SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN BIBLIOGRÁFICA07 DE AGOSTO DE 2009Caputo M. y cols.Neuropsychiatricsymptoms in 921 elderlysubjectswithdementia: a comparisonbetween vascular and neurodegenerativetypes.Acta Psychiatr Scand 2008: 117: 455–464 Presenta: Dr. Joaquín R. Gutiérrez S. Coordina: Dr. Ismael Aguilar Salas
Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
Envejecimiento Ganguli M. J Am Geriatr Soc. 2004 Oct;52(10):1668-75 Feldman H. Neurology. 2004 Apr 13;62(7):1199-201.
Envejecimiento cerebral Alberca R. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 2007
Cerebro envejecido Masliah E. Neurology. 1993 Jan;43(1):192-7.  Peters A. J Neuropathol Exp Neurol. 1996 Aug;55(8):861-74  Reuter-Lorenz P. TrendsCognSci. 2002 Sep 1;6(9):394.  Hof PR. Trends Neurosci. 2004 Oct;27(10):607-13.
Declinación cognitiva 18.6% Werner P. ClinIntervAging. 2008;3(3):413-20. Migliacci ML. RevNeurol. 2009 Mar 1-15;48(5):237-41.
Demencia Síndrome adquirido Causa orgánica Deterioro persistente de las funciones mentales superiores No padecen alteraciones a nivel de la conciencia. Alberca R. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 2007.
Criterios e instrumentos para diagnosticar Demencia CIE – 10 DSM – IV –TR MMSE (Mini-mental State Examination) CAMDEX (Cambridge Mental Disorder of the Elderly Examination) GMS (Geriatric Mental State Schedule) CARE (Comprehensive Assessment and Referral Evaluation)
Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer (AD) Alois Alzheimer Salloway S. Cleve Clin J Med. 2009 Jan;76(1):49-58.
Factores de riesgo para AD Patterson C. CMAJ. 2008 Feb 26;178(5):548-56.
Evolución de la AD Blass D. Ann Intern Med. 2008 Apr 1;148(7):ITC4-1-ITC4-16.
CIE - 10 DSM – IV – TR NINCDS-ANDRA Criterios Diagnósticos Criterios diagnósticos de AD segun el DSM – IV - TR La presencia de los múltiples déficits cognoscitivos se manifiesta por: deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente) una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas:  (a) afasia, (b) apraxia, (c) agnosia, (d) alteración de la ejecución. Los déficit cognoscitivos en A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel previo de actividad. El curso se caracteriza por un inicio gradual y un deterioro cognoscitivo continuo. Los déficit cognoscitivos de los Criterios A1 y A2 no se deben a ninguno de los siguientes factores: otras enfermedades del sistema nervioso central que provocan déficit de memoria y cognoscitivos. enfermedades sistémicas que pueden provocar demencia. enfermedades inducidas por sustancias Los déficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro trastorno del Eje I  F00.0 Demencia tipo Alzheimer, de inicio temprano (<65 años de edad) F00.1 Demencia tipo Alzheimer, de inicio tardío (>65 años de edad). Feldman HH. CMAJ. 2008 Mar 25;178(7):825-36.
Demencia Vascular (VaD)
Demencia Vascular (VaD) McVeigh C. ClinIntervAging. 2006;1(3):229-35.
Clasificación de la VaD Demencia vascular cortical Demencia isquémica subcortical Demencia por infarto - estratégico Demencia por hipoperfusión Demencia hemorrágica Demencias secundarias a arteriopatías específicas McVeigh C. ClinIntervAging. 2006;1(3):229-35.
Diagnóstico de VaD Presencia de deterioro cognitivo  ECV (neuroimagen) Temporalidad Chui H. NeurolClin. 2007 August ; 25(3): 717-vi.
Características de la VaD Feldman H. Neuroepidemiology. 2003 Sep-Oct;22(5):265-74.
Criterios Diagnósticos CIE – 10 DSM – IV – TR NINDS-AIREN Criterios del centro de diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer del Estado de California. Escala de Isquemia de Hachinski. Escala de Isquemia de Rosen Wiederkehr S. J NeuropsychiatryClinNeurosci. 2008 Spring;20(2):150-61.
