SlideShare una empresa de Scribd logo
Claves para que las
organizaciones se orienten a
proyectos
GuillermoMontero
II Jornada AEIPRO Sevilla
Perspectivas en la Dirección de Proyectos
Atribución
Usted puede copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras derivadas
siempre y cuando reconozca y cite la obra
No comercial
No puede hacerlo con fines comerciales
Compartir igual
Además, puede distribuir obras derivadas
bajo una licencia idéntica a la licencia que
regula la obra original
Debe reconocer los créditos de la obra de la manera
especificada por el autor, pero no de una manera que
sugiera que tiene su apoyo.
“las homilías
tienen que ser
como las
minifaldas, ...”
o: Your pretty pretty things by M.Angel Herreroo: Your pretty pretty things by M.Angel Herrero
Se planifica en las áreas de
dirección de proyectos
… y se controla más
El 20% de
proyectos
no usan
indicadores
Se mide
más la
gestión
¿Están las
organizaciones
orientadas a
proyectos?
Question mark made of puzzle pieces by Horia Varlan
¿Qué es el
modelo Delta
de IPMA?
Propuesta de
5 pasos
Identificación de
aspectos críticos
1
Gobierno
Recursos
Dirección
Personas
Alineamiento
organizacional
Visión, misión y estrategia
Desarrollo de la dirección
Liderazgo
Desempeño
Dirección de proyectos
Dirección de programas
Dirección de carteras
Alineamiento de procesos
Alineamiento de estructuras
Alineamiento cultural
Requisitos de las
competencias
Estado de las
competencias
Adquisición de las competencias
Desarrollo de las competencias
Recursos
necesarios
Estado de los
recursos
Adquisición de los recursos
Desarrollo de los recursos
Gobierno
Recursos
Dirección
Personas
Alineamiento
organizacional
Visión, misión y estrategia
Desarrollo de la dirección
Liderazgo
Desempeño
Dirección de proyectos
Dirección de programas
Dirección de carteras
Alineamiento de procesos
Alineamiento de estructuras
Alineamiento cultural
Requisitos de las
competencias
Estado de las
competencias
Adquisición de las competencias
Desarrollo de las competencias
Recursos
necesarios
Estado de los
recursos
Adquisición de los recursos
Desarrollo de los recursos
MAGNIFYING GLASS by Rafael Anderson Gonzales Mendoza
Si no sabemos
dónde ir,
cualquier viento
es bueno
Shooting Alexander by Lawrence OP
Dar respuestas a un entorno
cambiante
Change by SomeDriftwoodChange by SomeDriftwood
La medida del
desempeño
favorecen el
logro de
objetivos
The Winning Goal by brtsergio
Definición de la
escala de madurez
2
Escala de
5 niveles
de competencia
Inicial
Definida
Estanda
rizada
Gestionada
Optimizada
Aplicando unos
criterios
de evaluación
Bezoekers ... by Sebastiaan ter Burg
Existencia de
estándares
Alekksall
Aplicación de
estándares
Alekksall
Gestión de
estándares
Alekksall
Compromiso
de las partes
interesadas
Alekksall
Resultados
alineados con
los objetivos
Alekksall
Participación de
los logros del
proyecto
Alekksall
Valoración de la
situación
3
Definición de la
situación deseada
4
Definición del Plan
de Acción
5
¡Muchas gracias
por su atención!
Guillermo Montero
@gmonterofv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-ProyectosFabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - SeguimientoIntroducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
Luis Morales Boisset
 
Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieria
Edwin Ortega
 
Definicion de Proyecto
Definicion de ProyectoDefinicion de Proyecto
Definicion de Proyecto
Alberto Carranza Garcia
 
Presentación kick off medellin solidaria
Presentación kick off medellin solidariaPresentación kick off medellin solidaria
Presentación kick off medellin solidaria
Leon Arbelaez
 
Rol del Director de Proyectos
Rol del Director de ProyectosRol del Director de Proyectos
Rol del Director de Proyectos
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017
Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017
Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017
Openmind Consulting & Design
 
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Roberto Toledo
 
La junta de kickoff
La junta de kickoffLa junta de kickoff
La junta de kickoff
Jorge Victoria, PMP
 
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Gestión de Proyectos y Metodologías ÁgilesGestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Alejandro Varas H.
 
