SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOGLUCEMIA y
ANTIDIABÉTICOS ORALES
HIPOGLUCEMIANTES
CRISTINA SORIA GARZÓN - RESIDENTE 2º AÑO MFYC - HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
DRA ALICIA RIBES GRANADOS
ÍNDICE
1. DEFINICIÓN DE HIPOGLUCEMIA
2. CONSECUENCIAS
3. FACTORES DE RIESGO
4. ETIOLOGÍA
5. CLASIFICACIÓN
6. TRÍADA DE WHIPPLE. HIPOGLUCEMIA NOCTURNA
7. TRATAMIENTO HIPOGLUCEMIA LEVE E HIPOGLUCEMIA GRAVE
8. ANTIDIABÉTICOS ORALES HIPOGLUCEMIANTES Y NO HIPOGLUCEMIANTES
9. OPCIONES DE TRATAMIENTO DM-2
10. OPCIONES DE TRATAMIENTO DM-2 SEGÚN SITUACIÓN CLÍNICA:
- INSUFICIENCIA RENAL
- ANCIANO PLURIPATOLÓGICO
- OBESIDAD
11. BIBLIOGRAFÍA
- En individuos sanos, la concentración baja de glucosa plasmática
(<55 mg/dl) produce síntomas y signos que se resuelven con la
elevación de la glucemia.
- En individuos DM, cualquier episodio de concentración plasmática
de glucosa anormalmente baja (<70 mg/dl), con o sin síntomas.
HIPOGLUCEMIA
- A CORTO PLAZO:
- Caídas con fracturas.
- Alteraciones cognitivas (pérdida de memoria).
- Consumo de recursos asistenciales.
- Coma (si graves).
- A LARGO PLAZO:
- Aumento del riesgo de nueva hipoglucemia.
- Disminución adherencia tratamiento.
- Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Aumento del riesgo de mortalidad por cualquier causa.
- Riesgo de demencia.
CONSECUENCIAS
FACTORES MÉDICOS: FACTORES ESTILO DE VIDA:
- Control glucémico intensivo - Descenso ingesta comida
- Historia previa de hipoglucemia (sintomática o no) - Malabsorción
- DM de larga evolución - Patrón de ingesta irregular
- Función renal alterada - Consumo alcohol/drogas
- Uso ADOs hipoglucemiantes/insulina - Mayor actividad física
- Poli-medicación - Poli-medicación
- Enfermedad concomitante avanzada
- Deterioro cognitivo
FACTORES DE RIESGO:
ETIOLOGÍA
En pacientes aparentemente
sanos:
Pacientes medicados o
aparentemente enfermos:
Hiperinsulinismo endógeno: insulinoma,
desórdenes funcionales de la célula
beta, hipoglucemia autoinmune…
- Yatrogénica (la más frecuente):
insulina o secretagogos, alcohol,
betabloqueantes, quinolonas…
- Enfermedades graves: IH, IR, IC,
sepsis, inanición…
- Déficits hormonales: cortisol o
déficits de glucagón y adrenalina.
- SINTOMÁTICA DOCUMENTADA:
Síntomas típicos + glucemia plasmática ≤ 70 mg/dl.
-ASINTOMÁTICA:
Glucemia plasmática ≤ 70 mg/dl.
-GRAVE:
Requiere ayuda de otra persona para su tratamiento.
-SINTOMÁTICA PROBABLE:
Síntomas típicos sin documentación glucemia ≤ 70 mg/dl.
-HIPOGLUCEMIA RELATIVA:
Síntomas típicos en presencia de glucemia >70 mg/dl.
CLASIFICACIÓN
1. Síntomas
a. ADRENÉRGICOS O NEUROGÉNICOS (glu<60 mg/dl): ansiedad, sensación de calor, sudoración,
hambre, taquicardia o palpitaciones, hormigueo, temblor, palidez.
b. NEUROGLUCOPÉNICOS: fatiga, mareo, cefalea, alteraciones visuales, dificultad par hablar o
concentrarse.
2. Hipoglucemia.
3. Mejoría de los síntomas tras la normalización en los niveles de glucemia.
TRÍADA DE WHIPPLE:
Glucemia < 55mg/dl DÉFICIT COGNITIVO
45-50 mg/dl OBNUBILACIÓN O LETARGIA
< 30 mg/dl COMA
< 20 mg/dl CONVULSIONES  MUERTE
- SÍNTOMAS:
- Pesadillas, sudoración, somnolencia diurna.
- DIAGNÓSTICO:
- Prueba de glucosa a las 3-4 a.m
- PREVENCIÓN:
- Tomar algo extra antes de acostarse si glucemia < 120 mg/dl.
HIPOGLUCEMIA NOCTURNA
HIPOGLUCEMIA LEVE
15g Glucosa
15 minutos
< 70 mg/dl
> 70 mg/dl
Carbohidratos a. lenta
DM Sano Ingreso
ADOS
Insulina lenta
NO
Observación
vida media
Leve + recuperación
rápida, observación
domicilio
Domicilio (*)
Buscar
Etiología
Sulfonilureas:
- Metabolización Lenta (24h)
- Metabolización Rápida (6h)
Glinidas (5h)
Metformina (12h)
Glitazonas (12h)
IDPP4 (24h)
Insulina:
- Rápida (6h)
- Lenta (24h)
ALGORITMO DE ACTUACIÓN/TRATAMIENTO:
ALGORITMO DE ACTUACIÓN/TRATAMIENTO:
HIPOGLUCEMIA GRAVE
¿Alcoholismo?
¿Desnutrición?
Sí No
Glucosa 10-20 mg IV 50%Tiamina 100mg
+
Recupera No recupera
Repetir
Tras tres bolos
Actocortina 100mg +/- Glucagón
NOTAC Cerebral,
UCI
Observación
Carbohidratos lenta
S.G. 10% 21ml/h
GD/hora
En los pacientes con hipoglucemias o importantes factores de riesgo
debemos valorar cambios en la medicación crónica...
ANTIDIABÉTICOS ORALES HIPOGLUCEMIANTES:
SULFONILUREAS
- Glicazida
- Glibenclamida
- Glipizida
- Gliquidona
- Glimepirida
MEGLITINIDAS - Nateglinida
- Repaglinida
INSULINA
