SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD
El caso de una unidad de negocios de almacenamiento
y operaciones logísticas
                                                  Francisco j Contreras M
                                                               04144978376




http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
QFD

Es un mapa conceptual que relaciona los
requerimientos de los clientes (que abreviamos
RC) con las características técnicas (CT)
necesarias para satisfacerlos;
Es un enfoque práctico del encuentro de la oferta
y la demanda.


http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN CALIDAD (QFD)
Ò  Enfoque     de gestión de calidad basado en:
   É  Transformar  las demandas del usuario en la
       calidad del diseño;
   É  Implementar las funciones que aporten más
       calidad;
   É  Implementar métodos para lograr calidad del
       diseño en subsistemas y componentes, y en última
       instancia de los elementos específicos del proceso
       de fabricación.
http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
LOS SIETE PASOS
1.     Interpretar la voz del                     cliente;
       cliente;                             5.    Jerarquizar las
2.     Clasificar las                             Necesidades del Cliente;
       verbalizaciones;                     6.    Desplegar las
3.     Estructurar las                            Necesidades
       necesidades del cliente;                   Jerarquizadas;
4.     Analizar la estructura de            7.    Analizar sólo las
       las necesidades del                        relaciones prioritarias a
                                                  detalle.
      http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
COMPONENTES DE UNA MATRIZ QFD
1.    Una columna con la prioridad que los clientes
      asignan a cada RC (requerimientos del cliente)
2.    Una columna que compara, para cada RC, a
      los productos de "nuestra empresa" con los de
      la competencia, según la evaluación del
      cliente


 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
COMPONENTES DE UNA MATRIZ QFD
3.    Una fila que pondera numéricamente la
      importancia de cada CT (características
      Técnicas) con respecto a las demás;
4.    Una evaluación técnica comparativa de las CT
      de "nuestro producto" con las CT de uno o
      varios productos de la competencia;


 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
COMPONENTES DE UNA MATRIZ QFD
5.    Un valor objetivo fijado para cada CT;
6.    Un panel triangular que indica la correlación
      existente entre las distintas CT.




 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS

Los requerimientos mencionados por los clientes
directamente se llamaran “requerimientos de
desempeño” .




http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS

Requerimientos no verbalizados por el cliente, los
cuales son parte esencial del servicio porque
ellos realizan funciones básicas que los usuarios
esperan les sean suministradas por defecto.
Estas funciones básicas son conocidas como
“requerimientos básicos”.


http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS

Una tercera forma de características del servicio
son las que reflejan una necesidad que el cliente
no percibía antes y son llamadas “requerimientos
emotivos”. Estas tres clases de calidad
(requerimientos de desempeño, básicos y
emotivos) se muestran en el “Modelo Kano”.


http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
MODELO ACSI DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

  Calidad                                                         Quejas del
 percibida                                                         cliente


                                            Satisfacción
                       Valor
                                                 Del
                     percibido
                                              cliente

                                                                  Fidelidad
Expectativas                                                         Del
 del Cliente                                                       cliente
                 ACSI: The American Customer Satisfaction Index

http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
EXPECTATIVAS DEL CLIENTE
Son una medida anticipada de la calidad que el
cliente espera recibir por los productos y
servicios que la organización ofrece. Son
resultado, de sus preferencias, de la publicidad y
de un conjunto de mensajes que el cliente
asimila, de forma consciente e inconsciente,
conformando una idea, “su idea”, sobre lo que le
estamos ofreciendo.
http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
CALIDAD PERCIBIDA
Tomando como entrada las expectativas del
cliente, la Calidad percibida se considera
asociada principalmente a dos factores: la
personalización y la fiabilidad. Las preguntas
buscan determinar en qué medida el producto se
adapta al cliente, y con qué frecuencia cree que
el producto o servicio va a fallar.

http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Hace referencia a la satisfacción que tiene un
cliente con respecto a un producto que ha
comprado o un servicio que ha recibido, acorde
con las especificaciones de diseño y calidad
establecidas, cumpliendo o sobrepasado sus
expectativas.


