SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Cerrado
Aurymar Fraino
R2- CAUSA
1/20/2015 1Footer Text
Historia Clínica
Mujer de 30 años con
dolor abdominal
intermitente.
1/20/2015Footer Text 2
Hallazgos
• Imágenes nodulares en pelvis
o TC: iso/hipodensas al músculo, con pared gruesa realzada
y contenido más denso en su interior. Nivel líquido-líquido.
o Ecografía: contenido ecogénico y flujo doppler color
periférico.
• Imágenes nodulares subcapsulares:
o TC: Hipodensas, con septos? y contenido más denso.
o RM T1: Hiperintensa
o RM T1 en fase opuesta: Hiperintensa
o RM FSET2 +Fat sat: intensidad mixta.
o RM T1FSGR +Gd: Hipointensa
1/20/2015Footer Text 11
Sustancias
HIPERINTENSAS en T1
1. Grasa
2. Sangre
3. Melanina, Mg y Cu
4. Moco y proteínas.
5. Gadolinio y Mn
1/20/2015Footer Text 12
Posibles diagnósticos
SANGRE GRASA OTROS
Endometriomas Lipoma ovárico no teratomatoso Absceso ovárico
Quistes ováricos
hemorrágicos
Teratoma maduro o dermoide Tumor mucinoso
1/20/2015Footer Text 13
ENDOMETRIOMA
• Mujeres en edad reproductiva 25-40 años (80%).
• Clínica: dolor pélvico asociado a la menstruación.
• Puede malignizar en 0.3-0.8%.
• Mide menos de 15 cm.
• “Quiste de chocolate”
1/20/2015Footer Text 14
• Ecografía:
o Paredes engrosadas con ecos bajos y uniformes.
o Nivel líquido-líquido.
o Nódulos ecogénicos intraquísticos (coágulos o depósitos
de colesterol).
o Líneas murales o calcificaciones.
1/20/2015Footer Text 15
• Doppler color:
o Pared Hipovascular >>
Hipervascular.
o Nódulos intraquísticos
sin vascularización.
• TC:
o Masa hipodensa que no
realza tras el CIV.
1/20/2015Footer Text 16
• RM:
o T1WI: Hiperintensa.
o T2WI: Intensidad variable
“Sombreado”.
o T1WI FSGR: Hiperintenso.
T1WI FSGRT2WI
QUISTES OVÁRICOS
HEMORRÁGICOS
• Se producen posterior a la rotura de un folículo
ovárico.
• Tamaño variable, más de 8 cm.
• Sintomático o asintomático.
1/20/2015Footer Text 17
• Ecografía:
o Masa de ecogenicidad mixta. Hipoecogénica.
o Coágulo con hilos de fibrina: Intersticio entrelazado.
o Retracción del coágulo.
o Fragmentación del coágulo.
o Pared engrosada.
1/20/2015Footer Text 18
• Doppler color:
o Coágulo avascular.
o Valorar parénquima ovárico.
• TC:
o Masa simple con nivel líquido-líquido.
o Contenido hiperdenso en su interior.
o Realce en anillo.
1/20/2015Footer Text 19
• RM:
o T1WI: Intensidad intermedia a alta.
o T2WI: Intensidad intermedia a baja.
o T1WI FSGR +Gd: Hiperintenso.
ABSCESO TUBO-OVÁRICO
• Enfermedad inflamatoria pélvica, producida por
Chlamydia o Gonorrheae.
• Clínica: Dolor pélvico y fiebre.
• Ascenso por cérvix, útero, trompas y ovário.
1/20/2015Footer Text 20
• Ecografía:
1/20/2015Footer Text 21
• Doppler color:
o Hiperemia de vasos adyacentes.
EPI TEMPRANA EPI TARDÍA
Normal Piosalpinx: pared >5mm
Aumento de la eco de la grasa Absceso pélvico o TO formado
Trompas dilatadas y engrosadas
Ovarios grandes
• TC:
1/20/2015Footer Text 22
EPI TEMPRANA EPI TARDÍA
Cervicitis y endometritis Piosalpinx
Ooforitis Absceso pélvico o TO formado
Salpingitis
Aumento de densidad de la grasa
1/20/2015Footer Text 23
• RM:
o T1WI: Hipointenso.
o T2WI: intensidad intermedia a alta.
o T1WI FSGR+Gd: realce intenso de la pared
T2WI T2WI T1WI FSGR +GdT1WI
CISTOADENOCARCINOMA
MUCINOSO
• Masa más frecuente multilobulada con pared.
• Puede contener proteínas, hemorragia o ambos.
• Tamaño de 6-40cm.
• Nódulos murales sólidos.
1/20/2015Footer Text 24
• Ecografía:
o Masa de ecogenicidad mixta. Multilobulada.
o Nódulos murales sólidos internos
1/20/2015Footer Text 25
• Doppler color:
o Nódulos sólidos y septos vascularizados
• TC:
o Masa multilobulada, hipodensa.
o Realce de los nódulos murales sólidos internos y septos.
1/20/2015Footer Text 26
1/20/2015Footer Text 27
• RM:
1/20/2015Footer Text 28
• RM:
o T1WI: Hiperintenso.
o T2WI: Hipointenso. Nódulos sólidos señal intermedia.
o T1WI FSGR+Gd: Hipointenso y realce de septos y nódulos.
T2WI T1WI FSGR +Gd
T1WI
LIPOMA OVÁRICO NT
• Extremadamente raro
• Afecta el ovario antes que el útero.
• Masa de contenido graso homogéneo.
1/20/2015Footer Text 29
• Ecografía:
o Masa hiperecogénica.
o Sombra acústica posterior.
1/20/2015Footer Text 30
• TC:
o Masa hipodensa, pared bien definida.
1/20/2015Footer Text 31
1/20/2015Footer Text 32
• RM:
o T1WI: Hiperintenso.
o T2WI: Intensidad de
intermedia a alta.
o T1WI FSGR: Hipointenso.
T2WI T1WI FSGR +GdT1WI
TERATOMA MADURO
• Teratoma dermoide quístico.
• Derivan de por lo menos dos de las tres capas de
células germinales.
• Tejido ectodermico está invariablemente presente.
• Tejido mesodérmico está presente en el 90%.
• Tejido endodérmico se ve en la mayoria de los
casos.
• Tumor más frecuente en mujeres < 45 años.
• Uniloculado (90%) y bilateral en el 15%.
• Varia de tamaño de 0.5 cm a 40 cm.
1/20/2015Footer Text 33
• Ecografía:
o Masa quística con tubérculo ecogénico intraluminal. “Nódulo
de Rokitansky”.
o Masa difusa o parcialmente ecogénica con sombra acústica,
por el sebo y el pelo dentro de la cavidad del quiste. “Signo
del Iceberg”
o Bandas finas y puntos ecogénicos causados por el pelo.
“Malla dermoide”
1/20/2015Footer Text 34
• Ecografía doppler:
o Pared vascularizada.
1/20/2015Footer Text 35
• TC:
o Masa con atenuación grasa.
o Grasa 93%. Calcificaciones 60%.
o Nivel liquido-liquido.
o Nódulo intraluminal.
o Pared calcificada o no.
1/20/2015Footer Text 36
• RM:
o T1WI: Hiperintenso.
o T2WI: Intensidad de señal variable.
o T1WI FSGR+Gd: Hipointenso y realce periférico.
o T1WI en fase opuesta: No pierde señal.
1/20/2015Footer Text 37
T2WIT1WI FSGR +GdT1WI
1/20/2015Footer Text 38
Diagnóstico final
ENDOMETRIOSIS
1/20/2015Footer Text 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
UACH, Valdivia
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Oswaldo A. Garibay
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
Residencia CT Scanner
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Nadia Rojas
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
Residencia CT Scanner
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
Estefa Vintimilla
 
