SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuitláhuac Arroyo R.
R2MI
 Definición y criterios diagnósticos
 Aspectos epidemiológicos
 Cuadro clínico
 Estudios de gabinete (LCR y RM)
 Abordaje diagnóstico (mielitis longitudinalmente
extensa).
 Consideraciones terapeúticas
 Pronóstico
Contenido
Enfermedad de Devic
Neurologo francés.
Acuñó el término neuromielitis
óptica en 1894.
“Rare nervous condition that
affected the spinal cord and
optic nerves that resembled
multiple sclerosis”
Rev Neurol 2010; 51 (5): 289-294
“Trastorno desmielinizante, inflamatorio e idiopático del
sistema nervioso central (SNC), caracterizado por ataques
de neuritis óptica y mielitis aguda”.
Definición y criterios diagnósticos
Rev Neurol 2010; 51 (5): 289-294
99% sensibles y 90% específicos
para NMO.
Revised diagnostic criteria for neuromyelitis optica.D. M.Wingerchuk,V. A. Lennon, S.J. Pittock, et al. Neurology
2006;66;1485-1489
• Afecta mayormente a población no caucásica (asiáticos, brasil,
india).
• Relación mujer: hombre 5-10:1
• Edad media de inicio 30 años.
• Raro y usualmente esporádico
• 3-4 casos por 100 mil habitantes. Representa el 17.3% de
enfermedades desmielinizantes
Aspectos epidemiológicos
Wingerchuk DM. Neuromyelitis optica: effect of gender.J Neurol Sci. 2009 Nov 15;286(1-2):18-23
Neuritis óptica
Papiledema
The clinical profile of optic neuritis. Experience of theOptic NeuritisTreatmentTrial. Optic Neuritis StudyGroup.
ArchOphthalmol 1991; 109:1673.
Neuritis óptica
Cuadro neurológico agudo o subagudo (más de cuatro horas
y menos de cuatro semanas de evolución) con afectación del
sistema motor, sensitivo y autonómico a la altura de la
inflamación medular.
Mielitis aguda
REV NEUROL 2009; 49 (10): 533-540
Mielitis longitudinalmente extensa: Abarca
3 o más cuerpos vertebrales.
“Resonancia magnética que no cumple
criterios para esclerosis múltiple”
*Se excluyen lesiones sintomáticas de tronco encefálico
y medula espinal. Criterios diagnósticos para esclerosis múltiple: revisión de los criterios de Mc
Donald 2010 neurolarg.2012;4(2):102–104
Seropositividad Anti-AQP4 (NMO-IgG)
Se encuentra en astrocitos regulando
inflamación y edema (entrada y
salida de agua)
Aquaporin 4 and neuromyelitis optica. Lancet Neurol 2012; 11: 535–44
Lancet 2004; 364: 2106–12
• Neuritis óptica (comúnmente unilateral, usualmente
precede a mielitis.
• Mielitis longitudinalmente extensa. (pueden transcurrir
años entre ataques)
• Nausea, vómito e hipo intratable pero reversible.
Cuadro clínico
Rev Neurol 2010; 51 (5): 289-294
• Perdida de todos los tipos de
sensibilidad, fuerza y función
autonómicas + nivel sensitivo.
• Choque medular.
Resonancia
magnética
espinal
+
Análisis de LCR y
pruebas
complementarias
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
Líquido cefalorraquídeo
• Pleocitosis moderada a base de granulocitos, linfocitos
y monocitos.
• Bandas oligoclonales 1/3 de los pacientes.
Neuromielitis óptica (gabinete)
E. Milano et al.: CSF and neuromyelitis
optica. Neurological Sci 2003
M. Zaffaroni: Cerebrospinal fluid findings in Devic’s
neuromyelitis optica. Neurol Sci (2004) 25:S368–S370
Resonancia magnética
• 60% con lesiones a nivel cerebral, sin ser típicas de EM.
• Lesiones en médula suelen ser centrales (predilección por
sustancia gris) y raramente parchadas. Refuerzan con
gadolineo. Efecto de masa*
Neuromielitis óptica (gabinete)
Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol
2014, 27:279–289
• Mielitis que abarca la longitud de 3 o más cuerpos
vertebrales.
• Neuromielitis óptica es la causa más común.
Abordaje diagnóstico (mielitis
longitudinalmente extensa)
Otras etiologías
Áutoinmunes
Infecciosas
Vasculares
Desmielinizantes
Nutricionales
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• LES, sarcoidosis, Sjogren, Behcet, vasculitis.
• Historial de síntomas multisistémicos.