Criterios Diagnósticos CIE – 10 DSM – IV – TR NINDS-AIREN Criterios del centro de diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer del Estado de California. Escala de Isquemia de Hachinski. Escala de Isquemia de Rosen Criteriosdiagnósticos de VaDsegun el DSM – IV - TR La presencia de los múltiples déficit cognoscitivos se manifiesta por: deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente) una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas: (a) afasia, (b) apraxia, (c) agnosia, (d) alteración de la actividad constructiva Los déficit cognoscitivos en cada uno de los criterios A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel previo de actividad. Los signos y síntomas neurológicos (p. ej., exageración de los reflejos tendinosos profundos, respuesta de extensión plantar, parálisis seudobulbar, anomalías en la marcha, debilidad de una extremidad) o las pruebas de laboratorio y gabinete sugerentes de la presencia de una enfermedad cerebrovascular se estiman etiológicamente relacionadas con la alteración (p. ej., infartos múltiples que implican al córtex y a la sustancia blanca acompañante). Los déficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium. Wiederkehr S. J NeuropsychiatryClinNeurosci. 2008 Spring;20(2):150-61.
Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB)
Generalidades Frederic Lewy  Del Ser T. Int J Geriatr Psychiatry. 2000 Nov;15(11):1034-45
Características Marcador neuropatológico Cuerpos de Lewy Neuritas anormalmente ubiquitinadas Autopsia pacientes con demencia 10 – 36% Del Ser T. Int J Geriatr Psychiatry. 2000 Nov;15(11):1034-45
Prevalencia e incidencia de DLB Zaccai J. Age Ageing. 2005 Nov;34(6):561-6.
Criterios diagnósticos Criterios del consorcio de DLB McKeith IG. Neurology, Nov 1996; 47: 1113 – 1124.
Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
Síntomas Neuropsiquiátricos en VaD McVeigh C. ClinIntervAging. 2006;1(3):229-35.
Síntomas Neuropsiquiatricos en AD Schwab W. Cleve Clin J Med. 2009 Mar;76(3):167-74.
Síntomas Neuropsiquiatricos en DLB Weisman D. SeminNeurol. 2007 Feb;27(1):42-7. Mosimann UP. Swiss Med Wkly. 2003 Mar 8;133(9-10):131-42.
Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
Estudios Previos BEHAVE-AD (BehavioralPathology in Alzheimer´sDisease Scale), RMBPC (RevisedMemory and BehaviorProblemChecklist), BDS (Blessed Dementia Scale), MMSE (Mini-mental State Examination), UPDRS (Unified Parkinson´s Disease Rating Scale), NPI (NeuropsychiatricInventory), MMSE-K (versión Coreana), ADL (Indice de Katz de la actividad funcional de la vida diaria), BDS (Blessed Dementia Scale), BI (BarthelIndex), BPRS (BriefPsychiatry Rating Scale), Ham-D (Escala de Hammilton de Depresión), Ham-A (Escala de Hammilton de Ansiedad).
Caputo M. y cols.Neuropsychiatricsymptoms in 921 elderlysubjectswithdementia: a comparisonbetween vascular and neurodegenerativetypes.Acta Psychiatr Scand 2008: 117: 455–464
Objetivos
Tipo de estudio
Metodología Pacientes Ambulatorios 2005 2001
Metodología Pacientes Ambulatorios 2005 2001
Metodología kappa=0.71
Instrumentos aplicados
CDR (ClinicalDementia Rating scale)  Herndon RM. Handbook of Neurologic Rating Scales. 2006.
Índice de Katz de Actividades Básicas de la Vida Diaria (ADL) Katz S. Gerontologist. 1970 Spring;10(1):20-30.
NINCDS-ADRDA (National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Stroke-Alzheimer´s Disease and Related Disorders Association)  Becker RE. Alzheimer disease. 1990. López OL. Neurology 1999;53:1292. Blacker D. Arch Neurol. 1994 Dec;51(12):1198-204.
NINDS-AIREN (National Institute of Neurological Disorders and Stroke and Association Internationale pour la Recherché et l'Enseignement en Neurosciences) Erkinjuntti T. Vascular cognitiveimpairment. 2002 American Psychological Association. Psychologicalabstracts. 1998.
Criterios del consorcio de DLB Riederer P y cols. (2007). Degenerative Diseases of the Nervous System.
Criterios de Lund y Manchester ,[object Object]
Disminución de la conciencia personal
Disminución de la conciencia social
Desinhibición
Rigidez mental
Hiperoralidad
Conducta estereotipada y perseverante
Conducta de utilización
Distraibilidad, impulsividad, impersistencia.
Síntomas afectivos
Depresión y ansiedad
Preocupación somática
Indiferencia emocional
Amimia
Trastornos del lenguaje
Disminución progresiva del habla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
Luis Fernando
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
Las Sesiones de San Blas
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Cristian Morán-Mariños
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Solange Venegas Lara
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
junior alcalde
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
Daniel Gimenez
 
