SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA
Estudiante:
Ariana Camacho

TEMA:
Abdomen Agudo Obstructivo - Peritonitis

Docente: Dr. Washington
Orellana

» Módulo VII
PERITONEO
•
•
•

Membrana serosa extensa en la
cavidad abdomino-pelviana
Capa de epitelio simple y
tejido conectivo laxo.
Reviste las paredes y las
viseras

•
•
•

Superficie 1.72 - 2.1 mt2
Barrera pasiva y semipermeable a la
difusión de agua y solutos
En el se encuentran 4 componentes
importantes para el desarrollo de la
diálisis peritoneal: mesotelio,
intersticio, capilares y linfáticos.
ORGANOS
RETROPERITONEALES
E INTRAPERITONEALES
MESENTERIO
Pliegue de doble pared de la serosa del
intestino delgado que se une a la pared
abdominal posterior .

Fija el intestino delgado a dicha pared.

MESOCOLON
Une el intestino grueso a la pared abdominal posterior.

LIGAMENTO PERITONEAL
conecta órgano con órgano.

LIGAMENTO CORONARIO
Fija al hígado a la pared abdominal anterior y diafragma

OMENTO MENOR
Dos pliegues de la serosa del estomago y el duodeno a los que suspende del hígado.

OMENTO MAYOR
Pliegue de 4 capas de la serosa del estomago que cuelgan delante de los intestinos y cubre
una parte del intestino grueso
IRRIGACIÓN
•
•

Peritoneo parietal: Es irrigado
por las arterias intercostales,
epigástricas y lumbares.
Peritoneo visceral: Es irrigado
por la arteria mesentérica
superior e inferior.
INERVACIÓN
•

•

Peritoneo visceral: SNA. Inervación
bilateral. (relativamente insensible al
dolor).
Peritoneo parietal: nervios aferentes
somáticos de los 6 últimos intercostales,
que son muy sensibles a toda clase de
estímulos.
Inervación
generalmente
unilateral.
Síndrome peritoneal Peritonitis
PERITONITIS
Inflamación cavidad
abdominal
PRIMARIA
• no es debida a focos sépticos dentro de la cavidad
peritoneal

SECUNDARIA
• apendicitis, úlcera perforada, colecistitis aguda y
otras

TERCIARIA
• Mecanismos de defensa inadecuados o infecciones
Intercurrentes ante las cuales el organismo del
paciente no logra detener la infección
PERITONITIS PRIMARIA
Mortalidad
15%

Vías de
contagio

 Hematógena
 Genitourinaria
 Transmural
intestinal
 Linfática

Predisponen
infección x
disminución
proteínas T.

Disminución de
los niveles de
complemento

disminución de la
quimiotaxis y
fagocitosis de
polimorfonucleares
FISIOPATOLOGÍA

Acumulación liquido
ascítico con bacterias

Traslocación de
bacterias de luz
intestinal a ganglios
mesentéricos

Bacteriemia x
incapacidad del
Sistema Reticular
Fagocitico

Progresión de
bacterias

Conductos linfáticos,
conducto torácico,
contaminación sangre

Crecimiento
incontrolado de
bacterias en ascitis
Manifestaciones Clínicas
•Inicio asintomático
•Fiebre
•Dolor abdominal difuso
•Nauseas
•Vomito
•Diarrea

Diagnostico

Tratamiento

•Hemograma
•Hemocultivo
•ECG
•Gasometría venosa
•Rx tórax simple
•Rx abdomen simple
•Ecografía abdominal
•Análisis liquido ascítico

•Medidas generales
•Sonda nasogastrica
•Cefotaxima 2g/6-8 h x 7 10 días; Ceftriaxona
2g iv/24h; amoxicilina-clavulánico 2g/8h
•Albumina1,5g/kg
•Profilaxis: norfloxacino 400mg/día
PERITONITIS SECUNDARIA
Principal
causa

 Neoplasias con abscesos
 Peritonitis postoperatoria
 contaminación exógena de
la cavidad abdominal