• Cuando en ellos se identifica además anti NMO:
Espectro NMO.
Enfermedades autoinmunes
multisistémicas
ANA, DS DNA, anticuerpos contra receptor de
IL-2, factor reumatoide, P-ANCA, C-ANCA,
anticuerpos antifosfolipidos.
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• ADEM, esclerosis múltiple.
• Raramente las lesiones son longitudinalmente extensas
pero se han reportado.
Enfermedades desmielinizantes
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• Virus, bacterias, parásitos.
• Datos sistémicos de infección, viajes recientes.
• LCR pleocitosis moderada a severa y moderada
disrupción de la membrana hematoencefálica.
Causas infecciosas
Cultivo de LCR, PCR contra virus y serología.
Herpesvirus (herpes simple, varicella zoster,
Epstein-Barr y CMV), HIV, HTLV1, Lyme, sífilis,
Mycobacteria, esquistosomiasis.
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• Linfomas de células B, astrocitomas, ependimomas.
• Diagnóstico definitivo por biopsia espinal.
• Sospechar paraneoplásico cuando marcadores
onconeurales + (Anti Hu,CRMP5, anti anfifisina).
Trastornos neoplásicos y paraneoplásicos
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• Un infarto medular puede mimetizar una mielitis.
Usualmente Sx espinal anterior o posterior.
Causas vasculares
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• Déficit de B12 y cobre.
• Predominancia de afección a cordones posteriores y
laterales.
• Historia de cirugía gastrointestinal.
• Déficit de cobre puede causar neuropatía óptica.
Causas nutricionales
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
LCR con más de 50 células debe elevar
sospecha de causa infecciosa, sin
embargo no excluye causas
autoinmunes ni neoplásicas.
Estudios necesarios ante un una
mielitis longitudinalmente extensa:
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
No olvidar anamnesis y examen físico*
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• Dependientes de etiología de base.
• El diagnóstico toma tiempo y no siempre se llega a el.
Consideraciones terapeúticas
Antes de iniciar el tratamiento debe realizarse
RM con gadolinio de cerebro y médula.
Además deben de tomarse muestras de LCR
para sus estudio.
Autoinmune
• Pulsos de metilprednisolona.
• Continuar prednisona 1mg/Kg/día.
• Terapia inmunosupresora
• Inmunoglobulina/plasmaféresis.
Infecciosa
• Iniciar empíricamente ceftriaxona,
ampicilina y aciclovir.
• Antifímicos si sospecha.
Neoplásicas,
vasculares,
nutricionales
• Quimiotrerapia,
antiagregantes,
suplementos
alimenticios.
Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
• En episodios agudos pulsos de metilprednisolona,
inmunoglobulina, plasmaféresis.
• Para prevención de recaídas azatioprina o
micofenolato de mofetilo. Rituximab.
• Eculizumab, aquaporumab.
Tratamiento en neuromielitis óptica
Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
Marios C Papadopoulos, ASVerkman. Aquaporin 4 and neuromyelitis optica. Lancet Neurol 2012; 11: 535–44
Eculizumab
Aquaporumab
Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
• Peor que para esclerosis múltiple.
• Déficit residual en cada recaída.
• Mayor mortalidad en aquellos con ≥ 2 ataques por año
y en aquellos con enfermedades autoinmunes.
• IgG anti AQP4 (NMO) predice peor pronóstico con
mayor número de recaídas (36.4 vs 0% de recaídas a 1
año).
Pronóstico
Wingerchuk DM, HogancampWF, O'Brien PC,Weinshenker BG.The clinical course of neuromyelitis optica (Devic's
syndrome). Neurology. 1999 Sep 22;53(5):1107-14.
Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encefalitis viral......
Encefalitis viral......Encefalitis viral......
Encefalitis viral......
Josue Ramos Lopez
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
GiovanniPrezRoa
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
Furia Argentina
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico
Oscar Toro Vasquez
 