Acr ti rads 2017
Acr ti rads  2017Acr ti rads  2017
Acr ti rads 2017
Wilfcal Will
 
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De TiroidesEvaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
Stelios Cedi
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestre
David Romero
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
Katherine Toapanta Pinta
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
guadalupe Mamani Mamani
 
Estudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoEstudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgado
Maria Muñoz Mardones
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
renanbqc
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
Sussy Leon Rodriguez
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
Heidy Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
 
Acr ti rads 2017
Acr ti rads  2017Acr ti rads  2017
Acr ti rads 2017
 
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De TiroidesEvaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestre
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
 
Estudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoEstudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgado
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
 

Destacado

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Muni Venkatesh
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
jose lorenzo lopez reyes
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
Pharmed Solutions Institute
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Mari An
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Luisa Paau Vásquez
 
Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...
Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...
Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...
Fertility SA
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
Heidy Saenz
 

Destacado (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...
Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...
Free Information Session 8th May 2013: Endometriosis and Infertility - Treatm...
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
 

Similar a Caso cerrado resuelto: Endometriosis

 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
Lorena Navarro
 
Tumor renal
Tumor renalTumor renal
Tumor renal
Dieguito Orejuela
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
MelanyRueda2
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Federico Riorda
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
magaibarra
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
Universidad Nacional de Piura
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
Mi rincón de Medicina
 
