SlideShare una empresa de Scribd logo
TCE. CASOS CLÍNICOS
Maria Teresa Fernández Castaño
CS Algemesí
20-02-2018
TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
NO PACIENTE DE RIESGO
SINTOMAS PREVIOS
TCE MAYOR
HEMATOMA
TCE NO PRESENCIADO
NO SINTOMAS PREVIOS
TCE MENOR
NO HEMATOMA
NO ESTUDIOS
OBSERVACIÓN
6-24 HORAS
TAC
FRACTURA
RX CRANEO
RX NORMAL
ALTA
TAC NORMAL
Y NIÑO
ASINTOMATICO
TAC
PATOLOGICO
ALTA
TAC NORMAL
Y NIÑO
SINTOMATICO
SEGUIMIENTO
ACCESIBILIDAD
RECOMENDACIONES
SEGUIMIENTO
ACCESIBILIDAD
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
1
2
1
3
4
INGRESO
TAC
Diferido
6 horas
6
5
TCE MENOR
Mecanismo de baja energía
Caída desde su altura ó < 0.75 m.
TCE MAYOR
Mecanismo de alta energía
Lesiones penetrantes
Caída de más de 1 m. o 2 veces su altura
Impacto contra superficies duras
Colisión con vehículo en marcha
TIPO DE TCE
< 2 a > 2 a
▬ Glasgow-Score 13-14
− Cefalea o vómitos intensos o persistentes
− Irritabilidad o letargia
− Pérdida de conciencia > 1 minuto
− Convulsión activa
− Meningismo
SINTOMÁTICO
< 2 a > 2 a
– Signos de fractura base de cráneo:
Equimosis periorbitaria / Hematoma retroauricular
Oto-rino-liquorraquia / Hemotímpano/Otorragia
– Signos de HTC
Bradicardia / HTA / bradipnea-apnea
– Focalidad neurológica
Anisocoria / Hemiplejia / Mirada desconjugada / DCO
– Signos de herniación cerebral
Deterioro rostrocaudal / Pupilas medias fijas / Anisocoria
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
< 2 a > 2 a
- Politraumatismo
– Sospecha de lesión cervical
– Diátesis hemorrágica
– Alteración neurológica previa o portador de VDPV
– Intoxicaciones. Consumo de drogas y/o alcohol
– Perdida de conciencia no visualizada
– Historia incierta o sospecha de malos tratos
– Antecedente de traumatismo obstétrico
PACIENTES DE RIESGO< 2 a > 2 a
7
5 – Proceder según resultado del TAC (normal o patológico)
y la clínica (sintomático o asintomático).
6 - Los pacientes con fractura de cráneo permanecerán
en Observación. Solicitar TAC craneal diferido tras 6 h.
siguiendo los mismos criterios de derivación que en 5.
❺ y ❻ TAC
TCE LEVE EN NIÑOS > DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
FRACTURA DEPRIMIDA ó FBC
EPISODIO CONVULSIVO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
PÉRDIDA CONOCIMIENTO BREVE
Ó SÍNTOMAS INESPECÍFICOS
TRAUMATISMO MAYOR
TCE NO PRESENCIADO
NO SINTOMAS
PREVIOS
TCE MENOR
NO ESTUDIOS
OBSERVACIÓN 24-36 Horas
ó TAC
TAC
INGRESO
HOSPITALARIO
ALTA
ASINTOMATICO
O
TAC NORMAL
SINTOMAS
TAC
PATOLOGICO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
1
2
1
3
4
TAC NORMAL
Y NIÑO
ASINTOMATICO
ALTA
SEGUIMIENTO
ACCESIBILIDAD
RECOMENDACIONES
SEGUIMIENTO
ACCESIBILIDAD
RECOMENDACIONES
TCE: Caso clínico 1
Niño de 9 m. que es traído a urgencias tras
caerse de la cama (50 cm) sobre una alfombra.
Perdió el conocimiento unos segundos y se
recuperó espontáneamente.
Se ha dormido durante el trayecto al hospital,
aunque despertaba con facilidad al estimularle,
y ha vomitado una vez.
TCE: Caso clínico 1
En el triaje se aprecia que está consciente
(Glasgow 15), con las pupilas normales.
Respira eupneico a 25 rpm; Resto de constantes:
F.C.= 115 ppm. T.A. 75/55 mm.Hg. Tª 38 ºC.
Tiene un hematoma epicutáneo frontal y la
exploración neurológica es normal.
¿Cuál sería su actuación inmediata?
¿Qué pruebas solicitaría?
¿Ingresaría al paciente?
¿Avisaría al neurocirujano?
TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
NO PACIENTE DE RIESGO
SINTOMAS PREVIOS
TCE MAYOR
HEMATOMA
TCE NO PRESENCIADO
NO SINTOMAS PREVIOS
TCE MENOR
NO HEMATOMA
OBSERVACIÓN
6-24 HORAS
FRACTURA
RX CRANEO
NORMAL
ALTA RECOMENDACIONES
1
2
1
3
4
TCE
Instrucciones al Alta
TCE: Caso clínico 1
No se evidencian fracturas
TCE: Caso clínico 2
Paciente de 18 meses, que consulta por
TCE tras caída hacia atrás de un taburete,
presentando inmediatamente otorragia
izquierda sin pérdida de conocimiento ni
otro síntoma acompañante.
En la exploración otorragia leve izquierda.
No parálisis facial. Glasgow 14. Pupilas
