SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Andrés Fernando Fuentes Romero
Estudiante Internado II
CASO CLÍNICO
Fecha de Ingreso: 3 de Febrero de 2016
CASO CLÍNICO
Fecha de Ingreso: 3 de Febrero de 2016
PLAN:
•Dieta Blanda.
•SSN 0,9% dar 100 cc IV/Hora.
•Ranitidina ampolla 50 mg IV/8 Horas.
•SS/ TAC de cráneo, RX de Tórax.
•SS/ Uroanálisis, PCR, Hemograma, Glicemia,
Creatinina.
•SS/ Valoración por Neurología.
Radiografía de Tórax.
Valoración por Neurología
Análisis: paciente con diplejía facial, arreflexia, debilidad, se
considera que cursa con síndrome Guillain Barre. TAC de Cráneo
simple dentro de límites normales. Se hospitaliza, se ordena
Inmunoglobulina, si no hay en la institución se solicita remisión a
otra institución que cuente con Inmunoglobulina.
Plan a seguir:
•Hospitalizar a cargo de Neurología.
•SS/ Ionograma, Gases arteriales.
•Inmunoglobulina Humana IGG X 5 g aplicar 14 ampollas en 14
horas cada 24 Horas por dos dosis (Total 140 g).
Laboratorios
• Hemograma:
Leucocitos 12,300.
Neutrófilos 59,9%.
Hemoglobina 16.5 g/dl.
Hematocrito 46,1%.
Plaquetas 334,000.
• Ionograma:
Cloro 100.6 mmol/l.
Calcio mmol/l.
Sodio 141 mmol/l.
Potasio 3,8 mmol/l.
• Gases Arteriales: Normales.
• Parcia de orina No
patológico.
Creatinina: 0.85 mg/dl.
Glicemia 98 mg/dl.
PCR 0.27 mg/dl.
Evolución
Se inicia tratamiento con Inmunoglobulina, finaliza el 6 de
Febrero.
•05 Febrero: paciente con evolución favorable, sin dificultad
respiratoria, sin efectos adversos a la inmunoglobulina, se
continua tratamiento médico.
•06 Febrero: paciente con evolución favorable, sin efectos
adversos a la inmunoglobulina, se continua observación , vigilar
patrón respiratorio.
SALIDA 08 de Febrero de 2016
Paciente con evolución satisfactoria, mejoró la fuerza,
sin dificultad respiratoria.
Se da salida con:
•Tratamiento médico.
•Control por consulta externa.
•Terapia física 30 sesiones.
•Electromiografía de 4 extremidades con estudios de
conducción motor y sensitivo.
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
Andrés Fernando Fuentes Romero
Estudiante Internado II
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
DEFINICIÓN:
Polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda de
carácter progresivo; producto de la inflamación
de los nervios periféricos secundaria a factores
autoinmunes, asociado a infecciones previas.
Epidemiología
• La incidencia anual es de 0.75 a 2 casos por cada 100.000
habitantes.
• Mortalidad de 4 al 12 %.
En Colombia en 2.003:
• Casos reportados como parálisis fláccida aguda en menores
de 15 años, el 29 por ciento correspondieron a SGB.
• El SGB en los niños tiene una evolución más benigna
respecto a los adultos, con recuperación más acelerada y
menor riesgo de discapacidad.
Criterios de Brighton
Diagnosis of Guillain-Barre ́ syndrome and validation of Brighton criteria Christiaan Fokke, Brain 2014
Clínica
Guillain–Barré syndrome: pathogenesis, diagnosis, treatment and prognosis, Bianca van den Berg Lancet 2008
Manejo
Guillain–Barré Syndrome Nobuhiro Yuki, M.D., Ph.D., and Hans-Peter Hartung, M.D. NEJM 2012.
¿Y si no mejora la debilidad muscular?
Guillain–Barré syndrome: pathogenesis, diagnosis, treatment and prognosis, Bianca van den Berg Lancet 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Luis Rios
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Cristhian Bueno Lara
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Carlos Gonzalez Andrade
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
 
Pruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosasPruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosas
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
 
Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmónPatrones pulmonares y edema agudo de pulmón
Patrones pulmonares y edema agudo de pulmón
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
 

Destacado

Obesidad y maniobras de reclutamiento alveolar
Obesidad y maniobras de reclutamiento alveolarObesidad y maniobras de reclutamiento alveolar
Obesidad y maniobras de reclutamiento alveolar
MARVIN OROCÚ
 
Presidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenez
pantallero
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
eddymer
 
Miastenia Gravis
Miastenia   GravisMiastenia   Gravis
Miastenia Gravis
vicmanu
 
Marcos perez jimenez
Marcos perez jimenezMarcos perez jimenez
Marcos perez jimenez
yubire3
 