MORTALIDAD
Apendicitis 1-20%
Otras perforaciones 20-50%
Peritonitis postoperatoria
40-60%
PATOGENOS

Manifestaciones Clínicas

Diagnostico

• Dolor
• Distensión abdominal
• Hipersensibilidad
• Defensa
• Rigidez
• Hemoperitoneo
• Disminución peristaltismo
• Fiebre
• Taquicardia
• Sudoración
• Deshidratación
• Oliguria
• Shock séptico
• Abdomen en tabla

• Hemograma
• Hemocultivo
• ECG
• Gasometría venosa
• Rx tórax simple
• Rx abdomen simple
• Ecografía abdominal
• Análisis liquido ascítico

Tratamiento
• Reposición hidroeléctrica
• Cefalosporina 3ra generación +
metronidazol, clindamicina +
aminoglucosidos.
• En caso de enterococo ampicilina +
aminoglucósido + clindamicina
• Sonda nasogástrica
• Cirugía
• Lavados laparoscópicos
PERITONITIS TERCIARIA
•
•
•
•

Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS)
Fracaso multiórgano
Estado crítico
Larga estancia en UCI




Cultivos suelen ser negativos

Poco exudado fibrinoso
Ausencia de colección peritoneal
Tratamiento no quirúrgico

•Colocar cateter venoso
•Sonda vesical
•Sonda nasogastrica
•Carbapenem (imipenem o meropenem;
linezolid o daptomicina o glucopeptido +
fluconazol o equinocandina)
•Caspofungina, micafunfina,
anidulafungina.

Tratamiento quirúrgico
•El tratamiento quirúrgico adecuado consiste en:
laparotomía con exploración completa de la cavidad
abdominal, eliminación del foco séptico, desbridamiento
de colecciones, limpieza de esfacelos, lavado peritoneal
con suero salino, drenaje de la cavidad del absceso y
cierre seguro de la pared abdominal, con colocación de
drenajes estratégicos. Para evitar la infección recurrente,
los drenajes, los lavados peritoneales posoperatorios.
•La colocación de drenajes debe realizarse teniendo
siempre en cuenta las funciones de estos: a) colocación en
la cavidad del absceso, b) para control y drenaje de una
fístula, c) para utilizarlo en lavados posquirúrgicos
posteriores.
BIBLIOGRAFÍA
 Espín J., Mérida J.A. y Sánchez-Montesinos I. Lecciones de Anatomía Humana.
Librería Fleming. Granada (2003).
 Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana.
Barcelona (1993)
 Snell R.S. Anatomía Clínica para Estudiantes de Medicina. 6ª edición. McGraw-Hill.
México. (2000)
 http://files.sld.cu/cirured/files/2013/01/peritonitis.pdf

 MANUAL CTO 2012: cirugía general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megacolon
MegacolonMegacolon
Absceso Hepatico
Absceso HepaticoAbsceso Hepatico
Absceso Hepatico
Mitsuko Vera
 
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad MortalTrombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Job David Martinez Garza
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Francisco Aldrete
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Pharmed Solutions Institute
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Jose Tapias Martinez
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
lainskaster
 
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUDAbdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
lainskaster
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja
jvallejoherrador
 
Abdomen Obstructivo
Abdomen ObstructivoAbdomen Obstructivo
Abdomen Obstructivo
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
jesus maza
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Jonny Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
Absceso Hepatico
Absceso HepaticoAbsceso Hepatico
Absceso Hepatico
 
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad MortalTrombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUDAbdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja
 
Abdomen Obstructivo
Abdomen ObstructivoAbdomen Obstructivo
Abdomen Obstructivo
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
 

Destacado

Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr MembreñoPatologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Luis Membreno
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Diego Racines Jerves
 
Peritonitis asociada a diálisis peritoneal
Peritonitis   asociada  a  diálisis  peritonealPeritonitis   asociada  a  diálisis  peritoneal
Peritonitis asociada a diálisis peritoneal
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Hemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivasHemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivas
DramayCLl
 
