SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES UROLOGICAS EN
CIRUGIA GINECOLOGICA
LESIONES URETERALES
• Pueden distinguirse de acuerdo con el tipo de injuria
(ligadura, perforación, división, etc.);
• La localización;
• Tiempo de evolución.
ETIOLOGÍA
1.- Lesiones quirúrgicas:
a) En cirugía abierta
• -Ginecológica
• -Obstétrica
• -General intraabdominal
• -Neurológica
• -Urológica
b) Procedimientos quirúrgicos endoscópicos
2.- Traumatismos externos
3.- Lesiones por irradiación
4.- Fuentes misceláneas de traumatismos
Lesiónes del uréter durante una operación
• Ligadura completa o parcial; +fr
• Aplicación inadvertida de pinzas hemostáticas;
• Sección completa o parcial;
• Resección de un segmento longitudinal;
• Compromiso de su aporte sanguíneo por disección
extensa resultando en necrosis y formación de una
fístula;
• Distorsión por una ligadura.
Donde es
más probable la lesión
1. entrecruzamiento con los vasos ilíacos,
2. fosita ovárica,
3. porción intraligamentaria,
4. Entrecruzamiento con la arteria uterina, y recorrido por
la pared vesical durante las reparaciones de las fístulas
vesicovaginales.
Mas del 80%
INCIDENCIA PREVENCIÓN
• No hay registros
• Son reconocidas y
reparadas
• Falta de urograma
excretor preoperatorio
• No hay métodos prevenir
injurias.
• conocer la anatomía
topográfica del uréter
• recordar las áreas donde
el uréter está más
expuesto a las lesiones
CLÍNICA
• La stx a excepción de la pérdida
urinaria, no es específica
• Uni o bilateralidad de la injuria, anuria
• Presencia o ausencia de infección
urinaria.
• La fistula stx extravasación
• La fístula ureterovaginal más frecuente
• Presencia de estenosis ureteral o
trayecto fistuloso,
• El dolor, la fiebre, las molestias
gastrointestinales,
TRATAMIENTO
El objetivo de las injurias ureterales es restaurar el
mecanismo urinario normal y preservar la función renal.
Está influenciado por el tiempo transcurrido entre la injuria y
su detección,
El sitio y naturaleza de la injuria,
La presencia de lesión uni o bilateral y la condición general
del paciente.
El reconocimiento puede ser inmediato o retardado.
A. Tratamiento de las lesiones de
diagnóstico inmediato
B. Tratamiento de las lesiones de
diagnóstico tardío
• El estado del uréter luego de la injuria debe evaluarse
como parte del plan diagnóstico,
• La obstrucción completa o incompleta influye la
factibilidad de procedimientos endoscópicos
• Intentar la reparación de las lesiones uretrales lo más
tempranamente posible
• Casos de perforación, sección parcial u obstrucción
incompleta el cateterismo ureteral tiene posibilidades de
éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
Espectra137
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
Francisco Mujica
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
Fabian Dorado
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
Katherine Henriquez
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Alejandro Hernandez
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Laura Palacio
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
AldoChiu3
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Nicolas Aviles
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Migle Devides
 
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucciónLesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Esther García Rojo
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
Sofia Thomas
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Rubieric Barrios
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucciónLesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.
 

Destacado

Complicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológicaComplicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológica
formaciossibe
 
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicalesTratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Carlos Serrano
 
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibióticaInfección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Rodolfo G. Andérica
 
Lesiones yotrogenicas
Lesiones yotrogenicasLesiones yotrogenicas
Lesiones yotrogenicas
Yulianacgs
 
Fístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginalesFístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginales
Reneé Palacios
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
wilmerr
 
Incidentes transoperatorios
Incidentes transoperatoriosIncidentes transoperatorios
Incidentes transoperatorios
Universidad San Carlos de Guatemala ENEO
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
IMSS
 