iguales que reaccionan bien a la luz.
Resto de exploración neurológica normal.
TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
NO PACIENTE DE RIESGO
OBSERVACIÓN
6-24 HORAS
TAC
RX CRANEO
ALTA
TAC
PATOLOGICO
TAC NORMAL
Y NIÑO
SINTOMATICO
RECOMENDACIONES
2
3
4
INGRESO
TAC NORMAL
Y NIÑO
ASINTOMATICO
ALTA
SEGUIMIENTO
ACCESIBILIDAD
RECOMENDACIONES
TCE: Caso clínico 2
No se evidencian colecciones extra ni intraxiales
Fractura temporal y longitudinal de peñasco izquierdo
TAC CRANEAL
Aviso a NEUROCIRUGÍA
TCE: Caso clínico 3
Paciente 8 años remitida desde CAP tras detectar
hemotímpano. Refieren caída desde la bicicleta una
hora antes. La niña no recuerda bien el episodio.
Traumatismo en región occipital derecha, pabellón
auricular derecho y hombro derecho.
Aparentemente no otras contusiones. No vómitos.
Exploración: BEG F.C. 100 ppm TA: 110/67 mmHg
Hematoma en región parieto-temporal derecha.
Hemotímpano derecho. No otorragia.
Glasgow y pupilas normales. Marcha y coordinación
normal. Resto exploración normal.
TCE LEVE EN NIÑOS > DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
FRACTURA DEPRIMIDA ó FBC
EPISODIO CONVULSIVO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
TAC
INGRESO
HOSPITALARIO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
2
3
4
Aviso a NEUROCIRUGÍA
TCE: Caso clínico 3
Fractura temporal derecha.
Hematoma subcutáneo Temporo-parietal derecho.
TAC Craneal
TCE: Caso clínico 4
Paciente de 12 meses, acude a urgencias por
TCE tras caída desde un cambiador (1.20 m),
presentando llanto inmediato sin pérdida de
conocimiento. Un vómito posterior.
No decaimiento ni irritabilidad.
Exploración: Glasgow 15, TA: 85/56 mm Hg.
F.C. 139 ppm. Hematoma externo frontal y
sensación de crepitación subyacente.
La RX de cráneo evidencia fractura craneal.
TCE: Caso clínico 4
La pregunta es….
Por qué se le ha pedido una RX de cráneo ?
TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
NO PACIENTE DE RIESGO
SINTOMAS PREVIOS
TCE MAYOR
HEMATOMA
TCE NO PRESENCIADO
NO SINTOMAS PREVIOS
TCE MENOR
NO HEMATOMA
TAC
FRACTURA
RX CRANEO
NORMAL
TAC craneal: Fractura con hundimiento de 9 mm.
Sin signos de hemorragias ni edema cerebral.
TCE: Caso clínico 4
TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
NO PACIENTE DE RIESGO
SINTOMAS PREVIOS
TCE MAYOR
HEMATOMA
TCE NO PRESENCIADO
NO SINTOMAS PREVIOS
TCE MENOR
NO HEMATOMA
TAC
FRACTURA
RX CRANEO
NORMAL
TCE: Caso clínico 5
Paciente de 9 años, que consulta por TCE tras
caída mientras montaba en bicicleta. No sabe si
perdió el conocimiento pero no recuerda como
sucedió el evento. Tiene una herida inciso-contusa
en región parieto-occipital izquierda que no
precisa sutura y dice que se marea y tiene cefalea
y dolor en la zona del golpe. No vómitos.
En la exploración Glasgow 14. Pupilas iguales que
reaccionan bien a la luz. No signos de crepitación
ni hundimiento craneal.
T.A. 117/68 mm Hg. F.C. 69 ppm.
Resto de exploración neurológica normal.
TCE LEVE EN NIÑOS > DE 2 AÑOS
SINTOMÁTICO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL
FRACTURA DEPRIMIDA ó FBC
EPISODIO CONVULSIVO
SOSPECHA DE MALOS TRATOS
PACIENTES DE RIESGO
TAC
INGRESO
HOSPITALARIO
ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS
GLASGOW 15
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL
2
3
4
Aviso a NEUROCIRUGÍA
TCE: Caso clínico 5
Hematoma epidural
TCE: Caso clínico 5
Son las 4 de la
mañana:
¿Avisamos al
Neurocirujano?
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Manejo del TCE en pediatría (por Mª Teresa Fernández Castaño)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en PediatríaExamen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Escala nihss (1)
Escala nihss (1)Escala nihss (1)
Escala nihss (1)
Ricardo Garcia
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Shanty Gómez
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
xelaleph
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
docenciaaltopalancia
 