Peritonitis Linda Fajardo
Peritonitis  Linda FajardoPeritonitis  Linda Fajardo
Peritonitis Linda Fajardo
Linda Fajardo Moreno
 
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y PeritonitisAnatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
Mary Reyes Loayza
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
DanielaRuizM1
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
Robert Manuel Bracho
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen AcostaHemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Luis Vargas
 
Clase 03 diverticulitis
Clase 03   diverticulitis Clase 03   diverticulitis
Clase 03 diverticulitis
cuentadropbox101
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Edison Enriquez
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Emmanuel Solorza
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Jonathan Paredes
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Mauricio Zuluaga
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Darwin Quijano
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
Jeanette Hdez Cruz
 
Expo diverticulitis
Expo diverticulitisExpo diverticulitis
Expo diverticulitis
Alex Dario Fernandez
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Christian Espinoza
 

Destacado (20)

Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr MembreñoPatologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
Patologia benigna del colon enfermeda diverticular, diverticulitis, Dr Membreño
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
 
Peritonitis asociada a diálisis peritoneal
Peritonitis   asociada  a  diálisis  peritonealPeritonitis   asociada  a  diálisis  peritoneal
Peritonitis asociada a diálisis peritoneal
 
Hemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivasHemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivas
 
Peritonitis Linda Fajardo
Peritonitis  Linda FajardoPeritonitis  Linda Fajardo
Peritonitis Linda Fajardo
 
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y PeritonitisAnatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen AcostaHemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
 
Clase 03 diverticulitis
Clase 03   diverticulitis Clase 03   diverticulitis
Clase 03 diverticulitis
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
 
Expo diverticulitis
Expo diverticulitisExpo diverticulitis
Expo diverticulitis
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
 

Similar a Peritonitis

Abdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumaticoAbdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumatico
CristhianRodas
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Fri cho
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
InnoVacompu
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
MARIACAROLINAAGUIRRE1
 
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEOPARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
Karenchj2001
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
Kelvin Rojas
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
ClaudiaJulcaCastro
 
Abdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptxAbdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptx
BrunoQuiroga6
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
RafaelGomezMarmolejo1
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
Josue BJ
 
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEOPARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
ItsKlever-YT
 
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
Jose712222222
 
16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx
16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx
16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx
AlmendraHuamaniAlva
 
Embriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completoEmbriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completo
Maria Escobar
 
Guaman jose
Guaman joseGuaman jose
Guaman jose
Jose712222222
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Hospital Mario Catarino Rivas
 
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvisPpt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
SergioLandires
 
Visceras y peritoneo
Visceras y peritoneoVisceras y peritoneo
Visceras y peritoneo
Jhely Berrones
 
obstruccionintestinal.pptx
obstruccionintestinal.pptxobstruccionintestinal.pptx
obstruccionintestinal.pptx
LuiseduardoVacacita
 
Oclusion in
Oclusion inOclusion in

Similar a Peritonitis (20)

Abdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumaticoAbdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumatico
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
 
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEOPARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
 
Abdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptxAbdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptx
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
 
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEOPARED ABDOMINAL-PERITONEO
PARED ABDOMINAL-PERITONEO
 
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
 
16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx
16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx
16A. SemiologÃ_a Sindrome Pilórico.pptx
 
Embriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completoEmbriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completo
 
Guaman jose
Guaman joseGuaman jose
Guaman jose
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvisPpt patologia radiologica de abdomen y pelvis
Ppt patologia radiologica de abdomen y pelvis
 
Visceras y peritoneo
Visceras y peritoneoVisceras y peritoneo
Visceras y peritoneo
 
obstruccionintestinal.pptx
obstruccionintestinal.pptxobstruccionintestinal.pptx
obstruccionintestinal.pptx
 
Oclusion in
Oclusion inOclusion in
Oclusion in
 

Más de Arianita Mishu

Expo neuro dr. amable
Expo neuro dr. amableExpo neuro dr. amable
Expo neuro dr. amable
Arianita Mishu
 
Abscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectalesAbscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectales
Arianita Mishu
 
Otorrinolaringologia Glosario
Otorrinolaringologia GlosarioOtorrinolaringologia Glosario
Otorrinolaringologia Glosario
Arianita Mishu
 
Conjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaConjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis Bacteriana
Arianita Mishu
 
Exámen fisico de la boca
Exámen fisico de la bocaExámen fisico de la boca
Exámen fisico de la boca
Arianita Mishu
 
Examen del abdomen en conjunto
Examen del abdomen en conjuntoExamen del abdomen en conjunto
Examen del abdomen en conjunto
Arianita Mishu
 
Neumología
NeumologíaNeumología
Neumología
Arianita Mishu
 
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMetodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Arianita Mishu
 
Urolitiasis expo
Urolitiasis expoUrolitiasis expo
Urolitiasis expo
Arianita Mishu
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
Arianita Mishu
 

Más de Arianita Mishu (10)

Expo neuro dr. amable
Expo neuro dr. amableExpo neuro dr. amable
Expo neuro dr. amable
 
Abscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectalesAbscesos y fistulas anorrectales
Abscesos y fistulas anorrectales
 
Otorrinolaringologia Glosario
Otorrinolaringologia GlosarioOtorrinolaringologia Glosario
Otorrinolaringologia Glosario
 
Conjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaConjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis Bacteriana
 
Exámen fisico de la boca
Exámen fisico de la bocaExámen fisico de la boca
Exámen fisico de la boca
 
Examen del abdomen en conjunto
Examen del abdomen en conjuntoExamen del abdomen en conjunto
Examen del abdomen en conjunto
 
Neumología
NeumologíaNeumología
Neumología
 
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMetodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Metodos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
 
Urolitiasis expo
Urolitiasis expoUrolitiasis expo
Urolitiasis expo
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Peritonitis