Complicaciones Quirurgicas
Complicaciones QuirurgicasComplicaciones Quirurgicas
Complicaciones Quirurgicas
cirugia
 
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cláudio Russo Inácio★
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
elgrupo13
 
El transoperatorio
El transoperatorioEl transoperatorio
El transoperatorio
Axel Castillo
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
Wendy Roldan
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
Leslie Pascua
 

Destacado (14)

Complicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológicaComplicaciones de la cirugía ginecológica
Complicaciones de la cirugía ginecológica
 
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicalesTratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
 
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibióticaInfección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
Infección postoperatoria en cirugía ginecológica – profilaxis antibiótica
 
Lesiones yotrogenicas
Lesiones yotrogenicasLesiones yotrogenicas
Lesiones yotrogenicas
 
Fístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginalesFístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginales
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
 
Incidentes transoperatorios
Incidentes transoperatoriosIncidentes transoperatorios
Incidentes transoperatorios
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
 
Complicaciones Quirurgicas
Complicaciones QuirurgicasComplicaciones Quirurgicas
Complicaciones Quirurgicas
 
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
 
El transoperatorio
El transoperatorioEl transoperatorio
El transoperatorio
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
 

Similar a Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica

Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinariasLesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
lainskaster
 
Trauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
ayudante de medico
 
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVEROCASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
MiguelIbaezC
 
Trauma partes blandas
Trauma partes blandasTrauma partes blandas
Trauma partes blandas
Shirley Aviles
 
Traummasurete.pdf
Traummasurete.pdfTraummasurete.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatricesCuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
Lau' Morales Tintori
 
Infecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascularInfecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascular
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)
Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)
Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)
Javier Belinky
 
Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...
Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...
Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...
ovillazon
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
caelosorio90
 
Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...
Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...
Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarLesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Eloiza Poma Gonzales
 
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdfTRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
BrizettAgredaSanabri
 
Complicaciones de la ureteroscopia
Complicaciones de la ureteroscopiaComplicaciones de la ureteroscopia
Complicaciones de la ureteroscopia
Esther García Rojo
 
seresde.pdf
seresde.pdfseresde.pdf
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
Eduardo Sitja
 
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagicaManejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
University of Panama
 

Similar a Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica (20)

Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinariasLesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
 
Trauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVEROCASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
 
Trauma partes blandas
Trauma partes blandasTrauma partes blandas
Trauma partes blandas
 
Traummasurete.pdf
Traummasurete.pdfTraummasurete.pdf
Traummasurete.pdf
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Trauma de uretra
 
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatricesCuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
 
Infecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascularInfecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascular
 
Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)
Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)
Management of acute urethral trauma (Manejo del trauma uretral agudo)
 
Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...
Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...
Mechanicalandpreventablefactorsofbileductinjuriesduringlaparoscopiccholecyste...
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...
Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...
Mechanical and preventable factors of bile duct injuries during laparoscopic ...
 
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarLesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
 
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdfTRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
TRAUMA genitourinario I-2022 en medicina.pdf
 
Complicaciones de la ureteroscopia
Complicaciones de la ureteroscopiaComplicaciones de la ureteroscopia
Complicaciones de la ureteroscopia
 
seresde.pdf
seresde.pdfseresde.pdf
seresde.pdf
 
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
 
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagicaManejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
 

Más de Elvin Medina

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
Elvin Medina
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
Elvin Medina
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
Elvin Medina
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
Elvin Medina
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
Elvin Medina
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
Elvin Medina
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
Elvin Medina
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
Elvin Medina
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
Elvin Medina
 
TEC
TECTEC
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
Elvin Medina
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 

Más de Elvin Medina (20)

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
 
TEC
TECTEC
TEC
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Complicaciones urologicas en cirugía ginecologica