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológicoHidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
magaibarra
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
Ely Bernal
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
Hospital Regional Docente Ambato
 
Neoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreasNeoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreas
Heidy Saenz
 
Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma
Diana Jazmín Ojeda
 
cancer de esofago.pdf
cancer de esofago.pdfcancer de esofago.pdf
cancer de esofago.pdf
dradallem
 
Lesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreasLesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreas
Nadia Rojas
 
Patología tiroidea
Patología tiroideaPatología tiroidea
Patología tiroidea
jose m enriquez-navascues
 
Enfermedad trofoblástica gestacional residencia
Enfermedad trofoblástica gestacional residenciaEnfermedad trofoblástica gestacional residencia
Enfermedad trofoblástica gestacional residencia
Luli Dominguez
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 

Similar a Caso cerrado resuelto: Endometriosis (20)

 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
 
Tumor renal
Tumor renalTumor renal
Tumor renal
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
 
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
 
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológicoHidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
 
Neoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreasNeoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreas
 
Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma
 
cancer de esofago.pdf
cancer de esofago.pdfcancer de esofago.pdf
cancer de esofago.pdf
 
Lesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreasLesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreas
 
Patología tiroidea
Patología tiroideaPatología tiroidea
Patología tiroidea
 
Enfermedad trofoblástica gestacional residencia
Enfermedad trofoblástica gestacional residenciaEnfermedad trofoblástica gestacional residencia
Enfermedad trofoblástica gestacional residencia
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
Heidy Saenz
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Caso cerrado resuelto: Endometriosis

