SlideShare una empresa de Scribd logo
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
532 pacientes con EAC estable
Colchicina vs no colchicina.
Primary outcomes:
- SCA
- PCR extrahospitalaria
- ACV no embólico
- RRR: 67% (IC 95%: 41-72%)
LoDoCo Trial
J Am Coll Cardiol 2013;61:404–10
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
COLCOT Trial Rafael Bravo Marqués
CONCLUSIONES
• COLCOT trial confirma la teoría de la inflamación con
fármaco con precio reducido.
• Colchicina 0,5mg/día reduce de forma significativa eventos
cardiovasculares comparado con placebo en pacientes con
IAM reciente.
• Pocos eventos adversos. Ligero incremento Neumonías.
No aumento diarreas.
• Pacientes con muy alto riesgo cardiovascular??

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiacoSindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiaco
Cesar David Galindo Regino
 
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
joselyn vasquez lopez
 
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
Sociedad Española de Cardiología
 
Gp2b3a
Gp2b3aGp2b3a
Alteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíacoAlteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíaco
Mariangel Gallardo
 
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-GanzCatéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-Ganz
Edgar Hernández
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Universidad Cooperativa De Colombia
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
juan luis delgadoestévez
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
AUGUSTUS Trial
AUGUSTUS TrialAUGUSTUS Trial
Respuesta a volumen
Respuesta a volumenRespuesta a volumen
Respuesta a volumen
Lucero Estrada
 
calculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptxcalculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptx
ResonancioMagnetico
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
Oscar Garmendia Lezama
 
ADVOR Trial
ADVOR TrialADVOR Trial
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Dinorah Mendez
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...
Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...
Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...
Rahul Bhati
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiacoSindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiaco
 
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
 
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
 
Gp2b3a
Gp2b3aGp2b3a
Gp2b3a
 
Alteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíacoAlteraciones del ritmo cardíaco
Alteraciones del ritmo cardíaco
 
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-GanzCatéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-Ganz
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
AUGUSTUS Trial
AUGUSTUS TrialAUGUSTUS Trial
AUGUSTUS Trial
 
Respuesta a volumen
Respuesta a volumenRespuesta a volumen
Respuesta a volumen
 
calculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptxcalculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptx
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
 
ADVOR Trial
ADVOR TrialADVOR Trial
ADVOR Trial
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...
Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...
Congestive Heart Failure Latest Guidelines and Recent Advances in Drug treatm...
 

Similar a COLCOT Trial

TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico
Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoicoExperiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico
Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico
Sociedad Española de Cardiología
 
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patientHaemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
International Society of Obstetric Medicine
 
AIT.pdf
AIT.pdfAIT.pdf
Consulta Virtual de lípidos postSCA
Consulta Virtual de lípidos postSCAConsulta Virtual de lípidos postSCA
Consulta Virtual de lípidos postSCA
Sociedad Española de Cardiología
 
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención PrimariaNuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estableEnfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estable
Sociedad Española de Cardiología
 
Resultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCGProtocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
eddynoy velasquez
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
UACH, Valdivia
 
acod.pdf
acod.pdfacod.pdf
acod.pdf
Jaime Gonzalvez
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alteradaTutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a COLCOT Trial (20)

TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico
Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoicoExperiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico
Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico
 
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patientHaemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
 
AIT.pdf
AIT.pdfAIT.pdf
AIT.pdf
 
Consulta Virtual de lípidos postSCA
Consulta Virtual de lípidos postSCAConsulta Virtual de lípidos postSCA
Consulta Virtual de lípidos postSCA
 
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
 
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención PrimariaNuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
 
Enfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estableEnfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estable
 
Resultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínica
 
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCGProtocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
 
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HR
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
 
acod.pdf
acod.pdfacod.pdf
acod.pdf
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
 
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alteradaTutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACS
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

COLCOT Trial