SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO SUZUKI
Alberto Romero López
Daniel Torres Sánchez
Índice
• 1- Breve introducción sobre Suzuki
• 2- ¿Qué es el método de Suzuki?
• 3- Historia del método Suzuki
• 4- Desarrollo e introducción en EE.UU
• 5- Características del método Suzuki
• 6- Reportaje visual
• 7- Ruegos y preguntas
1- Vida de Suzuki
Nació el 17 de octubre de 1898 en Japón.A los 17 años inició los
estudios de violín y acudió a Berlín.
A su regreso a Japón, su intención fue transmitir a sus estudiantes
del Conservatorio de Tokio lo asimilado en Europa.
En el año 1946 creó el Movimiento de Educación de Talentos.
Fundó su primera escuela en Matsumoto, Nagano, de donde
salieron violinistas que alcanzaron gran fama.
Suzuki falleció en Matsumoto el 26 de enero de 1998.
2- ¿Qué es el método de Suzuki?
El método Suzuki es un método para
aprender a tocar un instrumento
musical. Está recogido actualmente
en libros y grabaciones. Se centra en
las personas que empiecen a tocar un
instrumento, sobre todo niños.
Es la mas importante aportación
oriental a la educación musical de
occidente. Se comienza por las clases
individuales y se terminara por las
clases grupales.
Este método está centrado en el aprendizaje específico del
violín, su lema es “aprender escuchando”. Suzuki se basa en
cuatro principios:
el ser humano es
producto del ambiente
que le rodea
la repetición de la
experiencia es importante
para el aprendizaje
los maestros y los padres
deben continuar
desarrollándose para que
el niño pueda encontrarse
en un ambiente favorable
cuanto antes, mejor, no
sólo en música, sino en
todo el aprendizaje
3- Historia sobre el método
Suzuki fue violinista, educador, filósofo
y fue considerado un humanista.
Suzuki basó su enfoque en la hipótesis
de que la habilidad musical no es un
talento innato, sino una destreza que,
de igual modo que todos los niños
desarrollan la capacidad de hablar su
lengua materna, se puede entrenar. El
potencial del niño puede ser
desarrollado. "Cualquier niño a quien
se entrene correctamente puede
desarrollar una habilidad musical, y
este potencial es ilimitado" La filosofía
de Suzuki y el método que él desarrolló
han influido en muchos profesores,
niños, y familias en muchas naciones.
4- Desarrollo e introducción en
EE.UU.
El movimiento de la educación del
talento creció a medida que otros
profesores estudiaron con Suzuki y
comenzaron a enseñar por todo
Japón.
El trabajo de Suzuki quedó interrumpido a causa de la Segunda Guerra
Mundial. Después comenzó a enseñar en una pequeña escuela de su país.
En 1958, un alumno japonés llevó a la universidad de Oberlin una película que
mostraba a los pequeños estudiantes de Suzuki tocando en un concierto nacional.
El interés se intensificó en 1964, cuando Suzuki llevó a un grupo de estudiantes
de gira por los EEUU. El método comenzó a prosperar en los EEUU incluyendo
visitas de profesores americanos a Japón.
5- Características del método
Suzuki
Importancia del papel de los padres: Los padres al igual que
cuando el niño empieza a hablar, deberán ser “profesor del
hogar”
Comienzo temprano: Los primeros años son cruciales en el
desarrollo de los procesos mentales y de coordinación
muscular del niño
Alentar. Al igual que con el lenguaje, los esfuerzos del niño para
aprender a tocar un instrumento se han de elogiar con sinceras
palabras de aliento.
Aprender con otros niños. La participación en
lecciones de grupos y pequeños
conciertosmotiva a los niños en gran medida.
Posponer la lectura. A los niños no se les enseña a leer
sino hasta que su capacidad para hablar ha quedado
bien consolidada.
Repertorio gradual. Los niños no practican
ejercicios para aprender a hablar, sino que
aprenden usando el lenguaje para
comunicarse y expresarse.
Puntualizar que el punto más original y sobresaliente del método Suzuki es el
trabajo con los padres. Los otros puntos se encontraban ya en otros pedagogos
occidentales en épocas anteriores. Suzuki desarrolla en la práctica una clase
en la que aprenden padres e hijos, de forma que a la hora de estudiar en casa
los hijos son apoyados por los padres, del mismo modo que se realizan las
tareas de la escuela.
6.Reportaje Visual
1º Video: Clase
grupal de niños
repitiendo lo
que la profesora
les indica con el
piano.
2º Video: Clase
grupal de
adolescentes
mediante las
indicaciones
auditivas y
visuales
3º Video:
Trabajo en casa
de un padre a
una niña
7.Ruegos y Preguntas
Alberto Romero López y José Daniel Torres Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Metodo kodaly
Metodo kodalyMetodo kodaly
Metodo kodaly
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
MÉTODO ORFF
MÉTODO ORFFMÉTODO ORFF
MÉTODO ORFF
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Método suzuki
Método suzukiMétodo suzuki
Método suzuki
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Kodaly - Lunes
Kodaly - LunesKodaly - Lunes
Kodaly - Lunes
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
 