http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
VALOR PERCIBIDO
Este parámetro expresa la relación entre la
calidad obtenida y el precio pagado. Una vez
decidida la compra, el cliente realiza un balance
entre lo que esperaba obtener y lo que ha
recibido. Si el balance es negativo, lo más
probable es que el cliente no vuelva a repetir la
experiencia. Y si lo hace, será porque no le queda
más remedio, o porque ha bajado el precio.
http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
QUEJAS DEL CLIENTE
Las quejas son la expresión más palpable de la
insatisfacción. Cuanto más satisfecho está un
cliente, menos ganas tiene de expresar una
queja. Asumiendo esta máxima, calculan este
indicador por expresión del porcentaje de
personas que manifiestan haberse quejado de
cierto producto en un determinado lapso.

http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
FIDELIDAD DEL CLIENTE
La fidelidad del cliente es el componente crítico
del modelo. Observemos que, si bien la
satisfacción del cliente ocupa un lugar central en
el diagrama, las flechas relacionales
desembocan en este parámetro. La fidelidad del
cliente es la plataforma de la rentabilidad del
negocio.

http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
EL MODELO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE
KANO

 Características/Requisitos básicos: son
 características del producto que el cliente
 considera obligatorias. No aumentan la
 satisfacción del cliente, pero causan una
 insatisfacción muy grande si no se aportan.



 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
EL MODELO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE
KANO

 Características/Requisitos de desempeño: estas
 características del producto aumentan
 proporcionalmente la satisfacción del cliente.
 Cuantas más se añaden o más funcionalidades
 ofrecen, más satisfecho está el cliente.



 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
EL MODELO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE
KANO
 Características/Requisitos de deleite: son
 características no esperadas por el cliente y que
 causan una gran satisfacción. Como no son
 esperadas, no provocan insatisfacción si no se
 aportan.




 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
La indiferencia va sobre el eje de




                                     Satisfacción
las abscisas                                          Requisitos de
                                                         deleite




                                                      Cumplimiento del requisito


                                                                 Requisitos
                                                                   básicos
                                                    La zona del rechazo
EJEMPLO: UEN DE ALMACENAMIENTO
                    LA	
  VOZ	
  DEL	
  MERCADO	
  Y	
  DE	
  LOS	
  PROCESOS	
  
	
  	
  
                    Requerimientos	
  del	
  cliente	
  
	
  	
  
                    Requerimientos	
  de	
  diseño	
  
	
  	
  
                    Encuesta	
  de	
  Funcionalidad	
  
	
  	
  
                    Encuesta	
  de	
  disfuncionalidad	
  
	
  	
  
                    Resultados	
  
	
  	
  
                    Anexo	
  especial:	
  Orden,	
  limpieza	
  y	
  seguridad	
  

           http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
LA VOZ DEL MERCADO

Lista	
  de	
  requerimientos	
  del	
  
cliente	
                                  Inductores	
  
SaGsfacción	
  en	
  almacenamiento	
      Servicios	
  sin	
  daños,	
  ni	
  pérdidas	
  
SaGsfacción	
  en	
  logísGca	
            Entregas	
  cuando	
  se	
  solicita	
  y	
  como	
  se	
  quiere	
  
SaGsfacción	
  en	
  atención	
            Respuestas	
  inmediatas	
  y	
  manejo	
  de	
  reclamos	
  
                                           AnGcipación	
  de	
  eventos	
  y	
  capacidad	
  de	
  
SaGsfacción	
  en	
  proacGvidad	
         respuesta	
  
                                           Generación	
  de	
  proyectos	
  de	
  generación	
  de	
  
SaGsfacción	
  en	
  mejoras	
             valor	
  




 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
LA VOZ DE LOS PROCESOS
Requerimiento	
                  Indicador	
  
                                 %	
  (Unidades)de	
  producto	
  con	
  daño/(Unidad).	
  total	
  
Control	
  de	
  almacen	
       almacenado	
  
Confiabilidad	
  de	
             Número	
  de	
  errores	
  /ítems	
  contados	
  en	
  el	
  inventario	
  
Inventarios	
                    Ysico/mes	
  
Trasegado	
                      %	
  de	
  desviación	
  contra	
  meta	
  
Clasificación	
                   %	
  de	
  desviación	
  contra	
  meta	
  
Seguridad	
                      %	
  de	
  desviación	
  contra	
  meta	
  
QFD:	
  Calidad	
  comparGda	
   %	
  de	
  mejora	
  de	
  la	
  brecha	
  de	
  calidad	
  
Precio	
                         Grado	
  de	
  compeGGvidad	
  en	
  precio	
  /	
  valor	
  