Demencias
Demencias Demencias
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Ana Angel
 
Clasificacion de cefalea
Clasificacion de cefaleaClasificacion de cefalea
Clasificacion de cefalea
Cristian Carpio Bazan
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivonne Muñoz
 
Demencia
DemenciaDemencia
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
UNIDEP
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Heidy Martinez
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
 
Demencias
Demencias Demencias
Demencias
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Clasificacion de cefalea
Clasificacion de cefaleaClasificacion de cefalea
Clasificacion de cefalea
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 

Destacado

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Bernardo Sonzini
 
RAI XXIV.07.Neuroinflamacion
RAI XXIV.07.NeuroinflamacionRAI XXIV.07.Neuroinflamacion
RAI XXIV.07.Neuroinflamacion
National Institute of Psychiatry
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Presentación TSP 2009
Presentación TSP 2009Presentación TSP 2009
Presentación TSP 2009
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...
SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...
SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...
National Institute of Psychiatry
 
SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...
SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...
SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...
National Institute of Psychiatry
 
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación InternetRAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
National Institute of Psychiatry
 
RAI XXIV.09.Internet
RAI XXIV.09.InternetRAI XXIV.09.Internet
RAI XXIV.09.Internet
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
National Institute of Psychiatry
 
SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...
SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...
SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...
National Institute of Psychiatry
 
RAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.InhalablesRAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.Inhalables
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
La salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicos
La salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicosLa salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicos
La salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicos
National Institute of Psychiatry
 
Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...
Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...
Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...
National Institute of Psychiatry
 

Destacado (20)

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
RAI XXIV.07.Neuroinflamacion
RAI XXIV.07.NeuroinflamacionRAI XXIV.07.Neuroinflamacion
RAI XXIV.07.Neuroinflamacion
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Presentación TSP 2009
Presentación TSP 2009Presentación TSP 2009
Presentación TSP 2009
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...
SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...
SB.090904.Función dopaminérgica estriatal elevada relacionada con los signos ...
 
SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...
SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...
SB-090814 Obsesiones y compulsiones en la comunidad: prevalencia, interfereni...
 
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación InternetRAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
 
RAI XXIV.09.Internet
RAI XXIV.09.InternetRAI XXIV.09.Internet
RAI XXIV.09.Internet
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...
SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...
SB.090911.Violencia de pareja, estrés materno, nacimiento y riesgo por maltra...
 
RAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.InhalablesRAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.Inhalables
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
La salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicos
La salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicosLa salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicos
La salud mental en adolescentes: Estudios clínicos y epidemiológicos
 
Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...
Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...
Sb.090918 Longitud de telómeros y presión de pulso en pacientes vírgenes a tr...
 