Encefalitis herpetica
Encefalitis herpeticaEncefalitis herpetica
Encefalitis herpetica
Residentes1hun
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Encefalitis por herpes
Encefalitis por herpesEncefalitis por herpes
Encefalitis por herpes
Patricia Rosario Reyes
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedad de behçet
Enfermedad de behçetEnfermedad de behçet
Enfermedad de behçet
Docencia Calvià
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
gustavo diaz nuñez
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Martín Lescano
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
xelaleph
 
Sìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitisSìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitis
Furia Argentina
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Abordaje del paciente con esplenomegalia.pptx
Abordaje del paciente con esplenomegalia.pptxAbordaje del paciente con esplenomegalia.pptx
Abordaje del paciente con esplenomegalia.pptx
SAULGONZALEZARROYO1
 

La actualidad más candente (20)

Encefalitis viral......
Encefalitis viral......Encefalitis viral......
Encefalitis viral......
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico
 
Encefalitis herpetica
Encefalitis herpeticaEncefalitis herpetica
Encefalitis herpetica
 
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso centralTema 14. infecciones del sistema nervioso central
Tema 14. infecciones del sistema nervioso central
 
Encefalitis por herpes
Encefalitis por herpesEncefalitis por herpes
Encefalitis por herpes
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Enfermedad de behçet
Enfermedad de behçetEnfermedad de behçet
Enfermedad de behçet
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Sìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitisSìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitis
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Abordaje del paciente con esplenomegalia.pptx
Abordaje del paciente con esplenomegalia.pptxAbordaje del paciente con esplenomegalia.pptx
Abordaje del paciente con esplenomegalia.pptx
 

Destacado

Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Judith Steinberg
 
Signos del disco óptico y neuropatías ópticas
Signos del disco óptico y neuropatías ópticasSignos del disco óptico y neuropatías ópticas
Signos del disco óptico y neuropatías ópticas
Cajanal
 
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Orlando Morales Ballesteros
 
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEM
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEMENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEM
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEM
Judith Steinberg
 
Neuritis ópticas 2013
Neuritis ópticas 2013Neuritis ópticas 2013
Neuritis ópticas 2013
cgutierrez
 
Neuritis optica
Neuritis  opticaNeuritis  optica
Neuritis optica
Mauricio Giraldo Hoyos
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
Susana Gurrola
 
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBEnferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Residencia CT Scanner
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Pancho Abril Macías
 
Sustancia blanca
Sustancia blancaSustancia blanca
Sustancia blanca
Jhovany Melèndez Sandoval
 
LUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSOLUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSO
Rosa Jácome
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
guisel pillaca
 

Destacado (13)

Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Signos del disco óptico y neuropatías ópticas
Signos del disco óptico y neuropatías ópticasSignos del disco óptico y neuropatías ópticas
Signos del disco óptico y neuropatías ópticas
 
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
 
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEM
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEMENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEM
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES.Baló. NMO. ADEM
 
Neuritis ópticas 2013
Neuritis ópticas 2013Neuritis ópticas 2013
Neuritis ópticas 2013
 
Neuritis optica
Neuritis  opticaNeuritis  optica
Neuritis optica
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
 
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBEnferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
 
Sustancia blanca
Sustancia blancaSustancia blanca
Sustancia blanca
 
LUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSOLUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSO
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 

Similar a Neuromielitis óptica (enfermedad de devic)..

