SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA:
Perdida sanguínea
•Parto: + 500 mL
•Cesárea: + 1000 mL
Volumen sanguíneo aumenta a partir de las 8 semanas
de gestación y alcanza su máximo entre la Semana 32 y 36
Aumenta alrededor del 40 a 50 %
-ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS-:
FUNCIONES DE LA HIPERVOLEMIA :
1. Aumento en el sistema vascular uterino
que facilita los intercambios entre el feto y
la madre.
2. Previene e compromiso del retorno
venoso materno por compresión de la
vena cava (decúbito supino)
3.Mecanismo protector materno contra
perdidas sanguíneas en el parto
FACTORES DE RIESGO:
Antecedentes de hemorragia
post parto
Edad materna avanzada
Multiparidad
Gestaciones múltiples
Polihidramnios
Macrosomia fetal
Trabajo de parto prolongado
Parto instrumentado
FACTORES DE RIESGO:
Desprendimiento prematuro de
placenta normoinserta
Placenta previa
Placenta acreta
Tratamiento anticoagulante
Miomatosis uterina
Cesárea
Corioamnionitis
Anestesia general
CLASIFICACIÓN DE LA HEMORRAGIA OBSTÉTRICA
Signos clínicos LEVE MODERADA GRAVE
SIGNOS VITALES
•Dentro de los
limites normales
•Aumento de la
frecuencia del
pulso
•Hipotensión
ortostastica
•Taquipnea
Taquicardia
Tensión arterial no
detectable
Taquipnea
SIGNOS DE
DÉFICIT DE
VOLEMIA
CIRCULANTE
No
Retraso del llenado
capilar tras
compresión
Piel húmeda y fría
Distres fetal o
muerte
DIURESIS
•Dentro de los
limites normales
±30 ml/ hora de
orina
Disminuida
•Oliguria
< 30 ml/hora de
orina
DISMINUCIÓN
DEL VOLUMEN
INTRAVASCULAR
<15 % 20-25 % >30%
PERÍODO ANTEPARTO E INTRAPARTO:
Síntomas y signos:
Dolor, hemorragia y alteraciones del tono uterino.
-Sufrimiento fetal severo
-Sangrado de inicio brusco al momento de romperse las
membranas.
DIAGNÓSTICO: VASA PREVIA.
-Sangrado indoloro
-Dolor que solo se presenta con la contracción.
Diagnóstico: Placenta previa.
-Sangrado asociado a dolor abdominal
-Aumento del tono uterino.
Diagnóstico: Hematoma retroplacentario.
-Sangrado externo y/o interno con dolor intenso
Diagnóstico: Ruptura uterina
PLACENTA PREVIA
Inserción de la placenta a nivel del orificio cervical interno
(OCI) o muy próxima a éste (distancia : -2 cm)
Se inserta en el
segmento inferior del
útero sin alcanzar el
orificio cervical interno.
El margen de la placenta
esta localizado en el borde
del orificio interno pero no lo
cubre
El orificio interno esta
completamente cubierto
por el tejido placentario
Placenta previa oclusiva:
Superficie placentaria cubre el orificio cervical interno
El orificio interno esta
parcialmente cubierto
por el tejido placentario.
FACTORES DE RIESGO:
Multiparidad
Embarazos poco espaciados en el
tiempo
Aborto previo
Cesárea previa
Gestaciones múltiples
Edad materna avanzada
Anemia
Endometritis
Tabaquismo
PRESENTA:
Sangrado:
Rojo
Sin coágulos
Indoloro en reposo
Intermitente
Progresivo
Aparición brusca e inesperada.
TACTO VAGINAL:
contraindicado
aumentar la pérdida de
sangre
provocar infección
COMPLICACIONES
 Hemorragia.
 Desgarramiento del útero.
 Rotura prematura de
membrana.
 Sufrimiento fetal.
 Shock hipovolémico
 Prematuridad fetal
Hemorragia obstetrica - Placenta previa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Andrey Martinez Pardo
 
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
Alvaro Castillo
 
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovularesDistocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
laudlb
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
Medicina Córdoba
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
 
Signos vulvovaginales DE EMBARAZO
Signos  vulvovaginales DE  EMBARAZO Signos  vulvovaginales DE  EMBARAZO
Signos vulvovaginales DE EMBARAZO
 
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
DESPROPORCION CEFALO PELVICA.
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovularesDistocias dinámicas y de anexos ovulares
Distocias dinámicas y de anexos ovulares
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
 

