SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastritis y Gastropatías 
Dra. Alexia Constantinidis
 Gastritis: inflamación del estómago 
 Gastropatía: enfermedad del estómago con 
modificaciones mucosas y escasa o nula 
inflamación 
Confusión 
Carpenter HA, Talley NJ. Gastroenterology 1995; 108:917 
Uso inapropiado del término
Definición 
• Paciente 
• Clínico/Gastroenterólogo 
• Endoscopista 
• Patólogo
• Definición histológica 
• Representación: Clínica 
Endoscópica
Injuria 
gástrica 
Respuesta 
mucosa
Injuria gástrica Respuesta mucosa 
• Inflamación mucosa 
• Daño epitelial 
• Regeneración epitelial 
• Infiltrado inflamatorio 
Agudo 
Crónico 
• Epitelio superficie 
• Vascular 
• Ad integrum 
• Hiperplasia 
• Metaplasia
Gastritis aguda/activa 
Biopsia gástrica con 
HE(400x) 
PMN en las 
glándulas y en 
la lámina propia
Gastritis crónica 
Biopsias gástricas 
HE (200x) 
Células 
mononucleares en la 
lámina propia 
Formación folículo 
linfoide
Injuria gástrica Respuesta mucosa 
• Inflamación mucosa 
• Daño epitelial 
• Regeneración epitelial 
• Infiltrado inflamatorio 
Agudo 
Crónico 
• Epitelio superficie, criptas, glándulas 
• Vascular 
• Ad integrum 
• Hiperplasia 
• Metaplasia 
• Atrofia
Injuria gástrica Respuesta mucosa 
• Inflamación mucosa 
• Daño epitelial 
• Regeneración epitelial 
• Infiltrado inflamatorio 
Agudo 
Crónico 
• Epitelio superficie, criptas, glándulas 
• Vascular 
• Ad integrum 
• Hiperplasia 
• Metaplasia 
• Atrofia
Metaplasia intestinal 
Biopsia gástrica 
HE (200x) 
Metaplasia intestinal 
Células caliciales en 
Superficie epitelial y 
lámina propia
Injuria gástrica Respuesta mucosa 
• Inflamación mucosa 
• Daño epitelial 
• Regeneración epitelial 
• Atrofia 
Gastritis 
Gastropatía
Clasificación 
Clínico –patogénicas 
• Correa P. Am j Gastroenterol 1988 
• Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988
Clasificación 
Clínico –patogénicas 
• Correa P. Am j Gastroenterol 1988 
• Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988 
Histológicas: Sydney System 
• Price AB. J Gastroenterol Hepatol 1991 
• Dixon MF, Genta RM, Yardley JH, Correa P. Am 
J Surg Pathol 1996
Sistema de Sydney: Escala visual análoga 
Dixon MF, Am J Surg Pathol 1996
Clasificación 
Clínico –patogénicas 
• Correa P. Am j Gastroenterol 1988 
• Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988 
Histológicas: Sydney System 
• Price AB. J Gastroenterol Hepatol 1991 
• Dixon MF, Genta RM, Yardley JH, Correa P. Am 
J Surg Pathol 1996
Clasificación 
Clínico –patogénicas 
• Correa P. Am j Gastroenterol 1988 
• Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988 
Histológicas: Sydney System 
• Price AB. J Gastroenterol Hepatol 1991 
• Dixon MF, Genta RM, Yardley JH, Correa P. Am 
J Surg Pathol 1996 
Endoscópicas
Endoscopia 
• Abandonar términos histológicos 
• Uso MTS (Terminología Mínima Estándar) 
Eritema/Hiperemia 
Edema/Congestión 
Granular 
Friable 
Atrófica 
Erosión 
Hemorragia 