  • 1. CIRUGÍA Estudiante: Ariana Camacho TEMA: Abdomen Agudo Obstructivo - Peritonitis Docente: Dr. Washington Orellana » Módulo VII
  • 2. PERITONEO • • • Membrana serosa extensa en la cavidad abdomino-pelviana Capa de epitelio simple y tejido conectivo laxo. Reviste las paredes y las viseras • • • Superficie 1.72 - 2.1 mt2 Barrera pasiva y semipermeable a la difusión de agua y solutos En el se encuentran 4 componentes importantes para el desarrollo de la diálisis peritoneal: mesotelio, intersticio, capilares y linfáticos.
  • 4. MESENTERIO Pliegue de doble pared de la serosa del intestino delgado que se une a la pared abdominal posterior . Fija el intestino delgado a dicha pared. MESOCOLON Une el intestino grueso a la pared abdominal posterior. LIGAMENTO PERITONEAL conecta órgano con órgano. LIGAMENTO CORONARIO Fija al hígado a la pared abdominal anterior y diafragma OMENTO MENOR Dos pliegues de la serosa del estomago y el duodeno a los que suspende del hígado. OMENTO MAYOR Pliegue de 4 capas de la serosa del estomago que cuelgan delante de los intestinos y cubre una parte del intestino grueso
  • 5. IRRIGACIÓN • • Peritoneo parietal: Es irrigado por las arterias intercostales, epigástricas y lumbares. Peritoneo visceral: Es irrigado por la arteria mesentérica superior e inferior.
  • 6. INERVACIÓN • • Peritoneo visceral: SNA. Inervación bilateral. (relativamente insensible al dolor). Peritoneo parietal: nervios aferentes somáticos de los 6 últimos intercostales, que son muy sensibles a toda clase de estímulos. Inervación generalmente unilateral.
  • 8. PRIMARIA • no es debida a focos sépticos dentro de la cavidad peritoneal SECUNDARIA • apendicitis, úlcera perforada, colecistitis aguda y otras TERCIARIA • Mecanismos de defensa inadecuados o infecciones Intercurrentes ante las cuales el organismo del paciente no logra detener la infección
  • 9. PERITONITIS PRIMARIA Mortalidad 15% Vías de contagio  Hematógena  Genitourinaria  Transmural intestinal  Linfática Predisponen infección x disminución proteínas T. Disminución de los niveles de complemento disminución de la quimiotaxis y fagocitosis de polimorfonucleares
  • 10. FISIOPATOLOGÍA Acumulación liquido ascítico con bacterias Traslocación de bacterias de luz intestinal a ganglios mesentéricos Bacteriemia x incapacidad del Sistema Reticular Fagocitico Progresión de bacterias Conductos linfáticos, conducto torácico, contaminación sangre Crecimiento incontrolado de bacterias en ascitis
  • 11. Manifestaciones Clínicas •Inicio asintomático •Fiebre •Dolor abdominal difuso •Nauseas •Vomito •Diarrea Diagnostico Tratamiento •Hemograma •Hemocultivo •ECG •Gasometría venosa •Rx tórax simple •Rx abdomen simple •Ecografía abdominal •Análisis liquido ascítico •Medidas generales •Sonda nasogastrica •Cefotaxima 2g/6-8 h x 7 10 días; Ceftriaxona 2g iv/24h; amoxicilina-clavulánico 2g/8h •Albumina1,5g/kg •Profilaxis: norfloxacino 400mg/día
  • 12. PERITONITIS SECUNDARIA Principal causa  Neoplasias con abscesos  Peritonitis postoperatoria  contaminación exógena de la cavidad abdominal MORTALIDAD Apendicitis 1-20% Otras perforaciones 20-50% Peritonitis postoperatoria 40-60%
  • 13. PATOGENOS Manifestaciones Clínicas Diagnostico • Dolor • Distensión abdominal • Hipersensibilidad • Defensa • Rigidez • Hemoperitoneo • Disminución peristaltismo • Fiebre • Taquicardia • Sudoración • Deshidratación • Oliguria • Shock séptico • Abdomen en tabla • Hemograma • Hemocultivo • ECG • Gasometría venosa • Rx tórax simple • Rx abdomen simple • Ecografía abdominal • Análisis liquido ascítico Tratamiento • Reposición hidroeléctrica • Cefalosporina 3ra generación + metronidazol, clindamicina + aminoglucosidos. • En caso de enterococo ampicilina + aminoglucósido + clindamicina • Sonda nasogástrica • Cirugía • Lavados laparoscópicos
  • 14. PERITONITIS TERCIARIA • • • • Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS) Fracaso multiórgano Estado crítico Larga estancia en UCI   Cultivos suelen ser negativos Poco exudado fibrinoso Ausencia de colección peritoneal
  • 15. Tratamiento no quirúrgico •Colocar cateter venoso •Sonda vesical •Sonda nasogastrica •Carbapenem (imipenem o meropenem; linezolid o daptomicina o glucopeptido + fluconazol o equinocandina) •Caspofungina, micafunfina, anidulafungina. Tratamiento quirúrgico •El tratamiento quirúrgico adecuado consiste en: laparotomía con exploración completa de la cavidad abdominal, eliminación del foco séptico, desbridamiento de colecciones, limpieza de esfacelos, lavado peritoneal con suero salino, drenaje de la cavidad del absceso y cierre seguro de la pared abdominal, con colocación de drenajes estratégicos. Para evitar la infección recurrente, los drenajes, los lavados peritoneales posoperatorios. •La colocación de drenajes debe realizarse teniendo siempre en cuenta las funciones de estos: a) colocación en la cavidad del absceso, b) para control y drenaje de una fístula, c) para utilizarlo en lavados posquirúrgicos posteriores.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Espín J., Mérida J.A. y Sánchez-Montesinos I. Lecciones de Anatomía Humana. Librería Fleming. Granada (2003).  Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana. Barcelona (1993)  Snell R.S. Anatomía Clínica para Estudiantes de Medicina. 6ª edición. McGraw-Hill. México. (2000)  http://files.sld.cu/cirured/files/2013/01/peritonitis.pdf  MANUAL CTO 2012: cirugía general