SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN INFECCIOSAS-MICROBIOLOGÍA

Elena Delgado Mejía
R5 Medicina Interna
20 Diciembre 2013
Caso clínico
Mujer 38 años
• No alergias medicamentosas conocidas
• Hábitos tóxicos:
▫ Fumadora de 10cig/día
▫ Enolismo leve-moderado
• Tratamiento habitual:
▫ Pantoprazol 40mg/12h
• Antecedentes patológicos:
▫ 19/11/13: Hemorragia Digestiva Alta (HDA) por úlcera duodenal Forrest IIB. Se
realizó esclerosis endoscópica y se trasfundieron 2 concentrados de hematíes.
25/11/13: Traslado del Hospital de Manacor por HDA
1.

Endoscopia urgente sin éxito. 7 adrenalinas.
▫
Shock hipovolémico

Trasfusión de 3 concentrados de hematíes

2.

Cirugía e ingreso en REA (25/11/13-28/11/13): duodenotomía, piloroplastia y
vagotomía troncular.
▫
Shock hipovolémico
▫
Probable broncoaspiración: aumento de densidad basal derecha

2 drenajes

IOT: ventilación mecánica invasiva

Vía venosa central yugular derecha

Catéter arterial

Sonda vesical

Catéter epidural (PCA)

Trasfusión de 2 concentrados de hematíes y 2 de plasma

26/11/13: Nutrición parenteral total (NTP)
3.

Planta Cirugía General (28/11/13-05/12/13)

28/11/13: Fiebre -> Hemocultivos: BGN tipo enterobacteria (E. cloacae).

29/11/13: Inicio de Piperacilina/Tazobactam (fecha fin ¿?)

02/12/13: Retirada de sonda vesical, drenaje y NPT.

03/12/13: punto de inserción de vía central con signos de infección -> retirada.

04/12/13: HEMATEMESIS

4.

Cirugía e ingreso en REA (05/12/13-07/12/13): gastrectomía parcial, hemostasia directa
sobre úlcera duodenal y reconstrucción en Y de Roux
▫
Shock hipovolémico

IOT: ventilación mecánica invasiva

Vía venosa central yugular derecha y 2 periféricas

2 drenajes

Trasfusión de 6 concentrados de hematíes y 2 de plasma

Catéter arterial

Sonda vesical

Catéter epidural (PCA)

05/07/13: Nutrición parenteral total (NTP)

05/12/13: Inicio Meropenem
5.

Planta Cirugía General (07/12/13-actualidad)
▫ Persistencia de fiebre (hemocultivos, urocultivo, BAS, BAL pendientes)
▫ 11/12/13: TAC tóraco-abdominal de control: infiltrado lóbulo inferior izquierdo. PIC a
Neumología. Mantiene Meropenem y añade Linezolid a la espera de cultivos.
¿Cuáles son los posibles focos de fiebre de la paciente?
¿Qué microorganismos sospecharíais en el caso de
persistencia de SIRS en esta paciente?
¿Iniciarías algún tratamiento más de forma empírica?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tiroiditis subaguda
tiroiditis subagudatiroiditis subaguda
tiroiditis subagudaJaime Vidal
 
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Caso clinico ptt usmp.pdf
Caso clinico ptt usmp.pdfCaso clinico ptt usmp.pdf
Caso clinico ptt usmp.pdfFrancaSifuentes
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Alam Córdova
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
AntiprotozoariosCarvPenwin
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoBioCritic
 
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Nicolas Solano
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefriticohortail1
 
Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSandru Acevedo MD
 
Transfusiones Sanguíneas
Transfusiones SanguíneasTransfusiones Sanguíneas
Transfusiones SanguíneasOliber Capellan
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoResidentes1hun
 
Catedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica iiCatedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica iiGiani Solá
 
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.Cesar Henriquez Camacho
 

La actualidad más candente (20)

tiroiditis subaguda
tiroiditis subagudatiroiditis subaguda
tiroiditis subaguda
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
 