Similar a SB.090807.Síntomas neuropsiquiátricos en 921 adultos mayores con demencia: una comparación entre los tipos vascular y neurodegenerativos

Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demenciaNuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Rose Nina
 
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y DemenciaEupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
s.calleja
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Jessica Zuleta
 
Evidencias Demencias No Alzheimer
Evidencias Demencias No AlzheimerEvidencias Demencias No Alzheimer
Evidencias Demencias No Alzheimer
medicinaudm
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
Luis Fernando
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Centro de Humanización de la Salud
 
DEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptxDEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptx
ulisescampos12
 
Demencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptx
Demencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptxDemencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptx
Demencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptx
Estefa RM9
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
NEUROCONSULTAS
 
Deterioro cognoscitivo vascular
Deterioro cognoscitivo vascularDeterioro cognoscitivo vascular
Deterioro cognoscitivo vascular
Davies Alexander Bello Hernandez
 
Demencia enf. alzheimer
Demencia enf. alzheimerDemencia enf. alzheimer
Demencia enf. alzheimer
Virrey Solis IPS
 
CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas
CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivasCENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas
CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas
cenpar
 
Control de lectura 3 demencia
Control de lectura 3 demenciaControl de lectura 3 demencia
Control de lectura 3 demencia
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
ALD.pptx
ALD.pptxALD.pptx
ALD.pptx
MartaHN1
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
v1c7or1n0
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
v1c7or1n0
 
Lopera. anamnesis
Lopera. anamnesisLopera. anamnesis
Lopera. anamnesis
Juan Urazan
 
Reviciones.neuropsicologia
Reviciones.neuropsicologiaReviciones.neuropsicologia
Reviciones.neuropsicologia
Paul R Mercado
 
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NEUROCONSULTAS
 
DETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVODETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVO
Luis Fernando
 

Similar a SB.090807.Síntomas neuropsiquiátricos en 921 adultos mayores con demencia: una comparación entre los tipos vascular y neurodegenerativos (20)

Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demenciaNuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
 
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y DemenciaEupo Neuro Tema 7  Deterioro Cognitivo Y Demencia
Eupo Neuro Tema 7 Deterioro Cognitivo Y Demencia
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Evidencias Demencias No Alzheimer
Evidencias Demencias No AlzheimerEvidencias Demencias No Alzheimer
Evidencias Demencias No Alzheimer
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
 
DEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptxDEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptx
 
Demencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptx
Demencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptxDemencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptx
Demencia Cuerpos de Lewy-Neurologia.pptx
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
 
Deterioro cognoscitivo vascular
Deterioro cognoscitivo vascularDeterioro cognoscitivo vascular
Deterioro cognoscitivo vascular
 
Demencia enf. alzheimer
Demencia enf. alzheimerDemencia enf. alzheimer
Demencia enf. alzheimer
 
CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas
CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivasCENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas
CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas
 
Control de lectura 3 demencia
Control de lectura 3 demenciaControl de lectura 3 demencia
Control de lectura 3 demencia
 
ALD.pptx
ALD.pptxALD.pptx
ALD.pptx
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
 
neuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demenciasneuropatologia-de-las-demencias
neuropatologia-de-las-demencias
 
Lopera. anamnesis
Lopera. anamnesisLopera. anamnesis
Lopera. anamnesis
 
Reviciones.neuropsicologia
Reviciones.neuropsicologiaReviciones.neuropsicologia
Reviciones.neuropsicologia
 
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
 
DETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVODETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVO
 

Más de National Institute of Psychiatry

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
National Institute of Psychiatry
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
National Institute of Psychiatry
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
Dx Dual
Dx DualDx Dual
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
Senectud
SenectudSenectud
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
National Institute of Psychiatry
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
National Institute of Psychiatry
 
09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad09.Ip.Personalidad
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen AmbienteRAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
National Institute of Psychiatry
 
09.06.Demencias
09.06.Demencias09.06.Demencias
Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...
Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...
Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...
National Institute of Psychiatry
 
XXIV Reunión Anual de Investigación
XXIV Reunión  Anual de InvestigaciónXXIV Reunión  Anual de Investigación
XXIV Reunión Anual de Investigación
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (17)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 
09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad
 
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen AmbienteRAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
 
09.06.Demencias
09.06.Demencias09.06.Demencias
09.06.Demencias
 
Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...
Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...
Sb.091023 Recompensa, morivación y sistemas emocionales en relación la fase t...
 