Petequias 
Pliegues engrosados
Endoscopia 
• Abandonar términos histológicos 
• Uso MTS (Terminología Mínima Estándar) 
• Pobre correlación anomalías endoscópicas y la 
histología 
• Biopsias Mínima: Antro 
Cuerpo 
Lesión visible 
Incisura angular
Clasificación 
Práctico para el diagnóstico y tratamiento 
del paciente
Clasificación Gastritis 
Erosiva y hemorrágica 
No erosiva (crónica) 
Específicas 
Lewin KJ, Riddell RH, Weinstein WM. New York: Igaku-Shoin, 1992; 506-548
Gastritis Erosiva y Hemorrágica 
• Endoscópica Erosiones 
Hemorragia subepitelial 
• Histología Intensas anormalidades epiteliales 
Erosión 
Hiperplasia de las criptas 
Infiltrado inflamatorio nulo o 
mínimo 
• No requieren biopsias de las lesiones
Erosiones gástricas
Etiología 
• Sustancias químicas • AINES 
• Hierro 
• Cloruro de potasio 
• Quimioterapia 
• Alcohol 
• Ingesta sustancias 
corrosivas 
• Cocaína
Etiología 
• Sustancias químicas 
• Traumatismos y 
agentes físicos 
• Sonda nasogástrica 
• Arcadas o vómitos 
• Terapéutica 
endoscópica 
• Cuerpos extraños 
• Radiación
Etiología 
• Sustancias químicas 
• Traumatismos y 
agentes físicos 
• Lesiones vasculares • Isquemia 
• Vasculitis 
• Hipertensión portal 
• Aerobismo intenso
Etiología 
• Sustancias químicas 
• Traumatismos y 
agentes físicos 
• Lesiones vasculares 
• Lesión por reflujo • Bilis 
• Ácido
Etiología 
• Sustancias químicas 
• Traumatismos y 
agentes físicos 
• Lesiones vasculares 
• Lesión por reflujo 
• Lesiones por estrés 
• Traumatismos 
• Grandes quemados 
• Cirugía mayor 
• Respiración asistida
Etiología 
• Sustancias químicas 
• Traumatismos y 
agentes físicos 
• Lesiones vasculares 
• Lesión por reflujo 
• Lesiones por estrés 
• Idiopáticas • Esporádica 
• Gastritis varioliforme difusa
Gastritis No Erosiva 
• Histología 
• Tipo de glándula gástrica
Patrón topográfico 
• Gastritis antral 
• Gastritis de las glándulas oxínticas 
• Pangastritis 
• Gastritis atrófica multifocal
Gastritis No Erosiva 
• Histología 
• Tipo glándula gástrica 
• Infiltrado inflamatorio 
• Extensión mucosa 
• Helicobacter pylori 
• Cambios epiteliales
Patrón mucoso NBI: Normal-Gastritis crónica 
Hirata I. Digestion 2012;85:74–79
Patrones de Gastritis No Erosiva 
Gastritis superficial Gastritis atrófica 
• Infiltrado inflamatorio 
limitado a las criptas 
• Glándulas intactas 
• Helicobacter pylori 
presente 
• Infiltrado inflamatorio 
extendido a las 
glándulas 
• Pérdida de glándulas 
• Metaplasia 
• Cambios vasculares
Metaplasia 
• Metaplasia de glándulas mucosas 
• Metaplasia intestinal
Metaplasia gástrica
Patrón mucoso NBI: metaplasia 
intestinal y cáncer gástrico temprano 
Hirata I. Digestion 2012;85:74–79
Anemia Perniciosa 
• Metaplásica atrófica 
• Autoinmune 
• Gastritis atrófica 
• Tipo A
Atrofia gástrica
Gastritis autoinmune 
Srivastava A. Histopathology 2007, 50, 15–29
• Anemaia megaloblástica 
• Aclorhidiria 
• Severa atrofia glándulas oxínticas 
• Cuerpo-Fundus 