- Ultrarrápida (Lispro, Aspart, Glulisina)
- Rápida (humana/regular)
- Intermedia (NPH,NPL)
- Lenta (Detemir/glargina)
- Mixta
BIGUANIDAS - Metformina
GLITAZONAS - Pioglitazona
ANÁLOGOS GLP-1 - Albiglutida
- Liraglutida
- Lixisenatida
- Exenatida
INCRETINAS (IDPP-4)
- Vildagliptina
- Sitagliptina
- Saxagliptina
- Linagliptina
iSGLT-2
- Dapaglifozina
- Remoglifozina
- Serglifozina
- Empaglifozina
ANTIDIABÉTICOS ORALES NO
HIPOGLUCEMIANTES:
OPCIONES TRATAMIENTO DM 2:
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
Sulfonilureas
ALTA SÍ
(glibenclamida;
 glicazida y
glimepirida)
SÍ - IR grave (FG<30)
- IH grave
- RAM sulfamidas
- Metformina
- Glitazonas
- IDPP-4
- GLP-1
- Insulina
- SLGT-2
Insulina
ALTA SÍ SÍ - Metformina
- Glitazonas (*)
- IDPP-4
- GLP-1
- SLGT-2
CRITERIOS MAYORES DE INSULINIZACIÓN:
-Cetosis
-Embarazo
-Contraindicación de fármacos orales
IDPP-4:
- Linagliptina
- Sitagliptina
(con ajuste)
MEDIA NO NO
- Pancreatitis
aguda.
- No cuentan con
estudios a largo
plazo
- ¡Cuidado con
digoxina +
sitagliptina!
- Metformina
- SU
- Glitazonas
- Insulina
Glitazonas
(Pioglitazona) ALTA NO SÍ
- Edemas
- IC
- Fracturas en
mujeres
- 6-12s efecto
- I. Cardíaca
- I. Hepática
- Metformina
- SU
- IDPP-4
- GLP-1
- SLGT-2
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia 
Peso
Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
Glinidas
(Repaglinida) control
GPP MODERADO SÍ
- NO asociar
repaglinida con
gemfibrozilo
- No cuentan con
estudios a largo
plazo
- IH grave
IDPP-4:
- Linagliptina
- Sitagliptina
(con ajuste)
MEDIA NO NO
- Pancreatitis
aguda.
- No cuentan con
estudios a largo
plazo
- ¡Cuidado con
digoxina +
sitagliptina!
- Metformina
- SU
- Glitazonas
- Insulina
Glitazonas
(Pioglitazona) ALTA NO SÍ
- Edemas
- IC
- Fracturas en
mujeres
- 6-12s efecto
- I. Cardíaca
- I. Hepática
- Metformina
- SU
- IDPP-4
- GLP-1
- SLGT-2
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia 
Peso
Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
Glinidas
(Repaglinida) control
GPP MODERADO SÍ
- NO asociar
repaglinida con
gemfibrozilo
- No cuentan con
estudios a largo
plazo
- IH grave
TRATAMIENTO FG > 60 ml/min 45-60 ml/min 30-45 ml/min 15-30 ml/min <15 ml/min
INSULINA 75% dosis 50% dosis
IDPP-4:
- LINAGLIPTINA
5mg/d
- SITAGLIPTINA 100mg/d 50% dosis 75% dosis
- VILDAGLIPTINA Y
SAXAGLIPTINA
50% dosis 50% dosis 50% dosis
METIGLINIDAS:
- REPAGLINIDA
METFORMINA 50% dosis
GLITAZONAS
GLP-1
- EXENATIDA
- LIXISENATIDA
- LIRAGLUTIDA
iSGLT-2
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia 
Peso
Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
Metformina ALTA NO NO
- GI
- Acidosis láctica
- Déficit B12
- I. Renal severa
- IC severa
- I. Hepática
- I. Respiratoria
- Alcohol
- Contrastes yodados
- SU
- Glitazonas (*)
- IDPP-4
- GLP-1
- Insulina
- SLGT-2
IDPP-4:
-Linagliptina
-Sitagliptina
-Vildagliptina
MEDIA NO NO
- Pancreatitis
aguda.
- No cuentan con
estudios a largo
plazo
- IR(*)
- ¡Cuidado con
sitagliptina + digoxina!
- NO administrar
vildagliptina en
hepatopatía.
- Metformina
- SU
- Glitazonas
- Insulina
- SLGT-2
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia 
Peso
Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
Metformina ALTA NO NO
- GI
- Acidosis láctica
- Déficit B12
- I. Renal severa
- IC severa
- I. Hepática
- I. Respiratoria
- Alcohol
- Contrastes yodados
- SU
- Glitazonas (*)
- IDPP-4
- GLP-1
- Insulina
- SLGT-2
IDPP-4:
-Linagliptina
-Sitagliptina
-Vildagliptina
MEDIA NO NO
- Pancreatitis
aguda.
- No cuentan con
estudios a largo
plazo
- IR(*)
- ¡Cuidado con
sitagliptina + digoxina!
- NO administrar
vildagliptina en
hepatopatía.
- Metformina
- SU
- Glitazonas
- Insulina
- SLGT-2
Metformina
ALTA NO NO
- GI
- Acidosis láctica
- Déficit B12
- I. Renal severa
- IC severa
- I. Hepática
- I. Respiratoria
- Alcohol
- Contrastes yodados
- SU
- Glitazonas
- IDPP-4
- GLP-1
- Insulina
- SLGT-2
Agonistas
GLP-1
ALTA NO NO
- GI
- Pancreatitis
aguda.
- Cefalea,
rinofaringitis.
- No cuentan con
estudios a largo
plazo.
- I. Renal severa
- Enfermedad GI
grave.
- Metformina
- SU (glimepirida)
- Glitazonas
- Insulina
- GLP-2
Glucosúricos
inh SLGT-2
MEDIA NO NO -  Infecciones
genito-urinarias
- IR (FG<60)
- Edad >85 años
- Hipovolemia
- Embarazo- lactancia
- Metformina
- SU
- Glitazonas
- Insulina
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia

Peso
Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
Metformina
ALTA NO NO
- GI
- Acidosis láctica
- Déficit B12
- I. Renal severa
- IC severa
- I. Hepática
- I. Respiratoria
- Alcohol
- Contrastes yodados
- SU
- Glitazonas
- IDPP-4
- GLP-1
- Insulina
- SLGT-2
Agonistas
GLP-1
ALTA NO NO
- GI
- Pancreatitis
aguda.
- Cefalea,
rinofaringitis.
- No cuentan con
estudios a largo
plazo.
- I. Renal severa
- Enfermedad GI
grave.
- Metformina
- SU (glimepirida)
- Glitazonas
- Insulina
- GLP-2
Glucosúricos
inh SLGT-2
MEDIA NO NO -  Infecciones
genito-urinarias
- IR (FG<60)
- Edad >85 años
- Hipovolemia
- Embarazo- lactancia
- Metformina
- SU
- Glitazonas
- Insulina
Eficacia
(HbA1c)
Hipoglucemia

Peso
Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
BIBLIOGRAFÍA
- Agud Fernández. M, Alonso Blas. C, Alonso Martínez. I, Álvarez Gutiérrez. F, Álvarez
Rodríguez. V, Álvarez Rubio. L et al (2015). Manual de Urgencias. España. Grupo Saned.
- Cadenas González. A, Ruiz Molina. A, Berriozabal Díaz. L, Esteban Muñoz. M, Galán
Hertz. I, González Moya. A et al (2011). Manual de endocrinología para médicos
residentes de Atención Primaria. Badalona (España). Euromedice.
- Barra Morato. A, Galiano Montes. C, Gamarra Ortiz. J, García-Mayor. R, Gómez Ruiz. F,
Jorge Bravo, T et al (2008). Qué actitud seguir ante el paciente diabético tipo 2. Madrid
(España). Edimisa.
- Curso Online Insulinización en Atención Primaria (SVMFYC).
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El HospitalManejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Dr. Guillen Vargas
 
Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.
Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.
Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.
Sociedad Española de Cardiología
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)
(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)
(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo actualizado de diabetes gestacional
Protocolo actualizado de diabetes gestacionalProtocolo actualizado de diabetes gestacional
Protocolo actualizado de diabetes gestacional
Hospital Guadix
 
INSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENAL
INSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENALINSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENAL
INSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENAL
Roneld Pozo
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
KevinNava15
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
KevinNava15
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoManejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Insulinizacion
Insulinizacion Insulinizacion
Insulinizacion
Dannia Robles
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalarioManejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
raft-altiplano
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jeinny Maroto Fernández
 
Diabetes Mellitus - páncreas endocrino
Diabetes Mellitus - páncreas endocrinoDiabetes Mellitus - páncreas endocrino
Diabetes Mellitus - páncreas endocrino
lesteryahh
 
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en apsInsulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Marcela Agostini
 
Hiperglucemia en px critico
Hiperglucemia en px criticoHiperglucemia en px critico
Hiperglucemia en px critico
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
guest3e3a0d
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Residentes_de_Galdakao
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El HospitalManejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
 
Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.
Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.
Guías de manejo de la hiperglucemia y nuevo algoritmo REdGDPS.
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)
(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)
(14 12-21) antidiabeticos orales (doc)
 
Protocolo actualizado de diabetes gestacional
Protocolo actualizado de diabetes gestacionalProtocolo actualizado de diabetes gestacional
Protocolo actualizado de diabetes gestacional
 
INSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENAL
INSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENALINSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENAL
INSULINO TERAPIA Y PROTECCION RENAL
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoManejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
 
Insulinizacion
Insulinizacion Insulinizacion
Insulinizacion
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalarioManejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus - páncreas endocrino
Diabetes Mellitus - páncreas endocrinoDiabetes Mellitus - páncreas endocrino
Diabetes Mellitus - páncreas endocrino
 
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en apsInsulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
 
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
 
Hiperglucemia en px critico
Hiperglucemia en px criticoHiperglucemia en px critico
Hiperglucemia en px critico
 
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
(2016 06-16)complicaciones en el paciente diabetico(ppt)
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 

Destacado

Tratamiento cardiopatia isquemica
Tratamiento cardiopatia isquemicaTratamiento cardiopatia isquemica
Tratamiento cardiopatia isquemica
Mi rincón de Medicina
 
Presentación power (nuevos ados)
Presentación power (nuevos ados)Presentación power (nuevos ados)
Presentación power (nuevos ados)
Luis Tobajas Pizarro
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
j.enrique arrieta
 
Tratamiento de la Diabetes Mellitus
Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tratamiento de la Diabetes Mellitus
Tratamiento de la Diabetes Mellitus
jose osvaldo cabrera molina
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
Aby Mena
 
Hipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes OralesHipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes Orales
EmilioPuente4
 
Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.
Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.
Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.
taniabp
 
Manejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabéticoManejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabético
César Arroyo
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos oralesSesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos orales
Ricardo De Felipe Medina
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Daniel zxcv
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

Destacado (13)

Tratamiento cardiopatia isquemica
Tratamiento cardiopatia isquemicaTratamiento cardiopatia isquemica
Tratamiento cardiopatia isquemica
 
Presentación power (nuevos ados)
Presentación power (nuevos ados)Presentación power (nuevos ados)
Presentación power (nuevos ados)
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
 
Tratamiento de la Diabetes Mellitus
Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tratamiento de la Diabetes Mellitus
Tratamiento de la Diabetes Mellitus
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
 
Hipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes OralesHipoglucemiantes Orales
Hipoglucemiantes Orales
 
Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.
Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.
Insulina, modulo de farmacologia, medicina interna.
 
Manejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabéticoManejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabético
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
 
Sesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos oralesSesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos orales
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 

Similar a Revisión hipoglucemia y ad os. a. ribes. c. soria

Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
Furia Argentina
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
custommolino
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Alberto Pedro Salazar
 
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDiabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Docencia Calvià
 
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Ricardo Ruiz de Adana
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
JovannaSantana4
 
DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO
griseldalijeronpaniagua
 
Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2
Azusalud Azuqueca
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
jmartinezlopez
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
JUANMEDINT
 
Algoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalaria
Algoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalariaAlgoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalaria
Algoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalaria
afdh97
 
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitusActualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitus
Centro de Salud El Greco
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Norma Allel
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
enriqueta jimenez cuadra
 
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
drjaime1986
 
Medicamentos-2.pdf
Medicamentos-2.pdfMedicamentos-2.pdf
Medicamentos-2.pdf
JuanPabloRamsesHerna
 
DIABETES: GENERALIDADES - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
DIABETES: GENERALIDADES  - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...DIABETES: GENERALIDADES  - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
DIABETES: GENERALIDADES - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
Jero Aybar Maino
 
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónPaciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Azusalud Azuqueca
 

Similar a Revisión hipoglucemia y ad os. a. ribes. c. soria (20)

Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdps
 
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDiabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
 
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
 
DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO
 
Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Algoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalaria
Algoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalariaAlgoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalaria
Algoritmo diagnóstico en hipoglucemia hospitalaria
 
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
 
Actualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitusActualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitus
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
 
Medicamentos-2.pdf
Medicamentos-2.pdfMedicamentos-2.pdf
Medicamentos-2.pdf
 
DIABETES: GENERALIDADES - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
DIABETES: GENERALIDADES  - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...DIABETES: GENERALIDADES  - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
DIABETES: GENERALIDADES - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA - Dr AYBAR MAINO, JERO...
 
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónPaciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
 

Más de Urgencias ARNAU DE VILANOVA

Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Intoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgenciasIntoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Revisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis InfecciosaRevisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis Infecciosa
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis InfecciosaCaso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Escalas Pediatria
Escalas PediatriaEscalas Pediatria
Escalas Pediatria
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Fármacos Pediatria
Fármacos PediatriaFármacos Pediatria
Fármacos Pediatria
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Sedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en UrgenciasSedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

Más de Urgencias ARNAU DE VILANOVA (20)

Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
 
Intoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgenciasIntoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgencias
 
Revisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis InfecciosaRevisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis Infecciosa
 
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis InfecciosaCaso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
 
Escalas Pediatria
Escalas PediatriaEscalas Pediatria
Escalas Pediatria
 
Fármacos Pediatria
Fármacos PediatriaFármacos Pediatria
Fármacos Pediatria
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
 
Sedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en UrgenciasSedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en Urgencias
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
 
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
 
Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Revisión hipoglucemia y ad os. a. ribes. c. soria