Tec
TecTec
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
junior alcalde
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Heydi Sanz
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Zyleyza Pejerrey Villar
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticosCorticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Juan Carlos Ivancevich
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
Tania Gallardo
 
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico ImagenológicoTuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Pediatriadeponent
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
Gino Patrón
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIA
MAHINOJOSA45
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
Iván Olvera
 

La actualidad más candente (20)

Examen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en PediatríaExamen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en Pediatría
 
Escala nihss (1)
Escala nihss (1)Escala nihss (1)
Escala nihss (1)
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Historia ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica UrpHistoria ClíNica PediáTrica Urp
Historia ClíNica PediáTrica Urp
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Tec
TecTec
Tec
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticosCorticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico ImagenológicoTuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIA
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
 

Similar a Manejo del TCE en pediatría (por Mª Teresa Fernández Castaño)

Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015
Sergio Butman
 
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Sergio Butman
 
Trauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leveTrauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leve
Paul Alejandro Carvajal
 
Traumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalico Traumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalico
Centenario Hospital Miguel Hidalgo
 
Tce pediatria
Tce pediatriaTce pediatria
Tce pediatria
Carmen Robles
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Novedades en trauma cráneo encefálico y raquimedular
Novedades en trauma cráneo encefálico y raquimedularNovedades en trauma cráneo encefálico y raquimedular
Novedades en trauma cráneo encefálico y raquimedular
yayo3
 
EVC UTESA (1).pdf
EVC UTESA (1).pdfEVC UTESA (1).pdf
EVC UTESA (1).pdf
RuannyGomez1
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
Ramsés Fernández Melo
 
Copy of trauma cráneo encefálico definitivo
Copy of trauma cráneo encefálico definitivoCopy of trauma cráneo encefálico definitivo
Copy of trauma cráneo encefálico definitivo
vicente Ayala Bermeo
 
Trauma por Aplastamiento
Trauma por AplastamientoTrauma por Aplastamiento
Trauma por Aplastamiento
Lorena Navarro Tasón
 
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptxTEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
brigitteugartev
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICOTRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
Paulo Tabera
 