• Base autoinmune: anticuerpos anti FI 
• Bajo nivel sérico de Pepsinógeno I 
• Baja relación PI/PII
Gastritis atrófica severa sin AP 
• Metaplasia atrófica severa ambiental 
• Relación H pylori 
• Ancianos 
• Margen absorción de Vitamina B12 
• Cuerpo y antro 
• Multifocal
Etiología 
• Gastritis por Helicobacter pylori 
• Gastritis linfocítica 
• Gastritis atrófica 
• Gastritis reactiva
Gastritis linfocítica 
• Infiltrado mononuclear 
• Epitelio de superficie y criptas 
• Linfocitos T 
• Asociaciones: Enfermedad celíaca 
H. pylori 
HIV 
Linfoma 
Gastropatía varioliforme 
• Hiperplásica 
• Aislada- Idiopática ( 20%)
Gastritis Varioliforme 
• Hallazgo endoscópico 
• Cuerpo gástrico 
• Biopsias: gastritis linfocítica 
• Etiología desconocida
Gastritis eosinofílica 
• Infiltración eosinofílica de una o todas las capas 
del estómago 
• Gastroenteritis eosinofílica 
• Antro 100%
Gastritis eosinofílica 
Rothenberg ME, J Allergy Clin Immunol 2004
Gastropatía reactiva 
• Cambio epitelial 
• Hiperplasia criptas 
• Mucosa vecina a erosiones /úlceras 
• Estómago operado
Gastritis específicas 
• Infecciones 
•Bacterianas 
•Virales 
•Parasitarias 
• Enfermedad de Crohn 
• Enfermedad de injerto versus huésped 
• Gastritis hipertrófica o de pliegues gigantes
Infecciones Bacterianas 
• Helicobacter heilmannii 
• Tuberculosis 
• Mycobacterium avium 
• Sífilis 
• Flegmonosa
Infecciones Virales 
• CMV 
Infecciones Micóticas 
• Hitoplasmosis 
• Cryptococcosis 
• Cándidas
Infecciones parasitarias 
• Giardia lamblia 
• Cryptosporidiosis 
• Anisakiasis 
• Strogyloidiasis
Enfermedad de Crohn 
• En 1-5% pacientes 
• Compromiso de colon e intestino delgado
Enfermedad de Ménétrier 
• Hiperplasia de pliegues gástricos: pliegues 
gástricos gigantes fundus y cuerpo 
• Aumento del espesor de la mucosa 
• Hiperplasia de las criptas con disminución de las 
glándulas oxínticas 
• Hipoclorhidira 
• Hipoalbuminemia 
• Hombres mayores de 50 años
Gastritis hiperplásica 
• Síndrome de Zollinger Ellison 
• Helicobacter pylori 
• CMV (niños) 
• Neoplasias: Linfoma 
• Sarcoidosis 
• Síndrome de Cronkhite-Canada
Clínica 
Asintomáticos 
Dispepsia Plenitud postpandrial 
Saciedad Precoz 
Dolor epigástrico 
Ardor epigástrico 
Específica de la patología
Diagnóstico 
• Histología 
• Endoscopia
Tratamiento 
Gastritis Erosiva y Hemorrágica 
• Supresión causa asociada 
• Fármacos Sucralfato 
IBP 
• Terapéutica endoscópica
Tratamiento 
Gastritis no erosiva 
• Tratamiento del H. pylori 
• Tratamiento anemia perniciosa 
• Control del paciente
Tratamiento 
Gastritis específicas 
• Etiología 
• Patología asociada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
ERGE y Hernia hiatal
ERGE y Hernia hiatal ERGE y Hernia hiatal
ERGE y Hernia hiatal
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Sindrome de Mallory Weiss
Sindrome de Mallory WeissSindrome de Mallory Weiss
Sindrome de Mallory Weiss
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 

