SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LAMANEJO DE LA
HEMOPTISIS ENHEMOPTISIS EN
ATENCIÓN PRIMARIAATENCIÓN PRIMARIA
Silvia Monjas García (R1MFyC)
25 de septiembre de 2013
C C.S. El Greco (Getafe)
A propósito de un casoA propósito de un caso
Varón de 69 años
- Hábitos tóxicos:
Ex-fumador hasta 2002 de 50 cig. /día (IPA >70)
Enolismo severo hasta hace 2 años
- AP:
HTA, DM y DL
Respiratorios: EPOC moderado,TBC en juventud
ACVA en 2002, endarterectomía de art. carótida izq.
Migraña
Ulcus duodenal
Glaucoma
- Profesión: trabajador19 años en una empresa de
albañilería, carpintería y plastoquímica. Prejubilado a los
58.
- Alérgico a amoxicilina y claritromicina
- Tratamiento habitual:
Metformina 850 mg 0,5-1-0,5
Enalapril 20 mg 1-0-1
Hidroclorotiazida 50 mg1-0-0
Simvastatina 10 mg 0-0-1
Adiro 300 mg 0-1-0
Manidón 80 mg 1-0-1
Lexatín 3 mg 0-0-1
Plantago Ovata 0-1-0
- Acude a consulta en julio de 2013 por esputos
hemoptoicos, sin fiebre, astenia, pérdida de
peso u otra sintomatología.
AP: crepitantes secos bibasales secundarios a
EPOC de años de evolución.
- Ya valorado previamente en noviembre de
2012 y derivado a neumología del C.S. Los
Ángeles.
Tras varias pruebas (estudio del esputo,
mantoux, rx de tórax…)
Dentro de la normalidad Observación
¿Qué hacer en este momento¿Qué hacer en este momento??
Repetición de la Rx. de tórax
Derivación a ORL
Derivación a neumología
Derivación a urgencias
Rx. de tórax
Expulsión de sangre con la tos procedente de laExpulsión de sangre con la tos procedente de la
vía respiratoria subglótica.vía respiratoria subglótica.
HEMOPTISIS ORL HEMATEMESIS
Enf. pulmonar,
tabaco…
Enf. ORL Toma de AINE,
gastropatía…
Tos con esputo Tos y epistaxis Vómito
Roja brillante Roja brillante En posos de café con
alimentos
Tos, fiebre, dolor
costal
Sensación de
cuerpo extraño
Dolor abdominal,
pirosis, vómitos
Anemización rara Anemización rara Anemización
frecuente
pH básico pH básico pH ácido
Fibrobroncoscopio Laringoscopio Endoscopio
CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:
Leve o expectoración hemoptoica:
◦ < 20 ml de sangre, mezclada con el esputo
Moderada o franca:
◦ > 20 ml, sin compromiso cardiorrespiratorio
y hemodinámico
Grave, amenazante o masiva:
◦ > 600 ml en 24-48 h. o vel. de sangrado > a
150 ml/h
◦ Compromiso respiratorio y/o hemodinámico.
ETIOLOGÍA:ETIOLOGÍA:
Infecciones (50-60%): TBC, bronquitis,
neumonías
Neoplasias (15-20%): adenoma y carcinoma
bronquial,
metástasis
Lesiones cardiovasculares (5%): estenosis
mitral, ICC, TEP
Yatrogénicas (<5%): AAS, ACO, biopsias
Idiopáticas (5-15%)
Otras: cuerpos extraños, traumatismos,
coagulopatías…
TENER EN CUENTA…TENER EN CUENTA…
Edad y sexo
Hábito tabáquico
Enfermedades respiratorias
Tratamiento con ACO
Dolor torácico o pleurítico
Episodios previos de hemoptisis
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:
Desde la consulta de AP:
Analítica sanguínea con coagulación
Radiografía de tórax
Estudio del esputo
Mantoux
El especialista:
TAC / PET-TAC
Broncoscopia +/- biopsia
Gammagrafía pulmonar…
CUANDO DERIVAR…CUANDO DERIVAR…
Hemoptisis franca o masiva
Repetición de varios episodios de
hemoptisis leve
Sospecha de:
◦ Carcinoma
◦ TBC
◦ TEP
◦ Estenosis mitral
Cualquier patología que
requiera estudio más
complejo
Masa hiliar izq. de 4,7cm en
LII que rodea en más de un
50% la aorta torácica
RESOLUCIÓN DEL CASO:RESOLUCIÓN DEL CASO:
En la primera y segunda biopsia
tranbronquiales no se observaron células
malignas.
Sin embargo, en una tercera biopsia
realizada con aguja gruesa (23-8-13) sí se
detectaron células cancerígenas.
Adenocarcinoma de pulmón bien
diferenciado infiltrante
Además se detectó una lesión
sospechosa en la 8.ª costilla izquierda
Observándose malignidad tipo metástasis,
convirtiéndose en un T4 N1M1
(estadio IV)
Comprometiendo la resección pulmonar
QT o RT paliativa
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
(HEMOPTISIS LEVE)(HEMOPTISIS LEVE)
Reposo relativo
Deshabituación tabáquica
Antibióticos si hay sospecha de infección
Antitusígenos para evitar agravar el
sangrado codeína 15-30 mg/8 h.
CONSEJOS PRÁCTICOS:CONSEJOS PRÁCTICOS:
Una radiografía normal no descarta la
posibilidad de enfermedad grave.
No subestimar las hemoptisis leves en paciente
con gran deterioro de la función respiratoria.
No confundir con sangrados digestivos.
No infravalorar en sujetos jóvenes o no
fumadores. Pueden tener también cáncer de
pulmón.
EN DEFINITIVA…EN DEFINITIVA…
¡Está en nuestras manos detectar
patologías importantes desde AP!
No existe en la actualidad método de
screening para el cáncer de pulmón, por
lo que es preciso estar atentos a datos de
alarma principalmente en pacientes
fumadores o pacientes con enf.
respiratoria de base.
BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA:
• F.J. Sánchez Cano. Hemoptisis: Guías clínicas 2002. Fisterra
www.fisterra.com
• Guía de ayuda al diagnóstico en Atención Primaria. semFYC
ediciones. 2003 Barcelona
• Fred F. Ferri. Consultor clínico. Claves diagnósticas y tratamiento.
Elservier España 2006 Madrid
• Luis J. Murillo. Medicina de urgencias y emergencias. Guía
diagnóstica y protocolos de actuación. Elsevier España 4ª edición
2013
• Artículos de Pubmed:
• Bidwell JL, Pachner RW. Hemoptysis: Diagnosis and Management. Am
Fam Physician. 2005 Oct1;72(7):1253-1260. Review.
• Laurent F, Martins M, Sauty A. Rev Med Suisse. 2005 Nov
16;1(41):2659-63. Review.
• M Thirumaran, R Sundar, I M Sutcliffe, D C Currie. Thorax. 2009
October; 64(10): 854–856.
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Clasificación caracas dx vih
Clasificación caracas dx vihClasificación caracas dx vih
Clasificación caracas dx vihMaritza De Huezo
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultosTratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Cadime Easp
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Tratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock sépticoTratamiento del shock séptico
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
TC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anilloTC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anillo
Heidy Saenz
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sepsis
SepsisSepsis
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumoniaxelaleph
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
Mauricio Lema
 
Hepatitis autoinmune presentacion orlando
Hepatitis autoinmune presentacion orlandoHepatitis autoinmune presentacion orlando
Hepatitis autoinmune presentacion orlando
Orlando Mizar De la Hoz
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Clasificación caracas dx vih
Clasificación caracas dx vihClasificación caracas dx vih
Clasificación caracas dx vih
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultosTratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Tratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock sépticoTratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock séptico
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
TC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anilloTC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anillo
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumonia
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
 
Tratamiento tromboembolia pulmonar
Tratamiento tromboembolia pulmonarTratamiento tromboembolia pulmonar
Tratamiento tromboembolia pulmonar
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
 
Hepatitis autoinmune presentacion orlando
Hepatitis autoinmune presentacion orlandoHepatitis autoinmune presentacion orlando
Hepatitis autoinmune presentacion orlando
 

Destacado

Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronicaevamariajaen
 
Un año sin primavera
Un año sin primaveraUn año sin primavera
Un año sin primavera
Centro de Salud El Greco
 
Bienvenida residentes 2014
Bienvenida residentes 2014Bienvenida residentes 2014
Bienvenida residentes 2014
Centro de Salud El Greco
 
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Jose Avila De Tomas
 
El teclado y tú
El teclado y túEl teclado y tú
El teclado y tú
el gipi
 
VIH en atención primaria
VIH en atención primariaVIH en atención primaria
VIH en atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Deconstruyendo ideas y creencias en pediatría
Deconstruyendo ideas y creencias en pediatríaDeconstruyendo ideas y creencias en pediatría
Deconstruyendo ideas y creencias en pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtarInfecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
Centro de Salud El Greco
 
Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)
Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)
Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)
Centro de Salud El Greco
 
Desigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en saludDesigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en salud
Centro de Salud El Greco
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
Centro de Salud El Greco
 
Derivaciones a salud mental en pediatría
Derivaciones a salud mental en pediatríaDerivaciones a salud mental en pediatría
Derivaciones a salud mental en pediatría
Centro de Salud El Greco
 
RNyFRCV_papps pacap.gpapas
RNyFRCV_papps pacap.gpapasRNyFRCV_papps pacap.gpapas
RNyFRCV_papps pacap.gpapas
Centro de Salud El Greco
 
Tos Y Hemoptisis
Tos Y HemoptisisTos Y Hemoptisis
2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos
el gipi
 
Deshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquicaDeshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquica
Centro de Salud El Greco
 
Tratamiento del asma el el niño
Tratamiento del asma el el niñoTratamiento del asma el el niño
Tratamiento del asma el el niño
Centro de Salud El Greco
 
Infección por el virus Ebola
Infección por el virus EbolaInfección por el virus Ebola
Infección por el virus Ebola
Centro de Salud El Greco
 

Destacado (20)

Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Un año sin primavera
Un año sin primaveraUn año sin primavera
Un año sin primavera
 
Bienvenida residentes 2014
Bienvenida residentes 2014Bienvenida residentes 2014
Bienvenida residentes 2014
 
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
 
El teclado y tú
El teclado y túEl teclado y tú
El teclado y tú
 
VIH en atención primaria
VIH en atención primariaVIH en atención primaria
VIH en atención primaria
 
Deconstruyendo ideas y creencias en pediatría
Deconstruyendo ideas y creencias en pediatríaDeconstruyendo ideas y creencias en pediatría
Deconstruyendo ideas y creencias en pediatría
 
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtarInfecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
 
Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)
Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)
Mapa de vulnerabilidad de La Alhóndiga (C. S. El Greco)
 
Desigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en saludDesigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en salud
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
 
Derivaciones a salud mental en pediatría
Derivaciones a salud mental en pediatríaDerivaciones a salud mental en pediatría
Derivaciones a salud mental en pediatría
 
RNyFRCV_papps pacap.gpapas
RNyFRCV_papps pacap.gpapasRNyFRCV_papps pacap.gpapas
RNyFRCV_papps pacap.gpapas
 
Tos Y Hemoptisis
Tos Y HemoptisisTos Y Hemoptisis
Tos Y Hemoptisis
 
Publicidad del medicamento
Publicidad del medicamento Publicidad del medicamento
Publicidad del medicamento
 
2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos
 
Deshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquicaDeshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquica
 
Hidatidosis caso clinico
Hidatidosis caso clinicoHidatidosis caso clinico
Hidatidosis caso clinico
 
Tratamiento del asma el el niño
Tratamiento del asma el el niñoTratamiento del asma el el niño
Tratamiento del asma el el niño
 
Infección por el virus Ebola
Infección por el virus EbolaInfección por el virus Ebola
Infección por el virus Ebola
 

Similar a Manejo de la hemoptisis en Atención Primaria

ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdfENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
DanyVame1
 
Caso revision tce
Caso revision tceCaso revision tce
Caso revision tcecorjuanma
 
Dra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc hta
Dra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc htaDra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc hta
Dra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc htaMoni Londoño
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
La hipertension arterial
La hipertension arterialLa hipertension arterial
La hipertension arterial
mayra mamani laura
 
trombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonartrombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonar
Meli Gomez
 
Fernando carballo
Fernando carballoFernando carballo
Fernando carballo
Medico Residente
 
TEP
TEPTEP
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar  Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Martin Rangel
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Jair Balarezo Martinez
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
Jose Pinto Llerena
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
YULI4321
 
U R G E N C I A S O N C O L O G I C A S 8 B 2009
U R G E N C I A S  O N C O L O G I C A S 8  B 2009U R G E N C I A S  O N C O L O G I C A S 8  B 2009
U R G E N C I A S O N C O L O G I C A S 8 B 2009Frank Bonilla
 

Similar a Manejo de la hemoptisis en Atención Primaria (20)

Caso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonarCaso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
 
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdfENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA .pptx.pdf
 
Caso revision tce
Caso revision tceCaso revision tce
Caso revision tce
 
Aps en insuficiencia cardiaca
Aps en insuficiencia cardiacaAps en insuficiencia cardiaca
Aps en insuficiencia cardiaca
 
Dra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc hta
Dra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc htaDra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc hta
Dra. Betina Ciencias fisiologicas apsicc hta
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Hipernefroma
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La hipertension arterial
La hipertension arterialLa hipertension arterial
La hipertension arterial
 
trombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonartrombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonar
 
Fernando carballo
Fernando carballoFernando carballo
Fernando carballo
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
TEP
TEPTEP
TEP
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar  Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
U R G E N C I A S O N C O L O G I C A S 8 B 2009
U R G E N C I A S  O N C O L O G I C A S 8  B 2009U R G E N C I A S  O N C O L O G I C A S 8  B 2009
U R G E N C I A S O N C O L O G I C A S 8 B 2009
 

Más de Centro de Salud El Greco

Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Centro de Salud El Greco
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
Centro de Salud El Greco
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
Centro de Salud El Greco
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
Centro de Salud El Greco
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
Centro de Salud El Greco
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
Centro de Salud El Greco
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Centro de Salud El Greco
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Centro de Salud El Greco
 
Donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilicalDonación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical
Centro de Salud El Greco
 

Más de Centro de Salud El Greco (20)

Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
 
Donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilicalDonación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Manejo de la hemoptisis en Atención Primaria

  • 1. MANEJO DE LAMANEJO DE LA HEMOPTISIS ENHEMOPTISIS EN ATENCIÓN PRIMARIAATENCIÓN PRIMARIA Silvia Monjas García (R1MFyC) 25 de septiembre de 2013 C C.S. El Greco (Getafe)
  • 2. A propósito de un casoA propósito de un caso Varón de 69 años - Hábitos tóxicos: Ex-fumador hasta 2002 de 50 cig. /día (IPA >70) Enolismo severo hasta hace 2 años - AP: HTA, DM y DL Respiratorios: EPOC moderado,TBC en juventud ACVA en 2002, endarterectomía de art. carótida izq. Migraña Ulcus duodenal Glaucoma - Profesión: trabajador19 años en una empresa de albañilería, carpintería y plastoquímica. Prejubilado a los 58.
  • 3. - Alérgico a amoxicilina y claritromicina - Tratamiento habitual: Metformina 850 mg 0,5-1-0,5 Enalapril 20 mg 1-0-1 Hidroclorotiazida 50 mg1-0-0 Simvastatina 10 mg 0-0-1 Adiro 300 mg 0-1-0 Manidón 80 mg 1-0-1 Lexatín 3 mg 0-0-1 Plantago Ovata 0-1-0
  • 4. - Acude a consulta en julio de 2013 por esputos hemoptoicos, sin fiebre, astenia, pérdida de peso u otra sintomatología. AP: crepitantes secos bibasales secundarios a EPOC de años de evolución. - Ya valorado previamente en noviembre de 2012 y derivado a neumología del C.S. Los Ángeles. Tras varias pruebas (estudio del esputo, mantoux, rx de tórax…) Dentro de la normalidad Observación
  • 5. ¿Qué hacer en este momento¿Qué hacer en este momento?? Repetición de la Rx. de tórax Derivación a ORL Derivación a neumología Derivación a urgencias Rx. de tórax
  • 6.
  • 7. Expulsión de sangre con la tos procedente de laExpulsión de sangre con la tos procedente de la vía respiratoria subglótica.vía respiratoria subglótica. HEMOPTISIS ORL HEMATEMESIS Enf. pulmonar, tabaco… Enf. ORL Toma de AINE, gastropatía… Tos con esputo Tos y epistaxis Vómito Roja brillante Roja brillante En posos de café con alimentos Tos, fiebre, dolor costal Sensación de cuerpo extraño Dolor abdominal, pirosis, vómitos Anemización rara Anemización rara Anemización frecuente pH básico pH básico pH ácido Fibrobroncoscopio Laringoscopio Endoscopio
  • 8. CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN: Leve o expectoración hemoptoica: ◦ < 20 ml de sangre, mezclada con el esputo Moderada o franca: ◦ > 20 ml, sin compromiso cardiorrespiratorio y hemodinámico Grave, amenazante o masiva: ◦ > 600 ml en 24-48 h. o vel. de sangrado > a 150 ml/h ◦ Compromiso respiratorio y/o hemodinámico.
  • 9. ETIOLOGÍA:ETIOLOGÍA: Infecciones (50-60%): TBC, bronquitis, neumonías Neoplasias (15-20%): adenoma y carcinoma bronquial, metástasis Lesiones cardiovasculares (5%): estenosis mitral, ICC, TEP Yatrogénicas (<5%): AAS, ACO, biopsias Idiopáticas (5-15%) Otras: cuerpos extraños, traumatismos, coagulopatías…
  • 10. TENER EN CUENTA…TENER EN CUENTA… Edad y sexo Hábito tabáquico Enfermedades respiratorias Tratamiento con ACO Dolor torácico o pleurítico Episodios previos de hemoptisis
  • 11. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: Desde la consulta de AP: Analítica sanguínea con coagulación Radiografía de tórax Estudio del esputo Mantoux El especialista: TAC / PET-TAC Broncoscopia +/- biopsia Gammagrafía pulmonar…
  • 12.
  • 13. CUANDO DERIVAR…CUANDO DERIVAR… Hemoptisis franca o masiva Repetición de varios episodios de hemoptisis leve Sospecha de: ◦ Carcinoma ◦ TBC ◦ TEP ◦ Estenosis mitral Cualquier patología que requiera estudio más complejo
  • 14. Masa hiliar izq. de 4,7cm en LII que rodea en más de un 50% la aorta torácica
  • 15. RESOLUCIÓN DEL CASO:RESOLUCIÓN DEL CASO: En la primera y segunda biopsia tranbronquiales no se observaron células malignas. Sin embargo, en una tercera biopsia realizada con aguja gruesa (23-8-13) sí se detectaron células cancerígenas. Adenocarcinoma de pulmón bien diferenciado infiltrante
  • 16. Además se detectó una lesión sospechosa en la 8.ª costilla izquierda Observándose malignidad tipo metástasis, convirtiéndose en un T4 N1M1 (estadio IV) Comprometiendo la resección pulmonar QT o RT paliativa
  • 17. TRATAMIENTOTRATAMIENTO (HEMOPTISIS LEVE)(HEMOPTISIS LEVE) Reposo relativo Deshabituación tabáquica Antibióticos si hay sospecha de infección Antitusígenos para evitar agravar el sangrado codeína 15-30 mg/8 h.
  • 18. CONSEJOS PRÁCTICOS:CONSEJOS PRÁCTICOS: Una radiografía normal no descarta la posibilidad de enfermedad grave. No subestimar las hemoptisis leves en paciente con gran deterioro de la función respiratoria. No confundir con sangrados digestivos. No infravalorar en sujetos jóvenes o no fumadores. Pueden tener también cáncer de pulmón.
  • 19. EN DEFINITIVA…EN DEFINITIVA… ¡Está en nuestras manos detectar patologías importantes desde AP! No existe en la actualidad método de screening para el cáncer de pulmón, por lo que es preciso estar atentos a datos de alarma principalmente en pacientes fumadores o pacientes con enf. respiratoria de base.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA: • F.J. Sánchez Cano. Hemoptisis: Guías clínicas 2002. Fisterra www.fisterra.com • Guía de ayuda al diagnóstico en Atención Primaria. semFYC ediciones. 2003 Barcelona • Fred F. Ferri. Consultor clínico. Claves diagnósticas y tratamiento. Elservier España 2006 Madrid • Luis J. Murillo. Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación. Elsevier España 4ª edición 2013 • Artículos de Pubmed: • Bidwell JL, Pachner RW. Hemoptysis: Diagnosis and Management. Am Fam Physician. 2005 Oct1;72(7):1253-1260. Review. • Laurent F, Martins M, Sauty A. Rev Med Suisse. 2005 Nov 16;1(41):2659-63. Review. • M Thirumaran, R Sundar, I M Sutcliffe, D C Currie. Thorax. 2009 October; 64(10): 854–856.