                                 número	
  de	
  entregas	
  a	
  Gempo	
  /	
  número	
  total	
  de	
  
Entregas	
                       entregas	
  
Orden	
  y	
  limpieza	
         Auditorias	
  trimestrales	
  y	
  auto	
  evaluación	
  mensual	
  

  http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O
REQUERIMIENTO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE SE POSEA LA FUNCIONALIDAD


        Requerimientos	
  del	
  cliente	
        Valoración	
  
        SaGsfacción	
  en	
  almacenamiento	
     Me	
  gusta	
  
        SaGsfacción	
  en	
  logísGca	
           Me	
  gusta	
  
        SaGsfacción	
  en	
  atención	
           Debería	
  incorporarla	
  
        SaGsfacción	
  en	
  proacGvidad	
        Me	
  gusta	
  
        SaGsfacción	
  en	
  mejoras	
            Me	
  gusta	
  




   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O
REQUERIMIENTO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE SE POSEA LA FUNCIONALIDAD


  Requisitos	
  de	
  diseño	
              Valoración	
  
  Control	
  de	
  almacén	
                Me	
  gusta	
  
  Confiabilidad	
  de	
  Inventarios	
       Debería	
  incorporarla	
  
  Trasegado	
                               Normal	
  
  Clasificación	
                            Normal	
  
  Seguridad	
                               Me	
  gusta	
  
  QFD:	
  Calidad	
  comparGda	
            Debería	
  incorporarla	
  
  Precio	
                                  Me	
  gusta	
  
  Entregas	
                                Me	
  gusta	
  
  Orden	
  y	
  limpieza	
                  Me	
  gusta	
  



   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O
REQUERIMIENTO NO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE NO SE POSEA LA
FUNCIONALIDAD


        Requerimientos	
  del	
  cliente	
        Valoración	
  
        SaGsfacción	
  en	
  almacenamiento	
     No	
  lo	
  tolero	
  
        SaGsfacción	
  en	
  logísGca	
           No	
  lo	
  tolero	
  
        SaGsfacción	
  en	
  atención	
           Puedo	
  tolerarlo	
  
        SaGsfacción	
  en	
  proacGvidad	
        Puedo	
  tolerarlo	
  
        SaGsfacción	
  en	
  mejoras	
            No	
  lo	
  tolero	
  




   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O
REQUERIMIENTO NO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE NO SE POSEA LA
FUNCIONALIDAD


   Requisitos	
  de	
  diseño	
             Valoración	
  
   Control	
  de	
  almacén	
               No	
  lo	
  tolero	
  
   Confiabilidad	
  de	
  Inventarios	
      No	
  lo	
  tolero	
  
   Trasegado	
                              No	
  lo	
  tolero	
  
   Clasificación	
                           No	
  lo	
  tolero	
  
   Seguridad	
                              No	
  lo	
  tolero	
  
   QFD:	
  Calidad	
  comparGda	
           Puedo	
  tolerarlo	
  
   Precio	
                                 Puedo	
  tolerarlo	
  
   Entregas	
                               Puedo	
  tolerarlo	
  
   Orden	
  y	
  limpieza	
                 Puedo	
  tolerarlo	
  



   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
REQUISITOS DEL CLIENTE

Requerimientos	
  del	
  cliente	
                Clasificación	
  
SaGsfacción	
  en	
  almacenamiento	
                    Requisito	
  de	
  desempeño	
  
SaGsfacción	
  en	
  logísGca	
                          Requisito	
  de	
  desempeño	
  
SaGsfacción	
  en	
  atención	
                                             Indiferente	
  
SaGsfacción	
  en	
  proacGvidad	
                                              Deleite	
  
SaGsfacción	
  en	
  mejoras	
                           Requisito	
  de	
  desempeño	
  




http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
REQUISITOS DE DISEÑO
        Requisitos	
  de	
  diseño	
          Clasificación	
  
        Control	
  de	
  almacen	
                  Requisito	
  de	
  desempeño	
  
        Confiabilidad	
  de	
  Inventarios	
                                 Básico	
  
        Trasegado	
                                                         Básico	
  
        Clasificación	
                                                      Básico	
  
        Seguridad	
                                 Requisito	
  de	
  desempeño	
  
        QFD:	
  Calidad	
  comparGda	
                                 Indiferente	
  
        Precio	
                                                           Deleite	
  
        Entregas	
                                                         Deleite	
  
        Orden	
  y	
  limpieza	
                                           Deleite	
  



http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La satisfacción del cliente en ISO 9001
http://www.portalcalidad.com/articulos/71-la_satisfaccion_del_cliente_iso_9001
QFD: CONCEPTOS, APLICACIONES Y NUEVOS DESARROLLOS
Enrique Yacuzzi (Universidad del CEMA) Fernando Martín (Aventis Pharma)
http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/documentos/234.pdf




http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa de la calidad
La casa de la calidadLa casa de la calidad
La casa de la calidadIsamar Yareli
 
