SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio


TUMORES Y TRASPLANTE,
TRASPLANTE Y TUMORES



Dra. Inés Ponz de Antonio
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
MCD idiopática!
TxC!
LNH B difuso de
células grandes ! Disfunción del injerto!
CsA, Aza, CC
 MACOP-B + Rituximab
neutropenia febril, VVZ, neumonía
Reducción CsA
Suspendido Aza, CC
11.4.1995
 Abril 2003
 Marzo 2005
DSVI moderada (FEVI 39%).
VI no dilatado, aquinesia septal y anterior.
Disnea de esfuerzo
Caso clínico!
nov 2004
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Bolos CC!
Coronarias sin lesiones angiográficas.!
IVUS: grosor intimal 0.5 mm en TCI
360º!
EVI grado IV Standford!
Everolimus, Adiro, Estatinas!
Betabloqueantes + ARA II!
Coronariografía!
CARDIOTOXICIDAD!
RECHAZO AGUDO!
EVI!
DISFUNCIÓN DEL INJERTO!
Disfunción ventricular!
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Disfunción del
injerto!
ERC !
Sd cardiorrenal II + toxicidad por ICN ! Ingreso!
DSVI ligera
2005
 2017
Betabloqueantes +
ARAII!
Everolimus, CsA, CC
Patrón restrictivo
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Insuficiencia cardiaca,
reagudización ERC!
Lista de espera trasplante
combinado cardio-renal!
BEM: Sin rechazo celular ni humoral

CCD
Febrero 2018
AD! 7 mmHg!
PAP! 26/13/18 mmHg!
PCP! 13 mmHg!
GC! 3.34 l/min!
RVP! 1,5 uW!
SatO2AP! 59.7%!
EVI severa (CAV3)!
Disfunción del injerto!
ERC!
Rechazo
Cardiotoxicidad
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
TRASPLANTE CARDIACO Y CANCER!
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
TRASPLANTE CARDIACO EN ESPAÑA!
•  1984-2017: 8.173 trasplantes cardiacos
•  250-300 TxC anuales
•  7.6% pediátricos
•  Supervivencia
•  78% al año
•  70% a los 5 años
F. González-Vílchez. Rev Esp Cardiol. 2018;71(11):952–960
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Fallo primario del injerto
Infección
Neoplasias
F. González-Vílchez. Rev Esp Cardiol. 2018;71(11):952–960
Enfermedad vascular del injerto
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Wever-Pinzon, JHLT 2017;36:407–417 
JÓVENES
-  Rechazo agudo
-  EVI
-  Pérdida del injerto
MAYORES
-  Infección 
-  Insuficiencia renal
-  Neoplasia
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Neoplasias malignas!
Malignidad: 34% a 10 años
-  Riesgo 2-4 veces mayor que población general
-  Mayor que en otro tipo de trasplantes
Tumores cutáneos
-  Más frecuentes (54%)
-  Carcinoma espinocelular > Basalioma 
-  Exposición solar. Pieles claras (tipo II)
Sd linfoproliferativo postTx
-  2º más frecuente (7%), 1º en Tx pediátricos
-  Linfomas de células B: afectación nodal, extranodal (50%)
-  VEB
Crespo-Leiro. Rev Esp Cardiol. 2015;15(B):50-57
Otros: Adenocarcinoma de pulmón (14%)
-  Mal pronóstico: diagnóstico tardío, mortalidad muy elevada
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Factores de riesgo!
•  Mayor edad (> 50 años)
•  Mayor tiempo postTx (> 5 años)
•  Varones
•  Malignidad pretrasplante
•  Virus oncogénicos
•  Inmunosupresión
VEB à Sd linfoproliferativo!
HVH 8 à Sarcoma Kaposi !
VPH à Cáncer cérvix!
Reparación DNA y apoptosis!
Señalización células T intracelular !
Síntesis TGF-β y VEGF!
Crecimiento tumoral!
Angiogénesis!
Metástasis!
Menor edad (< 5 años)!
Más precoces (< 1 año)!
SLP
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Basiliximab
MMF
mTORi
OKT3 o ATG
ICN: CsA
Azatioprina 
Inmunosupresión!
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
•  Supervivencia 
-  76% al año 
-  22% a los 15 años
•  Mayor mortalidad que en pacientes sin neoplasias
-  Edad > 50 años 
-  A partir del 5º años postrasplante 
•  Tipo de tumor
-  Cutáneos: similar que pacientes sin neoplasias
-  Mayor mortalidad: pulmonares, hepáticos
•  Mejoría de supervivencia en últimos años
Crespo-Leiro. Rev Esp Cardiol. 2015;15(B):50-57
Mortalidad asociada a tumores!
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
1. Prevención
•  Screening rutinario: mama, colon, próstata (IC)
•  Seguimiento dermatológico anual. Protección solar (IC)
2. Inmunosupresión
•  Mantener inmunosupresión, no suspender en caso de tumores sólidos (IC). 
•  Reducir en caso de afectación M.O.
•  Plantear minimizar inmunosupresión en pacientes con alto riesgo de tumores (IIaC)
•  Valorar asociar mTORi de mantenimiento
3. Quimioterapia
•  Paciente de alto riesgo toxicidad (cardiopatía establecida)
-  Fármacos menos cardiotóxicos
-  Menor dosis, menor nº ciclos
•  Riesgo de rechazo agudo con algunos tratamientos (IF, inhibidores de checkpoint)