NMO.pptx
NMO.pptxNMO.pptx
NMO.pptx
Carlos Ruiz
 
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIASMIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MarcosFigueroa54
 
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
janeth ramos
 
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
MarceloParisaca1
 
2244079
22440792244079
2244079
sergio92ross
 
Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
marcela duarte
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
nmparra86
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
Presentación y actualización nefritis lúpica
Presentación y actualización nefritis lúpicaPresentación y actualización nefritis lúpica
Presentación y actualización nefritis lúpica
alanvazquezmusica
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Virrey Solis IPS
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
eddynoy velasquez
 
Sindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lmlSindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lml
Laura Montoya López
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso CentralOncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
José Rodriguez
 
14. encéfalo policondritis recidivante
14. encéfalo policondritis recidivante14. encéfalo policondritis recidivante
14. encéfalo policondritis recidivante
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
euskalemfyre
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
pacogilo
 
Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892
Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892
Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892
Francisco Meli
 
Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10
OrlandoDelgado22
 
Sindrome de lennox gastaut completo
Sindrome de lennox gastaut completoSindrome de lennox gastaut completo
Sindrome de lennox gastaut completo
termopilas32
 

Similar a Neuromielitis óptica (enfermedad de devic).. (20)

NMO.pptx
NMO.pptxNMO.pptx
NMO.pptx
 
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIASMIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
 
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
12. INFECCIONES DEL SNC(1).pptx
 
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
 
2244079
22440792244079
2244079
 
Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOS
 
Presentación y actualización nefritis lúpica
Presentación y actualización nefritis lúpicaPresentación y actualización nefritis lúpica
Presentación y actualización nefritis lúpica
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Sindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lmlSindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lml
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso CentralOncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
Oncologia Medica Neoplasias Sistema Nervioso Central
 
14. encéfalo policondritis recidivante
14. encéfalo policondritis recidivante14. encéfalo policondritis recidivante
14. encéfalo policondritis recidivante
 
Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
 
Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892
Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892
Encefalitisautoinmunes 150516121817-lva1-app6892
 
Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10Caso clinico semana 10
Caso clinico semana 10
 
Sindrome de lennox gastaut completo
Sindrome de lennox gastaut completoSindrome de lennox gastaut completo
Sindrome de lennox gastaut completo
 

Más de Instituto Mexicano del Seguro Social

Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Análisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Análisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiologíaAnálisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Análisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Prueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Prueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiologíaPrueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Prueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiologíaElectrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Trastornos suprarrenales r2 MI
Trastornos suprarrenales r2 MITrastornos suprarrenales r2 MI
Trastornos suprarrenales r2 MI
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Anatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 Cardiología
Anatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 CardiologíaAnatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 Cardiología
Anatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 Cardiología
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Instituto Mexicano del Seguro Social
 

Más de Instituto Mexicano del Seguro Social (9)

Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
 
Análisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Análisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiologíaAnálisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Análisis secuencial segmentario. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
 
Prueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Prueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiologíaPrueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
Prueba de esfuerzo. cuitláhuac arroyo r2 cardiología
 
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiologíaElectrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
Electrocardiograma normal. cuitlahuac arroyo. r1 cardiología
 
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
 
Trastornos suprarrenales r2 MI
Trastornos suprarrenales r2 MITrastornos suprarrenales r2 MI
Trastornos suprarrenales r2 MI
 
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
 
Anatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 Cardiología
Anatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 CardiologíaAnatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 Cardiología
Anatomía radiológica del corazón. Cuitláhuac arroyo r1 Cardiología
 
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Neuromielitis óptica (enfermedad de devic)..