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de CalidadQfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Kelly Cuervo
 
Quality function deployment
Quality function deploymentQuality function deployment
Quality function deployment
Bladimir Gavilan
 
QFD despliegue de la funcion de calidad aplicado a una empresa
QFD despliegue de la funcion de calidad  aplicado a una empresaQFD despliegue de la funcion de calidad  aplicado a una empresa
QFD despliegue de la funcion de calidad aplicado a una empresaAndrea Cristina Suarez Zuluaga
 
QFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la CalidadQFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la Calidad
Diego Carbonell
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
Rafael Del Pozo
 
Diapositivas casa de la calidad
Diapositivas casa de la calidadDiapositivas casa de la calidad
Diapositivas casa de la calidad
Ethetson Pineda
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bPaola Lasso
 
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
► Victor Yepes
 
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de CalidadUnidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidadilsegarciac
 
Quality function Deployment
Quality function DeploymentQuality function Deployment
Quality function Deployment
Lean Lab ITESM
 
DESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFD
DESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFDDESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFD
DESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFD
Joan Sebastian Prada
 
Recurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfdRecurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfd
florv
 
Qfd y 7's
Qfd y 7'sQfd y 7's
Qfd y 7's
Oscar Flores
 
Qfd
QfdQfd
Qfd
UNEFA
 
Qfd despliegue funcióncalidad
Qfd   despliegue funcióncalidadQfd   despliegue funcióncalidad
Qfd despliegue funcióncalidad
juan david
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]

La actualidad más candente (20)

La casa de la calidad
La casa de la calidadLa casa de la calidad
La casa de la calidad
 
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de CalidadQfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
 
Quality function deployment
Quality function deploymentQuality function deployment
Quality function deployment
 
QFD despliegue de la funcion de calidad aplicado a una empresa
QFD despliegue de la funcion de calidad  aplicado a una empresaQFD despliegue de la funcion de calidad  aplicado a una empresa
QFD despliegue de la funcion de calidad aplicado a una empresa
 
QFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la CalidadQFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la Calidad
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
 
Diapositivas casa de la calidad
Diapositivas casa de la calidadDiapositivas casa de la calidad
Diapositivas casa de la calidad
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-b
 
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
Despliegue de la función de calidad y metodología seis sigma en la gestión de...
 
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de CalidadUnidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
Unidad IV; QFD Despliegue de la Función de Calidad
 
Quality function Deployment
Quality function DeploymentQuality function Deployment
Quality function Deployment
 
Qfd
QfdQfd
Qfd
 
DESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFD
DESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFDDESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFD
DESPLIEGUE FUNCION DE CALIDAD QFD
 
Recurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfdRecurso 4. teoria qfd
Recurso 4. teoria qfd
 
Qfd y 7's
Qfd y 7'sQfd y 7's
Qfd y 7's
 
Qfd
QfdQfd
Qfd
 
Proyecto QFD
Proyecto QFDProyecto QFD
Proyecto QFD
 
Qfd despliegue funcióncalidad
Qfd   despliegue funcióncalidadQfd   despliegue funcióncalidad
Qfd despliegue funcióncalidad
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Qfd[1]
 
Six sigma jcvv-10007274-rev.0
Six sigma jcvv-10007274-rev.0Six sigma jcvv-10007274-rev.0
Six sigma jcvv-10007274-rev.0
 

Destacado

Satisfacción del cliente
Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
Satisfacción del clienteCesar Forigua
 
Corporacionuniverso2015
Corporacionuniverso2015Corporacionuniverso2015
Corporacionuniverso2015
Enrique Mesones
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
majessi
 
Diseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por EncuestasDiseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por Encuestas
Freelance Research
 
Kano analysis
Kano analysisKano analysis
Kano analysis
MalikTanveer Arain
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunkadeweey
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoGera Vitela
 
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto RendimientoCaja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Raúl Herranz
 
LOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTELOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTE
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 

