SlideShare una empresa de Scribd logo
LOURDES VICTORIA QUILES SÁNCHEZ
MIR MF Y C
 Motivo de consulta: Hombro doloroso derecho
de un año de evolución…
 Antecedentes Personales: No alergias
medicamentosas conocidas. Hipotiroidismo.
Osteoporosis. Coxartrosis. Artritis Psoriásica
desde 2011 en seguimiento por Reumatología.
Depresión. IQ: histerectomía.
Trabaja como administrativa.
Tratamiento crónico: Metotrexate 2.5 mg ,
Acfol, Humira, Exxiv 90 mg, Demilos 600
mg/1000 UI, Sertralina 50 mg, Myolastan,
Analgilasa y Eutirox.
 Enfermedad actual: Mujer de 55 años que
desde hace un año presenta dolor en hombro
derecho con gran limitación funcional y con
buena respuesta a infiltración (julio 2013).
Tras tratamiento (bloqueo supraespinoso
hace 3 meses más sesiones rehabilitación
desde hace 5 meses), no ha experimentado
cambios la última vez, por coincidir con brote
psoriásico en extremidad superior derecha
(artritis carpo).
 Exploración:
Recorrido articular activo: Flexo-abducción 75º, rotación externa alcanza nuca
con codo en antepulsión 35º, rotación interna-región glútea.
Recorrido pasivo: Flexión-abducción 100-110º, rotaciones a primeros grados.
Sin focalidad neurológica. No dolor a palpación si contraresistencia.
 Pruebas complementarias:
• Rx hombro (2013): signos degenerativos articulación glenohumeral
derecha.
• Eco hombro ( 2014): heterogenicidad tendón supraespinoso (tendinosis)
• Analítica normal.
 Evolución: Clínicamente estable, sin brotes de inflamación. En
programa de Rehabilitación de hombro derecho. Revisión en 2
meses. Sino mejoría, remitir a sesión clínica Reumatología-
A.Locomotor
 Juicio Clínico: Osteoartrosis localizada de hombro. Capsulitis de
hombro retráctil
Artritis inflamatoria, crónica, progresiva y con frecuencia desrtructiva
 Espondiloartropatía. Factor reumatoide y Anticuerpos antiproteína
citrulinados (-)
 Afectación por igual hombres y mujeres (prevalencia 1-3% población
mundial)
 La mayoría de pacientes con Psoriaris se gestionan en Atención
Primaria
 Artritis Psoriásica adopta formas muy diversas diagnóstico difícil
 Entre 6-42% de Psoriasis desarrollan Artritis Psoriásica
Managing Patients with Psoriatic Disease: The Diagnosis and Pharmacologic Treatment of Psoriatic Arthritis in Patients with Psoriasis
Philip J. Mease • April W. Armstrong .Drugs (2014) 74:423–441
 Pacientes con PsA tienen reducción de calidad de vida
 A largo plazo, PsA se ha asociado a incapacidad laboral, pérdida de
productividad y ausentismo en el trabajo
 PsA provoca angustia y malestar emocional
 Sólo el 15% de Artritis Psoriásica precede a Psoriasis
 Dermatólogos estarán en posición única para detectar tempranamente PsA
 Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado desde el inicio pueden
prevenir complicaciones a largo plazo, destrucciones articulares y
dependencia de paciente
Managing Patients with Psoriatic Disease: The Diagnosis and Pharmacologic Treatment of Psoriatic Arthritis in Patients with Psoriasis
Philip J. Mease • April W. Armstrong .Drugs (2014) 74:423–441
Se caracteriza por dolor y rigidez en articulaciones afectadas
 Rigidez matutina que dura más de 30 min (50%)
 Presenta menor sensibilidad de las articulaciones
 Articulaciones interfalángicas distales y columna vertebral afectadas en un
50%
EF: dolor en línea articular y derrames en articulaciones , a menudo con
distribución asimétrica
 Dactilitis (40%)
 Lesiones uña (80%)
 Edema con fóvea en extremidad distal (20%)
 Entensitis del tendón de Aquiles, fascia plantar y hueso pelvis
 Uveítis anterior (7-33%)
Erosiones típicas y mutilación con formación de "lápiz en
forma de copa" de las articulaciones interfalángicas
distales.
Dactilitis en 2º y 3º dedo con
particpacion de articulaciones
interfalángicas distales y proximales
Entensitis
en la
inserción
del tendón
de Aquiles
Parasindesmofitos
Anquilosis bilateral de articulación sacroilíaca.
Pacientes PsO
• Carga psicosocial
• Depresión reactiva
• Alta ideación de suicidio
• Alcoholismo

