SlideShare una empresa de Scribd logo
Motta Ramírez Gaspar Alberto, Radiólogo [email_address] XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA:   Tendencias médicas del uso y abuso de la radiología e Imagen  incluyendo Tomografía Computada en fase simple (TCfs).
Introducción: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN
Objetivos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN
Material y métodos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN
Resultados: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por MASA ABDOMINAL. Status PO artroplastía de cadera izq. En el topograma la imagen es homogénea y proyectada en el hueco pélvico, bien definida y condicionante de desplazamiento del contenido intrabdominal. En los cortes axiales, se delimita la sobredistensión vesical misma que condiciona efecto de obstrucción ureteral derecho con dilatación de pieloureteral ipsolateral.
RADIOLOGÍA  DEL  FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por MASA ABDOMINAL. Se demuestran cambios por aortoesclerosis y en topografía infrarrenal se delimita lesión aneurismática de la aorta abdominal de medición en sentido lateral de hasta 2.8 cms.  Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL.  Antecedente de PO de Colecistectomía. Se demuestran cambios  importantes y extensos pancreáticos y peri pancreáticos con líquido libre intrabadominal lo que condiciona la sospecha de PANCREATITIS AGUDA
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y en el que no se demostró anormalidad alguna intrabdominal que explicase o fuese el fundamento clínico para la explicación del cuadro.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de apendicitis aguda   en el que no se demostró anormalidad alguna apendicular y/o periapendicular identificando al apéndice normal.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de diverticulitis  aguda   en el que no se demostró anormalidad alguna diverticular y/o pericolónica identificando hernias inguinales bilaterales y en cuyos sacos se demostraron asas intestinales sin datos de estrangulación y/o proceso obstructivo.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de pancreatitis  aguda  , Status PO Colecistectomía, en el que se demostró anormalidad pancreática consistente en la identificación de lesión dependiente de la cabeza, en correlación a prob. pseudoquiste pancreático; como hallazgo incidental se observa hernia hiatal.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de apendicitis aguda   en el que se demostró derrame pleural bilateral, ascitis y hematoma peri hepático subcapsular.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de apendicitis aguda   en el que no se demostró anormalidad alguna apendicular; con líquido libre en fondos de saco e identificando ambos ovarios con múltiples imágenes hipodensas, de predominio izquierdo sugestivo de dolor postovulatorio.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de lesión tumoral intrabdominal  en el que  se demostró ascitis importante y cambios por Hepatopatía crónica.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Muestra de cortes axiales del caso anterior, estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de lesión tumoral intrabdominal  en el que  se demostró ascitis importante, cambios por Hepatopatía crónica y hernia umbilical.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL en el que  se demostraron múltiples imágenes hiperdensas localizadas en el sistema pielocalicial izquierdo en relación a litiasis renoureteral izquierda, no obstructiva.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL y  sospecha de diverticulitis aguda  en el que  se demostró lito ureteral izquierdo, obstructivo y condicionante del cuadro clínico.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  DOLOR  ABDOMINAL en el que  se demostró lesión hipodensa hepática única, con patrón de atenuación líquido, litiasis vesicular, lesión hipodensa renal cortical izquierda, homogénea y diverticulosis con proceso inflamatorio agudo sobreagregado Hinchey I.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   La información clínica remitida en los estudios solicitados en fin de semana incluyendo TCfs fue nula. La anotación mas común fue “ en estudio”  hasta en un 90% y la de dolor  abdominal en el 85%. Resultados:
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   La radiografía no da respuesta a la mayoría de las interrogantes clínicas  que se presentan en aquellas situaciones de atención medica de Urgencias. Amen de generar menor dosis de radiación que un estudio de TC. Feyler S, Williamson V, King D.  Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J  2001;78:94–6 Letters. D Singh-Ranger and A Wakai.  Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J 2004;80;177-179.  RSNA 2006 La placa simple de Abdomen (PSA) en situaciones de atención medica de Urgencias: ABUSO DEL ESTUDIO.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Además, los radiólogos se quejan  TODO EL TIEMPO  de que sus contrapartes, en estas situaciones, los médicos de Urgencias que envían al paciente para la realización de cualquier tipo de estudios con solo una escueta, imprecisa e intendible historia clínica la mayor parte de las veces sin haberse explorado al paciente. Feyler S, Williamson V, King D. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J  2001;78:94–6 . Letters. D Singh-Ranger and A Wakai. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J 2004;80;177-179.  RSNA 2006 La placa simple de Abdomen (PSA) en situaciones de atención medica de Urgencias: ABUSO DEL ESTUDIO.   Inicio del día Fin del día