Método Suzuki
Método SuzukiMétodo Suzuki
Método Suzuki
 
Metodología Willems
Metodología WillemsMetodología Willems
Metodología Willems
 

Destacado

Suzuki metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5
Suzuki   metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5Suzuki   metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5
Suzuki metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5Marcos4ss
 
Suzuki violin method vol 02
Suzuki violin method   vol 02Suzuki violin method   vol 02
Suzuki violin method vol 02Daniel Augusto
 
Bach street prelude violin (Vanessa Mae)
Bach street prelude violin (Vanessa Mae)Bach street prelude violin (Vanessa Mae)
Bach street prelude violin (Vanessa Mae)Hilquias Roque
 
El orígen del violín
El orígen del violínEl orígen del violín
El orígen del violínRATIBRON
 
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesPowerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesdulcineaBella
 
48516672 curso-de-violin-espanol
48516672 curso-de-violin-espanol48516672 curso-de-violin-espanol
48516672 curso-de-violin-espanolPedro Pablo Pacheco
 
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacionnormaclaudia
 
El Violin Presentacion
El Violin PresentacionEl Violin Presentacion
El Violin PresentacionFederico
 
El violín
El violínEl violín
El violínsogadi96
 

Destacado (20)

MÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKIMÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKI
 
Suzuki metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5
Suzuki   metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5Suzuki   metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5
Suzuki metodo de violino - vol. 1-2-3-4-5
 
Suzuki violin method vol 02
Suzuki violin method   vol 02Suzuki violin method   vol 02
Suzuki violin method vol 02
 
Bach street prelude violin (Vanessa Mae)
Bach street prelude violin (Vanessa Mae)Bach street prelude violin (Vanessa Mae)
Bach street prelude violin (Vanessa Mae)
 
El pequeño violín
El pequeño violínEl pequeño violín
El pequeño violín
 
El orígen del violín
El orígen del violínEl orígen del violín
El orígen del violín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesPowerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
 
El violín
El violínEl violín
El violín
 
48516672 curso-de-violin-espanol
48516672 curso-de-violin-espanol48516672 curso-de-violin-espanol
48516672 curso-de-violin-espanol
 
El violin trabajo
El violin trabajoEl violin trabajo
El violin trabajo
 
Isaac stern al_violin
Isaac stern al_violinIsaac stern al_violin
Isaac stern al_violin
 
Construcción violín pps
Construcción violín ppsConstrucción violín pps
Construcción violín pps
 
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
 
El Violin Presentacion
El Violin PresentacionEl Violin Presentacion
El Violin Presentacion
 
La Familia Del Violín
La Familia Del ViolínLa Familia Del Violín
La Familia Del Violín
 
El violín
El violínEl violín
El violín
 
El violin
El violinEl violin
El violin
 
Violin
ViolinViolin
Violin
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 

Similar a Suzuki

La vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abad
La vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abadLa vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abad
La vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abadmaitabad
 
Informe-de-suzuki
Informe-de-suzukiInforme-de-suzuki
Informe-de-suzukiYessy Tkm
 
Fundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalesFundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalespazybien2
 
Metodo Suzuki en pdf
Metodo Suzuki en pdfMetodo Suzuki en pdf
Metodo Suzuki en pdfabullejos
 
método-suzuki
método-suzuki método-suzuki
método-suzuki Yessy Tkm
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaabullejos
 
metodo suzuki.pptx
metodo suzuki.pptxmetodo suzuki.pptx
metodo suzuki.pptxEbnerJoel
 
Historia de pedagogo de Suzuki 1 inventor
Historia de pedagogo de Suzuki 1 inventorHistoria de pedagogo de Suzuki 1 inventor
Historia de pedagogo de Suzuki 1 inventorer131995alex
 
La musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa Guadalupe
La musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa GuadalupeLa musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa Guadalupe
La musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa Guadalupeestradapink
 
Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarrolnremo
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilSoraya Malpica Montes
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musicalFloryHen
 
Orientación Suzuki para capacitación en violín
Orientación Suzuki para capacitación en violínOrientación Suzuki para capacitación en violín
Orientación Suzuki para capacitación en violínTaiShanelvaAlatrista
 
Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1116193
 

Similar a Suzuki (20)

Método suzuki
Método suzukiMétodo suzuki
Método suzuki
 
MÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKIMÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKI
 
La vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abad
La vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abadLa vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abad
La vida y trabajo de shinichi suzuki. Maite abad
 
Informe-de-suzuki
Informe-de-suzukiInforme-de-suzuki
Informe-de-suzuki
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Fundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalesFundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicales
 
Metodo Suzuki en pdf
Metodo Suzuki en pdfMetodo Suzuki en pdf
Metodo Suzuki en pdf
 
método-suzuki
método-suzuki método-suzuki
método-suzuki
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
 