Destacado (20)

Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
 
Caso clínico terapéutico Guillain Barre
Caso clínico terapéutico Guillain BarreCaso clínico terapéutico Guillain Barre
Caso clínico terapéutico Guillain Barre
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
 
Guillen barre
Guillen barreGuillen barre
Guillen barre
 
Síndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínicoSíndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínico
 
Obesidad y maniobras de reclutamiento alveolar
Obesidad y maniobras de reclutamiento alveolarObesidad y maniobras de reclutamiento alveolar
Obesidad y maniobras de reclutamiento alveolar
 
Sx Guillain Barre
Sx Guillain BarreSx Guillain Barre
Sx Guillain Barre
 
Presidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenez
 
Caso clínico TRM
Caso clínico TRMCaso clínico TRM
Caso clínico TRM
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
 
Caso clínico de tce severo
Caso clínico de tce severoCaso clínico de tce severo
Caso clínico de tce severo
 
Marcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez JiménezMarcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez Jiménez
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain  barreSindrome de guillain  barre
Sindrome de guillain barre
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
 
Miastenia Gravis
Miastenia   GravisMiastenia   Gravis
Miastenia Gravis
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
 
Marcos perez jimenez
Marcos perez jimenezMarcos perez jimenez
Marcos perez jimenez
 
Power Point "Caso clinico, lesion medular"
Power Point "Caso clinico, lesion medular"Power Point "Caso clinico, lesion medular"
Power Point "Caso clinico, lesion medular"
 

Similar a Presentación de Caso Clínico de sospecha de Síndrome de Guillain Barre

SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptxSINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
KEILYVANESABRAVOZULU
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo manejo guillian barre
Protocolo   manejo guillian barreProtocolo   manejo guillian barre
Protocolo manejo guillian barre
wendy Rivera
 
SINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptx
SINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptxSINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptx
SINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptx
Pedro Pereda Rojas
 

Similar a Presentación de Caso Clínico de sospecha de Síndrome de Guillain Barre (20)

SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptxSINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
 
guillan barre
guillan barreguillan barre
guillan barre
 
EsSalud Digital - Síndrome de Guillain Barre.pptx
EsSalud Digital - Síndrome de Guillain Barre.pptxEsSalud Digital - Síndrome de Guillain Barre.pptx
EsSalud Digital - Síndrome de Guillain Barre.pptx
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
 
Caso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vihCaso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vih
 
Casos clínicos hematología
Casos clínicos hematologíaCasos clínicos hematología
Casos clínicos hematología
 
Sindrome guillain barré
Sindrome guillain barréSindrome guillain barré
Sindrome guillain barré
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
 
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (ppt).pptx
 
Emergencia en ORL
Emergencia en ORLEmergencia en ORL
Emergencia en ORL
 
Protocolo manejo guillian barre
Protocolo   manejo guillian barreProtocolo   manejo guillian barre
Protocolo manejo guillian barre
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Sindrome de Guillain Barre.pptx
Sindrome de Guillain Barre.pptxSindrome de Guillain Barre.pptx
Sindrome de Guillain Barre.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupopresentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
presentacion de antibioticos mas representativos de cada grupo
 
SINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptx
SINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptxSINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptx
SINDROME DE OBSTRUCCION BRONQUIAL.pptx
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
 
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptxCPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
 
SEMINARIO 3. CAMBIOS FARMACOCINÉTICOS EN LA GESTACIÓN.pptx
SEMINARIO 3. CAMBIOS FARMACOCINÉTICOS EN LA GESTACIÓN.pptxSEMINARIO 3. CAMBIOS FARMACOCINÉTICOS EN LA GESTACIÓN.pptx
SEMINARIO 3. CAMBIOS FARMACOCINÉTICOS EN LA GESTACIÓN.pptx
 

Más de Andrés Fernando Fuentes Romero

Más de Andrés Fernando Fuentes Romero (10)

Guía para el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
Guía para el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento STGuía para el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
Guía para el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
 
Complicaciones cardíacas en pacientes sometidos a cirugía mayor no cardíaca.
Complicaciones cardíacas en pacientes sometidos a cirugía mayor no cardíaca.Complicaciones cardíacas en pacientes sometidos a cirugía mayor no cardíaca.
Complicaciones cardíacas en pacientes sometidos a cirugía mayor no cardíaca.
 