S Raman, K Somasekar, R K Winter et al. Are we overusing ultrasound in non-traumatic acute abdominal pain? Postgrad Med J 2004;80;177-179. El Ultrasonido (US) en situaciones de atención médica de Urgencias: ABUSO DEL ESTUDIO.   RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   El US abdominal es útil en la evaluación del dolor abdominal cólico de probable origen biliar, en el estudio del dolor abdominal en pacientes femeninas y en pacientes pediátricos,   en la evaluación de masas abdominales, etc. El método de imagen alcanza una mayor sensibilidad y especificidad cuando el dolor abdominal que se estudia es del tipo localizado.  Así como sí se agregan anormalidades de laboratorio como leucocitosis y/o elevación de transaminasas, el porcentaje de estudios positivos diagnósticos por US será mayor.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   La practica médica actual ha generado que los médicos estén más y más ocupados en evitar sus errores y a la vez muy ocupados por el volumen de pacientes lo que ha generado la tendencia a perder su confianza clínica, a darle un valor a su criterio clínico menor del acostumbrado y a indicar un mayor número de estudios de Imagen. Si el Radiólogo desea modificar ese entorno considerado por él como injusto entonces deberá tener una actitud de equipo, establecer comunicación con el clínico y encontrar soluciones razonables a sus solicitudes. Solo así será factible proveer un servicio oportuno, de calidad y que cubra cualquier requerimiento del clínico y/o del paciente. Feyler S, Williamson V, King D.  Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J  2001;78:94–6. Letters. D Singh-Ranger and A Wakai.  Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J 2004;80;177-179.  RSNA 2006 ABUSO DE LOS ESTUDIOS.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Feyler S, Williamson V, King D.  Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J  2001;78:94–6.  Letters. D Singh-Ranger and A Wakai.  Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation.  Postgrad Med J 2004;80;177-179.  RSNA 2006 ABUSO DE LOS ESTUDIOS.   Aunque el Radiólogo sienta que aparentemente hay un incremento indiscriminado en el número de solicitudes, la Tecnología ha mejorado la atención médica integral al paciente. El uso  INTELIGENTE  de la TC condiciona un ahorro de dinero, tiempo y esfuerzo al provocar que las hospitalizaciones sean menores, evita cirugías innecesarias y a su vez limita el número de estudios. Es necesario establecer mecanismos que  RAPIDAMENTE  permitan seleccionar aquellos pacientes que se beneficiarían con un abordaje expedito por Imagen. Los clínicos actuales no quieren  perder detalle para tener un panorama integral del estado de su paciente, quieren conocer con certeza el diagnóstico de su paciente y además esa información médica deberá ser rápida.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Estudio solicitado por  SOSPECHA DE LESIÓN TUMORAL INTRABDOMINAL  en el que  se demostró lesión ocupativa extrabdominal dependiente de la pared abdominal lateral derecha, homogénea en su interior, con patrón de atenuación líquido y calcificaciones periféricas.
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   Litiasis ureteral, Colédoco litiasis, Patología vascular, Pancreatitis Intervalos de reconstrucción cortos (3 mm) Litiasis ureteral, Colédoco litiasis, Patología vascular, Pancreatitis Colimación de 3 mm Pielonefritis, Patología pélvica Fase Excretora (5 min. de retardo) Pancreatitis, Pielonefritis Fase Dual (Arterial y venosa) Patología vascular, Isquemia mesentérica, Pancreatitis, Infarto renal Inyección de contraste IV (3- 4 ml/seg.) Apendicitis, Diverticulitis Contraste rectal Anatomía vascular, Sospecha de Ulcera péptica Contraste oral – Agua -  Litiasis ureteral, Síndrome de obstrucción intestinal de alto grado TCS, sin ningún contraste SOSPECHA DIAGNOSTICA CLINICA: VARIACIONES: VARIACIONES EN EL PROTOCOLO DE ABORDAJE DE TC BASADO EN LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA CLÍNICA
RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   CAPACIDAD PARA RECONSTRUIR IMAGENES EN BASE A DATOS CRUDOS. RMP, Reconstrucción volumétrica Incremento en la capacidad de resolución COLIMACIÓN MILIMÉTRICA: RANGO DE RASTREO MAYOR Capacidad para multifases Reducción en la dosis del medio de contraste IV Útil en pacientes con estados críticos y en politraumatizados Reduce artificios de movimiento DISMINUCIÓN   DEL TIEMPO DE LA DURACIÓN DEL EXAMEN: VENTAJAS DE LA TC MD MC:
Conclusiones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA.   XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Actitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamarioActitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamario
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Evaluacion preanestesica Escala de ASA, Mallanpatti, ICC NYHA y Complejidad q...
Evaluacion preanestesica Escala de ASA, Mallanpatti, ICC NYHA y Complejidad q...Evaluacion preanestesica Escala de ASA, Mallanpatti, ICC NYHA y Complejidad q...
Evaluacion preanestesica Escala de ASA, Mallanpatti, ICC NYHA y Complejidad q...
 