  • 1. HIPOGLUCEMIA y ANTIDIABÉTICOS ORALES HIPOGLUCEMIANTES CRISTINA SORIA GARZÓN - RESIDENTE 2º AÑO MFYC - HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA DRA ALICIA RIBES GRANADOS
  • 2. ÍNDICE 1. DEFINICIÓN DE HIPOGLUCEMIA 2. CONSECUENCIAS 3. FACTORES DE RIESGO 4. ETIOLOGÍA 5. CLASIFICACIÓN 6. TRÍADA DE WHIPPLE. HIPOGLUCEMIA NOCTURNA 7. TRATAMIENTO HIPOGLUCEMIA LEVE E HIPOGLUCEMIA GRAVE 8. ANTIDIABÉTICOS ORALES HIPOGLUCEMIANTES Y NO HIPOGLUCEMIANTES 9. OPCIONES DE TRATAMIENTO DM-2 10. OPCIONES DE TRATAMIENTO DM-2 SEGÚN SITUACIÓN CLÍNICA: - INSUFICIENCIA RENAL - ANCIANO PLURIPATOLÓGICO - OBESIDAD 11. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. - En individuos sanos, la concentración baja de glucosa plasmática (<55 mg/dl) produce síntomas y signos que se resuelven con la elevación de la glucemia. - En individuos DM, cualquier episodio de concentración plasmática de glucosa anormalmente baja (<70 mg/dl), con o sin síntomas. HIPOGLUCEMIA
  • 4. - A CORTO PLAZO: - Caídas con fracturas. - Alteraciones cognitivas (pérdida de memoria). - Consumo de recursos asistenciales. - Coma (si graves). - A LARGO PLAZO: - Aumento del riesgo de nueva hipoglucemia. - Disminución adherencia tratamiento. - Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular. - Aumento del riesgo de mortalidad por cualquier causa. - Riesgo de demencia. CONSECUENCIAS
  • 5. FACTORES MÉDICOS: FACTORES ESTILO DE VIDA: - Control glucémico intensivo - Descenso ingesta comida - Historia previa de hipoglucemia (sintomática o no) - Malabsorción - DM de larga evolución - Patrón de ingesta irregular - Función renal alterada - Consumo alcohol/drogas - Uso ADOs hipoglucemiantes/insulina - Mayor actividad física - Poli-medicación - Poli-medicación - Enfermedad concomitante avanzada - Deterioro cognitivo FACTORES DE RIESGO:
  • 6. ETIOLOGÍA En pacientes aparentemente sanos: Pacientes medicados o aparentemente enfermos: Hiperinsulinismo endógeno: insulinoma, desórdenes funcionales de la célula beta, hipoglucemia autoinmune… - Yatrogénica (la más frecuente): insulina o secretagogos, alcohol, betabloqueantes, quinolonas… - Enfermedades graves: IH, IR, IC, sepsis, inanición… - Déficits hormonales: cortisol o déficits de glucagón y adrenalina.
  • 7. - SINTOMÁTICA DOCUMENTADA: Síntomas típicos + glucemia plasmática ≤ 70 mg/dl. -ASINTOMÁTICA: Glucemia plasmática ≤ 70 mg/dl. -GRAVE: Requiere ayuda de otra persona para su tratamiento. -SINTOMÁTICA PROBABLE: Síntomas típicos sin documentación glucemia ≤ 70 mg/dl. -HIPOGLUCEMIA RELATIVA: Síntomas típicos en presencia de glucemia >70 mg/dl. CLASIFICACIÓN
  • 8. 1. Síntomas a. ADRENÉRGICOS O NEUROGÉNICOS (glu<60 mg/dl): ansiedad, sensación de calor, sudoración, hambre, taquicardia o palpitaciones, hormigueo, temblor, palidez. b. NEUROGLUCOPÉNICOS: fatiga, mareo, cefalea, alteraciones visuales, dificultad par hablar o concentrarse. 2. Hipoglucemia. 3. Mejoría de los síntomas tras la normalización en los niveles de glucemia. TRÍADA DE WHIPPLE: Glucemia < 55mg/dl DÉFICIT COGNITIVO 45-50 mg/dl OBNUBILACIÓN O LETARGIA < 30 mg/dl COMA < 20 mg/dl CONVULSIONES  MUERTE
  • 9. - SÍNTOMAS: - Pesadillas, sudoración, somnolencia diurna. - DIAGNÓSTICO: - Prueba de glucosa a las 3-4 a.m - PREVENCIÓN: - Tomar algo extra antes de acostarse si glucemia < 120 mg/dl. HIPOGLUCEMIA NOCTURNA