Destacado

Hemorragias de la 2da mitad del embarazo
Hemorragias de la 2da mitad del embarazoHemorragias de la 2da mitad del embarazo
Hemorragias de la 2da mitad del embarazo
danitzitapaupau
 
Placenta previa u.u
Placenta previa u.uPlacenta previa u.u
Placenta previa u.u
Nery Dh
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoincerta
Desprendimiento prematuro de placenta normoincertaDesprendimiento prematuro de placenta normoincerta
Desprendimiento prematuro de placenta normoincerta
safoelc
 
placenta previa
placenta previaplacenta previa
placenta previa
sosdoc
 
Mola hidatiforme & coriocarcinoma
Mola hidatiforme & coriocarcinomaMola hidatiforme & coriocarcinoma
Mola hidatiforme & coriocarcinoma
Brenda Castañeda
 
Mola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme mia
Maria Anillo
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 

Destacado (20)

Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacionEnfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragias de la 2da mitad del embarazo
Hemorragias de la 2da mitad del embarazoHemorragias de la 2da mitad del embarazo
Hemorragias de la 2da mitad del embarazo
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
 
Placenta previa u.u
Placenta previa u.uPlacenta previa u.u
Placenta previa u.u
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoincerta
Desprendimiento prematuro de placenta normoincertaDesprendimiento prematuro de placenta normoincerta
Desprendimiento prematuro de placenta normoincerta
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
placenta previa
placenta previaplacenta previa
placenta previa
 
Mola hidatiforme & coriocarcinoma
Mola hidatiforme & coriocarcinomaMola hidatiforme & coriocarcinoma
Mola hidatiforme & coriocarcinoma
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta PreviaHemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
Hemorragias del segundo trimestre - Placenta Previa
 
Mola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme mia
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
 

Similar a Hemorragia obstetrica - Placenta previa

Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Rebeca Guevara
 
Hemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestreHemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestre
Andreina Gonzalez
 
Placenta previa nelly valle
Placenta previa nelly vallePlacenta previa nelly valle
Placenta previa nelly valle
Nelly Vm
 
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT TrujilloMastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Sandra Morales Escobedo
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HugoFrancisco23
 

Similar a Hemorragia obstetrica - Placenta previa (20)

Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptxHemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
Hemorragia de la Segunda Mitad del Embarazo.pptx
 
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje CervicalPlacenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
Hemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestreHemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestre
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
 
Placenta previa nelly valle
Placenta previa nelly vallePlacenta previa nelly valle
Placenta previa nelly valle
 
PLACENTA (1) (1).pptx
PLACENTA (1) (1).pptxPLACENTA (1) (1).pptx
PLACENTA (1) (1).pptx
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
 
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT TrujilloMastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
 
MAPAS MENTAL PLACENTAS MATERNO.pdf
MAPAS MENTAL PLACENTAS MATERNO.pdfMAPAS MENTAL PLACENTAS MATERNO.pdf
MAPAS MENTAL PLACENTAS MATERNO.pdf
 
PLACENTA PREVIA.pptx
PLACENTA PREVIA.pptxPLACENTA PREVIA.pptx
PLACENTA PREVIA.pptx
 
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
 
Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Hemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricasHemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricas
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
 
Hemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazoHemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 

Más de azurachancruz

Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
azurachancruz
 
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
azurachancruz
 

Más de azurachancruz (20)

Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Ventriculostomia
VentriculostomiaVentriculostomia
Ventriculostomia
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Hemorragia obstetrica y placenta previa
Hemorragia obstetrica y placenta previaHemorragia obstetrica y placenta previa
Hemorragia obstetrica y placenta previa
 
Vigilancia de excretas en el recien nacido e inmunizacion / CUIDADOS MEDIATOS
Vigilancia de excretas en el recien nacido e inmunizacion / CUIDADOS MEDIATOSVigilancia de excretas en el recien nacido e inmunizacion / CUIDADOS MEDIATOS
Vigilancia de excretas en el recien nacido e inmunizacion / CUIDADOS MEDIATOS
 
Puerperio inmediato y depresion postparto
Puerperio inmediato y depresion postpartoPuerperio inmediato y depresion postparto
Puerperio inmediato y depresion postparto
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
Alteraciones del aparato reproductor femenino- Alteraciones uterinas
Alteraciones del aparato reproductor femenino- Alteraciones uterinasAlteraciones del aparato reproductor femenino- Alteraciones uterinas
Alteraciones del aparato reproductor femenino- Alteraciones uterinas
 