Destacado

Gastritis y gastropatias
Gastritis y gastropatiasGastritis y gastropatias
Gastritis y gastropatias
Carmen Cespedes
 
Gastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatíasGastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatías
Carmen Cespedes
 
Gastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter PyloriGastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter Pylori
miguel chavez
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Humberto Perea Guerrero
 
Gastritis y gastropatía
Gastritis y gastropatíaGastritis y gastropatía
Gastritis y gastropatía
Karlaa Copper
 
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter PyloriGastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Alex Muchin
 
Abdomen agudo obstrucción intestinal e isquemia intestinal
Abdomen agudo   obstrucción intestinal e isquemia intestinalAbdomen agudo   obstrucción intestinal e isquemia intestinal
Abdomen agudo obstrucción intestinal e isquemia intestinal
Martin Gracia
 
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalClase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Anchi Hsu XD
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
Luis Basbus
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Gio
 

Destacado (12)

Gastritis y gastropatias
Gastritis y gastropatiasGastritis y gastropatias
Gastritis y gastropatias
 
Gastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatíasGastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatías
 
Gastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter PyloriGastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter Pylori
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
 
Gastritis y gastropatía
Gastritis y gastropatíaGastritis y gastropatía
Gastritis y gastropatía
 
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter PyloriGastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
 
Abdomen agudo obstrucción intestinal e isquemia intestinal
Abdomen agudo   obstrucción intestinal e isquemia intestinalAbdomen agudo   obstrucción intestinal e isquemia intestinal
Abdomen agudo obstrucción intestinal e isquemia intestinal
 
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalClase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 

Similar a Gastritis y gastropatías

Intususcepcion
IntususcepcionIntususcepcion
Intususcepcion
Melissa M.
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
Michelle Quezada
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdfTRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
SelmiraCinthiaCaroGa
 

Similar a Gastritis y gastropatías (20)

Enfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticasEnfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticas
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Intususcepcion
IntususcepcionIntususcepcion
Intususcepcion
 
Ulcera peptica duodenal
Ulcera peptica  duodenalUlcera peptica  duodenal
Ulcera peptica duodenal
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
 
exposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdfexposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdf
 
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UANGastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdfTRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
 
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdfGastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
 
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptxEstomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
Estomago y Duodeno Patologias Benignas.pptx
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
 
Enfermedad_Ulcero_Peptica UBA.pptx
Enfermedad_Ulcero_Peptica UBA.pptxEnfermedad_Ulcero_Peptica UBA.pptx
Enfermedad_Ulcero_Peptica UBA.pptx
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
 

Más de asociaciongastrocba

Estatuto Asociación de Gastroenterología de Córdoba
Estatuto Asociación de Gastroenterología de CórdobaEstatuto Asociación de Gastroenterología de Córdoba
Estatuto Asociación de Gastroenterología de Córdoba
asociaciongastrocba
 

Más de asociaciongastrocba (20)

Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
 
Ateneo tc caraffa arreglado
Ateneo tc caraffa arregladoAteneo tc caraffa arreglado
Ateneo tc caraffa arreglado
 
Tumor del estroma gastrointestinal (gist)
Tumor del estroma gastrointestinal (gist)Tumor del estroma gastrointestinal (gist)
Tumor del estroma gastrointestinal (gist)
 
Caso hcc hospital cordoba
Caso hcc hospital cordobaCaso hcc hospital cordoba
Caso hcc hospital cordoba
 
Dispepsia funcional
Dispepsia funcional   Dispepsia funcional
Dispepsia funcional
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori    Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Farmacología gastroduodenal 2014
Farmacología gastroduodenal  2014Farmacología gastroduodenal  2014
Farmacología gastroduodenal 2014
 
Estómago: Fisiología/Secreción gástrica ácida
Estómago: Fisiología/Secreción gástrica ácidaEstómago: Fisiología/Secreción gástrica ácida
Estómago: Fisiología/Secreción gástrica ácida
 
Estatuto Asociación de Gastroenterología de Córdoba
Estatuto Asociación de Gastroenterología de CórdobaEstatuto Asociación de Gastroenterología de Córdoba
Estatuto Asociación de Gastroenterología de Córdoba
 
Cáncer de esófago - Tratamiento
Cáncer de esófago - TratamientoCáncer de esófago - Tratamiento
Cáncer de esófago - Tratamiento
 
Tumores del esófago
Tumores del esófagoTumores del esófago
Tumores del esófago
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
 
Cuerpos Extraños
Cuerpos ExtrañosCuerpos Extraños
Cuerpos Extraños
 
Pubicación de un trabajo científico - Dra. Susana Vanoni
Pubicación de un trabajo científico - Dra. Susana VanoniPubicación de un trabajo científico - Dra. Susana Vanoni
Pubicación de un trabajo científico - Dra. Susana Vanoni
 