Síndrome metabólico
• Hiperlipemia
• Hipertensión
• Resistencia insulínica
• Diabetes
• Obesidad
 Alto riesgo cardiovascular)
Inflamación
ocular
(Iritis/Uveitis/
Epiescleritis)
Enfermedad
inflamatoria
intestinal
ESTILO DE VIDA SANO
 Muy poca evidencia disponible para evaluar eficacia de rehabilitación
 Rehabilitación mejorará la funcionalidad, favorecerá vuelta al trabajo y mejorará la
calidad de vida
 Ejercicios evitarán rigideces, mantendrán fuerza muscular y mejorarán estado de ánimo
 Una articulación inflamada requiere reposo, pero necesario actividad msucular y
ejercicio para evitar atrofia
 Ejercicios isométricos para articulaciones dolorosas e inflamadas. En articulaciones no
inflamadas, ejercicios activos y contraresistencia, siempre valorando capacidad
funcional de cada cual
 Se requiere enseñanza de fisioterapia para mantenimiento de fuerza muscular
 Las férulas proporcionarán estabilidad para las articulaciones laxas
 Un terapeuta ocupacional debe hacer una evaluación completa de las actividades de la
vida diaria
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
Gerardo Antonio Muñeton Lopez
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
jefferson
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
Faby Gonzalez
 
Espondiloartropatia Seronegativa
Espondiloartropatia SeronegativaEspondiloartropatia Seronegativa
Espondiloartropatia Seronegativa
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Enfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumaticoEnfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumatico
Karenlgc15
 
121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante
Juan Delgado Delgado
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Agustin Rico Guzman
 
artritis
artritis artritis
artritis
Isabel Guevara
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
Frida Lameiro
 
ESPONDILOARTROPATIAS
ESPONDILOARTROPATIASESPONDILOARTROPATIAS
ESPONDILOARTROPATIAS
Jesus Melesio
 
Espondiloartropatias seronegativas manejo
Espondiloartropatias seronegativas manejoEspondiloartropatias seronegativas manejo
Espondiloartropatias seronegativas manejo
Gerardo Antonio Muñeton Lopez
 
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Irekia - EJGV
 
EspondiloartropatíAs Seronegativas
EspondiloartropatíAs SeronegativasEspondiloartropatíAs Seronegativas
EspondiloartropatíAs Seronegativas
Furia Argentina
 
Artritis psoriasica
Artritis  psoriasicaArtritis  psoriasica
Artritis psoriasica
Mi rincón de Medicina
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticoIntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
unidaddocente
 
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergolArtitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
josemartinez_15
 
Espondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedezEspondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedez
israel becerril
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Diomedes Cerrud
 
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDICExamenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 

La actualidad más candente (20)

Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Espondiloartropatia Seronegativa
Espondiloartropatia SeronegativaEspondiloartropatia Seronegativa
Espondiloartropatia Seronegativa
 
Enfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumaticoEnfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumatico
 
121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
artritis
artritis artritis
artritis
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
 
