodilla
y cadera.
Ejercicios isotónicos y de resistencia.
Evitar add excesiva en caso de prótesis.
BIBLIOGRAFIA






Manual de medicina de rehabilitación. Galia
Constanza Fonseca.
http://hipocrates.tripod.com/apuntes/clasificaci
on_de_las_fracturas_d.htm
Guía clínica de lesiones pelvis, cadera y
fémur. http://www.fisterra.com/guiasclinicas/lesiones-pelvis-cadera-femur/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloFracturas de Acetabulo
Fracturas de Acetabulo
Jose Farias
 
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el NiñoFracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Rolando Castillo Ovalle
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
WilingtonInga
 
Displasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera DesarrolloDisplasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera Desarrollo
Gaspar Iglesias
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
Daniel Fodor
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
zmariuxi78
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
DimasJosueHernandez
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
Boris Lopez
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
Oscar Gonzalez
 
Fractura s de pelvis
Fractura s de pelvisFractura s de pelvis
Fractura s de pelvis
jazmin morales
 
Traumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvisTraumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvis
'Ivana Salazar
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral InfantilEnfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Caja del Seguro Social - Panama
 
calcaneo
calcaneocalcaneo
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
Juanjo Targa
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
06 luxaciones. tobillo-pie
06  luxaciones. tobillo-pie06  luxaciones. tobillo-pie
06 luxaciones. tobillo-pie
Oscar Raul Rivera Bellorin
 
Lesion Sindesmal
Lesion SindesmalLesion Sindesmal
Lesion Sindesmal
Centro Médico Ossis
 
calcaneo
calcaneocalcaneo

La actualidad más candente (20)

Fracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloFracturas de Acetabulo
Fracturas de Acetabulo
 
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el NiñoFracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
 
Displasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera DesarrolloDisplasia Cadera Desarrollo
Displasia Cadera Desarrollo
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Fractura s de pelvis
Fractura s de pelvisFractura s de pelvis
Fractura s de pelvis
 
Traumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvisTraumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvis
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
 
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral InfantilEnfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
Enfoque Quirurgico en Cadera - Paralisis Cerebral Infantil
 
calcaneo
calcaneocalcaneo
calcaneo
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
06 luxaciones. tobillo-pie
06  luxaciones. tobillo-pie06  luxaciones. tobillo-pie
06 luxaciones. tobillo-pie
 
Lesion Sindesmal
Lesion SindesmalLesion Sindesmal
Lesion Sindesmal
 
calcaneo
calcaneocalcaneo
calcaneo
 

Destacado

Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
EquipoURG
 
Fractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1totalFractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1total
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloFractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábulo
Sarahi Reyes
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
egalindom
 
FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
Andrei Lara
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
drjimenezpalma
 
Traumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvisTraumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvis
Tedson Murillo
 
Fx complejas pelvis_
Fx complejas pelvis_Fx complejas pelvis_
Fx complejas pelvis_
Israel Kine Cortes
 
30. fractura pelvis vi
30.  fractura  pelvis vi30.  fractura  pelvis vi
30. fractura pelvis vi
Genry German Aguilar Tacusi
 
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
guesta389e4
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
Alfredo Fuentes
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
jdelvallea
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
la_bonita2000
 
Fracturas anillo pélvico
Fracturas anillo pélvicoFracturas anillo pélvico
Fracturas anillo pélvico
egalindom
 
Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)
Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)
Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)
Suzy Bastos
 
Mapa de risco quimico
Mapa de risco quimicoMapa de risco quimico
Mapa de risco quimico
Tst Eliana Gil
 
Workshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos Perigosos
Workshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos PerigososWorkshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos Perigosos
Workshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos Perigosos
Cesar Torrieli
 

Destacado (20)

Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Fractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1totalFractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1total
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Fractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloFractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábulo
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Traumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvisTraumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvis
 
Fx complejas pelvis_
Fx complejas pelvis_Fx complejas pelvis_
Fx complejas pelvis_
 
30. fractura pelvis vi
30.  fractura  pelvis vi30.  fractura  pelvis vi
30. fractura pelvis vi
 
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Fracturas anillo pélvico
Fracturas anillo pélvicoFracturas anillo pélvico
Fracturas anillo pélvico
 
Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)
Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)
Sistema circulatório sanguíneo (aula 3 maço)
 
