SlideShare una empresa de Scribd logo
La Taquicardia Ventricular en pacientes sin cardiopatía



TAQUICARDIA VENTRICULAR IDIOPÁTICA:
¿Qué entendemos por corazón normal
y cuáles son los mecanismos?



                           José Ramón Carmona Salinas
                                Hospital de Navarra
                                   Pamplona
Cardiopatía y Arritmias Ventriculares


 Cardiopatia declarada
       Isquémica, Miocardiopatía dilatada, Miocardiopatía
hipertrófica, Miocardiopatía arritmogénica, Miocarditis,
       Otras miocardiopatías
 Cardiopatía oculta
       Mínima, incipiente, ignorada.
 Anomalia exclusivamente eléctrica
       Canalopatías
               QT largo, Brugada, TV polim catecolamin,
               Torsade de P. acopl corto, QT corto,
               Repolarización precoz ?
       FV idiopática
 Ausencia de cardiopatia estructural
       TV idiopática
Contrastes
Un paciente con cardiopatía puede presentar una
TV idiopática


Una TV idiopática (o prematuros frecuentes) puede
ser la causa de una cardiopatía (taquimiocardiopatía)


Una TV en una cardiopatía puede malinterpretarse
como idiopática cuando la cardiopatía no se
identifica, es poco aparente u oculta.
Arritmias                             TV idiopática
                                       Fascicular       Cardiopatía
Ventriculares y                             VI          estructural
Cardiopatía
Estructural                                   Miocardiopatía
                                              Arritmogénica
                     TV idiopática                    VD / VI
                     Tracto salida           Fibrosis mioc.
                      (VD, VI, Ao, Pulm.)            idiopática
                     Anillo Mi. Tric.
                     Epicárd. perivasc        Cardiopatía
                                                Incipiente
                                                Mínima
  Canalopatías                                  No bien conocida
  Bru,QTL.QTC,
  TdeP acopl c.                FV
  TV polim. catec.
  Repol precoz?
                           idiopática
Taquicardia Ventricular
   Entidad        Presentación   Verap.   Adenos    Encarril   Inducible    Mecanismo

TV de escara         TVMS         No        No        Sí       Extraestím   Reentrada

TV idiopática        TVMS        Sens      Sens        No       Rampa          Activ.
Tracto, Anillo      TVMNS                            típico     Isoprot      Inducida
Mi Tric , Epic.     TVrepet                                    No Induc.    Postpot tard
                    Premat

TV idiopática     TVMS TVNS      Sens       No        Sí       Extraest     Reentrada
Fascic VI           TVrepet               Sens si              No induc
                                          Isoprot

TV monom.         TVM esfuerzo            Transit     No       Esfuerzo      Automat.
Adrenergica                                                    Isoprot.
Miocardiopat.       TVMS          No        No        +/-      Extraestím   Reentrada
arritmogénica       Premat
Canalopatía       TV polim FV     No        No                              Heterogen
                                                                             Pot Acc
FV idiopática         FV                                                      Varios
Conclusiones
 La TV idiopática es una anomalía eléctrica sin cardiopatía
estructural de pronóstico habitualmente benigno.

 Los medios habituales de diagnóstico de cardiopatía son
suficientes en la mayoría de los casos.

 Las dificultades diagnósticas surgen en algunos pocos casos
especialmente con cardiopatías poco manifiestas o conocidas
y canalopatías o FV idiopática con riesgo de muerte súbita en
ausencia de cardiopatía estructural.

 La inclusión de cada caso dentro de las entidades clínicas
actualmente conocidas, es la clave en el diagnóstico,
pronóstico y tratamiento. El conocimiento más preciso de los
datos clínicos y de la arritmia y su mecanismo es una ayuda
fundamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt
KittyCamarena
 
Cardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía peripartoCardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía periparto
Jose Pinto Llerena
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Maria Cifuentes
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricular
Mi rincón de Medicina
 
Scacest revisión guía esc 2017
Scacest  revisión guía esc 2017Scacest  revisión guía esc 2017
DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS
DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS
DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
BRADIARRITMIAS.ppt
BRADIARRITMIAS.pptBRADIARRITMIAS.ppt
BRADIARRITMIAS.ppt
Edison Maldonado
 
Narrow qrs tachy i.tammi raju
Narrow qrs tachy i.tammi rajuNarrow qrs tachy i.tammi raju
Narrow qrs tachy i.tammi raju
Tammiraju Iragavarapu
 
Dispositivos de asistencia ventricular
Dispositivos de asistencia ventricular Dispositivos de asistencia ventricular
Dispositivos de asistencia ventricular
Nicolas Ugarte
 
Bloqueo Auriculoventricular
Bloqueo AuriculoventricularBloqueo Auriculoventricular
Bloqueo Auriculoventricular
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Taquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventricularesTaquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventriculares
Ana Barreto
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Richard Americo Cuevas
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Alejandro Paredes C.
 