Ictus Urgencias
Ictus UrgenciasIctus Urgencias
Ictus Urgencias
DepartamentoRequena
 
TCE
TCETCE
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
Rafael Salgado Aguilar
 
Tce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guiaTce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guia
Vanessa Borrero
 
Acv isquémico clínica dx y tto.
Acv isquémico clínica dx y tto.Acv isquémico clínica dx y tto.
Acv isquémico clínica dx y tto.
www sss
 
TCE leve
TCE leveTCE leve
TCE leve
Osimar Juarez
 
Ictu shospital
Ictu shospital Ictu shospital
Ictu shospital
neurologiasonespases
 

Similar a Manejo del TCE en pediatría (por Mª Teresa Fernández Castaño) (20)

Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015
 
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
 
Trauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leveTrauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leve
 
Traumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalico Traumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalico
 
Tce pediatria
Tce pediatriaTce pediatria
Tce pediatria
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
 
Novedades en trauma cráneo encefálico y raquimedular
Novedades en trauma cráneo encefálico y raquimedularNovedades en trauma cráneo encefálico y raquimedular
Novedades en trauma cráneo encefálico y raquimedular
 
EVC UTESA (1).pdf
EVC UTESA (1).pdfEVC UTESA (1).pdf
EVC UTESA (1).pdf
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
Copy of trauma cráneo encefálico definitivo
Copy of trauma cráneo encefálico definitivoCopy of trauma cráneo encefálico definitivo
Copy of trauma cráneo encefálico definitivo
 
Trauma por Aplastamiento
Trauma por AplastamientoTrauma por Aplastamiento
Trauma por Aplastamiento
 
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptxTEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICOTRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
 
Ictus Urgencias
Ictus UrgenciasIctus Urgencias
Ictus Urgencias
 
TCE
TCETCE
TCE
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
Tce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guiaTce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guia
 
Acv isquémico clínica dx y tto.
Acv isquémico clínica dx y tto.Acv isquémico clínica dx y tto.
Acv isquémico clínica dx y tto.
 
TCE leve
TCE leveTCE leve
TCE leve
 
Ictu shospital
Ictu shospital Ictu shospital
Ictu shospital
 

Más de docenciaalgemesi

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
docenciaalgemesi
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
docenciaalgemesi
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
docenciaalgemesi
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
docenciaalgemesi
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
docenciaalgemesi
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
docenciaalgemesi
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
docenciaalgemesi
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 

Más de docenciaalgemesi (20)

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Manejo del TCE en pediatría (por Mª Teresa Fernández Castaño)