  • 2.  Definición y criterios diagnósticos  Aspectos epidemiológicos  Cuadro clínico  Estudios de gabinete (LCR y RM)  Abordaje diagnóstico (mielitis longitudinalmente extensa).  Consideraciones terapeúticas  Pronóstico Contenido
  • 3. Enfermedad de Devic Neurologo francés. Acuñó el término neuromielitis óptica en 1894. “Rare nervous condition that affected the spinal cord and optic nerves that resembled multiple sclerosis” Rev Neurol 2010; 51 (5): 289-294
  • 4. “Trastorno desmielinizante, inflamatorio e idiopático del sistema nervioso central (SNC), caracterizado por ataques de neuritis óptica y mielitis aguda”. Definición y criterios diagnósticos Rev Neurol 2010; 51 (5): 289-294 99% sensibles y 90% específicos para NMO. Revised diagnostic criteria for neuromyelitis optica.D. M.Wingerchuk,V. A. Lennon, S.J. Pittock, et al. Neurology 2006;66;1485-1489
  • 5. • Afecta mayormente a población no caucásica (asiáticos, brasil, india). • Relación mujer: hombre 5-10:1 • Edad media de inicio 30 años. • Raro y usualmente esporádico • 3-4 casos por 100 mil habitantes. Representa el 17.3% de enfermedades desmielinizantes Aspectos epidemiológicos Wingerchuk DM. Neuromyelitis optica: effect of gender.J Neurol Sci. 2009 Nov 15;286(1-2):18-23
  • 6. Neuritis óptica Papiledema The clinical profile of optic neuritis. Experience of theOptic NeuritisTreatmentTrial. Optic Neuritis StudyGroup. ArchOphthalmol 1991; 109:1673. Neuritis óptica
  • 7. Cuadro neurológico agudo o subagudo (más de cuatro horas y menos de cuatro semanas de evolución) con afectación del sistema motor, sensitivo y autonómico a la altura de la inflamación medular. Mielitis aguda REV NEUROL 2009; 49 (10): 533-540 Mielitis longitudinalmente extensa: Abarca 3 o más cuerpos vertebrales.
  • 8. “Resonancia magnética que no cumple criterios para esclerosis múltiple” *Se excluyen lesiones sintomáticas de tronco encefálico y medula espinal. Criterios diagnósticos para esclerosis múltiple: revisión de los criterios de Mc Donald 2010 neurolarg.2012;4(2):102–104
  • 9. Seropositividad Anti-AQP4 (NMO-IgG) Se encuentra en astrocitos regulando inflamación y edema (entrada y salida de agua) Aquaporin 4 and neuromyelitis optica. Lancet Neurol 2012; 11: 535–44
  • 10. Lancet 2004; 364: 2106–12
  • 11. • Neuritis óptica (comúnmente unilateral, usualmente precede a mielitis. • Mielitis longitudinalmente extensa. (pueden transcurrir años entre ataques) • Nausea, vómito e hipo intratable pero reversible. Cuadro clínico Rev Neurol 2010; 51 (5): 289-294
  • 12. • Perdida de todos los tipos de sensibilidad, fuerza y función autonómicas + nivel sensitivo. • Choque medular. Resonancia magnética espinal + Análisis de LCR y pruebas complementarias Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 13.
  • 14. Líquido cefalorraquídeo • Pleocitosis moderada a base de granulocitos, linfocitos y monocitos. • Bandas oligoclonales 1/3 de los pacientes. Neuromielitis óptica (gabinete) E. Milano et al.: CSF and neuromyelitis optica. Neurological Sci 2003 M. Zaffaroni: Cerebrospinal fluid findings in Devic’s neuromyelitis optica. Neurol Sci (2004) 25:S368–S370
  • 15. Resonancia magnética • 60% con lesiones a nivel cerebral, sin ser típicas de EM. • Lesiones en médula suelen ser centrales (predilección por sustancia gris) y raramente parchadas. Refuerzan con gadolineo. Efecto de masa* Neuromielitis óptica (gabinete) Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