Presentación en póster - Dra. Susana Vanoni
Presentación en póster - Dra. Susana VanoniPresentación en póster - Dra. Susana Vanoni
Presentación en póster - Dra. Susana Vanoni
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
 
Videocápsula endoscópica - Dr. Plácido Gallegos
Videocápsula endoscópica - Dr. Plácido GallegosVideocápsula endoscópica - Dr. Plácido Gallegos
Videocápsula endoscópica - Dr. Plácido Gallegos
 
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido GallegosExámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
 
Dolor abdominal. Abdomen Agudo. Dr. Placido Gallegos
Dolor abdominal. Abdomen Agudo. Dr. Placido GallegosDolor abdominal. Abdomen Agudo. Dr. Placido Gallegos
Dolor abdominal. Abdomen Agudo. Dr. Placido Gallegos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Gastritis y gastropatías

  • 1. Gastritis y Gastropatías Dra. Alexia Constantinidis
  • 2.
  • 3.  Gastritis: inflamación del estómago  Gastropatía: enfermedad del estómago con modificaciones mucosas y escasa o nula inflamación Confusión Carpenter HA, Talley NJ. Gastroenterology 1995; 108:917 Uso inapropiado del término
  • 4. Definición • Paciente • Clínico/Gastroenterólogo • Endoscopista • Patólogo
  • 5. • Definición histológica • Representación: Clínica Endoscópica
  • 7. Injuria gástrica Respuesta mucosa • Inflamación mucosa • Daño epitelial • Regeneración epitelial • Infiltrado inflamatorio Agudo Crónico • Epitelio superficie • Vascular • Ad integrum • Hiperplasia • Metaplasia
  • 8. Gastritis aguda/activa Biopsia gástrica con HE(400x) PMN en las glándulas y en la lámina propia
  • 9. Gastritis crónica Biopsias gástricas HE (200x) Células mononucleares en la lámina propia Formación folículo linfoide
  • 10. Injuria gástrica Respuesta mucosa • Inflamación mucosa • Daño epitelial • Regeneración epitelial • Infiltrado inflamatorio Agudo Crónico • Epitelio superficie, criptas, glándulas • Vascular • Ad integrum • Hiperplasia • Metaplasia • Atrofia
  • 11. Injuria gástrica Respuesta mucosa • Inflamación mucosa • Daño epitelial • Regeneración epitelial • Infiltrado inflamatorio Agudo Crónico • Epitelio superficie, criptas, glándulas • Vascular • Ad integrum • Hiperplasia • Metaplasia • Atrofia
  • 12. Metaplasia intestinal Biopsia gástrica HE (200x) Metaplasia intestinal Células caliciales en Superficie epitelial y lámina propia
  • 13. Injuria gástrica Respuesta mucosa • Inflamación mucosa • Daño epitelial • Regeneración epitelial • Atrofia Gastritis Gastropatía
  • 14. Clasificación Clínico –patogénicas • Correa P. Am j Gastroenterol 1988 • Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988
  • 15. Clasificación Clínico –patogénicas • Correa P. Am j Gastroenterol 1988 • Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988 Histológicas: Sydney System • Price AB. J Gastroenterol Hepatol 1991 • Dixon MF, Genta RM, Yardley JH, Correa P. Am J Surg Pathol 1996
  • 16.
  • 17. Sistema de Sydney: Escala visual análoga Dixon MF, Am J Surg Pathol 1996
  • 18. Clasificación Clínico –patogénicas • Correa P. Am j Gastroenterol 1988 • Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988 Histológicas: Sydney System • Price AB. J Gastroenterol Hepatol 1991 • Dixon MF, Genta RM, Yardley JH, Correa P. Am J Surg Pathol 1996