Mapa de risco quimico
Mapa de risco quimicoMapa de risco quimico
Mapa de risco quimico
 
Workshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos Perigosos
Workshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos PerigososWorkshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos Perigosos
Workshop - Mudanças no Transporte Terrestre de Produtos Perigosos
 

Similar a Fractura de pelvis y cadera

Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
AldoChiu3
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
Sara Moreno Lopez
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Arturo Lozano Valadez
 
Fractura inestable de pelvis
Fractura inestable de pelvisFractura inestable de pelvis
Fractura inestable de pelvis
Alfredo Boyd Filós
 
FRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMAL
FRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMALFRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMAL
FRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMAL
ajpacaja
 
Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
FranciscoRafaelgc
 
Fractura de pelvis, clasificación y tratamiento
Fractura de pelvis, clasificación y tratamientoFractura de pelvis, clasificación y tratamiento
Fractura de pelvis, clasificación y tratamiento
mariafernandabahenag
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
Paola Estevez Naranjo
 
Lesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapularLesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapular
Katherine Burgos Ponce
 
Columna vertebral generalidades
Columna vertebral generalidadesColumna vertebral generalidades
Columna vertebral generalidades
InvestigacinEducativ
 
luxaciones.pdf
luxaciones.pdfluxaciones.pdf
luxaciones.pdf
pedorrote
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Nadir Cespedes
 
Fracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdfFracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdf
JoseFernandoPortugal
 
Novillo fracturas_de_colles
Novillo  fracturas_de_collesNovillo  fracturas_de_colles
Novillo fracturas_de_colles
lupitaquezada
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FERNANDOCUBAN
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Carlos Cabrera Peralta
 
Fx Toracolumbares
Fx ToracolumbaresFx Toracolumbares
Fx Toracolumbares
Sandra Gallaga
 
Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran
Adry Teran
 
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais
 
18. fractura astragalo-calcaneo
18.  fractura astragalo-calcaneo18.  fractura astragalo-calcaneo
18. fractura astragalo-calcaneo
Genry German Aguilar Tacusi
 

Similar a Fractura de pelvis y cadera (20)

Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura inestable de pelvis
Fractura inestable de pelvisFractura inestable de pelvis
Fractura inestable de pelvis
 
FRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMAL
FRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMALFRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMAL
FRACTURA DE LA CINTURA PÉLVICA Y FÉMUR PROXIMAL
 
Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
 
Fractura de pelvis, clasificación y tratamiento
Fractura de pelvis, clasificación y tratamientoFractura de pelvis, clasificación y tratamiento
Fractura de pelvis, clasificación y tratamiento
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
 
Lesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapularLesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapular
 
Columna vertebral generalidades
Columna vertebral generalidadesColumna vertebral generalidades
Columna vertebral generalidades
 
luxaciones.pdf
luxaciones.pdfluxaciones.pdf
luxaciones.pdf
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdfFracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdf
 
Novillo fracturas_de_colles
Novillo  fracturas_de_collesNovillo  fracturas_de_colles
Novillo fracturas_de_colles
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Fx Toracolumbares
Fx ToracolumbaresFx Toracolumbares
Fx Toracolumbares
 
Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran
 
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
 
18. fractura astragalo-calcaneo
18.  fractura astragalo-calcaneo18.  fractura astragalo-calcaneo
18. fractura astragalo-calcaneo
 

Más de Gerardo Luna

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Gerardo Luna
 
Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
Gerardo Luna
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Gerardo Luna
 
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y EspondilolistesisEspondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Gerardo Luna
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
Gerardo Luna
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
Gerardo Luna
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
Gerardo Luna
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
Gerardo Luna
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
Gerardo Luna
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
Gerardo Luna
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Gerardo Luna
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Gerardo Luna
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Gerardo Luna
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Gerardo Luna
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Gerardo Luna
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
Gerardo Luna
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
Gerardo Luna
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
Gerardo Luna
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
Gerardo Luna
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Gerardo Luna
 

Más de Gerardo Luna (20)

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
 
Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
 
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y EspondilolistesisEspondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
 

Último

Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 

Último (20)

Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 

Fractura de pelvis y cadera

  • 2.   Es la región anatómica más inferior del tronco. Siendo una cavidad, la pelvis es un embudo ósteomuscular que se estrecha hacia abajo, limitado por el hueso sacro, el cóccix y los coxales (que forman la cintura pélvica) y los músculos de la pared abdominal inferior.
  • 3.
  • 4. CLASIFICACION  Esta clasificación considera el mecanismo productor así como la dirección de la energía cinética que provoco el traumatismo. Estas fracturas se dividen en Estables e Inestables.
  • 5. TIPO A  Estables (rasgos de fractura, fracturas sin desplazamiento o arrancamientos óseos a nivel de las espinas ilíacas, la tuberosidad isquiática, la sínfisis pubiana o del sacro y cóccix) Generalmente no requieren tratamiento quirúrgico solo reposo por cuatro semanas.
  • 6.  Sin compromiso del anillo pelviano. Avulsiones de espina o tuberosidad isquiática.
  • 7.  No hay tendencia a la separación de los fragmentos.  Se producen por mecanismo directo, con fuerzas trasmitidas a través del trocánter mayor o de la espina iliaca (caídas, aplastamientos,...) o por un mecanismo indirecto con fuerzas trasmitidas a lo largo de la diáfisis femoral (tráfico, caída desde una altura).
  • 8.  Fractura del ala ilíaca o compromiso del anillo pelviano, sin desplazamiento.
  • 9.  Es la fractura pelviana más frecuente  Rama isquiopubiana > ileopubiana.  Común en ancianos osteoporóticos  Esta fractura debe excluirse siempre que aparezca dolor y dificultad para la deambulación en un anciano después de una caída banal.  Dolor a la compresión de los lados de la pelvis o dolor selectivo en las ramas pubianas superiores.  Rx descarta la fractura de cuello de fémur y confirma el diagnóstico.  El tratamiento es conservador: reposo en cama durante 1-3 semanas seguida de sedestación y de deambulación asistida durante 2-3 semanas.
  • 10.  Fracturas transversales del sacrocoxis sin compromiso del anillo pelviano
  • 11. TIPO B  Inestabilidad rotacional, estabilidad vertical.
  • 15. TIPO C   Inestabilidad rotacional y vertical. Implica disrupción del piso pelviano incluyendo el complejo sacroilíaco, los ligamentos sacroespinosos y sacrotuberoso, la lesión anterior puede ser la sínfisis, ramas ileo-isquiopubianas, o ambas.
  • 16.     Unilateral. 1: Fractura del ileon. 2: Disyunción sacroilíaca. 3: Fractura del sacro.
  • 19. DIAGNOSTICO      Radiografía (Rx) A/P, diagnóstica en el 90% de los casos. Rx A/P de entrada a pelvis (inlet o con 40º de inclinación craneal) para visualizar el sacro. Rx A/P de salida de pelvis (outlet o 40º de inclinación caudal) para visualizar el anillo anterior. Oblicuas de hemipelvis (alar y obturatriz), permite visualizar el acetábulo, ramas y ala iliaca. TAC, en caso de dudas. Recomendable en fracturas de acetábulo.
  • 20. REHABILITACION  -  1 semana: Frio la primer semana y luego calor. Laser de baja potencia. Ultrasonido pulsátil para estimular la consolidación, también tiene acción para el dolor e inflamación. Evitar movilización pasiva.
  • 21. 2 a 6 semanas: - Calor en cadera, muslo y rodilla. - Laser y ultrasonido. - Corrientes analgésicas. - Movilidad activa y activa asistida de rodilla. - Ejercicios isométricos de cuádriceps y glúteos. - Apoyo de una pierna y deambulación con ayuda.
  • 22.  - - 8 a 12 semanas: Color en cadera. Muslo y rodilla. Laser y ultrasonido. Corrientes analgésicas de baja o mediana frecuencia en cadera muslo y rodilla. Ejercicios activos, activos asistidos y pasivos de cadera y rodilla.
  • 23.  - - 12 a 16 semanas: Movilidad completa activa y pasiva de l rodilla y cadera. Ejercicios isotónicos y de resistencia. Evitar add excesiva en caso de prótesis.
  • 24. BIBLIOGRAFIA    Manual de medicina de rehabilitación. Galia Constanza Fonseca. http://hipocrates.tripod.com/apuntes/clasificaci on_de_las_fracturas_d.htm Guía clínica de lesiones pelvis, cadera y fémur. http://www.fisterra.com/guiasclinicas/lesiones-pelvis-cadera-femur/