  • 1. Caso Cerrado Aurymar Fraino R2- CAUSA 1/20/2015 1Footer Text
  • 2. Historia Clínica Mujer de 30 años con dolor abdominal intermitente. 1/20/2015Footer Text 2
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Hallazgos • Imágenes nodulares en pelvis o TC: iso/hipodensas al músculo, con pared gruesa realzada y contenido más denso en su interior. Nivel líquido-líquido. o Ecografía: contenido ecogénico y flujo doppler color periférico. • Imágenes nodulares subcapsulares: o TC: Hipodensas, con septos? y contenido más denso. o RM T1: Hiperintensa o RM T1 en fase opuesta: Hiperintensa o RM FSET2 +Fat sat: intensidad mixta. o RM T1FSGR +Gd: Hipointensa 1/20/2015Footer Text 11
  • 12. Sustancias HIPERINTENSAS en T1 1. Grasa 2. Sangre 3. Melanina, Mg y Cu 4. Moco y proteínas. 5. Gadolinio y Mn 1/20/2015Footer Text 12
  • 13. Posibles diagnósticos SANGRE GRASA OTROS Endometriomas Lipoma ovárico no teratomatoso Absceso ovárico Quistes ováricos hemorrágicos Teratoma maduro o dermoide Tumor mucinoso 1/20/2015Footer Text 13
  • 14. ENDOMETRIOMA • Mujeres en edad reproductiva 25-40 años (80%). • Clínica: dolor pélvico asociado a la menstruación. • Puede malignizar en 0.3-0.8%. • Mide menos de 15 cm. • “Quiste de chocolate” 1/20/2015Footer Text 14
  • 15. • Ecografía: o Paredes engrosadas con ecos bajos y uniformes. o Nivel líquido-líquido. o Nódulos ecogénicos intraquísticos (coágulos o depósitos de colesterol). o Líneas murales o calcificaciones. 1/20/2015Footer Text 15 • Doppler color: o Pared Hipovascular >> Hipervascular. o Nódulos intraquísticos sin vascularización.
  • 16. • TC: o Masa hipodensa que no realza tras el CIV. 1/20/2015Footer Text 16 • RM: o T1WI: Hiperintensa. o T2WI: Intensidad variable “Sombreado”. o T1WI FSGR: Hiperintenso. T1WI FSGRT2WI
  • 17. QUISTES OVÁRICOS HEMORRÁGICOS • Se producen posterior a la rotura de un folículo ovárico. • Tamaño variable, más de 8 cm. • Sintomático o asintomático. 1/20/2015Footer Text 17
  • 18. • Ecografía: o Masa de ecogenicidad mixta. Hipoecogénica. o Coágulo con hilos de fibrina: Intersticio entrelazado. o Retracción del coágulo. o Fragmentación del coágulo. o Pared engrosada. 1/20/2015Footer Text 18 • Doppler color: o Coágulo avascular. o Valorar parénquima ovárico.
  • 19. • TC: o Masa simple con nivel líquido-líquido. o Contenido hiperdenso en su interior. o Realce en anillo. 1/20/2015Footer Text 19 • RM: o T1WI: Intensidad intermedia a alta. o T2WI: Intensidad intermedia a baja. o T1WI FSGR +Gd: Hiperintenso.
  • 20. ABSCESO TUBO-OVÁRICO • Enfermedad inflamatoria pélvica, producida por Chlamydia o Gonorrheae. • Clínica: Dolor pélvico y fiebre. • Ascenso por cérvix, útero, trompas y ovário. 1/20/2015Footer Text 20
  • 21. • Ecografía: 1/20/2015Footer Text 21 • Doppler color: o Hiperemia de vasos adyacentes. EPI TEMPRANA EPI TARDÍA Normal Piosalpinx: pared >5mm Aumento de la eco de la grasa Absceso pélvico o TO formado Trompas dilatadas y engrosadas Ovarios grandes
  • 22. • TC: 1/20/2015Footer Text 22 EPI TEMPRANA EPI TARDÍA Cervicitis y endometritis Piosalpinx Ooforitis Absceso pélvico o TO formado Salpingitis Aumento de densidad de la grasa
  • 23. 1/20/2015Footer Text 23 • RM: o T1WI: Hipointenso. o T2WI: intensidad intermedia a alta. o T1WI FSGR+Gd: realce intenso de la pared T2WI T2WI T1WI FSGR +GdT1WI
  • 24. CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO • Masa más frecuente multilobulada con pared. • Puede contener proteínas, hemorragia o ambos. • Tamaño de 6-40cm. • Nódulos murales sólidos. 1/20/2015Footer Text 24
  • 25. • Ecografía: o Masa de ecogenicidad mixta. Multilobulada. o Nódulos murales sólidos internos 1/20/2015Footer Text 25 • Doppler color: o Nódulos sólidos y septos vascularizados
  • 26. • TC: o Masa multilobulada, hipodensa. o Realce de los nódulos murales sólidos internos y septos. 1/20/2015Footer Text 26
  • 28. 1/20/2015Footer Text 28 • RM: o T1WI: Hiperintenso. o T2WI: Hipointenso. Nódulos sólidos señal intermedia. o T1WI FSGR+Gd: Hipointenso y realce de septos y nódulos. T2WI T1WI FSGR +Gd T1WI
  • 29. LIPOMA OVÁRICO NT • Extremadamente raro • Afecta el ovario antes que el útero. • Masa de contenido graso homogéneo. 1/20/2015Footer Text 29
  • 30. • Ecografía: o Masa hiperecogénica. o Sombra acústica posterior. 1/20/2015Footer Text 30
  • 31. • TC: o Masa hipodensa, pared bien definida. 1/20/2015Footer Text 31
  • 32. 1/20/2015Footer Text 32 • RM: o T1WI: Hiperintenso. o T2WI: Intensidad de intermedia a alta. o T1WI FSGR: Hipointenso. T2WI T1WI FSGR +GdT1WI
  • 33. TERATOMA MADURO • Teratoma dermoide quístico. • Derivan de por lo menos dos de las tres capas de células germinales. • Tejido ectodermico está invariablemente presente. • Tejido mesodérmico está presente en el 90%. • Tejido endodérmico se ve en la mayoria de los casos. • Tumor más frecuente en mujeres < 45 años. • Uniloculado (90%) y bilateral en el 15%. • Varia de tamaño de 0.5 cm a 40 cm. 1/20/2015Footer Text 33
  • 34. • Ecografía: o Masa quística con tubérculo ecogénico intraluminal. “Nódulo de Rokitansky”. o Masa difusa o parcialmente ecogénica con sombra acústica, por el sebo y el pelo dentro de la cavidad del quiste. “Signo del Iceberg” o Bandas finas y puntos ecogénicos causados por el pelo. “Malla dermoide” 1/20/2015Footer Text 34
  • 35. • Ecografía doppler: o Pared vascularizada. 1/20/2015Footer Text 35
  • 36. • TC: o Masa con atenuación grasa. o Grasa 93%. Calcificaciones 60%. o Nivel liquido-liquido. o Nódulo intraluminal. o Pared calcificada o no. 1/20/2015Footer Text 36
  • 37. • RM: o T1WI: Hiperintenso. o T2WI: Intensidad de señal variable. o T1WI FSGR+Gd: Hipointenso y realce periférico. o T1WI en fase opuesta: No pierde señal. 1/20/2015Footer Text 37 T2WIT1WI FSGR +GdT1WI