  • 1. TCE. CASOS CLÍNICOS Maria Teresa Fernández Castaño CS Algemesí 20-02-2018
  • 2. TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL NO PACIENTE DE RIESGO SINTOMAS PREVIOS TCE MAYOR HEMATOMA TCE NO PRESENCIADO NO SINTOMAS PREVIOS TCE MENOR NO HEMATOMA NO ESTUDIOS OBSERVACIÓN 6-24 HORAS TAC FRACTURA RX CRANEO RX NORMAL ALTA TAC NORMAL Y NIÑO ASINTOMATICO TAC PATOLOGICO ALTA TAC NORMAL Y NIÑO SINTOMATICO SEGUIMIENTO ACCESIBILIDAD RECOMENDACIONES SEGUIMIENTO ACCESIBILIDAD RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES 1 2 1 3 4 INGRESO TAC Diferido 6 horas 6 5
  • 3. TCE MENOR Mecanismo de baja energía Caída desde su altura ó < 0.75 m. TCE MAYOR Mecanismo de alta energía Lesiones penetrantes Caída de más de 1 m. o 2 veces su altura Impacto contra superficies duras Colisión con vehículo en marcha TIPO DE TCE < 2 a > 2 a
  • 4. ▬ Glasgow-Score 13-14 − Cefalea o vómitos intensos o persistentes − Irritabilidad o letargia − Pérdida de conciencia > 1 minuto − Convulsión activa − Meningismo SINTOMÁTICO < 2 a > 2 a
  • 5. – Signos de fractura base de cráneo: Equimosis periorbitaria / Hematoma retroauricular Oto-rino-liquorraquia / Hemotímpano/Otorragia – Signos de HTC Bradicardia / HTA / bradipnea-apnea – Focalidad neurológica Anisocoria / Hemiplejia / Mirada desconjugada / DCO – Signos de herniación cerebral Deterioro rostrocaudal / Pupilas medias fijas / Anisocoria EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL < 2 a > 2 a
  • 6. - Politraumatismo – Sospecha de lesión cervical – Diátesis hemorrágica – Alteración neurológica previa o portador de VDPV – Intoxicaciones. Consumo de drogas y/o alcohol – Perdida de conciencia no visualizada – Historia incierta o sospecha de malos tratos – Antecedente de traumatismo obstétrico PACIENTES DE RIESGO< 2 a > 2 a
  • 7. 7 5 – Proceder según resultado del TAC (normal o patológico) y la clínica (sintomático o asintomático). 6 - Los pacientes con fractura de cráneo permanecerán en Observación. Solicitar TAC craneal diferido tras 6 h. siguiendo los mismos criterios de derivación que en 5. ❺ y ❻ TAC
  • 8. TCE LEVE EN NIÑOS > DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL FRACTURA DEPRIMIDA ó FBC EPISODIO CONVULSIVO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO PÉRDIDA CONOCIMIENTO BREVE Ó SÍNTOMAS INESPECÍFICOS TRAUMATISMO MAYOR TCE NO PRESENCIADO NO SINTOMAS PREVIOS TCE MENOR NO ESTUDIOS OBSERVACIÓN 24-36 Horas ó TAC TAC INGRESO HOSPITALARIO ALTA ASINTOMATICO O TAC NORMAL SINTOMAS TAC PATOLOGICO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL 1 2 1 3 4 TAC NORMAL Y NIÑO ASINTOMATICO ALTA SEGUIMIENTO ACCESIBILIDAD RECOMENDACIONES SEGUIMIENTO ACCESIBILIDAD RECOMENDACIONES
  • 9. TCE: Caso clínico 1 Niño de 9 m. que es traído a urgencias tras caerse de la cama (50 cm) sobre una alfombra. Perdió el conocimiento unos segundos y se recuperó espontáneamente. Se ha dormido durante el trayecto al hospital, aunque despertaba con facilidad al estimularle, y ha vomitado una vez.
  • 10. TCE: Caso clínico 1 En el triaje se aprecia que está consciente (Glasgow 15), con las pupilas normales. Respira eupneico a 25 rpm; Resto de constantes: F.C.= 115 ppm. T.A. 75/55 mm.Hg. Tª 38 ºC. Tiene un hematoma epicutáneo frontal y la exploración neurológica es normal. ¿Cuál sería su actuación inmediata? ¿Qué pruebas solicitaría? ¿Ingresaría al paciente? ¿Avisaría al neurocirujano?
  • 11. TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL NO PACIENTE DE RIESGO SINTOMAS PREVIOS TCE MAYOR HEMATOMA TCE NO PRESENCIADO NO SINTOMAS PREVIOS TCE MENOR NO HEMATOMA OBSERVACIÓN 6-24 HORAS FRACTURA RX CRANEO NORMAL ALTA RECOMENDACIONES 1 2 1 3 4 TCE Instrucciones al Alta
  • 12. TCE: Caso clínico 1 No se evidencian fracturas