J Heart Lung Transplant. 2010; 29:914-56
Manejo de tumores en Tx cardiaco!
Cardiotoxicidad
Manejo igual que pacientes de alto riesgo
¿Definición cardiotoxicidad en Tx cardiaco?
DD con rechazo agudo o EVI
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
TUMORES Y TRASPLANTE CARDIACO!
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Cáncer pre-trasplante!
•  Cáncer activo: contraindicación para el Tx
•  Remisión completa (5 años)
•  Estratificación del riesgo de recurrencia en cada paciente
J Heart Lung Transplant. 2006 Sep;25(9):1024-42.
J Heart Lung Transplant. 2016 Jan;35(1):1-23
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Miocardiopatía inducida por quimioterapia!
•  0.8%-2.5% de Tx cardiacos (Registro INTERMACS)
•  Pronóstico favorable a corto y largo plazo, similar a MCDNI
-  Pacientes jóvenes, niños
-  Menos comorbilidades

•  Posible persistencia de afectación del sistema immune tras QT
-  Mayor incidencia de infecciones
-  Menor incidencia de rechazo
Delgado, Am Journ of Transplant. 2016; 16: 1569–78
J Heart Lung Transplant 2012;31:805–10
Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio
Miocardiopatía inducida por
quimioterapia!
•  Mayor incidencia de cáncer
-  Más precoz (< 5 años) que pacientes sin tumor previo
-  Cutáneo
•  Recurrencias:
-  Baja recurrencia del cáncer previo
-  Hematológicos (pediátricos)
•  Sin aumento de mortalidad debido a malignidad 

Am J Cardiol. 2013 February 15; 111(4): 609-12
Pediatric Transplantation. 2017;21:e12923
Tx Cardiaco:
Tratamiento seguro y apropiado
Seguimiento estrecho primeros 5 años posTx.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Alejandro Paredes C.
 
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad CerebrovascularManejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
Alejandro Paredes C.
 
Urgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicasUrgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicas
Wilmer Corzo
 
Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Cardiopatía congénita cx no cardiaca Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida
Eliana Castañeda marin
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
Sergio Butman
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Manejo de endocarditis infecciosa en odontologia
Manejo  de endocarditis infecciosa en odontologiaManejo  de endocarditis infecciosa en odontologia
Manejo de endocarditis infecciosa en odontologia
LuisFigueroa216
 
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica CardozoSindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Luis Vargas
 
alta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmónalta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmón
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Sindrome aortico agudo
Sindrome aortico agudoSindrome aortico agudo
Sindrome aortico agudo
Medicina Interna
 
Trasplante cardiaco en pediatria 1
Trasplante cardiaco en pediatria 1Trasplante cardiaco en pediatria 1
Trasplante cardiaco en pediatria 1
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Civ postinfarto
Civ postinfartoCiv postinfarto
Civ postinfarto
LuisArturo RV
 
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en UrgenciasEnfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No CompactadaMiocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada
Ricardo Mora MD
 
Fibrilación Auricular y anticoagulantes
Fibrilación Auricular y anticoagulantesFibrilación Auricular y anticoagulantes
Fibrilación Auricular y anticoagulantes
Eliana Castañeda marin
 
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferenteSindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
 
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad CerebrovascularManejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
 
Urgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicasUrgencias oncolgicas
Urgencias oncolgicas
 
Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Cardiopatía congénita cx no cardiaca Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Cardiopatía congénita cx no cardiaca
 
Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
 
Manejo de endocarditis infecciosa en odontologia
Manejo  de endocarditis infecciosa en odontologiaManejo  de endocarditis infecciosa en odontologia
Manejo de endocarditis infecciosa en odontologia
 
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
 
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica CardozoSindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
 
alta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmónalta precoz en la embolia de pulmón
alta precoz en la embolia de pulmón
 
Sindrome aortico agudo
Sindrome aortico agudoSindrome aortico agudo
Sindrome aortico agudo
 
Trasplante cardiaco en pediatria 1
Trasplante cardiaco en pediatria 1Trasplante cardiaco en pediatria 1
Trasplante cardiaco en pediatria 1
 