Destacado (12)

Satisfacción del cliente
Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
Satisfacción del cliente
 
Corporacionuniverso2015
Corporacionuniverso2015Corporacionuniverso2015
Corporacionuniverso2015
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
003 Voz del Cliente
003 Voz del Cliente003 Voz del Cliente
003 Voz del Cliente
 
Diseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por EncuestasDiseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por Encuestas
 
Kano analysis
Kano analysisKano analysis
Kano analysis
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunka
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto RendimientoCaja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
 
LOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTELOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTE
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 

Similar a Modelo de Kano: El caso de una unidad de negocios de almacenamiento y operaciones logísticas

Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Monroy Asesores, S.C.
 
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al clienteDirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Observa Empresa
 
Revision iso 9001
Revision iso 9001Revision iso 9001
Revision iso 9001jaimeramos
 
Fidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRMFidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRM
agarciagaliana
 
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
SoniaVillanueva18
 
Presentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia ClientePresentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia ClienteFernando Díaz Rivas
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosSergio Sanchez
 
Sesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectosSesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectosJulio Pari
 
Admon. de operaciones trabajo 3
Admon. de operaciones   trabajo 3Admon. de operaciones   trabajo 3
Admon. de operaciones trabajo 3
Vicky Rengifo
 
Metodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de RequerimientosMetodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de Requerimientos
criistianp
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
Sesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso softwareSesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso softwareJulio Pari
 
Presentación Tema 4
Presentación Tema 4Presentación Tema 4
Presentación Tema 4pceciliac
 

Similar a Modelo de Kano: El caso de una unidad de negocios de almacenamiento y operaciones logísticas (20)

Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Qfb
QfbQfb
Qfb
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
 
QFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
QFD_DespliegueFunciónCalidad.pptQFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
QFD_DespliegueFunciónCalidad.ppt
 
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al clienteDirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Revision iso 9001
Revision iso 9001Revision iso 9001
Revision iso 9001
 
Fidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRMFidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRM
 
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
 
Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7Administracion De La Calidad 2.7
Administracion De La Calidad 2.7
 
Despliegue_de_la_funcion_de_calidad.pptx
Despliegue_de_la_funcion_de_calidad.pptxDespliegue_de_la_funcion_de_calidad.pptx
Despliegue_de_la_funcion_de_calidad.pptx
 
Presentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia ClientePresentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia Cliente
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Sesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectosSesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectos
 
Admon. de operaciones trabajo 3
Admon. de operaciones   trabajo 3Admon. de operaciones   trabajo 3
Admon. de operaciones trabajo 3
 
Metodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de RequerimientosMetodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de Requerimientos
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
Alejandro powell
Alejandro powellAlejandro powell
Alejandro powell
 
Sesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso softwareSesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso software
 
Presentación Tema 4
Presentación Tema 4Presentación Tema 4
Presentación Tema 4
 

Más de Industrias El Carmen, C. A.

Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Industrias El Carmen, C. A.
 
Espacio prospectivo para Venezuela 2015
Espacio prospectivo para Venezuela 2015Espacio prospectivo para Venezuela 2015
Espacio prospectivo para Venezuela 2015
Industrias El Carmen, C. A.
 
Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)
Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)
Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)
Industrias El Carmen, C. A.
 
Fallos del mercado bajo el socialismo III
Fallos del mercado bajo el socialismo IIIFallos del mercado bajo el socialismo III
Fallos del mercado bajo el socialismo III
Industrias El Carmen, C. A.
 
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
Industrias El Carmen, C. A.
 
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)
Industrias El Carmen, C. A.
 
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
Industrias El Carmen, C. A.
 
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
Industrias El Carmen, C. A.
 
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vidaLa formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
Industrias El Carmen, C. A.
 
¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?
¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?
¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?
Industrias El Carmen, C. A.
 
De la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
De la tormenta de ideas al pensamiento no convencionalDe la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
De la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
Industrias El Carmen, C. A.
 
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Industrias El Carmen, C. A.
 
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitosLa inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
Industrias El Carmen, C. A.
 
El diagnóstico externo e interno de una organización
El diagnóstico externo e interno de una organizaciónEl diagnóstico externo e interno de una organización
El diagnóstico externo e interno de una organización
Industrias El Carmen, C. A.
 
Los principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organizaciónLos principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organización
Industrias El Carmen, C. A.
 