Parto psicoprofilactico: Control neuromuscular
Parto psicoprofilactico: Control neuromuscularParto psicoprofilactico: Control neuromuscular
Parto psicoprofilactico: Control neuromuscular
 
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocina
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
 
Electrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGOElectrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGO
 
Electrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGOElectrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGO
 
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
 
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
 
Elementos del programa- Organizacion y metodologia
Elementos del programa- Organizacion y metodologiaElementos del programa- Organizacion y metodologia
Elementos del programa- Organizacion y metodologia
 
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
 
Antibioticos - Cefalosporinas
Antibioticos - CefalosporinasAntibioticos - Cefalosporinas
Antibioticos - Cefalosporinas
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Hemorragia obstetrica - Placenta previa

  • 1.
  • 2. HEMORRAGIA OBSTÉTRICA: Perdida sanguínea •Parto: + 500 mL •Cesárea: + 1000 mL Volumen sanguíneo aumenta a partir de las 8 semanas de gestación y alcanza su máximo entre la Semana 32 y 36 Aumenta alrededor del 40 a 50 % -ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS-:
  • 3. FUNCIONES DE LA HIPERVOLEMIA : 1. Aumento en el sistema vascular uterino que facilita los intercambios entre el feto y la madre. 2. Previene e compromiso del retorno venoso materno por compresión de la vena cava (decúbito supino) 3.Mecanismo protector materno contra perdidas sanguíneas en el parto
  • 4. FACTORES DE RIESGO: Antecedentes de hemorragia post parto Edad materna avanzada Multiparidad Gestaciones múltiples Polihidramnios Macrosomia fetal Trabajo de parto prolongado Parto instrumentado
  • 5. FACTORES DE RIESGO: Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta Placenta previa Placenta acreta Tratamiento anticoagulante Miomatosis uterina Cesárea Corioamnionitis Anestesia general
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA HEMORRAGIA OBSTÉTRICA Signos clínicos LEVE MODERADA GRAVE SIGNOS VITALES •Dentro de los limites normales •Aumento de la frecuencia del pulso •Hipotensión ortostastica •Taquipnea Taquicardia Tensión arterial no detectable Taquipnea SIGNOS DE DÉFICIT DE VOLEMIA CIRCULANTE No Retraso del llenado capilar tras compresión Piel húmeda y fría Distres fetal o muerte DIURESIS •Dentro de los limites normales ±30 ml/ hora de orina Disminuida •Oliguria < 30 ml/hora de orina DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN INTRAVASCULAR <15 % 20-25 % >30%
  • 7. PERÍODO ANTEPARTO E INTRAPARTO: Síntomas y signos: Dolor, hemorragia y alteraciones del tono uterino. -Sufrimiento fetal severo -Sangrado de inicio brusco al momento de romperse las membranas. DIAGNÓSTICO: VASA PREVIA.
  • 8. -Sangrado indoloro -Dolor que solo se presenta con la contracción. Diagnóstico: Placenta previa.
  • 9. -Sangrado asociado a dolor abdominal -Aumento del tono uterino. Diagnóstico: Hematoma retroplacentario.
  • 10. -Sangrado externo y/o interno con dolor intenso Diagnóstico: Ruptura uterina
  • 11. PLACENTA PREVIA Inserción de la placenta a nivel del orificio cervical interno (OCI) o muy próxima a éste (distancia : -2 cm)
  • 12. Se inserta en el segmento inferior del útero sin alcanzar el orificio cervical interno. El margen de la placenta esta localizado en el borde del orificio interno pero no lo cubre
  • 13. El orificio interno esta completamente cubierto por el tejido placentario Placenta previa oclusiva: Superficie placentaria cubre el orificio cervical interno El orificio interno esta parcialmente cubierto por el tejido placentario.
  • 14. FACTORES DE RIESGO: Multiparidad Embarazos poco espaciados en el tiempo Aborto previo Cesárea previa Gestaciones múltiples Edad materna avanzada Anemia Endometritis Tabaquismo
  • 15. PRESENTA: Sangrado: Rojo Sin coágulos Indoloro en reposo Intermitente Progresivo Aparición brusca e inesperada. TACTO VAGINAL: contraindicado aumentar la pérdida de sangre provocar infección
  • 16. COMPLICACIONES  Hemorragia.  Desgarramiento del útero.  Rotura prematura de membrana.  Sufrimiento fetal.  Shock hipovolémico  Prematuridad fetal