  • 19. Clasificación Clínico –patogénicas • Correa P. Am j Gastroenterol 1988 • Wyatt JI, Dixon MF J Pathol 1988 Histológicas: Sydney System • Price AB. J Gastroenterol Hepatol 1991 • Dixon MF, Genta RM, Yardley JH, Correa P. Am J Surg Pathol 1996 Endoscópicas
  • 20. Endoscopia • Abandonar términos histológicos • Uso MTS (Terminología Mínima Estándar) Eritema/Hiperemia Edema/Congestión Granular Friable Atrófica Erosión Hemorragia Petequias Pliegues engrosados
  • 21. Endoscopia • Abandonar términos histológicos • Uso MTS (Terminología Mínima Estándar) • Pobre correlación anomalías endoscópicas y la histología • Biopsias Mínima: Antro Cuerpo Lesión visible Incisura angular
  • 22. Clasificación Práctico para el diagnóstico y tratamiento del paciente
  • 23. Clasificación Gastritis Erosiva y hemorrágica No erosiva (crónica) Específicas Lewin KJ, Riddell RH, Weinstein WM. New York: Igaku-Shoin, 1992; 506-548
  • 24. Gastritis Erosiva y Hemorrágica • Endoscópica Erosiones Hemorragia subepitelial • Histología Intensas anormalidades epiteliales Erosión Hiperplasia de las criptas Infiltrado inflamatorio nulo o mínimo • No requieren biopsias de las lesiones
  • 26. Etiología • Sustancias químicas • AINES • Hierro • Cloruro de potasio • Quimioterapia • Alcohol • Ingesta sustancias corrosivas • Cocaína
  • 27. Etiología • Sustancias químicas • Traumatismos y agentes físicos • Sonda nasogástrica • Arcadas o vómitos • Terapéutica endoscópica • Cuerpos extraños • Radiación
  • 28. Etiología • Sustancias químicas • Traumatismos y agentes físicos • Lesiones vasculares • Isquemia • Vasculitis • Hipertensión portal • Aerobismo intenso
  • 29. Etiología • Sustancias químicas • Traumatismos y agentes físicos • Lesiones vasculares • Lesión por reflujo • Bilis • Ácido
  • 30. Etiología • Sustancias químicas • Traumatismos y agentes físicos • Lesiones vasculares • Lesión por reflujo • Lesiones por estrés • Traumatismos • Grandes quemados • Cirugía mayor • Respiración asistida
  • 31. Etiología • Sustancias químicas • Traumatismos y agentes físicos • Lesiones vasculares • Lesión por reflujo • Lesiones por estrés • Idiopáticas • Esporádica • Gastritis varioliforme difusa
  • 32. Gastritis No Erosiva • Histología • Tipo de glándula gástrica
  • 33. Patrón topográfico • Gastritis antral • Gastritis de las glándulas oxínticas • Pangastritis • Gastritis atrófica multifocal
  • 34. Gastritis No Erosiva • Histología • Tipo glándula gástrica • Infiltrado inflamatorio • Extensión mucosa • Helicobacter pylori • Cambios epiteliales
  • 35. Patrón mucoso NBI: Normal-Gastritis crónica Hirata I. Digestion 2012;85:74–79
  • 36. Patrones de Gastritis No Erosiva Gastritis superficial Gastritis atrófica • Infiltrado inflamatorio limitado a las criptas • Glándulas intactas • Helicobacter pylori presente • Infiltrado inflamatorio extendido a las glándulas • Pérdida de glándulas • Metaplasia • Cambios vasculares
  • 37. Metaplasia • Metaplasia de glándulas mucosas • Metaplasia intestinal
  • 39. Patrón mucoso NBI: metaplasia intestinal y cáncer gástrico temprano Hirata I. Digestion 2012;85:74–79
  • 40. Anemia Perniciosa • Metaplásica atrófica • Autoinmune • Gastritis atrófica • Tipo A
  • 42. Gastritis autoinmune Srivastava A. Histopathology 2007, 50, 15–29
  • 43. • Anemaia megaloblástica • Aclorhidiria • Severa atrofia glándulas oxínticas • Cuerpo-Fundus • Base autoinmune: anticuerpos anti FI • Bajo nivel sérico de Pepsinógeno I • Baja relación PI/PII