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembróPetróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Industrias El Carmen, C. A.
 
El índice de miseria de Venezuela II Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...
El índice de miseria de Venezuela II  Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...El índice de miseria de Venezuela II  Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...
El índice de miseria de Venezuela II Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...
Industrias El Carmen, C. A.
 
La inflación el impuesto mas regresivo de Venezuela
La inflación el impuesto mas regresivo de VenezuelaLa inflación el impuesto mas regresivo de Venezuela
La inflación el impuesto mas regresivo de Venezuela
Industrias El Carmen, C. A.
 
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitosLa inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
Industrias El Carmen, C. A.
 
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembróPetróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Industrias El Carmen, C. A.
 

Más de Industrias El Carmen, C. A. (20)

Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
 
Espacio prospectivo para Venezuela 2015
Espacio prospectivo para Venezuela 2015Espacio prospectivo para Venezuela 2015
Espacio prospectivo para Venezuela 2015
 
Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)
Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)
Perspectivas Económicas de Venezuela 2015 (Presentación)
 
Fallos del mercado bajo el socialismo III
Fallos del mercado bajo el socialismo IIIFallos del mercado bajo el socialismo III
Fallos del mercado bajo el socialismo III
 
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
 
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I)
 
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
 
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
 
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vidaLa formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
 
¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?
¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?
¿Será el fin de los precios altos del petróleo y de otras energías fósiles?
 
De la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
De la tormenta de ideas al pensamiento no convencionalDe la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
De la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
 
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
 
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitosLa inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
 
El diagnóstico externo e interno de una organización
El diagnóstico externo e interno de una organizaciónEl diagnóstico externo e interno de una organización
El diagnóstico externo e interno de una organización
 
Los principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organizaciónLos principios y valores en una organización
Los principios y valores en una organización
 
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembróPetróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
 
El índice de miseria de Venezuela II Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...
El índice de miseria de Venezuela II  Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...El índice de miseria de Venezuela II  Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...
El índice de miseria de Venezuela II Comentarios del Profesor Frank Oswaldo ...
 
La inflación el impuesto mas regresivo de Venezuela
La inflación el impuesto mas regresivo de VenezuelaLa inflación el impuesto mas regresivo de Venezuela
La inflación el impuesto mas regresivo de Venezuela
 
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitosLa inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
La inflación en Venezuela: en la antesala de tres dígitos
 
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembróPetróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
Petróleo venezolano: una renta que jamás se sembró
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 

Modelo de Kano: El caso de una unidad de negocios de almacenamiento y operaciones logísticas