  • 2. LESIONES URETERALES • Pueden distinguirse de acuerdo con el tipo de injuria (ligadura, perforación, división, etc.); • La localización; • Tiempo de evolución.
  • 3. ETIOLOGÍA 1.- Lesiones quirúrgicas: a) En cirugía abierta • -Ginecológica • -Obstétrica • -General intraabdominal • -Neurológica • -Urológica b) Procedimientos quirúrgicos endoscópicos 2.- Traumatismos externos 3.- Lesiones por irradiación 4.- Fuentes misceláneas de traumatismos
  • 4. Lesiónes del uréter durante una operación • Ligadura completa o parcial; +fr • Aplicación inadvertida de pinzas hemostáticas; • Sección completa o parcial; • Resección de un segmento longitudinal; • Compromiso de su aporte sanguíneo por disección extensa resultando en necrosis y formación de una fístula; • Distorsión por una ligadura.
  • 5. Donde es más probable la lesión 1. entrecruzamiento con los vasos ilíacos, 2. fosita ovárica, 3. porción intraligamentaria, 4. Entrecruzamiento con la arteria uterina, y recorrido por la pared vesical durante las reparaciones de las fístulas vesicovaginales. Mas del 80%
  • 6. INCIDENCIA PREVENCIÓN • No hay registros • Son reconocidas y reparadas • Falta de urograma excretor preoperatorio • No hay métodos prevenir injurias. • conocer la anatomía topográfica del uréter • recordar las áreas donde el uréter está más expuesto a las lesiones
  • 7.
  • 8. CLÍNICA • La stx a excepción de la pérdida urinaria, no es específica • Uni o bilateralidad de la injuria, anuria • Presencia o ausencia de infección urinaria. • La fistula stx extravasación • La fístula ureterovaginal más frecuente • Presencia de estenosis ureteral o trayecto fistuloso, • El dolor, la fiebre, las molestias gastrointestinales,
  • 9.
  • 10. TRATAMIENTO El objetivo de las injurias ureterales es restaurar el mecanismo urinario normal y preservar la función renal. Está influenciado por el tiempo transcurrido entre la injuria y su detección, El sitio y naturaleza de la injuria, La presencia de lesión uni o bilateral y la condición general del paciente. El reconocimiento puede ser inmediato o retardado.
  • 11. A. Tratamiento de las lesiones de diagnóstico inmediato
  • 12. B. Tratamiento de las lesiones de diagnóstico tardío • El estado del uréter luego de la injuria debe evaluarse como parte del plan diagnóstico, • La obstrucción completa o incompleta influye la factibilidad de procedimientos endoscópicos • Intentar la reparación de las lesiones uretrales lo más tempranamente posible • Casos de perforación, sección parcial u obstrucción incompleta el cateterismo ureteral tiene posibilidades de éxito.

Notas del editor

  1. Las complicaciones más frecuentes de la cirugía ginecológica están relacionadas con el daño visceral (vejiga, recto, uréteres) y de los grandes vasos pélvicos. Son más frecuentes en la cirugía oncológica o cuando la anatomía está distorsionada debido a infección o a endometriosis. Reconocimiento precoz
  2. contusion, laceracion, ligadura, seccion parcial o total, dano en el aporte sanguineo con posterior desarrollo de necrosis ( 1.7%). El riego aumenta con la existencia de anomalias del tracto urinario no diagnosticadas.
  3. lesión bilateral, la presencia de anuria en el posoperatorio es sugestiva de lesión quirúrgica (ligadura, oclusión ureteral bilateral) La infección urinaria en estas pacientes puede ocasionar fiebre, sepsis, dolor en el flanco y distención abdominal. síntomas habituales de las lesiones ureterales, pueden presentarse a menudo en cualquier paciente operado. La pérdida de orina puede ser por vagina, lo cual obliga al diagnóstico diferencial con fístula vesicovaginal; por el sitio del drenaje o por la herida quirúrgica cutánea
  4. El momento en que se reconoce la lesión ejerce una profunda influencia en el tipo de manejo y es probablemente el factor aislado más importante para controlar los resultados de cualquier forma de terapia