Sme. purpúrico
Sme. purpúricoSme. purpúrico
Sme. purpúrico
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica aguda
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
Caso clinico ptt usmp.pdf
Caso clinico ptt usmp.pdfCaso clinico ptt usmp.pdf
Caso clinico ptt usmp.pdf
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
 
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática aguda
 
Transfusiones Sanguíneas
Transfusiones SanguíneasTransfusiones Sanguíneas
Transfusiones Sanguíneas
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
 
Fisiopatología del Shock séptico 2017
Fisiopatología del Shock séptico 2017Fisiopatología del Shock séptico 2017
Fisiopatología del Shock séptico 2017
 
Catedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica iiCatedra de clinica medica ii
Catedra de clinica medica ii
 
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
 

Destacado

Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerradofguiraos
 
Caso clinico Nª 4. Sistema Hepático
Caso clinico Nª 4.  Sistema Hepático Caso clinico Nª 4.  Sistema Hepático
Caso clinico Nª 4. Sistema Hepático Maira Castaño
 
Caso Clinico 2
Caso Clinico 2Caso Clinico 2
Caso Clinico 2narby24
 
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + HemoptisisCASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisisgustavo diaz nuñez
 
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaCaso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaIrene Soriano
 
Discusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digital
Discusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digitalDiscusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digital
Discusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digitalclinicaheep
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoGoogle
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...SOSTelemedicina UCV
 
Manejo de Infecciones en Cateteres Intravasculares
Manejo  de Infecciones en Cateteres IntravascularesManejo  de Infecciones en Cateteres Intravasculares
Manejo de Infecciones en Cateteres IntravascularesGregoXP
 
dietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinico
dietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinicodietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinico
dietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinicoSandra Gallardo
 
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derechoCaso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derechomitla343
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesFernanda Campos
 
Caso clinico cpa_peneap
Caso clinico cpa_peneapCaso clinico cpa_peneap
Caso clinico cpa_peneapcesareocrates
 

Destacado (20)

Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
 
Caso clinico Nª 4. Sistema Hepático
Caso clinico Nª 4.  Sistema Hepático Caso clinico Nª 4.  Sistema Hepático
Caso clinico Nª 4. Sistema Hepático
 
Caso clinico 5 Torreon, Coahuila
Caso clinico 5 Torreon, CoahuilaCaso clinico 5 Torreon, Coahuila
Caso clinico 5 Torreon, Coahuila
 
Caso Clinico 2
Caso Clinico 2Caso Clinico 2
Caso Clinico 2
 
Presentacióstrongyloides
PresentacióstrongyloidesPresentacióstrongyloides
Presentacióstrongyloides
 
Lmc
LmcLmc
Lmc
 
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + HemoptisisCASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
 
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaCaso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
 
Caso clinico faruk
Caso clinico farukCaso clinico faruk
Caso clinico faruk
 
Discusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digital
Discusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digitalDiscusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digital
Discusión de un caso clínico: Fenómeno de Raynaud y necrosis digital
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
Manejo de Infecciones en Cateteres Intravasculares
Manejo  de Infecciones en Cateteres IntravascularesManejo  de Infecciones en Cateteres Intravasculares
Manejo de Infecciones en Cateteres Intravasculares
 
dietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinico
dietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinicodietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinico
dietoterapia en enfermedades pulmonares - caso clinico
 
Caso clìnico wegener
Caso clìnico wegenerCaso clìnico wegener
Caso clìnico wegener
 
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derechoCaso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
 
Churg
ChurgChurg
Churg
 
instalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso centralinstalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso central
 
Caso clinico cpa_peneap
Caso clinico cpa_peneapCaso clinico cpa_peneap
Caso clinico cpa_peneap
 

Similar a Caso clinico 21 diciembre

Similar a Caso clinico 21 diciembre (20)

vasopresina
vasopresinavasopresina
vasopresina
 
caso clinicos
caso clinicos caso clinicos
caso clinicos
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclastica
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012
 
Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Caso ictus power point (servicio de urgencias)Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Caso ictus power point (servicio de urgencias)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
 