  • 16. • Mielitis que abarca la longitud de 3 o más cuerpos vertebrales. • Neuromielitis óptica es la causa más común. Abordaje diagnóstico (mielitis longitudinalmente extensa) Otras etiologías Áutoinmunes Infecciosas Vasculares Desmielinizantes Nutricionales Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 17. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 18. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 19. • LES, sarcoidosis, Sjogren, Behcet, vasculitis. • Historial de síntomas multisistémicos. • Cuando en ellos se identifica además anti NMO: Espectro NMO. Enfermedades autoinmunes multisistémicas ANA, DS DNA, anticuerpos contra receptor de IL-2, factor reumatoide, P-ANCA, C-ANCA, anticuerpos antifosfolipidos. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 20. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 21. • ADEM, esclerosis múltiple. • Raramente las lesiones son longitudinalmente extensas pero se han reportado. Enfermedades desmielinizantes Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 22. • Virus, bacterias, parásitos. • Datos sistémicos de infección, viajes recientes. • LCR pleocitosis moderada a severa y moderada disrupción de la membrana hematoencefálica. Causas infecciosas Cultivo de LCR, PCR contra virus y serología. Herpesvirus (herpes simple, varicella zoster, Epstein-Barr y CMV), HIV, HTLV1, Lyme, sífilis, Mycobacteria, esquistosomiasis. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 23. • Linfomas de células B, astrocitomas, ependimomas. • Diagnóstico definitivo por biopsia espinal. • Sospechar paraneoplásico cuando marcadores onconeurales + (Anti Hu,CRMP5, anti anfifisina). Trastornos neoplásicos y paraneoplásicos Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 24. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 25. • Un infarto medular puede mimetizar una mielitis. Usualmente Sx espinal anterior o posterior. Causas vasculares Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 26. • Déficit de B12 y cobre. • Predominancia de afección a cordones posteriores y laterales. • Historia de cirugía gastrointestinal. • Déficit de cobre puede causar neuropatía óptica. Causas nutricionales Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 27. LCR con más de 50 células debe elevar sospecha de causa infecciosa, sin embargo no excluye causas autoinmunes ni neoplásicas. Estudios necesarios ante un una mielitis longitudinalmente extensa: Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011). No olvidar anamnesis y examen físico*
  • 28. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 29. • Dependientes de etiología de base. • El diagnóstico toma tiempo y no siempre se llega a el. Consideraciones terapeúticas Antes de iniciar el tratamiento debe realizarse RM con gadolinio de cerebro y médula. Además deben de tomarse muestras de LCR para sus estudio. Autoinmune • Pulsos de metilprednisolona. • Continuar prednisona 1mg/Kg/día. • Terapia inmunosupresora • Inmunoglobulina/plasmaféresis. Infecciosa • Iniciar empíricamente ceftriaxona, ampicilina y aciclovir. • Antifímicos si sospecha. Neoplásicas, vasculares, nutricionales • Quimiotrerapia, antiagregantes, suplementos alimenticios. Trebst, C. et al. Nat. Rev. Neurol. 7, 688–698 (2011).
  • 30. • En episodios agudos pulsos de metilprednisolona, inmunoglobulina, plasmaféresis. • Para prevención de recaídas azatioprina o micofenolato de mofetilo. Rituximab. • Eculizumab, aquaporumab. Tratamiento en neuromielitis óptica Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
  • 31.
  • 32. Marios C Papadopoulos, ASVerkman. Aquaporin 4 and neuromyelitis optica. Lancet Neurol 2012; 11: 535–44 Eculizumab Aquaporumab Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
  • 33. • Peor que para esclerosis múltiple. • Déficit residual en cada recaída. • Mayor mortalidad en aquellos con ≥ 2 ataques por año y en aquellos con enfermedades autoinmunes. • IgG anti AQP4 (NMO) predice peor pronóstico con mayor número de recaídas (36.4 vs 0% de recaídas a 1 año). Pronóstico Wingerchuk DM, HogancampWF, O'Brien PC,Weinshenker BG.The clinical course of neuromyelitis optica (Devic's syndrome). Neurology. 1999 Sep 22;53(5):1107-14. Longitudinally extensive transverse myelitisTobin et al. Curr Opin Neurol 2014, 27:279–289
  • 34. Gracias por su atención

Notas del editor

  1. 17 casos, previamente se consideraba variante de eM
  2. Papilitis, borramiento de bordes, edema de disco venas distendidas en 1/3 de pacientes.
  3. Al menos uno de los ataques tiene que ser corroborado por resonancia magnética o potenciales evocados
  4. Dolo ocular
  5. Signo de la serpiente.