Fdg en cancer gástrico.en.es (1)
Fdg en cancer gástrico.en.es (1)Fdg en cancer gástrico.en.es (1)
Fdg en cancer gástrico.en.es (1)
 
3. VALORACIÓN PREANESTESICA
3. VALORACIÓN PREANESTESICA3. VALORACIÓN PREANESTESICA
3. VALORACIÓN PREANESTESICA
 
Valoración prequirúrgica
Valoración prequirúrgicaValoración prequirúrgica
Valoración prequirúrgica
 
Perdida de Peso
Perdida de PesoPerdida de Peso
Perdida de Peso
 
Articulo +
Articulo +Articulo +
Articulo +
 
abdomen agudo
abdomen agudoabdomen agudo
abdomen agudo
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Historia de la Clasificacion ASA
Historia de la Clasificacion ASAHistoria de la Clasificacion ASA
Historia de la Clasificacion ASA
 
Esófago de Barret
Esófago de Barret Esófago de Barret
Esófago de Barret
 
Evaluación Preanestésica
Evaluación PreanestésicaEvaluación Preanestésica
Evaluación Preanestésica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los RotadoresTendinopatia Calcica De Los Rotadores
Tendinopatia Calcica De Los Rotadores
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Examen preoperatorio
Examen preoperatorioExamen preoperatorio
Examen preoperatorio
 
Valoracion preanestesica karem
Valoracion preanestesica karemValoracion preanestesica karem
Valoracion preanestesica karem
 

Destacado

Pruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superiorPruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superiorBrenda Esparza
 
Criterios de remisión a radiología
Criterios de remisión a radiologíaCriterios de remisión a radiología
Criterios de remisión a radiologíaM Carmen Gandía Moya
 
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoLexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoMax Joao Martínez Utrera
 
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍATENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍAMiguel Angel De la Cámara Egea
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosVargasmd
 
ANATOMIA DE ATM
ANATOMIA DE ATMANATOMIA DE ATM
ANATOMIA DE ATMOrtokarlos
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
RADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso CastroRADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso Castro
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso CastroLuis Troncosocc
 