  • 13. TCE: Caso clínico 2 Paciente de 18 meses, que consulta por TCE tras caída hacia atrás de un taburete, presentando inmediatamente otorragia izquierda sin pérdida de conocimiento ni otro síntoma acompañante. En la exploración otorragia leve izquierda. No parálisis facial. Glasgow 14. Pupilas iguales que reaccionan bien a la luz. Resto de exploración neurológica normal.
  • 14. TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL NO PACIENTE DE RIESGO OBSERVACIÓN 6-24 HORAS TAC RX CRANEO ALTA TAC PATOLOGICO TAC NORMAL Y NIÑO SINTOMATICO RECOMENDACIONES 2 3 4 INGRESO TAC NORMAL Y NIÑO ASINTOMATICO ALTA SEGUIMIENTO ACCESIBILIDAD RECOMENDACIONES
  • 15. TCE: Caso clínico 2 No se evidencian colecciones extra ni intraxiales Fractura temporal y longitudinal de peñasco izquierdo TAC CRANEAL Aviso a NEUROCIRUGÍA
  • 16. TCE: Caso clínico 3 Paciente 8 años remitida desde CAP tras detectar hemotímpano. Refieren caída desde la bicicleta una hora antes. La niña no recuerda bien el episodio. Traumatismo en región occipital derecha, pabellón auricular derecho y hombro derecho. Aparentemente no otras contusiones. No vómitos. Exploración: BEG F.C. 100 ppm TA: 110/67 mmHg Hematoma en región parieto-temporal derecha. Hemotímpano derecho. No otorragia. Glasgow y pupilas normales. Marcha y coordinación normal. Resto exploración normal.
  • 17. TCE LEVE EN NIÑOS > DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL FRACTURA DEPRIMIDA ó FBC EPISODIO CONVULSIVO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO TAC INGRESO HOSPITALARIO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL 2 3 4 Aviso a NEUROCIRUGÍA
  • 18. TCE: Caso clínico 3 Fractura temporal derecha. Hematoma subcutáneo Temporo-parietal derecho. TAC Craneal
  • 19. TCE: Caso clínico 4 Paciente de 12 meses, acude a urgencias por TCE tras caída desde un cambiador (1.20 m), presentando llanto inmediato sin pérdida de conocimiento. Un vómito posterior. No decaimiento ni irritabilidad. Exploración: Glasgow 15, TA: 85/56 mm Hg. F.C. 139 ppm. Hematoma externo frontal y sensación de crepitación subyacente. La RX de cráneo evidencia fractura craneal.
  • 20. TCE: Caso clínico 4 La pregunta es…. Por qué se le ha pedido una RX de cráneo ?
  • 21. TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL NO PACIENTE DE RIESGO SINTOMAS PREVIOS TCE MAYOR HEMATOMA TCE NO PRESENCIADO NO SINTOMAS PREVIOS TCE MENOR NO HEMATOMA TAC FRACTURA RX CRANEO NORMAL
  • 22. TAC craneal: Fractura con hundimiento de 9 mm. Sin signos de hemorragias ni edema cerebral. TCE: Caso clínico 4
  • 23. TCE LEVE EN NIÑOS < DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL EPISODIO CONVULSIVO POSTRAUMATICO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL NO PACIENTE DE RIESGO SINTOMAS PREVIOS TCE MAYOR HEMATOMA TCE NO PRESENCIADO NO SINTOMAS PREVIOS TCE MENOR NO HEMATOMA TAC FRACTURA RX CRANEO NORMAL
  • 24. TCE: Caso clínico 5 Paciente de 9 años, que consulta por TCE tras caída mientras montaba en bicicleta. No sabe si perdió el conocimiento pero no recuerda como sucedió el evento. Tiene una herida inciso-contusa en región parieto-occipital izquierda que no precisa sutura y dice que se marea y tiene cefalea y dolor en la zona del golpe. No vómitos. En la exploración Glasgow 14. Pupilas iguales que reaccionan bien a la luz. No signos de crepitación ni hundimiento craneal. T.A. 117/68 mm Hg. F.C. 69 ppm. Resto de exploración neurológica normal.
  • 25. TCE LEVE EN NIÑOS > DE 2 AÑOS SINTOMÁTICO EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA ANORMAL FRACTURA DEPRIMIDA ó FBC EPISODIO CONVULSIVO SOSPECHA DE MALOS TRATOS PACIENTES DE RIESGO TAC INGRESO HOSPITALARIO ASINTOMÁTICO EN URGENCIAS GLASGOW 15 EXPLORACIÓN NEUROLOGICA NORMAL 2 3 4 Aviso a NEUROCIRUGÍA
  • 26. TCE: Caso clínico 5 Hematoma epidural
  • 27. TCE: Caso clínico 5 Son las 4 de la mañana: ¿Avisamos al Neurocirujano?
  • 28. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN