SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Facultad de Medicina “Hipólito Unánue”
MESOTELIOMA y MICOSIS
PULMONARES más frecuentes
SOPLIN ALMEIDA, ANGEL RAMIRO
• 1921 (Eastwood)
• Tumor primario de la
pleura.
• Neoplasia altamente letal
con supervivencia no
mayor a 2 años después
del diagnóstico.
ASBESTOSIS: hace referencia a la fibrosis
pulmonar provocada por presencia del
mineral y no se utiliza para designar la
afectación pleural.
Fibrosis pulmonar se distribuye
predominantemente en las bases
pulmonares. Cuando es grave, se detecta
en la radiografía simple de tórax.
Cuando está confinado a la pleura, el
proceso se denomina enfermedad pleural
relacionada con el asbesto. Hay cinco
manifestaciones de esta afectación pleural:
- Derrame pleural
- Engrosamiento pleural difuso
- Placas pleurales
- Atelectasias redondas
- Mesotelioma maligno.
• Dolor torácico sin
características
pleuríticas (70%)
• Disnea (25%)
• Tos (20%)
Algunos casos pueden ser
totalmente asintomáticos.
• Engrosamiento de la pleura
• Masa pleural
• Derrame pleural (unilateral)
• Retracción y desplazamiento
contralateral del mediastino.
• Contracción del hemitórax
afectado
Derrame pleural
bilateral por
mesotelioma
pleural
TAC: Afección de pleura mediastínica. Nódulos típicos
de mesotelioma maligno.
• Se desarrolla en una
cavidad pre formada
pero sin invasión del
tejido pericavitario.
• Predilección por
lóbulos superiores.
• Antecedentes: TBC,
Abscesos
pulmonares,
Bronquiectasias.
• Hemoptisis (55 – 85%): único
síntoma atribuible al
Aspergiloma
Suelen presentarse
asintomáticos.
• Disnea
• Fiebre
• Pérdida de peso
• Sibilancias en la auscultación
Dx. diferencia.l: TBC , Trastornos por
inmunodeficiencia.
• Masa heterogénea en
una cavidad.
• Masa móvil.
• Signo del halo
• Signo de la media
luna
A. Signo del halo
B. Signo del
menisco aéreo
o media luna
Hallazgos radiológicos.
Formación de un aspergiloma. Paciente con una caverna tuberculosa en el lóbulo superior
izquierdo.
a) Aparición inicial de opacidades lineales en la cavidad que se corresponden a hifas de
aspergillus.
b) Crecimiento progresivo del hongo hasta la casi ocupación completa de la cavidad.
c) Masa oval de densidad de partes blandas separada de la pared de la cavidad por aire.
d) Finalmente la masa se separa de las paredes de la cavidad y se mueve según la posición del
paciente.
a b c d
Aspergiloma
Hallazgos radiológicos.
TC del paciente anterior que muestra las bronquiectasias del lóbulo superior derecho
(a), ocupadas por impactos mucosos en una TC realizada meses después (b).
a b
• Inhalación de
esporas
(microconidios).
• Hongo dimórfico Histo
plasma capsulatum.
• Inmunocompetentes
es asintomática, no
así en los
inmunosuprimidos.
Fiebre
Tos
Dolor tipo pleurítico
Disnea
Sudoración
Algunos casos pueden cursar
con HEMOPTISIS
Dx. Diferencia:
- NEUMONIA
- TBC
- SARCOIDOSIS
• Infiltrado intersticial
uni o bilateral, de
localización parahiliar
• Lesiones diseminadas
nodulares únicas o
múltiples
• Derrame pleural (no es
frecuente)
• Parches de opacidad en
vidrio esmerilado
Nódulos
bilaterales
pobremente
definidos
Lesiones
infiltrativo
nodulares
bilaterales a
predominio
en los
campos
pulmonares
inferiores
MESOTELIOMA - ASPERGILOMA - HISTOPLASMOSIS PULMONAR
MESOTELIOMA - ASPERGILOMA - HISTOPLASMOSIS PULMONAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quiste simple de hígado
Quiste simple de hígadoQuiste simple de hígado
Quiste simple de hígado
Vivi Delgado Castillo
 
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdiceTumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
Noé Morales
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
JUlio Daivys Cordero Sanchez
 
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMNPATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
Leslie Cruz
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
Andres Ossa
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
Imagenes Haedo
 
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatíaActualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Lo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStrica
Lo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStricaLo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStrica
Lo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStrica
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Linfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológica
Linfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológicaLinfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológica
Linfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológica
Nery Josué Perdomo
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Fulvia Rodriguez
 
Tumores benignos de esofago
Tumores benignos de esofagoTumores benignos de esofago
Tumores benignos de esofago
Mi rincón de Medicina
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
Juanjo Fonseca
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
magaibarra
 
Tumores hepáticos
Tumores hepáticosTumores hepáticos
Tumores hepáticos
Alejandra Angel
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
rahterrazas
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Enehidy Cazares
 

La actualidad más candente (20)

Quiste simple de hígado
Quiste simple de hígadoQuiste simple de hígado
Quiste simple de hígado
 
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdiceTumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Usd higado...
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
 
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMNPATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
 
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatíaActualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
 
Lo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStrica
Lo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStricaLo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStrica
Lo Que El RadióLogo Debe Saber De La UnióN EsóFago GáStrica
 
Linfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológica
Linfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológicaLinfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológica
Linfoma del tracto gastroIntestinal Clínico radiológica
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
 
Tumores benignos de esofago
Tumores benignos de esofagoTumores benignos de esofago
Tumores benignos de esofago
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
 
Tumores hepáticos
Tumores hepáticosTumores hepáticos
Tumores hepáticos
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
Patología quirúrgica de mama. Nosologia quirurgica. Schwartz Principios de Ci...
 

Destacado

Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
Maria Enriquez
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
Tania Mera
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotorax & pseudoquilotorax
Quilotorax &  pseudoquilotoraxQuilotorax &  pseudoquilotorax
Quilotorax & pseudoquilotorax
Libia Andrade M
 
Mesotelioma
Mesotelioma Mesotelioma
Mesotelioma
Mario Mendoza
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis

Destacado (10)

Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
 
Quilotórax
QuilotóraxQuilotórax
Quilotórax
 
Quilotorax & pseudoquilotorax
Quilotorax &  pseudoquilotoraxQuilotorax &  pseudoquilotorax
Quilotorax & pseudoquilotorax
 
Mesotelioma
Mesotelioma Mesotelioma
Mesotelioma
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 

Similar a MESOTELIOMA - ASPERGILOMA - HISTOPLASMOSIS PULMONAR

Patrones Radiologicos Radiotransparentes del Torax
Patrones Radiologicos Radiotransparentes del ToraxPatrones Radiologicos Radiotransparentes del Torax
Patrones Radiologicos Radiotransparentes del Torax
BrunaCares
 
Carcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeoCarcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeo
Homero Oswaldo Mayoral Flores
 
Carcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeoCarcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeo
Homero Oswaldo Mayoral Flores
 
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax RadiopacosPatrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
BrunaCares
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
BrunaCares
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del toraxRADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
BrunaCares
 
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNESPATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
MiguelEscobarRuperti1
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
Clau Mc Clau
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...
QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...
QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...
Edwin José Calderón Flores
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Empiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.pptEmpiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas. Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas.
Vann Mdo
 
Esofago
Esofago Esofago
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis PulmonarHallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Jesús Yaringaño
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Yoshigei Craviotto
 
Infecciones Pulmonares - Radiología.pptx
Infecciones Pulmonares - Radiología.pptxInfecciones Pulmonares - Radiología.pptx
Infecciones Pulmonares - Radiología.pptx
ŢMïšhēľľįťhä JV
 
Neumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenesNeumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenes
Javier Pacheco Paternina
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 

Similar a MESOTELIOMA - ASPERGILOMA - HISTOPLASMOSIS PULMONAR (20)

Patrones Radiologicos Radiotransparentes del Torax
Patrones Radiologicos Radiotransparentes del ToraxPatrones Radiologicos Radiotransparentes del Torax
Patrones Radiologicos Radiotransparentes del Torax
 
Carcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeoCarcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeo
 
Carcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeoCarcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeo
 
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax RadiopacosPatrones Radiologicos del Torax Radiopacos
Patrones Radiologicos del Torax Radiopacos
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos del torax radiopacos.
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del toraxRADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
 
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNESPATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
 
QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...
QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...
QUISTE NASOLABIAL: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LAS OPCIONES DE MANEJOQuiste...
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
 
Empiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.pptEmpiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.ppt
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
 
Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas. Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas.
 
Esofago
Esofago Esofago
Esofago
 
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis PulmonarHallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Infecciones Pulmonares - Radiología.pptx
Infecciones Pulmonares - Radiología.pptxInfecciones Pulmonares - Radiología.pptx
Infecciones Pulmonares - Radiología.pptx
 
Neumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenesNeumonia y tuberculosis en imagenes
Neumonia y tuberculosis en imagenes
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 

Más de Angel Ramiro

SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
Angel Ramiro
 
ITS Manejo sindrómico
ITS Manejo sindrómico ITS Manejo sindrómico
ITS Manejo sindrómico
Angel Ramiro
 
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
Angel Ramiro
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
Angel Ramiro
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 
E. coli: PREVENCION y VACUNAS
E. coli: PREVENCION y VACUNASE. coli: PREVENCION y VACUNAS
E. coli: PREVENCION y VACUNAS
Angel Ramiro
 
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Angel Ramiro
 
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUSMANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
Angel Ramiro
 
ACETILCOLINA
ACETILCOLINAACETILCOLINA
ACETILCOLINA
Angel Ramiro
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
Angel Ramiro
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
Angel Ramiro
 
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTESENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
Angel Ramiro
 

Más de Angel Ramiro (13)

SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
 
ITS Manejo sindrómico
ITS Manejo sindrómico ITS Manejo sindrómico
ITS Manejo sindrómico
 
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 
E. coli: PREVENCION y VACUNAS
E. coli: PREVENCION y VACUNASE. coli: PREVENCION y VACUNAS
E. coli: PREVENCION y VACUNAS
 
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)
 
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUSMANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
 
ACETILCOLINA
ACETILCOLINAACETILCOLINA
ACETILCOLINA
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
 
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTESENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

MESOTELIOMA - ASPERGILOMA - HISTOPLASMOSIS PULMONAR

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Medicina “Hipólito Unánue” MESOTELIOMA y MICOSIS PULMONARES más frecuentes SOPLIN ALMEIDA, ANGEL RAMIRO
  • 2. • 1921 (Eastwood) • Tumor primario de la pleura. • Neoplasia altamente letal con supervivencia no mayor a 2 años después del diagnóstico.
  • 3. ASBESTOSIS: hace referencia a la fibrosis pulmonar provocada por presencia del mineral y no se utiliza para designar la afectación pleural. Fibrosis pulmonar se distribuye predominantemente en las bases pulmonares. Cuando es grave, se detecta en la radiografía simple de tórax. Cuando está confinado a la pleura, el proceso se denomina enfermedad pleural relacionada con el asbesto. Hay cinco manifestaciones de esta afectación pleural: - Derrame pleural - Engrosamiento pleural difuso - Placas pleurales - Atelectasias redondas - Mesotelioma maligno.
  • 4.
  • 5. • Dolor torácico sin características pleuríticas (70%) • Disnea (25%) • Tos (20%) Algunos casos pueden ser totalmente asintomáticos. • Engrosamiento de la pleura • Masa pleural • Derrame pleural (unilateral) • Retracción y desplazamiento contralateral del mediastino. • Contracción del hemitórax afectado
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. TAC: Afección de pleura mediastínica. Nódulos típicos de mesotelioma maligno.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Se desarrolla en una cavidad pre formada pero sin invasión del tejido pericavitario. • Predilección por lóbulos superiores. • Antecedentes: TBC, Abscesos pulmonares, Bronquiectasias.
  • 16. • Hemoptisis (55 – 85%): único síntoma atribuible al Aspergiloma Suelen presentarse asintomáticos. • Disnea • Fiebre • Pérdida de peso • Sibilancias en la auscultación Dx. diferencia.l: TBC , Trastornos por inmunodeficiencia. • Masa heterogénea en una cavidad. • Masa móvil. • Signo del halo • Signo de la media luna
  • 17.
  • 18.
  • 19. A. Signo del halo B. Signo del menisco aéreo o media luna
  • 20.
  • 21. Hallazgos radiológicos. Formación de un aspergiloma. Paciente con una caverna tuberculosa en el lóbulo superior izquierdo. a) Aparición inicial de opacidades lineales en la cavidad que se corresponden a hifas de aspergillus. b) Crecimiento progresivo del hongo hasta la casi ocupación completa de la cavidad. c) Masa oval de densidad de partes blandas separada de la pared de la cavidad por aire. d) Finalmente la masa se separa de las paredes de la cavidad y se mueve según la posición del paciente. a b c d Aspergiloma
  • 22. Hallazgos radiológicos. TC del paciente anterior que muestra las bronquiectasias del lóbulo superior derecho (a), ocupadas por impactos mucosos en una TC realizada meses después (b). a b
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Inhalación de esporas (microconidios). • Hongo dimórfico Histo plasma capsulatum. • Inmunocompetentes es asintomática, no así en los inmunosuprimidos.
  • 26. Fiebre Tos Dolor tipo pleurítico Disnea Sudoración Algunos casos pueden cursar con HEMOPTISIS Dx. Diferencia: - NEUMONIA - TBC - SARCOIDOSIS • Infiltrado intersticial uni o bilateral, de localización parahiliar • Lesiones diseminadas nodulares únicas o múltiples • Derrame pleural (no es frecuente) • Parches de opacidad en vidrio esmerilado