XXIV Reunión Anual de Investigación
XXIV Reunión  Anual de InvestigaciónXXIV Reunión  Anual de Investigación
XXIV Reunión Anual de Investigación
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

SB.090807.Síntomas neuropsiquiátricos en 921 adultos mayores con demencia: una comparación entre los tipos vascular y neurodegenerativos

  • 1. SESIÓN BIBLIOGRÁFICA07 DE AGOSTO DE 2009Caputo M. y cols.Neuropsychiatricsymptoms in 921 elderlysubjectswithdementia: a comparisonbetween vascular and neurodegenerativetypes.Acta Psychiatr Scand 2008: 117: 455–464 Presenta: Dr. Joaquín R. Gutiérrez S. Coordina: Dr. Ismael Aguilar Salas
  • 2. Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
  • 3. Envejecimiento Ganguli M. J Am Geriatr Soc. 2004 Oct;52(10):1668-75 Feldman H. Neurology. 2004 Apr 13;62(7):1199-201.
  • 4. Envejecimiento cerebral Alberca R. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 2007
  • 5. Cerebro envejecido Masliah E. Neurology. 1993 Jan;43(1):192-7. Peters A. J Neuropathol Exp Neurol. 1996 Aug;55(8):861-74 Reuter-Lorenz P. TrendsCognSci. 2002 Sep 1;6(9):394. Hof PR. Trends Neurosci. 2004 Oct;27(10):607-13.
  • 6. Declinación cognitiva 18.6% Werner P. ClinIntervAging. 2008;3(3):413-20. Migliacci ML. RevNeurol. 2009 Mar 1-15;48(5):237-41.
  • 7. Demencia Síndrome adquirido Causa orgánica Deterioro persistente de las funciones mentales superiores No padecen alteraciones a nivel de la conciencia. Alberca R. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 2007.
  • 8. Criterios e instrumentos para diagnosticar Demencia CIE – 10 DSM – IV –TR MMSE (Mini-mental State Examination) CAMDEX (Cambridge Mental Disorder of the Elderly Examination) GMS (Geriatric Mental State Schedule) CARE (Comprehensive Assessment and Referral Evaluation)
  • 9. Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
  • 11. Enfermedad de Alzheimer (AD) Alois Alzheimer Salloway S. Cleve Clin J Med. 2009 Jan;76(1):49-58.
  • 12. Factores de riesgo para AD Patterson C. CMAJ. 2008 Feb 26;178(5):548-56.
  • 13. Evolución de la AD Blass D. Ann Intern Med. 2008 Apr 1;148(7):ITC4-1-ITC4-16.
  • 14. CIE - 10 DSM – IV – TR NINCDS-ANDRA Criterios Diagnósticos Criterios diagnósticos de AD segun el DSM – IV - TR La presencia de los múltiples déficits cognoscitivos se manifiesta por: deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente) una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas: (a) afasia, (b) apraxia, (c) agnosia, (d) alteración de la ejecución. Los déficit cognoscitivos en A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel previo de actividad. El curso se caracteriza por un inicio gradual y un deterioro cognoscitivo continuo. Los déficit cognoscitivos de los Criterios A1 y A2 no se deben a ninguno de los siguientes factores: otras enfermedades del sistema nervioso central que provocan déficit de memoria y cognoscitivos. enfermedades sistémicas que pueden provocar demencia. enfermedades inducidas por sustancias Los déficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro trastorno del Eje I F00.0 Demencia tipo Alzheimer, de inicio temprano (<65 años de edad) F00.1 Demencia tipo Alzheimer, de inicio tardío (>65 años de edad). Feldman HH. CMAJ. 2008 Mar 25;178(7):825-36.
  • 16. Demencia Vascular (VaD) McVeigh C. ClinIntervAging. 2006;1(3):229-35.
  • 17. Clasificación de la VaD Demencia vascular cortical Demencia isquémica subcortical Demencia por infarto - estratégico Demencia por hipoperfusión Demencia hemorrágica Demencias secundarias a arteriopatías específicas McVeigh C. ClinIntervAging. 2006;1(3):229-35.