Civ postinfarto
Civ postinfartoCiv postinfarto
Civ postinfarto
 
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en UrgenciasEnfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
 
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No CompactadaMiocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada
 
Fibrilación Auricular y anticoagulantes
Fibrilación Auricular y anticoagulantesFibrilación Auricular y anticoagulantes
Fibrilación Auricular y anticoagulantes
 
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferenteSindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
Sindrome de Paget-Schroetter una TVP de manejo diferente
 

Similar a Tumores y trasplantes, trasplantes y tumores

Cáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.pptCáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.ppt
AngelinaHernndez2
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
Rafael Carrillo
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
Barbie Berriozabal
 
Cancer de colon
Cancer de colon   Cancer de colon
Cancer de colon
LisbethBlas1
 
Cáncer colorrectal 2011
Cáncer colorrectal 2011Cáncer colorrectal 2011
Cáncer colorrectal 2011
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdiceTumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdfSEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
FaritahZarzarAngulo
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Karen Coanqui
 
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.pptSEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
Eva Adriana Do Nascimento
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
gcrr
 
Cáncer de esofago
Cáncer de esofagoCáncer de esofago
Cáncer de esofago
Eduardo Jordan
 
ca de colon.pptx
ca de colon.pptxca de colon.pptx
ca de colon.pptx
AbrahamAvalos14
 
4. cancer de tiroides.pdf
4. cancer de tiroides.pdf4. cancer de tiroides.pdf
4. cancer de tiroides.pdf
TtPar
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
LUIS del Rio Diez
 

Similar a Tumores y trasplantes, trasplantes y tumores (20)

Cáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.pptCáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.ppt
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
 
Cancer de colon
Cancer de colon   Cancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer colorrectal 2011
Cáncer colorrectal 2011Cáncer colorrectal 2011
Cáncer colorrectal 2011
 
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdiceTumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
Tumores Del Intestino Delgado Y ApéNdice
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
 
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdfSEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.pptSEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
 
Cáncer de esofago
Cáncer de esofagoCáncer de esofago
Cáncer de esofago
 
ca de colon.pptx
ca de colon.pptxca de colon.pptx
ca de colon.pptx
 
4. cancer de tiroides.pdf
4. cancer de tiroides.pdf4. cancer de tiroides.pdf
4. cancer de tiroides.pdf
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Tumores y trasplantes, trasplantes y tumores