  • 1. EL DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD El caso de una unidad de negocios de almacenamiento y operaciones logísticas Francisco j Contreras M 04144978376 http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 2. QFD Es un mapa conceptual que relaciona los requerimientos de los clientes (que abreviamos RC) con las características técnicas (CT) necesarias para satisfacerlos; Es un enfoque práctico del encuentro de la oferta y la demanda. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 3. DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN CALIDAD (QFD) Ò  Enfoque de gestión de calidad basado en: É  Transformar las demandas del usuario en la calidad del diseño; É  Implementar las funciones que aporten más calidad; É  Implementar métodos para lograr calidad del diseño en subsistemas y componentes, y en última instancia de los elementos específicos del proceso de fabricación. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 4. LOS SIETE PASOS 1.  Interpretar la voz del cliente; cliente; 5.  Jerarquizar las 2.  Clasificar las Necesidades del Cliente; verbalizaciones; 6.  Desplegar las 3.  Estructurar las Necesidades necesidades del cliente; Jerarquizadas; 4.  Analizar la estructura de 7.  Analizar sólo las las necesidades del relaciones prioritarias a detalle. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 5. COMPONENTES DE UNA MATRIZ QFD 1.  Una columna con la prioridad que los clientes asignan a cada RC (requerimientos del cliente) 2.  Una columna que compara, para cada RC, a los productos de "nuestra empresa" con los de la competencia, según la evaluación del cliente http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 6. COMPONENTES DE UNA MATRIZ QFD 3.  Una fila que pondera numéricamente la importancia de cada CT (características Técnicas) con respecto a las demás; 4.  Una evaluación técnica comparativa de las CT de "nuestro producto" con las CT de uno o varios productos de la competencia; http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 7. COMPONENTES DE UNA MATRIZ QFD 5.  Un valor objetivo fijado para cada CT; 6.  Un panel triangular que indica la correlación existente entre las distintas CT. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Los requerimientos mencionados por los clientes directamente se llamaran “requerimientos de desempeño” . http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Requerimientos no verbalizados por el cliente, los cuales son parte esencial del servicio porque ellos realizan funciones básicas que los usuarios esperan les sean suministradas por defecto. Estas funciones básicas son conocidas como “requerimientos básicos”. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Una tercera forma de características del servicio son las que reflejan una necesidad que el cliente no percibía antes y son llamadas “requerimientos emotivos”. Estas tres clases de calidad (requerimientos de desempeño, básicos y emotivos) se muestran en el “Modelo Kano”. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 11. MODELO ACSI DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Calidad Quejas del percibida cliente Satisfacción Valor Del percibido cliente Fidelidad Expectativas Del del Cliente cliente ACSI: The American Customer Satisfaction Index http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 12. EXPECTATIVAS DEL CLIENTE Son una medida anticipada de la calidad que el cliente espera recibir por los productos y servicios que la organización ofrece. Son resultado, de sus preferencias, de la publicidad y de un conjunto de mensajes que el cliente asimila, de forma consciente e inconsciente, conformando una idea, “su idea”, sobre lo que le estamos ofreciendo. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 13. CALIDAD PERCIBIDA Tomando como entrada las expectativas del cliente, la Calidad percibida se considera asociada principalmente a dos factores: la personalización y la fiabilidad. Las preguntas buscan determinar en qué medida el producto se adapta al cliente, y con qué frecuencia cree que el producto o servicio va a fallar. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 14. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Hace referencia a la satisfacción que tiene un cliente con respecto a un producto que ha comprado o un servicio que ha recibido, acorde con las especificaciones de diseño y calidad establecidas, cumpliendo o sobrepasado sus expectativas. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 15. VALOR PERCIBIDO Este parámetro expresa la relación entre la calidad obtenida y el precio pagado. Una vez decidida la compra, el cliente realiza un balance entre lo que esperaba obtener y lo que ha recibido. Si el balance es negativo, lo más probable es que el cliente no vuelva a repetir la experiencia. Y si lo hace, será porque no le queda más remedio, o porque ha bajado el precio. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 16. QUEJAS DEL CLIENTE Las quejas son la expresión más palpable de la insatisfacción. Cuanto más satisfecho está un cliente, menos ganas tiene de expresar una queja. Asumiendo esta máxima, calculan este indicador por expresión del porcentaje de personas que manifiestan haberse quejado de cierto producto en un determinado lapso. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 17. FIDELIDAD DEL CLIENTE La fidelidad del cliente es el componente crítico del modelo. Observemos que, si bien la satisfacción del cliente ocupa un lugar central en el diagrama, las flechas relacionales desembocan en este parámetro. La fidelidad del cliente es la plataforma de la rentabilidad del negocio. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 18. EL MODELO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE KANO Características/Requisitos básicos: son características del producto que el cliente considera obligatorias. No aumentan la satisfacción del cliente, pero causan una insatisfacción muy grande si no se aportan. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 19. EL MODELO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE KANO Características/Requisitos de desempeño: estas características del producto aumentan proporcionalmente la satisfacción del cliente. Cuantas más se añaden o más funcionalidades ofrecen, más satisfecho está el cliente. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 20. EL MODELO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE KANO Características/Requisitos de deleite: son características no esperadas por el cliente y que causan una gran satisfacción. Como no son esperadas, no provocan insatisfacción si no se aportan. http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 21. La indiferencia va sobre el eje de Satisfacción las abscisas Requisitos de deleite Cumplimiento del requisito Requisitos básicos La zona del rechazo
  • 22. EJEMPLO: UEN DE ALMACENAMIENTO LA  VOZ  DEL  MERCADO  Y  DE  LOS  PROCESOS       Requerimientos  del  cliente       Requerimientos  de  diseño       Encuesta  de  Funcionalidad       Encuesta  de  disfuncionalidad       Resultados       Anexo  especial:  Orden,  limpieza  y  seguridad   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 23. LA VOZ DEL MERCADO Lista  de  requerimientos  del   cliente   Inductores   SaGsfacción  en  almacenamiento   Servicios  sin  daños,  ni  pérdidas   SaGsfacción  en  logísGca   Entregas  cuando  se  solicita  y  como  se  quiere   SaGsfacción  en  atención   Respuestas  inmediatas  y  manejo  de  reclamos   AnGcipación  de  eventos  y  capacidad  de   SaGsfacción  en  proacGvidad   respuesta   Generación  de  proyectos  de  generación  de   SaGsfacción  en  mejoras   valor   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 24. LA VOZ DE LOS PROCESOS Requerimiento   Indicador   %  (Unidades)de  producto  con  daño/(Unidad).  total   Control  de  almacen   almacenado   Confiabilidad  de   Número  de  errores  /ítems  contados  en  el  inventario   Inventarios   Ysico/mes   Trasegado   %  de  desviación  contra  meta   Clasificación   %  de  desviación  contra  meta   Seguridad   %  de  desviación  contra  meta   QFD:  Calidad  comparGda   %  de  mejora  de  la  brecha  de  calidad   Precio   Grado  de  compeGGvidad  en  precio  /  valor   número  de  entregas  a  Gempo  /  número  total  de   Entregas   entregas   Orden  y  limpieza   Auditorias  trimestrales  y  auto  evaluación  mensual   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 25. SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O REQUERIMIENTO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE SE POSEA LA FUNCIONALIDAD Requerimientos  del  cliente   Valoración   SaGsfacción  en  almacenamiento   Me  gusta   SaGsfacción  en  logísGca   Me  gusta   SaGsfacción  en  atención   Debería  incorporarla   SaGsfacción  en  proacGvidad   Me  gusta   SaGsfacción  en  mejoras   Me  gusta   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 26. SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O REQUERIMIENTO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE SE POSEA LA FUNCIONALIDAD Requisitos  de  diseño   Valoración   Control  de  almacén   Me  gusta   Confiabilidad  de  Inventarios   Debería  incorporarla   Trasegado   Normal   Clasificación   Normal   Seguridad   Me  gusta   QFD:  Calidad  comparGda   Debería  incorporarla   Precio   Me  gusta   Entregas   Me  gusta   Orden  y  limpieza   Me  gusta   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 27. SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O REQUERIMIENTO NO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE NO SE POSEA LA FUNCIONALIDAD Requerimientos  del  cliente   Valoración   SaGsfacción  en  almacenamiento   No  lo  tolero   SaGsfacción  en  logísGca   No  lo  tolero   SaGsfacción  en  atención   Puedo  tolerarlo   SaGsfacción  en  proacGvidad   Puedo  tolerarlo   SaGsfacción  en  mejoras   No  lo  tolero   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 28. SELECCIONE SU RESPUESTA BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL REQUISITO O REQUERIMIENTO NO ESTE PRESENTE, ES DECIR QUE NO SE POSEA LA FUNCIONALIDAD Requisitos  de  diseño   Valoración   Control  de  almacén   No  lo  tolero   Confiabilidad  de  Inventarios   No  lo  tolero   Trasegado   No  lo  tolero   Clasificación   No  lo  tolero   Seguridad   No  lo  tolero   QFD:  Calidad  comparGda   Puedo  tolerarlo   Precio   Puedo  tolerarlo   Entregas   Puedo  tolerarlo   Orden  y  limpieza   Puedo  tolerarlo   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 29. REQUISITOS DEL CLIENTE Requerimientos  del  cliente   Clasificación   SaGsfacción  en  almacenamiento   Requisito  de  desempeño   SaGsfacción  en  logísGca   Requisito  de  desempeño   SaGsfacción  en  atención   Indiferente   SaGsfacción  en  proacGvidad   Deleite   SaGsfacción  en  mejoras   Requisito  de  desempeño   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 30. REQUISITOS DE DISEÑO Requisitos  de  diseño   Clasificación   Control  de  almacen   Requisito  de  desempeño   Confiabilidad  de  Inventarios   Básico   Trasegado   Básico   Clasificación   Básico   Seguridad   Requisito  de  desempeño   QFD:  Calidad  comparGda   Indiferente   Precio   Deleite   Entregas   Deleite   Orden  y  limpieza   Deleite   http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva
  • 31. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS La satisfacción del cliente en ISO 9001 http://www.portalcalidad.com/articulos/71-la_satisfaccion_del_cliente_iso_9001 QFD: CONCEPTOS, APLICACIONES Y NUEVOS DESARROLLOS Enrique Yacuzzi (Universidad del CEMA) Fernando Martín (Aventis Pharma) http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/documentos/234.pdf http://www.franciscojcontrerasm.com/prospectiva