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.Omar Rubalcava
 
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarSemiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarjaimehumbertomd
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinayoechengchang
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNCErik Sandre
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superiorMANUEL SANDOVAL
 

Destacado (20)

Pruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superiorPruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superior
 
Lesiones que no deben pasarse por alto
Lesiones que no deben pasarse por altoLesiones que no deben pasarse por alto
Lesiones que no deben pasarse por alto
 
Criterios de remisión a radiología
Criterios de remisión a radiologíaCriterios de remisión a radiología
Criterios de remisión a radiología
 
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
 
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoLexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
 
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍATENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
ANATOMIA DE ATM
ANATOMIA DE ATMANATOMIA DE ATM
ANATOMIA DE ATM
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
RADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso CastroRADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso Castro
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
 
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
 
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilarSemiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
Semiologia de senos paranasales y radiologia y anatomia de seno maxilar
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Trauma facial.
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 

Similar a Radiologia de fin de Semana

Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.
Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.
Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARJoseHuamanCampos
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
(2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC)
(2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC) (2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC)
(2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC) UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgenciasLectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgenciasSergioLandires
 
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptxAPENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptxRodrigoOsorio63
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Andrés Olarte
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptMariana Vásquez Quintero
 
CA Pancreas Nicauri (1).pptx
CA Pancreas Nicauri (1).pptxCA Pancreas Nicauri (1).pptx
CA Pancreas Nicauri (1).pptx100262074na
 
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía Lianna Jessica
 

Similar a Radiologia de fin de Semana (20)

Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.
Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.
Papel actual de la radiología e imagen en la patología abdomino pélvica.
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
 
Guías clínicas
Guías clínicasGuías clínicas
Guías clínicas
 
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
 
Apendicitis aguda rompiendo paradigmas
Apendicitis aguda rompiendo paradigmasApendicitis aguda rompiendo paradigmas
Apendicitis aguda rompiendo paradigmas
 
(2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC)
(2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC) (2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC)
(2016.03.31) Radiografia en atencion primaria (Parte 2) (DOC)
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgenciasLectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
 
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptxAPENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
APENDICITIS estudio holandes residentes vs adscritos en evaluacion.pptx
 
historia clinica
historia clinicahistoria clinica
historia clinica
 
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervicalDiagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervical
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
 
Csso clinico 2 Torreon, Coahuila
Csso clinico 2 Torreon, CoahuilaCsso clinico 2 Torreon, Coahuila
Csso clinico 2 Torreon, Coahuila
 
CA Pancreas Nicauri (1).pptx
CA Pancreas Nicauri (1).pptxCA Pancreas Nicauri (1).pptx
CA Pancreas Nicauri (1).pptx
 
Clase abdomen agudo
Clase abdomen agudoClase abdomen agudo
Clase abdomen agudo
 
YAGUANA.pptx
YAGUANA.pptxYAGUANA.pptx
YAGUANA.pptx
 
Marco Teorico Dolor abdominal
Marco Teorico  Dolor abdominalMarco Teorico  Dolor abdominal
Marco Teorico Dolor abdominal
 
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptGaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 