  • 1. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio TUMORES Y TRASPLANTE, TRASPLANTE Y TUMORES Dra. Inés Ponz de Antonio
  • 2. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio MCD idiopática! TxC! LNH B difuso de células grandes ! Disfunción del injerto! CsA, Aza, CC MACOP-B + Rituximab neutropenia febril, VVZ, neumonía Reducción CsA Suspendido Aza, CC 11.4.1995 Abril 2003 Marzo 2005 DSVI moderada (FEVI 39%). VI no dilatado, aquinesia septal y anterior. Disnea de esfuerzo Caso clínico! nov 2004
  • 3. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Bolos CC! Coronarias sin lesiones angiográficas.! IVUS: grosor intimal 0.5 mm en TCI 360º! EVI grado IV Standford! Everolimus, Adiro, Estatinas! Betabloqueantes + ARA II! Coronariografía! CARDIOTOXICIDAD! RECHAZO AGUDO! EVI! DISFUNCIÓN DEL INJERTO! Disfunción ventricular!
  • 4. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Disfunción del injerto! ERC ! Sd cardiorrenal II + toxicidad por ICN ! Ingreso! DSVI ligera 2005 2017 Betabloqueantes + ARAII! Everolimus, CsA, CC Patrón restrictivo
  • 5.
  • 6.
  • 7. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Insuficiencia cardiaca, reagudización ERC! Lista de espera trasplante combinado cardio-renal! BEM: Sin rechazo celular ni humoral CCD Febrero 2018 AD! 7 mmHg! PAP! 26/13/18 mmHg! PCP! 13 mmHg! GC! 3.34 l/min! RVP! 1,5 uW! SatO2AP! 59.7%! EVI severa (CAV3)! Disfunción del injerto! ERC! Rechazo Cardiotoxicidad
  • 8. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio TRASPLANTE CARDIACO Y CANCER!
  • 9. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio TRASPLANTE CARDIACO EN ESPAÑA! •  1984-2017: 8.173 trasplantes cardiacos •  250-300 TxC anuales •  7.6% pediátricos •  Supervivencia •  78% al año •  70% a los 5 años F. González-Vílchez. Rev Esp Cardiol. 2018;71(11):952–960
  • 10. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Fallo primario del injerto Infección Neoplasias F. González-Vílchez. Rev Esp Cardiol. 2018;71(11):952–960 Enfermedad vascular del injerto
  • 11. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Wever-Pinzon, JHLT 2017;36:407–417 JÓVENES -  Rechazo agudo -  EVI -  Pérdida del injerto MAYORES -  Infección -  Insuficiencia renal -  Neoplasia
  • 12. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Neoplasias malignas! Malignidad: 34% a 10 años -  Riesgo 2-4 veces mayor que población general -  Mayor que en otro tipo de trasplantes Tumores cutáneos -  Más frecuentes (54%) -  Carcinoma espinocelular > Basalioma -  Exposición solar. Pieles claras (tipo II) Sd linfoproliferativo postTx -  2º más frecuente (7%), 1º en Tx pediátricos -  Linfomas de células B: afectación nodal, extranodal (50%) -  VEB Crespo-Leiro. Rev Esp Cardiol. 2015;15(B):50-57 Otros: Adenocarcinoma de pulmón (14%) -  Mal pronóstico: diagnóstico tardío, mortalidad muy elevada
  • 13. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Factores de riesgo! •  Mayor edad (> 50 años) •  Mayor tiempo postTx (> 5 años) •  Varones •  Malignidad pretrasplante •  Virus oncogénicos •  Inmunosupresión VEB à Sd linfoproliferativo! HVH 8 à Sarcoma Kaposi ! VPH à Cáncer cérvix! Reparación DNA y apoptosis! Señalización células T intracelular ! Síntesis TGF-β y VEGF! Crecimiento tumoral! Angiogénesis! Metástasis! Menor edad (< 5 años)! Más precoces (< 1 año)! SLP
  • 14. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Basiliximab MMF mTORi OKT3 o ATG ICN: CsA Azatioprina Inmunosupresión!
  • 15. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio •  Supervivencia -  76% al año -  22% a los 15 años •  Mayor mortalidad que en pacientes sin neoplasias -  Edad > 50 años -  A partir del 5º años postrasplante •  Tipo de tumor -  Cutáneos: similar que pacientes sin neoplasias -  Mayor mortalidad: pulmonares, hepáticos •  Mejoría de supervivencia en últimos años Crespo-Leiro. Rev Esp Cardiol. 2015;15(B):50-57 Mortalidad asociada a tumores!
  • 16. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio 1. Prevención •  Screening rutinario: mama, colon, próstata (IC) •  Seguimiento dermatológico anual. Protección solar (IC) 2. Inmunosupresión •  Mantener inmunosupresión, no suspender en caso de tumores sólidos (IC). •  Reducir en caso de afectación M.O. •  Plantear minimizar inmunosupresión en pacientes con alto riesgo de tumores (IIaC) •  Valorar asociar mTORi de mantenimiento 3. Quimioterapia •  Paciente de alto riesgo toxicidad (cardiopatía establecida) -  Fármacos menos cardiotóxicos -  Menor dosis, menor nº ciclos •  Riesgo de rechazo agudo con algunos tratamientos (IF, inhibidores de checkpoint) J Heart Lung Transplant. 2010; 29:914-56 Manejo de tumores en Tx cardiaco! Cardiotoxicidad Manejo igual que pacientes de alto riesgo ¿Definición cardiotoxicidad en Tx cardiaco? DD con rechazo agudo o EVI
  • 17. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio TUMORES Y TRASPLANTE CARDIACO!
  • 18. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Cáncer pre-trasplante! •  Cáncer activo: contraindicación para el Tx •  Remisión completa (5 años) •  Estratificación del riesgo de recurrencia en cada paciente J Heart Lung Transplant. 2006 Sep;25(9):1024-42. J Heart Lung Transplant. 2016 Jan;35(1):1-23
  • 19. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Miocardiopatía inducida por quimioterapia! •  0.8%-2.5% de Tx cardiacos (Registro INTERMACS) •  Pronóstico favorable a corto y largo plazo, similar a MCDNI -  Pacientes jóvenes, niños -  Menos comorbilidades •  Posible persistencia de afectación del sistema immune tras QT -  Mayor incidencia de infecciones -  Menor incidencia de rechazo Delgado, Am Journ of Transplant. 2016; 16: 1569–78 J Heart Lung Transplant 2012;31:805–10
  • 20. Tumores y trasplantes, trasplante y tumores Inés Ponz de Antonio Miocardiopatía inducida por quimioterapia! •  Mayor incidencia de cáncer -  Más precoz (< 5 años) que pacientes sin tumor previo -  Cutáneo •  Recurrencias: -  Baja recurrencia del cáncer previo -  Hematológicos (pediátricos) •  Sin aumento de mortalidad debido a malignidad Am J Cardiol. 2013 February 15; 111(4): 609-12 Pediatric Transplantation. 2017;21:e12923 Tx Cardiaco: Tratamiento seguro y apropiado Seguimiento estrecho primeros 5 años posTx.