Hipertension resistente
Hipertension resistenteHipertension resistente
Hipertension resistente
 
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptxAPOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
 
MANEJO DEL PACIENTE.pptx.pdf
MANEJO DEL PACIENTE.pptx.pdfMANEJO DEL PACIENTE.pptx.pdf
MANEJO DEL PACIENTE.pptx.pdf
 
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CLSINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
 
Enfermedad de hunter
Enfermedad de hunterEnfermedad de hunter
Enfermedad de hunter
 
hipoglucemia de tipo insidioso por lo vi
hipoglucemia de tipo insidioso por lo vihipoglucemia de tipo insidioso por lo vi
hipoglucemia de tipo insidioso por lo vi
 
CASO CLINICO Sesion junio 2013
CASO CLINICO Sesion junio 2013CASO CLINICO Sesion junio 2013
CASO CLINICO Sesion junio 2013
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 

Más de Francisco Fanjul Losa (20)

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria
 
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 

Caso clinico 21 diciembre

  • 1. SESIÓN INFECCIOSAS-MICROBIOLOGÍA Elena Delgado Mejía R5 Medicina Interna 20 Diciembre 2013
  • 2. Caso clínico Mujer 38 años • No alergias medicamentosas conocidas • Hábitos tóxicos: ▫ Fumadora de 10cig/día ▫ Enolismo leve-moderado • Tratamiento habitual: ▫ Pantoprazol 40mg/12h • Antecedentes patológicos: ▫ 19/11/13: Hemorragia Digestiva Alta (HDA) por úlcera duodenal Forrest IIB. Se realizó esclerosis endoscópica y se trasfundieron 2 concentrados de hematíes.
  • 3. 25/11/13: Traslado del Hospital de Manacor por HDA 1. Endoscopia urgente sin éxito. 7 adrenalinas. ▫ Shock hipovolémico  Trasfusión de 3 concentrados de hematíes 2. Cirugía e ingreso en REA (25/11/13-28/11/13): duodenotomía, piloroplastia y vagotomía troncular. ▫ Shock hipovolémico ▫ Probable broncoaspiración: aumento de densidad basal derecha  2 drenajes  IOT: ventilación mecánica invasiva  Vía venosa central yugular derecha  Catéter arterial  Sonda vesical  Catéter epidural (PCA)  Trasfusión de 2 concentrados de hematíes y 2 de plasma  26/11/13: Nutrición parenteral total (NTP)
  • 4. 3. Planta Cirugía General (28/11/13-05/12/13)  28/11/13: Fiebre -> Hemocultivos: BGN tipo enterobacteria (E. cloacae).  29/11/13: Inicio de Piperacilina/Tazobactam (fecha fin ¿?)  02/12/13: Retirada de sonda vesical, drenaje y NPT.  03/12/13: punto de inserción de vía central con signos de infección -> retirada.  04/12/13: HEMATEMESIS 4. Cirugía e ingreso en REA (05/12/13-07/12/13): gastrectomía parcial, hemostasia directa sobre úlcera duodenal y reconstrucción en Y de Roux ▫ Shock hipovolémico  IOT: ventilación mecánica invasiva  Vía venosa central yugular derecha y 2 periféricas  2 drenajes  Trasfusión de 6 concentrados de hematíes y 2 de plasma  Catéter arterial  Sonda vesical  Catéter epidural (PCA)  05/07/13: Nutrición parenteral total (NTP)  05/12/13: Inicio Meropenem
  • 5. 5. Planta Cirugía General (07/12/13-actualidad) ▫ Persistencia de fiebre (hemocultivos, urocultivo, BAS, BAL pendientes) ▫ 11/12/13: TAC tóraco-abdominal de control: infiltrado lóbulo inferior izquierdo. PIC a Neumología. Mantiene Meropenem y añade Linezolid a la espera de cultivos.
  • 6. ¿Cuáles son los posibles focos de fiebre de la paciente? ¿Qué microorganismos sospecharíais en el caso de persistencia de SIRS en esta paciente? ¿Iniciarías algún tratamiento más de forma empírica?