Radiologia de fin de Semana

  • 1. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Radiólogo [email_address] XLII CURSO ANUAL DE RADIOLOGÍA E IMAGEN RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA: Tendencias médicas del uso y abuso de la radiología e Imagen incluyendo Tomografía Computada en fase simple (TCfs).
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por MASA ABDOMINAL. Status PO artroplastía de cadera izq. En el topograma la imagen es homogénea y proyectada en el hueco pélvico, bien definida y condicionante de desplazamiento del contenido intrabdominal. En los cortes axiales, se delimita la sobredistensión vesical misma que condiciona efecto de obstrucción ureteral derecho con dilatación de pieloureteral ipsolateral.
  • 7. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por MASA ABDOMINAL. Se demuestran cambios por aortoesclerosis y en topografía infrarrenal se delimita lesión aneurismática de la aorta abdominal de medición en sentido lateral de hasta 2.8 cms. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL. Antecedente de PO de Colecistectomía. Se demuestran cambios importantes y extensos pancreáticos y peri pancreáticos con líquido libre intrabadominal lo que condiciona la sospecha de PANCREATITIS AGUDA
  • 8. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y en el que no se demostró anormalidad alguna intrabdominal que explicase o fuese el fundamento clínico para la explicación del cuadro.
  • 9. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de apendicitis aguda en el que no se demostró anormalidad alguna apendicular y/o periapendicular identificando al apéndice normal.
  • 10. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de diverticulitis aguda en el que no se demostró anormalidad alguna diverticular y/o pericolónica identificando hernias inguinales bilaterales y en cuyos sacos se demostraron asas intestinales sin datos de estrangulación y/o proceso obstructivo.
  • 11. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de pancreatitis aguda , Status PO Colecistectomía, en el que se demostró anormalidad pancreática consistente en la identificación de lesión dependiente de la cabeza, en correlación a prob. pseudoquiste pancreático; como hallazgo incidental se observa hernia hiatal.
  • 12. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de apendicitis aguda en el que se demostró derrame pleural bilateral, ascitis y hematoma peri hepático subcapsular.
  • 13. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de apendicitis aguda en el que no se demostró anormalidad alguna apendicular; con líquido libre en fondos de saco e identificando ambos ovarios con múltiples imágenes hipodensas, de predominio izquierdo sugestivo de dolor postovulatorio.
  • 14. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de lesión tumoral intrabdominal en el que se demostró ascitis importante y cambios por Hepatopatía crónica.
  • 15. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Muestra de cortes axiales del caso anterior, estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de lesión tumoral intrabdominal en el que se demostró ascitis importante, cambios por Hepatopatía crónica y hernia umbilical.
  • 16. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL en el que se demostraron múltiples imágenes hiperdensas localizadas en el sistema pielocalicial izquierdo en relación a litiasis renoureteral izquierda, no obstructiva.
  • 17. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL y sospecha de diverticulitis aguda en el que se demostró lito ureteral izquierdo, obstructivo y condicionante del cuadro clínico.
  • 18. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por DOLOR ABDOMINAL en el que se demostró lesión hipodensa hepática única, con patrón de atenuación líquido, litiasis vesicular, lesión hipodensa renal cortical izquierda, homogénea y diverticulosis con proceso inflamatorio agudo sobreagregado Hinchey I.
  • 19.
  • 20.
  • 21. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Además, los radiólogos se quejan TODO EL TIEMPO de que sus contrapartes, en estas situaciones, los médicos de Urgencias que envían al paciente para la realización de cualquier tipo de estudios con solo una escueta, imprecisa e intendible historia clínica la mayor parte de las veces sin haberse explorado al paciente. Feyler S, Williamson V, King D. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation. Postgrad Med J 2001;78:94–6 . Letters. D Singh-Ranger and A Wakai. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation. Postgrad Med J 2004;80;177-179. RSNA 2006 La placa simple de Abdomen (PSA) en situaciones de atención medica de Urgencias: ABUSO DEL ESTUDIO. Inicio del día Fin del día