  • 10. HIPOGLUCEMIA LEVE 15g Glucosa 15 minutos < 70 mg/dl > 70 mg/dl Carbohidratos a. lenta DM Sano Ingreso ADOS Insulina lenta NO Observación vida media Leve + recuperación rápida, observación domicilio Domicilio (*) Buscar Etiología Sulfonilureas: - Metabolización Lenta (24h) - Metabolización Rápida (6h) Glinidas (5h) Metformina (12h) Glitazonas (12h) IDPP4 (24h) Insulina: - Rápida (6h) - Lenta (24h) ALGORITMO DE ACTUACIÓN/TRATAMIENTO:
  • 11. ALGORITMO DE ACTUACIÓN/TRATAMIENTO: HIPOGLUCEMIA GRAVE ¿Alcoholismo? ¿Desnutrición? Sí No Glucosa 10-20 mg IV 50%Tiamina 100mg + Recupera No recupera Repetir Tras tres bolos Actocortina 100mg +/- Glucagón NOTAC Cerebral, UCI Observación Carbohidratos lenta S.G. 10% 21ml/h GD/hora
  • 12. En los pacientes con hipoglucemias o importantes factores de riesgo debemos valorar cambios en la medicación crónica...
  • 13. ANTIDIABÉTICOS ORALES HIPOGLUCEMIANTES: SULFONILUREAS - Glicazida - Glibenclamida - Glipizida - Gliquidona - Glimepirida MEGLITINIDAS - Nateglinida - Repaglinida INSULINA - Ultrarrápida (Lispro, Aspart, Glulisina) - Rápida (humana/regular) - Intermedia (NPH,NPL) - Lenta (Detemir/glargina) - Mixta
  • 14. BIGUANIDAS - Metformina GLITAZONAS - Pioglitazona ANÁLOGOS GLP-1 - Albiglutida - Liraglutida - Lixisenatida - Exenatida INCRETINAS (IDPP-4) - Vildagliptina - Sitagliptina - Saxagliptina - Linagliptina iSGLT-2 - Dapaglifozina - Remoglifozina - Serglifozina - Empaglifozina ANTIDIABÉTICOS ORALES NO HIPOGLUCEMIANTES:
  • 16. Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con: Sulfonilureas ALTA SÍ (glibenclamida;  glicazida y glimepirida) SÍ - IR grave (FG<30) - IH grave - RAM sulfamidas - Metformina - Glitazonas - IDPP-4 - GLP-1 - Insulina - SLGT-2 Insulina ALTA SÍ SÍ - Metformina - Glitazonas (*) - IDPP-4 - GLP-1 - SLGT-2 CRITERIOS MAYORES DE INSULINIZACIÓN: -Cetosis -Embarazo -Contraindicación de fármacos orales
  • 17. IDPP-4: - Linagliptina - Sitagliptina (con ajuste) MEDIA NO NO - Pancreatitis aguda. - No cuentan con estudios a largo plazo - ¡Cuidado con digoxina + sitagliptina! - Metformina - SU - Glitazonas - Insulina Glitazonas (Pioglitazona) ALTA NO SÍ - Edemas - IC - Fracturas en mujeres - 6-12s efecto - I. Cardíaca - I. Hepática - Metformina - SU - IDPP-4 - GLP-1 - SLGT-2 Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con: Glinidas (Repaglinida) control GPP MODERADO SÍ - NO asociar repaglinida con gemfibrozilo - No cuentan con estudios a largo plazo - IH grave
  • 18. IDPP-4: - Linagliptina - Sitagliptina (con ajuste) MEDIA NO NO - Pancreatitis aguda. - No cuentan con estudios a largo plazo - ¡Cuidado con digoxina + sitagliptina! - Metformina - SU - Glitazonas - Insulina Glitazonas (Pioglitazona) ALTA NO SÍ - Edemas - IC - Fracturas en mujeres - 6-12s efecto - I. Cardíaca - I. Hepática - Metformina - SU - IDPP-4 - GLP-1 - SLGT-2 Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con: Glinidas (Repaglinida) control GPP MODERADO SÍ - NO asociar repaglinida con gemfibrozilo - No cuentan con estudios a largo plazo - IH grave
  • 19. TRATAMIENTO FG > 60 ml/min 45-60 ml/min 30-45 ml/min 15-30 ml/min <15 ml/min INSULINA 75% dosis 50% dosis IDPP-4: - LINAGLIPTINA 5mg/d - SITAGLIPTINA 100mg/d 50% dosis 75% dosis - VILDAGLIPTINA Y SAXAGLIPTINA 50% dosis 50% dosis 50% dosis METIGLINIDAS: - REPAGLINIDA METFORMINA 50% dosis GLITAZONAS GLP-1 - EXENATIDA - LIXISENATIDA - LIRAGLUTIDA iSGLT-2