MÉTODO SUSUKI.pptx
MÉTODO SUSUKI.pptxMÉTODO SUSUKI.pptx
MÉTODO SUSUKI.pptx
 
metodo suzuki.pptx
metodo suzuki.pptxmetodo suzuki.pptx
metodo suzuki.pptx
 
Historia de pedagogo de Suzuki 1 inventor
Historia de pedagogo de Suzuki 1 inventorHistoria de pedagogo de Suzuki 1 inventor
Historia de pedagogo de Suzuki 1 inventor
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
La musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa Guadalupe
La musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa GuadalupeLa musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa Guadalupe
La musica en el aprendizaje e un nuevo idioma por Vanessa Guadalupe
 
Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
 
Orientación Suzuki para capacitación en violín
Orientación Suzuki para capacitación en violínOrientación Suzuki para capacitación en violín
Orientación Suzuki para capacitación en violín
 
Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1
 

Más de abullejos

Más de abullejos (20)

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Suzuki

  • 1. MÉTODO SUZUKI Alberto Romero López Daniel Torres Sánchez
  • 2. Índice • 1- Breve introducción sobre Suzuki • 2- ¿Qué es el método de Suzuki? • 3- Historia del método Suzuki • 4- Desarrollo e introducción en EE.UU • 5- Características del método Suzuki • 6- Reportaje visual • 7- Ruegos y preguntas
  • 3. 1- Vida de Suzuki Nació el 17 de octubre de 1898 en Japón.A los 17 años inició los estudios de violín y acudió a Berlín. A su regreso a Japón, su intención fue transmitir a sus estudiantes del Conservatorio de Tokio lo asimilado en Europa. En el año 1946 creó el Movimiento de Educación de Talentos. Fundó su primera escuela en Matsumoto, Nagano, de donde salieron violinistas que alcanzaron gran fama. Suzuki falleció en Matsumoto el 26 de enero de 1998.
  • 4. 2- ¿Qué es el método de Suzuki? El método Suzuki es un método para aprender a tocar un instrumento musical. Está recogido actualmente en libros y grabaciones. Se centra en las personas que empiecen a tocar un instrumento, sobre todo niños. Es la mas importante aportación oriental a la educación musical de occidente. Se comienza por las clases individuales y se terminara por las clases grupales.
  • 5. Este método está centrado en el aprendizaje específico del violín, su lema es “aprender escuchando”. Suzuki se basa en cuatro principios: el ser humano es producto del ambiente que le rodea la repetición de la experiencia es importante para el aprendizaje los maestros y los padres deben continuar desarrollándose para que el niño pueda encontrarse en un ambiente favorable cuanto antes, mejor, no sólo en música, sino en todo el aprendizaje
  • 6. 3- Historia sobre el método Suzuki fue violinista, educador, filósofo y fue considerado un humanista. Suzuki basó su enfoque en la hipótesis de que la habilidad musical no es un talento innato, sino una destreza que, de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna, se puede entrenar. El potencial del niño puede ser desarrollado. "Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical, y este potencial es ilimitado" La filosofía de Suzuki y el método que él desarrolló han influido en muchos profesores, niños, y familias en muchas naciones.
  • 7. 4- Desarrollo e introducción en EE.UU. El movimiento de la educación del talento creció a medida que otros profesores estudiaron con Suzuki y comenzaron a enseñar por todo Japón. El trabajo de Suzuki quedó interrumpido a causa de la Segunda Guerra Mundial. Después comenzó a enseñar en una pequeña escuela de su país. En 1958, un alumno japonés llevó a la universidad de Oberlin una película que mostraba a los pequeños estudiantes de Suzuki tocando en un concierto nacional. El interés se intensificó en 1964, cuando Suzuki llevó a un grupo de estudiantes de gira por los EEUU. El método comenzó a prosperar en los EEUU incluyendo visitas de profesores americanos a Japón.
  • 8. 5- Características del método Suzuki Importancia del papel de los padres: Los padres al igual que cuando el niño empieza a hablar, deberán ser “profesor del hogar” Comienzo temprano: Los primeros años son cruciales en el desarrollo de los procesos mentales y de coordinación muscular del niño Alentar. Al igual que con el lenguaje, los esfuerzos del niño para aprender a tocar un instrumento se han de elogiar con sinceras palabras de aliento. Aprender con otros niños. La participación en lecciones de grupos y pequeños conciertosmotiva a los niños en gran medida.
  • 9. Posponer la lectura. A los niños no se les enseña a leer sino hasta que su capacidad para hablar ha quedado bien consolidada. Repertorio gradual. Los niños no practican ejercicios para aprender a hablar, sino que aprenden usando el lenguaje para comunicarse y expresarse. Puntualizar que el punto más original y sobresaliente del método Suzuki es el trabajo con los padres. Los otros puntos se encontraban ya en otros pedagogos occidentales en épocas anteriores. Suzuki desarrolla en la práctica una clase en la que aprenden padres e hijos, de forma que a la hora de estudiar en casa los hijos son apoyados por los padres, del mismo modo que se realizan las tareas de la escuela.
  • 10. 6.Reportaje Visual 1º Video: Clase grupal de niños repitiendo lo que la profesora les indica con el piano. 2º Video: Clase grupal de adolescentes mediante las indicaciones auditivas y visuales 3º Video: Trabajo en casa de un padre a una niña
  • 12. Alberto Romero López y José Daniel Torres Sánchez