  • 22. S Raman, K Somasekar, R K Winter et al. Are we overusing ultrasound in non-traumatic acute abdominal pain? Postgrad Med J 2004;80;177-179. El Ultrasonido (US) en situaciones de atención médica de Urgencias: ABUSO DEL ESTUDIO. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. El US abdominal es útil en la evaluación del dolor abdominal cólico de probable origen biliar, en el estudio del dolor abdominal en pacientes femeninas y en pacientes pediátricos, en la evaluación de masas abdominales, etc. El método de imagen alcanza una mayor sensibilidad y especificidad cuando el dolor abdominal que se estudia es del tipo localizado. Así como sí se agregan anormalidades de laboratorio como leucocitosis y/o elevación de transaminasas, el porcentaje de estudios positivos diagnósticos por US será mayor.
  • 23. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. La practica médica actual ha generado que los médicos estén más y más ocupados en evitar sus errores y a la vez muy ocupados por el volumen de pacientes lo que ha generado la tendencia a perder su confianza clínica, a darle un valor a su criterio clínico menor del acostumbrado y a indicar un mayor número de estudios de Imagen. Si el Radiólogo desea modificar ese entorno considerado por él como injusto entonces deberá tener una actitud de equipo, establecer comunicación con el clínico y encontrar soluciones razonables a sus solicitudes. Solo así será factible proveer un servicio oportuno, de calidad y que cubra cualquier requerimiento del clínico y/o del paciente. Feyler S, Williamson V, King D. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation. Postgrad Med J 2001;78:94–6. Letters. D Singh-Ranger and A Wakai. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation. Postgrad Med J 2004;80;177-179. RSNA 2006 ABUSO DE LOS ESTUDIOS.
  • 24. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Feyler S, Williamson V, King D. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation. Postgrad Med J 2001;78:94–6. Letters. D Singh-Ranger and A Wakai. Plain abdominal radiographs in acute medical emergencies: an abused investigation. Postgrad Med J 2004;80;177-179. RSNA 2006 ABUSO DE LOS ESTUDIOS. Aunque el Radiólogo sienta que aparentemente hay un incremento indiscriminado en el número de solicitudes, la Tecnología ha mejorado la atención médica integral al paciente. El uso INTELIGENTE de la TC condiciona un ahorro de dinero, tiempo y esfuerzo al provocar que las hospitalizaciones sean menores, evita cirugías innecesarias y a su vez limita el número de estudios. Es necesario establecer mecanismos que RAPIDAMENTE permitan seleccionar aquellos pacientes que se beneficiarían con un abordaje expedito por Imagen. Los clínicos actuales no quieren perder detalle para tener un panorama integral del estado de su paciente, quieren conocer con certeza el diagnóstico de su paciente y además esa información médica deberá ser rápida.
  • 25. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Estudio solicitado por SOSPECHA DE LESIÓN TUMORAL INTRABDOMINAL en el que se demostró lesión ocupativa extrabdominal dependiente de la pared abdominal lateral derecha, homogénea en su interior, con patrón de atenuación líquido y calcificaciones periféricas.
  • 26. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. Litiasis ureteral, Colédoco litiasis, Patología vascular, Pancreatitis Intervalos de reconstrucción cortos (3 mm) Litiasis ureteral, Colédoco litiasis, Patología vascular, Pancreatitis Colimación de 3 mm Pielonefritis, Patología pélvica Fase Excretora (5 min. de retardo) Pancreatitis, Pielonefritis Fase Dual (Arterial y venosa) Patología vascular, Isquemia mesentérica, Pancreatitis, Infarto renal Inyección de contraste IV (3- 4 ml/seg.) Apendicitis, Diverticulitis Contraste rectal Anatomía vascular, Sospecha de Ulcera péptica Contraste oral – Agua - Litiasis ureteral, Síndrome de obstrucción intestinal de alto grado TCS, sin ningún contraste SOSPECHA DIAGNOSTICA CLINICA: VARIACIONES: VARIACIONES EN EL PROTOCOLO DE ABORDAJE DE TC BASADO EN LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA CLÍNICA
  • 27. RADIOLOGÍA DEL FIN DE SEMANA. CAPACIDAD PARA RECONSTRUIR IMAGENES EN BASE A DATOS CRUDOS. RMP, Reconstrucción volumétrica Incremento en la capacidad de resolución COLIMACIÓN MILIMÉTRICA: RANGO DE RASTREO MAYOR Capacidad para multifases Reducción en la dosis del medio de contraste IV Útil en pacientes con estados críticos y en politraumatizados Reduce artificios de movimiento DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE LA DURACIÓN DEL EXAMEN: VENTAJAS DE LA TC MD MC:
  • 28.