  • 20. Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con: Metformina ALTA NO NO - GI - Acidosis láctica - Déficit B12 - I. Renal severa - IC severa - I. Hepática - I. Respiratoria - Alcohol - Contrastes yodados - SU - Glitazonas (*) - IDPP-4 - GLP-1 - Insulina - SLGT-2 IDPP-4: -Linagliptina -Sitagliptina -Vildagliptina MEDIA NO NO - Pancreatitis aguda. - No cuentan con estudios a largo plazo - IR(*) - ¡Cuidado con sitagliptina + digoxina! - NO administrar vildagliptina en hepatopatía. - Metformina - SU - Glitazonas - Insulina - SLGT-2
  • 21. Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con: Metformina ALTA NO NO - GI - Acidosis láctica - Déficit B12 - I. Renal severa - IC severa - I. Hepática - I. Respiratoria - Alcohol - Contrastes yodados - SU - Glitazonas (*) - IDPP-4 - GLP-1 - Insulina - SLGT-2 IDPP-4: -Linagliptina -Sitagliptina -Vildagliptina MEDIA NO NO - Pancreatitis aguda. - No cuentan con estudios a largo plazo - IR(*) - ¡Cuidado con sitagliptina + digoxina! - NO administrar vildagliptina en hepatopatía. - Metformina - SU - Glitazonas - Insulina - SLGT-2
  • 22. Metformina ALTA NO NO - GI - Acidosis láctica - Déficit B12 - I. Renal severa - IC severa - I. Hepática - I. Respiratoria - Alcohol - Contrastes yodados - SU - Glitazonas - IDPP-4 - GLP-1 - Insulina - SLGT-2 Agonistas GLP-1 ALTA NO NO - GI - Pancreatitis aguda. - Cefalea, rinofaringitis. - No cuentan con estudios a largo plazo. - I. Renal severa - Enfermedad GI grave. - Metformina - SU (glimepirida) - Glitazonas - Insulina - GLP-2 Glucosúricos inh SLGT-2 MEDIA NO NO -  Infecciones genito-urinarias - IR (FG<60) - Edad >85 años - Hipovolemia - Embarazo- lactancia - Metformina - SU - Glitazonas - Insulina Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
  • 23. Metformina ALTA NO NO - GI - Acidosis láctica - Déficit B12 - I. Renal severa - IC severa - I. Hepática - I. Respiratoria - Alcohol - Contrastes yodados - SU - Glitazonas - IDPP-4 - GLP-1 - Insulina - SLGT-2 Agonistas GLP-1 ALTA NO NO - GI - Pancreatitis aguda. - Cefalea, rinofaringitis. - No cuentan con estudios a largo plazo. - I. Renal severa - Enfermedad GI grave. - Metformina - SU (glimepirida) - Glitazonas - Insulina - GLP-2 Glucosúricos inh SLGT-2 MEDIA NO NO -  Infecciones genito-urinarias - IR (FG<60) - Edad >85 años - Hipovolemia - Embarazo- lactancia - Metformina - SU - Glitazonas - Insulina Eficacia (HbA1c) Hipoglucemia  Peso Otros EA Contraindicaciones Combinación con:
  • 24. BIBLIOGRAFÍA - Agud Fernández. M, Alonso Blas. C, Alonso Martínez. I, Álvarez Gutiérrez. F, Álvarez Rodríguez. V, Álvarez Rubio. L et al (2015). Manual de Urgencias. España. Grupo Saned. - Cadenas González. A, Ruiz Molina. A, Berriozabal Díaz. L, Esteban Muñoz. M, Galán Hertz. I, González Moya. A et al (2011). Manual de endocrinología para médicos residentes de Atención Primaria. Badalona (España). Euromedice. - Barra Morato. A, Galiano Montes. C, Gamarra Ortiz. J, García-Mayor. R, Gómez Ruiz. F, Jorge Bravo, T et al (2008). Qué actitud seguir ante el paciente diabético tipo 2. Madrid (España). Edimisa. - Curso Online Insulinización en Atención Primaria (SVMFYC).