ESPONDILOARTROPATIAS
ESPONDILOARTROPATIASESPONDILOARTROPATIAS
ESPONDILOARTROPATIAS
 
Espondiloartropatias seronegativas manejo
Espondiloartropatias seronegativas manejoEspondiloartropatias seronegativas manejo
Espondiloartropatias seronegativas manejo
 
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
 
EspondiloartropatíAs Seronegativas
EspondiloartropatíAs SeronegativasEspondiloartropatíAs Seronegativas
EspondiloartropatíAs Seronegativas
 
Artritis psoriasica
Artritis  psoriasicaArtritis  psoriasica
Artritis psoriasica
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticoIntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
 
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergolArtitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
 
Espondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedezEspondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedez
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDICExamenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
 

Destacado

Camino del residente de enfermeria familiar y comunitaria
Camino del residente de enfermeria familiar y comunitariaCamino del residente de enfermeria familiar y comunitaria
Camino del residente de enfermeria familiar y comunitaria
csjesusmarin
 
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
csjesusmarin
 
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
csjesusmarin
 
Guía de práctica clínica sobre el asma infantil
Guía de práctica clínica sobre el asma infantilGuía de práctica clínica sobre el asma infantil
Guía de práctica clínica sobre el asma infantil
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
csjesusmarin
 
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
csjesusmarin
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
csjesusmarin
 
Presentación lumbalgia
Presentación lumbalgiaPresentación lumbalgia
Presentación lumbalgia
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
csjesusmarin
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
csjesusmarin
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
csjesusmarin
 
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinasAnálisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
csjesusmarin
 
Exploracion del hombro basada en la evidencia
Exploracion del hombro basada en la evidenciaExploracion del hombro basada en la evidencia
Exploracion del hombro basada en la evidencia
csjesusmarin
 
Presentación hombro doloroso. (susana)
Presentación hombro doloroso. (susana)Presentación hombro doloroso. (susana)
Presentación hombro doloroso. (susana)
csjesusmarin
 
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
csjesusmarin
 
Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015
csjesusmarin
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
csjesusmarin
 

Destacado (19)

Camino del residente de enfermeria familiar y comunitaria
Camino del residente de enfermeria familiar y comunitariaCamino del residente de enfermeria familiar y comunitaria
Camino del residente de enfermeria familiar y comunitaria
 
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
Nueva ley de Incapacidad Temporal - Diciembre 2015
 
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
Enfermeria basada en la evidencia y como realizar la busqueda de evidencia ci...
 
Guía de práctica clínica sobre el asma infantil
Guía de práctica clínica sobre el asma infantilGuía de práctica clínica sobre el asma infantil
Guía de práctica clínica sobre el asma infantil
 
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
Sesión clínica: "Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal"
 
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
 
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
 
Presentación lumbalgia
Presentación lumbalgiaPresentación lumbalgia
Presentación lumbalgia
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinasAnálisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
 
Exploracion del hombro basada en la evidencia
Exploracion del hombro basada en la evidenciaExploracion del hombro basada en la evidencia
Exploracion del hombro basada en la evidencia
 
Presentación hombro doloroso. (susana)
Presentación hombro doloroso. (susana)Presentación hombro doloroso. (susana)
Presentación hombro doloroso. (susana)
 
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
 
Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
 

Similar a Artritis psoriásica

Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
enfermeros16
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
jimenaaguilar22
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
SAMFYRE
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
Guillermo Redondo
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Cap 39 43
Cap 39 43Cap 39 43
Cap 39 43
Isabel Rojas
 
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptxartritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
DrAlex Figueroa
 
sesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.pptsesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.ppt
ssuser3a2fa6
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
Isabel Fierro
 
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y TraumatologiaPatologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Olinda Maria Gamarra
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
Alberto881206
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Pharmed Solutions Institute
 
ESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptxESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptx
KarlaIbarra61
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Natalia Valentina
 
GONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdf
GONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdfGONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdf
GONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdf
fdro1601
 
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologico
Raúl Carceller
 

Similar a Artritis psoriásica (20)

Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Manual reumatologia
 
Cap 39 43
Cap 39 43Cap 39 43
Cap 39 43
 
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptxartritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
 
sesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.pptsesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.ppt
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
 
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y TraumatologiaPatologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
ESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptxESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptx
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
GONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdf
GONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdfGONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdf
GONARTROSIS FERNANDO ROJAS.pdf
 
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologico
 

Más de csjesusmarin

Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de ZaritSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
csjesusmarin
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documentoCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
csjesusmarin
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
csjesusmarin
 
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
csjesusmarin
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
csjesusmarin
 
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxiliosPreguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
csjesusmarin
 
Trabajo apositos completo
Trabajo apositos completoTrabajo apositos completo
Trabajo apositos completo
csjesusmarin
 
Apósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de saludApósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de salud
csjesusmarin
 
Relación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYCRelación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYC
csjesusmarin
 
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde APInsuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
csjesusmarin
 
Nódulo mamario
Nódulo mamarioNódulo mamario
Nódulo mamario
csjesusmarin
 
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnósticoInsuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
csjesusmarin
 
Psicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperioPsicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperio
csjesusmarin
 
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
csjesusmarin
 
Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)
csjesusmarin
 
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
csjesusmarin
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención PrimariaSangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
csjesusmarin
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
csjesusmarin
 
Demencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familiaDemencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familia
csjesusmarin
 
Caso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvixCaso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvix
csjesusmarin
 

Más de csjesusmarin (20)

Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de ZaritSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documentoCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
 
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
 
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxiliosPreguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
 
Trabajo apositos completo
Trabajo apositos completoTrabajo apositos completo
Trabajo apositos completo
 
Apósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de saludApósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de salud
 
Relación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYCRelación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYC
 
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde APInsuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
 
Nódulo mamario
Nódulo mamarioNódulo mamario
Nódulo mamario
 
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnósticoInsuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
 
Psicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperioPsicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperio
 
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
 
Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)
 
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención PrimariaSangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
 
Demencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familiaDemencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familia
 
Caso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvixCaso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvix
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Artritis psoriásica