Estudio ENIGMA II - Oxido nitroso
Estudio ENIGMA II - Oxido nitrosoEstudio ENIGMA II - Oxido nitroso
Estudio ENIGMA II - Oxido nitroso
 
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
 
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Dengue Pediatría
 
ITU AFFRO
ITU AFFRO ITU AFFRO
ITU AFFRO
 
Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo
 
Guía para el análisis de reporte de LCR en niños >6 semanas
Guía para el análisis de reporte de LCR en niños >6 semanasGuía para el análisis de reporte de LCR en niños >6 semanas
Guía para el análisis de reporte de LCR en niños >6 semanas
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Presentación de Caso Clínico de sospecha de Síndrome de Guillain Barre

  • 1. PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Andrés Fernando Fuentes Romero Estudiante Internado II
  • 2. CASO CLÍNICO Fecha de Ingreso: 3 de Febrero de 2016
  • 3. CASO CLÍNICO Fecha de Ingreso: 3 de Febrero de 2016 PLAN: •Dieta Blanda. •SSN 0,9% dar 100 cc IV/Hora. •Ranitidina ampolla 50 mg IV/8 Horas. •SS/ TAC de cráneo, RX de Tórax. •SS/ Uroanálisis, PCR, Hemograma, Glicemia, Creatinina. •SS/ Valoración por Neurología.
  • 5. Valoración por Neurología Análisis: paciente con diplejía facial, arreflexia, debilidad, se considera que cursa con síndrome Guillain Barre. TAC de Cráneo simple dentro de límites normales. Se hospitaliza, se ordena Inmunoglobulina, si no hay en la institución se solicita remisión a otra institución que cuente con Inmunoglobulina. Plan a seguir: •Hospitalizar a cargo de Neurología. •SS/ Ionograma, Gases arteriales. •Inmunoglobulina Humana IGG X 5 g aplicar 14 ampollas en 14 horas cada 24 Horas por dos dosis (Total 140 g).
  • 6. Laboratorios • Hemograma: Leucocitos 12,300. Neutrófilos 59,9%. Hemoglobina 16.5 g/dl. Hematocrito 46,1%. Plaquetas 334,000. • Ionograma: Cloro 100.6 mmol/l. Calcio mmol/l. Sodio 141 mmol/l. Potasio 3,8 mmol/l. • Gases Arteriales: Normales. • Parcia de orina No patológico. Creatinina: 0.85 mg/dl. Glicemia 98 mg/dl. PCR 0.27 mg/dl.
  • 7. Evolución Se inicia tratamiento con Inmunoglobulina, finaliza el 6 de Febrero. •05 Febrero: paciente con evolución favorable, sin dificultad respiratoria, sin efectos adversos a la inmunoglobulina, se continua tratamiento médico. •06 Febrero: paciente con evolución favorable, sin efectos adversos a la inmunoglobulina, se continua observación , vigilar patrón respiratorio.
  • 8. SALIDA 08 de Febrero de 2016 Paciente con evolución satisfactoria, mejoró la fuerza, sin dificultad respiratoria. Se da salida con: •Tratamiento médico. •Control por consulta externa. •Terapia física 30 sesiones. •Electromiografía de 4 extremidades con estudios de conducción motor y sensitivo.
  • 9. SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE Andrés Fernando Fuentes Romero Estudiante Internado II
  • 10. SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE DEFINICIÓN: Polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda de carácter progresivo; producto de la inflamación de los nervios periféricos secundaria a factores autoinmunes, asociado a infecciones previas.
  • 11. Epidemiología • La incidencia anual es de 0.75 a 2 casos por cada 100.000 habitantes. • Mortalidad de 4 al 12 %. En Colombia en 2.003: • Casos reportados como parálisis fláccida aguda en menores de 15 años, el 29 por ciento correspondieron a SGB. • El SGB en los niños tiene una evolución más benigna respecto a los adultos, con recuperación más acelerada y menor riesgo de discapacidad.
  • 12. Criterios de Brighton Diagnosis of Guillain-Barre ́ syndrome and validation of Brighton criteria Christiaan Fokke, Brain 2014
  • 13. Clínica Guillain–Barré syndrome: pathogenesis, diagnosis, treatment and prognosis, Bianca van den Berg Lancet 2008
  • 14. Manejo Guillain–Barré Syndrome Nobuhiro Yuki, M.D., Ph.D., and Hans-Peter Hartung, M.D. NEJM 2012.
  • 15. ¿Y si no mejora la debilidad muscular? Guillain–Barré syndrome: pathogenesis, diagnosis, treatment and prognosis, Bianca van den Berg Lancet 2008

Notas del editor

  1. 0,4 mg/Kg en 5 días 1g/Kg en 2 días Plasmaferesis 200-25 ml/Kg en 4-6 sesiones por 14 días interdiarios
  2.  5 al 10% de los pacientes con SGB se deterioran después de la mejoría o estabilización inicial después del tratamiento con IgIV, una condición llamada "fluctuación clínica relacionada con el tratamiento si estos pacientes pueden tener polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica con inicio agudo