  • 18. Diagnóstico de VaD Presencia de deterioro cognitivo ECV (neuroimagen) Temporalidad Chui H. NeurolClin. 2007 August ; 25(3): 717-vi.
  • 19. Características de la VaD Feldman H. Neuroepidemiology. 2003 Sep-Oct;22(5):265-74.
  • 20. Criterios Diagnósticos CIE – 10 DSM – IV – TR NINDS-AIREN Criterios del centro de diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer del Estado de California. Escala de Isquemia de Hachinski. Escala de Isquemia de Rosen Wiederkehr S. J NeuropsychiatryClinNeurosci. 2008 Spring;20(2):150-61.
  • 21. Criterios Diagnósticos CIE – 10 DSM – IV – TR NINDS-AIREN Criterios del centro de diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer del Estado de California. Escala de Isquemia de Hachinski. Escala de Isquemia de Rosen Criteriosdiagnósticos de VaDsegun el DSM – IV - TR La presencia de los múltiples déficit cognoscitivos se manifiesta por: deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente) una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas: (a) afasia, (b) apraxia, (c) agnosia, (d) alteración de la actividad constructiva Los déficit cognoscitivos en cada uno de los criterios A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel previo de actividad. Los signos y síntomas neurológicos (p. ej., exageración de los reflejos tendinosos profundos, respuesta de extensión plantar, parálisis seudobulbar, anomalías en la marcha, debilidad de una extremidad) o las pruebas de laboratorio y gabinete sugerentes de la presencia de una enfermedad cerebrovascular se estiman etiológicamente relacionadas con la alteración (p. ej., infartos múltiples que implican al córtex y a la sustancia blanca acompañante). Los déficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium. Wiederkehr S. J NeuropsychiatryClinNeurosci. 2008 Spring;20(2):150-61.
  • 22. Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB)
  • 23. Generalidades Frederic Lewy Del Ser T. Int J Geriatr Psychiatry. 2000 Nov;15(11):1034-45
  • 24. Características Marcador neuropatológico Cuerpos de Lewy Neuritas anormalmente ubiquitinadas Autopsia pacientes con demencia 10 – 36% Del Ser T. Int J Geriatr Psychiatry. 2000 Nov;15(11):1034-45
  • 25. Prevalencia e incidencia de DLB Zaccai J. Age Ageing. 2005 Nov;34(6):561-6.
  • 26. Criterios diagnósticos Criterios del consorcio de DLB McKeith IG. Neurology, Nov 1996; 47: 1113 – 1124.
  • 27. Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
  • 28. Síntomas Neuropsiquiátricos en VaD McVeigh C. ClinIntervAging. 2006;1(3):229-35.
  • 29. Síntomas Neuropsiquiatricos en AD Schwab W. Cleve Clin J Med. 2009 Mar;76(3):167-74.
  • 30. Síntomas Neuropsiquiatricos en DLB Weisman D. SeminNeurol. 2007 Feb;27(1):42-7. Mosimann UP. Swiss Med Wkly. 2003 Mar 8;133(9-10):131-42.
  • 31. Contenido Generalidades: Envejecimiento y demencia Características de algunos tipos de demencia Enfermedad de Alzheimer (AD) Demencia Vascular (VaD) Demencia de Cuerpos de Lewy (DLB) Síntomas neuropsiquiátricos presentes en la demencia Estudios previos
  • 32. Estudios Previos BEHAVE-AD (BehavioralPathology in Alzheimer´sDisease Scale), RMBPC (RevisedMemory and BehaviorProblemChecklist), BDS (Blessed Dementia Scale), MMSE (Mini-mental State Examination), UPDRS (Unified Parkinson´s Disease Rating Scale), NPI (NeuropsychiatricInventory), MMSE-K (versión Coreana), ADL (Indice de Katz de la actividad funcional de la vida diaria), BDS (Blessed Dementia Scale), BI (BarthelIndex), BPRS (BriefPsychiatry Rating Scale), Ham-D (Escala de Hammilton de Depresión), Ham-A (Escala de Hammilton de Ansiedad).