  • 1. LOURDES VICTORIA QUILES SÁNCHEZ MIR MF Y C
  • 2.  Motivo de consulta: Hombro doloroso derecho de un año de evolución…  Antecedentes Personales: No alergias medicamentosas conocidas. Hipotiroidismo. Osteoporosis. Coxartrosis. Artritis Psoriásica desde 2011 en seguimiento por Reumatología. Depresión. IQ: histerectomía. Trabaja como administrativa. Tratamiento crónico: Metotrexate 2.5 mg , Acfol, Humira, Exxiv 90 mg, Demilos 600 mg/1000 UI, Sertralina 50 mg, Myolastan, Analgilasa y Eutirox.
  • 3.  Enfermedad actual: Mujer de 55 años que desde hace un año presenta dolor en hombro derecho con gran limitación funcional y con buena respuesta a infiltración (julio 2013). Tras tratamiento (bloqueo supraespinoso hace 3 meses más sesiones rehabilitación desde hace 5 meses), no ha experimentado cambios la última vez, por coincidir con brote psoriásico en extremidad superior derecha (artritis carpo).
  • 4.  Exploración: Recorrido articular activo: Flexo-abducción 75º, rotación externa alcanza nuca con codo en antepulsión 35º, rotación interna-región glútea. Recorrido pasivo: Flexión-abducción 100-110º, rotaciones a primeros grados. Sin focalidad neurológica. No dolor a palpación si contraresistencia.  Pruebas complementarias: • Rx hombro (2013): signos degenerativos articulación glenohumeral derecha. • Eco hombro ( 2014): heterogenicidad tendón supraespinoso (tendinosis) • Analítica normal.  Evolución: Clínicamente estable, sin brotes de inflamación. En programa de Rehabilitación de hombro derecho. Revisión en 2 meses. Sino mejoría, remitir a sesión clínica Reumatología- A.Locomotor  Juicio Clínico: Osteoartrosis localizada de hombro. Capsulitis de hombro retráctil
  • 5.
  • 6. Artritis inflamatoria, crónica, progresiva y con frecuencia desrtructiva  Espondiloartropatía. Factor reumatoide y Anticuerpos antiproteína citrulinados (-)  Afectación por igual hombres y mujeres (prevalencia 1-3% población mundial)  La mayoría de pacientes con Psoriaris se gestionan en Atención Primaria  Artritis Psoriásica adopta formas muy diversas diagnóstico difícil  Entre 6-42% de Psoriasis desarrollan Artritis Psoriásica Managing Patients with Psoriatic Disease: The Diagnosis and Pharmacologic Treatment of Psoriatic Arthritis in Patients with Psoriasis Philip J. Mease • April W. Armstrong .Drugs (2014) 74:423–441
  • 7.  Pacientes con PsA tienen reducción de calidad de vida  A largo plazo, PsA se ha asociado a incapacidad laboral, pérdida de productividad y ausentismo en el trabajo  PsA provoca angustia y malestar emocional  Sólo el 15% de Artritis Psoriásica precede a Psoriasis  Dermatólogos estarán en posición única para detectar tempranamente PsA  Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado desde el inicio pueden prevenir complicaciones a largo plazo, destrucciones articulares y dependencia de paciente Managing Patients with Psoriatic Disease: The Diagnosis and Pharmacologic Treatment of Psoriatic Arthritis in Patients with Psoriasis Philip J. Mease • April W. Armstrong .Drugs (2014) 74:423–441
  • 8. Se caracteriza por dolor y rigidez en articulaciones afectadas  Rigidez matutina que dura más de 30 min (50%)  Presenta menor sensibilidad de las articulaciones  Articulaciones interfalángicas distales y columna vertebral afectadas en un 50% EF: dolor en línea articular y derrames en articulaciones , a menudo con distribución asimétrica  Dactilitis (40%)  Lesiones uña (80%)  Edema con fóvea en extremidad distal (20%)  Entensitis del tendón de Aquiles, fascia plantar y hueso pelvis  Uveítis anterior (7-33%)
  • 9.
  • 10. Erosiones típicas y mutilación con formación de "lápiz en forma de copa" de las articulaciones interfalángicas distales. Dactilitis en 2º y 3º dedo con particpacion de articulaciones interfalángicas distales y proximales Entensitis en la inserción del tendón de Aquiles
  • 11. Parasindesmofitos Anquilosis bilateral de articulación sacroilíaca.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Pacientes PsO • Carga psicosocial • Depresión reactiva • Alta ideación de suicidio • Alcoholismo  Síndrome metabólico • Hiperlipemia • Hipertensión • Resistencia insulínica • Diabetes • Obesidad  Alto riesgo cardiovascular) Inflamación ocular (Iritis/Uveitis/ Epiescleritis) Enfermedad inflamatoria intestinal ESTILO DE VIDA SANO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Muy poca evidencia disponible para evaluar eficacia de rehabilitación  Rehabilitación mejorará la funcionalidad, favorecerá vuelta al trabajo y mejorará la calidad de vida  Ejercicios evitarán rigideces, mantendrán fuerza muscular y mejorarán estado de ánimo  Una articulación inflamada requiere reposo, pero necesario actividad msucular y ejercicio para evitar atrofia  Ejercicios isométricos para articulaciones dolorosas e inflamadas. En articulaciones no inflamadas, ejercicios activos y contraresistencia, siempre valorando capacidad funcional de cada cual  Se requiere enseñanza de fisioterapia para mantenimiento de fuerza muscular  Las férulas proporcionarán estabilidad para las articulaciones laxas  Un terapeuta ocupacional debe hacer una evaluación completa de las actividades de la vida diaria