  • 44. Gastritis atrófica severa sin AP • Metaplasia atrófica severa ambiental • Relación H pylori • Ancianos • Margen absorción de Vitamina B12 • Cuerpo y antro • Multifocal
  • 45. Etiología • Gastritis por Helicobacter pylori • Gastritis linfocítica • Gastritis atrófica • Gastritis reactiva
  • 46. Gastritis linfocítica • Infiltrado mononuclear • Epitelio de superficie y criptas • Linfocitos T • Asociaciones: Enfermedad celíaca H. pylori HIV Linfoma Gastropatía varioliforme • Hiperplásica • Aislada- Idiopática ( 20%)
  • 47. Gastritis Varioliforme • Hallazgo endoscópico • Cuerpo gástrico • Biopsias: gastritis linfocítica • Etiología desconocida
  • 48. Gastritis eosinofílica • Infiltración eosinofílica de una o todas las capas del estómago • Gastroenteritis eosinofílica • Antro 100%
  • 49. Gastritis eosinofílica Rothenberg ME, J Allergy Clin Immunol 2004
  • 50. Gastropatía reactiva • Cambio epitelial • Hiperplasia criptas • Mucosa vecina a erosiones /úlceras • Estómago operado
  • 51. Gastritis específicas • Infecciones •Bacterianas •Virales •Parasitarias • Enfermedad de Crohn • Enfermedad de injerto versus huésped • Gastritis hipertrófica o de pliegues gigantes
  • 52. Infecciones Bacterianas • Helicobacter heilmannii • Tuberculosis • Mycobacterium avium • Sífilis • Flegmonosa
  • 53. Infecciones Virales • CMV Infecciones Micóticas • Hitoplasmosis • Cryptococcosis • Cándidas
  • 54. Infecciones parasitarias • Giardia lamblia • Cryptosporidiosis • Anisakiasis • Strogyloidiasis
  • 55. Enfermedad de Crohn • En 1-5% pacientes • Compromiso de colon e intestino delgado
  • 56. Enfermedad de Ménétrier • Hiperplasia de pliegues gástricos: pliegues gástricos gigantes fundus y cuerpo • Aumento del espesor de la mucosa • Hiperplasia de las criptas con disminución de las glándulas oxínticas • Hipoclorhidira • Hipoalbuminemia • Hombres mayores de 50 años
  • 57. Gastritis hiperplásica • Síndrome de Zollinger Ellison • Helicobacter pylori • CMV (niños) • Neoplasias: Linfoma • Sarcoidosis • Síndrome de Cronkhite-Canada
  • 58. Clínica Asintomáticos Dispepsia Plenitud postpandrial Saciedad Precoz Dolor epigástrico Ardor epigástrico Específica de la patología
  • 60. Tratamiento Gastritis Erosiva y Hemorrágica • Supresión causa asociada • Fármacos Sucralfato IBP • Terapéutica endoscópica
  • 61. Tratamiento Gastritis no erosiva • Tratamiento del H. pylori • Tratamiento anemia perniciosa • Control del paciente
  • 62. Tratamiento Gastritis específicas • Etiología • Patología asociada

Notas del editor

  1. Inflamación mucosa: vamos a observar infiltrado de PMN o linfocitos y otras células inflamatorias Daño epitelial pérdida de epitelio superficial, alteraciones en la microcirculación Regeneración epitelial proliferación células epiteliales iguales características revestimeinto original o distinto tipo,
  2. Inflamación mucosa: vamos a observar infiltrado de PMN o linfocitos y otras células inflamatorias Daño epitelial pérdida de epitelio superficial, alteraciones en la microcirculación Regeneración epitelial proliferación células epiteliales iguales características revestimeinto original o distinto tipo,
  3. Inflamación mucosa: vamos a observar infiltrado de PMN o linfocitos y otras células inflamatorias Daño epitelial pérdida de epitelio superficial, alteraciones en la microcirculación Regeneración epitelial proliferación células epiteliales iguales características revestimeinto original o distinto tipo,