  • 33. Caputo M. y cols.Neuropsychiatricsymptoms in 921 elderlysubjectswithdementia: a comparisonbetween vascular and neurodegenerativetypes.Acta Psychiatr Scand 2008: 117: 455–464
  • 40. CDR (ClinicalDementia Rating scale)  Herndon RM. Handbook of Neurologic Rating Scales. 2006.
  • 41. Índice de Katz de Actividades Básicas de la Vida Diaria (ADL) Katz S. Gerontologist. 1970 Spring;10(1):20-30.
  • 42. NINCDS-ADRDA (National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Stroke-Alzheimer´s Disease and Related Disorders Association) Becker RE. Alzheimer disease. 1990. López OL. Neurology 1999;53:1292. Blacker D. Arch Neurol. 1994 Dec;51(12):1198-204.
  • 43. NINDS-AIREN (National Institute of Neurological Disorders and Stroke and Association Internationale pour la Recherché et l'Enseignement en Neurosciences) Erkinjuntti T. Vascular cognitiveimpairment. 2002 American Psychological Association. Psychologicalabstracts. 1998.
  • 44. Criterios del consorcio de DLB Riederer P y cols. (2007). Degenerative Diseases of the Nervous System.
  • 45.
  • 46. Disminución de la conciencia personal
  • 47. Disminución de la conciencia social
  • 63. Orientación espacial y praxia conservada
  • 67. Presión arterial baja y lábilLópez OL. Neurology 1999;53:1292. Morales-Martínez F. Temas Prácticos en Geriatría y Gerontología. 1999
  • 68. Dem. postraumática 10 Dem. debida a T. endócrinos 7 Dem. debida a abuso de alcohol o sustancias 28 Dem. debida a causa metabólica 10 Muestra Dem. debida a tumor cerebral 12 Dem. asoc. a hidrocefálianormotensa 8 Dem. A otras enfermedades neurológicas 19 Dem. incierta 23 Delirium 6 Dem. Asoc. Con T. psiquiatricos en tx antes de los 60 años de edad 35 156 pacientes excluidos
  • 69. Pacientes ambulatorios consecutivos con demencia n=1235 Muestra Pacientes ambulatorios con posible y probable VaD, DLB, AD y FTD n=1079 132 pacientes con posible demencia
  • 70. Pacientes ambulatorios consecutivos con demencia n=1235 Muestra Probable Demencia Frontotemporal 26 Pacientes ambulatorios con posible y probable VaD, DLB, AD y FTD n=1079 Pacientes ambulatorios con probable VaD, DLB, AD y FTD n=947
  • 71. Pacientes ambulatorios consecutivos con demencia n=1235 Pacientes ambulatorios con probable VaD, DLB, AD n=921 Muestra Pacientes ambulatorios con posible y probable VaD, DLB, AD y FTD n=1079 Pacientes ambulatorios con probable VaD, DLB, AD y FTD n=947
  • 72. NPI (Neuropsychiatric Inventory) Cummings JL. Neurology 1994; 44: 2308-2314  Herndon RM. Handbook of Neurologic Rating Scales. 2008.
  • 74. Resultados Tabla 1. Datosclínicosydemográficos de sujetos con VaD, AD, DLB
  • 75. Resultados Tabla 2. Media de laspuntuacionescompuestas (frecuenciaporseveridad) en cadauno de los síntomas del NPI en pacientes con VaD, AD, DLB
  • 76. Resultados Tabla 3. Frecuencia de síntomas NPI relevantes (frecuenciaxseveridad>4) en sujetos con VaD, DA, DLB
  • 77. Resultados Tabla 4. Frecuencia de síntomas NPI relevantes (frecuenciaxseveridad>4) de acuerdo a severidad de la demencia (puntuación de CDR) en sujetos con VaD, DA, DLB
  • 78. Resultados Tabla 5. Asociación entre síntomas NPI relevantes (frecuencia x severidad >4) y, respectivamente, severidad de demencia o tipo de demencia.