Fibrilacion Auricular
Fibrilacion AuricularFibrilacion Auricular
Fibrilacion Auricular
Maria Lina Garrafa Manetti
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Arritmias y cardioversión
Arritmias y cardioversiónArritmias y cardioversión
Arritmias y cardioversión
Alejandro Paredes C.
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
Victor Medina
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
Moncerrat Gavira
 
Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...
Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...
Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase ECG patológico
Clase ECG patológico Clase ECG patológico
Clase ECG patológico
Nicolas Ugarte
 

La actualidad más candente (20)

4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt4 SICA Jesus Collazo.ppt
4 SICA Jesus Collazo.ppt
 
Cardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía peripartoCardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía periparto
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricular
 
Scacest revisión guía esc 2017
Scacest  revisión guía esc 2017Scacest  revisión guía esc 2017
Scacest revisión guía esc 2017
 
DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS
DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS
DIFERENCIAR TV DE TSV CON ABERRANCIA EXPLICACION DE LOS ALGORITMOS
 
BRADIARRITMIAS.ppt
BRADIARRITMIAS.pptBRADIARRITMIAS.ppt
BRADIARRITMIAS.ppt
 
Narrow qrs tachy i.tammi raju
Narrow qrs tachy i.tammi rajuNarrow qrs tachy i.tammi raju
Narrow qrs tachy i.tammi raju
 
Dispositivos de asistencia ventricular
Dispositivos de asistencia ventricular Dispositivos de asistencia ventricular
Dispositivos de asistencia ventricular
 
Bloqueo Auriculoventricular
Bloqueo AuriculoventricularBloqueo Auriculoventricular
Bloqueo Auriculoventricular
 
Taquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventricularesTaquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventriculares
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
 
Fibrilacion Auricular
Fibrilacion AuricularFibrilacion Auricular
Fibrilacion Auricular
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Arritmias y cardioversión
Arritmias y cardioversiónArritmias y cardioversión
Arritmias y cardioversión
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
 
Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...
Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...
Interpretando el Holter y los electrogramas de los MP avanzados. Dr Enrique R...
 
Clase ECG patológico
Clase ECG patológico Clase ECG patológico
Clase ECG patológico
 

Destacado

Are pv cs in patients without structural heart disease really safe samir rafla
Are pv cs in patients without structural heart disease really safe samir raflaAre pv cs in patients without structural heart disease really safe samir rafla
Are pv cs in patients without structural heart disease really safe samir rafla
Alexandria University, Egypt
 
La TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopática
La TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopáticaLa TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopática
La TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopática
Sociedad Española de Cardiología
 
Module 1
Module 1Module 1
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María HernándezCardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorgeArritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
marianelarlc
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Dario Adames
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
fonsi20alfa
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (10)

Are pv cs in patients without structural heart disease really safe samir rafla
Are pv cs in patients without structural heart disease really safe samir raflaAre pv cs in patients without structural heart disease really safe samir rafla
Are pv cs in patients without structural heart disease really safe samir rafla
 
La TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopática
La TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopáticaLa TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopática
La TV en pacientes sin cardiopatía: Taquicardia ventricular idiopática
 
Module 1
Module 1Module 1
Module 1
 
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María HernándezCardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorgeArritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a La TV en pacientes sin cardiopatia: Taquicardia ventricular idiopática

ARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptxARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ssuserdfdb6f
 
arritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptxarritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptx
PedroCardio
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Diego Salomón
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Luis Orellana
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
julietatita
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
julietatita
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
Ana Milena Osorio Patiño
 
arritmias-170927200137.pdf
arritmias-170927200137.pdfarritmias-170927200137.pdf
arritmias-170927200137.pdf
gmancho
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Paulina Méndez
 
Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]
Victor Mendoza
 
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointesTaquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
EnriqueGudio12
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)
Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)
Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Ana Huamán
 
taquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdftaquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdf
AlejandroSosaRivera1
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
nilsenanto
 
Cardiopatias ii congenitas
Cardiopatias ii   congenitasCardiopatias ii   congenitas
Cardiopatias ii congenitas
Carlos Zapattel
 
Tep
TepTep
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a La TV en pacientes sin cardiopatia: Taquicardia ventricular idiopática (20)

ARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptxARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO.pptx
 
arritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptxarritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptx
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
arritmias-170927200137.pdf
arritmias-170927200137.pdfarritmias-170927200137.pdf
arritmias-170927200137.pdf
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]
 
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointesTaquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)
Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)
Manejo de las Arritmias en Atención Primaria (por Francesc Meliá)
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
taquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdftaquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-100805173608-phpapp01.pdf
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Cardiopatias ii congenitas
Cardiopatias ii   congenitasCardiopatias ii   congenitas
Cardiopatias ii congenitas
 
Tep
TepTep
Tep
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

La TV en pacientes sin cardiopatia: Taquicardia ventricular idiopática

  • 1. La Taquicardia Ventricular en pacientes sin cardiopatía TAQUICARDIA VENTRICULAR IDIOPÁTICA: ¿Qué entendemos por corazón normal y cuáles son los mecanismos? José Ramón Carmona Salinas Hospital de Navarra Pamplona
  • 2. Cardiopatía y Arritmias Ventriculares  Cardiopatia declarada Isquémica, Miocardiopatía dilatada, Miocardiopatía hipertrófica, Miocardiopatía arritmogénica, Miocarditis, Otras miocardiopatías  Cardiopatía oculta Mínima, incipiente, ignorada.  Anomalia exclusivamente eléctrica Canalopatías QT largo, Brugada, TV polim catecolamin, Torsade de P. acopl corto, QT corto, Repolarización precoz ? FV idiopática  Ausencia de cardiopatia estructural TV idiopática
  • 3. Contrastes Un paciente con cardiopatía puede presentar una TV idiopática Una TV idiopática (o prematuros frecuentes) puede ser la causa de una cardiopatía (taquimiocardiopatía) Una TV en una cardiopatía puede malinterpretarse como idiopática cuando la cardiopatía no se identifica, es poco aparente u oculta.
  • 4. Arritmias TV idiopática Fascicular Cardiopatía Ventriculares y VI estructural Cardiopatía Estructural Miocardiopatía Arritmogénica TV idiopática VD / VI Tracto salida Fibrosis mioc. (VD, VI, Ao, Pulm.) idiopática Anillo Mi. Tric. Epicárd. perivasc Cardiopatía Incipiente Mínima Canalopatías No bien conocida Bru,QTL.QTC, TdeP acopl c. FV TV polim. catec. Repol precoz? idiopática
  • 5. Taquicardia Ventricular Entidad Presentación Verap. Adenos Encarril Inducible Mecanismo TV de escara TVMS No No Sí Extraestím Reentrada TV idiopática TVMS Sens Sens No Rampa Activ. Tracto, Anillo TVMNS típico Isoprot Inducida Mi Tric , Epic. TVrepet No Induc. Postpot tard Premat TV idiopática TVMS TVNS Sens No Sí Extraest Reentrada Fascic VI TVrepet Sens si No induc Isoprot TV monom. TVM esfuerzo Transit No Esfuerzo Automat. Adrenergica Isoprot. Miocardiopat. TVMS No No +/- Extraestím Reentrada arritmogénica Premat Canalopatía TV polim FV No No Heterogen Pot Acc FV idiopática FV Varios
  • 6. Conclusiones  La TV idiopática es una anomalía eléctrica sin cardiopatía estructural de pronóstico habitualmente benigno.  Los medios habituales de diagnóstico de cardiopatía son suficientes en la mayoría de los casos.  Las dificultades diagnósticas surgen en algunos pocos casos especialmente con cardiopatías poco manifiestas o conocidas y canalopatías o FV idiopática con riesgo de muerte súbita en ausencia de cardiopatía estructural.  La inclusión de cada caso dentro de las entidades clínicas actualmente conocidas, es la clave en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento. El conocimiento más preciso de los datos clínicos y de la arritmia y su mecanismo es una ayuda fundamental.