Gestion deproyectosjuanfelipefergo
Gestion deproyectosjuanfelipefergoGestion deproyectosjuanfelipefergo
Gestion deproyectosjuanfelipefergo
Juan Felipe Fernandez Gomez
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
kevinlopeza06
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
gabirivers
 
Una mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboards
Una mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboardsUna mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboards
Una mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboards
Bojan Knezovic
 
Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2
Universidad Distrital
 
Roles
RolesRoles
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
JATZIRI DELGADO
 
Presentation Kick Off
Presentation Kick OffPresentation Kick Off
Presentation Kick Off
GUIA PRACTICA PMP
 
Concepto y tipologia
Concepto y tipologiaConcepto y tipologia
Concepto y tipologia
Edwin Ortega
 
Metodologías de formulación de proyectos
Metodologías de formulación de proyectosMetodologías de formulación de proyectos
Metodologías de formulación de proyectos
Edwin Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-ProyectosFabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
Fabricio de Paula FUNIBER-Proyectos
 
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - SeguimientoIntroducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
 
Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieria
 
Definicion de Proyecto
Definicion de ProyectoDefinicion de Proyecto
Definicion de Proyecto
 
Presentación kick off medellin solidaria
Presentación kick off medellin solidariaPresentación kick off medellin solidaria
Presentación kick off medellin solidaria
 
Rol del Director de Proyectos
Rol del Director de ProyectosRol del Director de Proyectos
Rol del Director de Proyectos
 
Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017
Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017
Certificación Visual Thinker Visual Leader - Bogotá 2017
 
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
 
La junta de kickoff
La junta de kickoffLa junta de kickoff
La junta de kickoff
 
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Gestión de Proyectos y Metodologías ÁgilesGestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
 
Gestion deproyectosjuanfelipefergo
Gestion deproyectosjuanfelipefergoGestion deproyectosjuanfelipefergo
Gestion deproyectosjuanfelipefergo
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Una mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboards
Una mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboardsUna mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboards
Una mirada al futuro de métricas, KPIs & dashboards
 
Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
 
Presentation Kick Off
Presentation Kick OffPresentation Kick Off
Presentation Kick Off
 
Concepto y tipologia
Concepto y tipologiaConcepto y tipologia
Concepto y tipologia
 
Metodologías de formulación de proyectos
Metodologías de formulación de proyectosMetodologías de formulación de proyectos
Metodologías de formulación de proyectos
 

Destacado

Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Israel Rey
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
53140294
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5
Hector Javier
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
cebaronva
 
Principios calidad.pdf
Principios calidad.pdfPrincipios calidad.pdf
Principios calidad.pdf
PROINCA
 
Modelo EFQM
Modelo EFQMModelo EFQM
Modelo EFQM
Fer Alzate
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Roadmap
 
Gestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdfGestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdf
PROINCA
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
pierre R.
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
Maria Lupotto
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Juan Carlos Fernández
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 

Destacado (14)

Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 5
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
 
Principios calidad.pdf
Principios calidad.pdfPrincipios calidad.pdf
Principios calidad.pdf
 
Modelo EFQM
Modelo EFQMModelo EFQM
Modelo EFQM
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 
Gestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdfGestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdf
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 

Similar a Claves para que las organizaciones se orienten a proyectos

Modelo de Liderazgo
Modelo de LiderazgoModelo de Liderazgo
Modelo de Liderazgo
MevolWeb
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competencias
guest382ce90
 
Modelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por CompetenciasModelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por Competencias
aerdnagomez
 
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarialModelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
Carlos Guiteras
 
Propuesta de Valor - Adrián Chiogna
Propuesta de Valor - Adrián ChiognaPropuesta de Valor - Adrián Chiogna
Propuesta de Valor - Adrián Chiogna
Adrián Chiogna
 
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talentoAgile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Johnny Ordóñez
 
Estrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización EmpresarialEstrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
joseantonioovalle
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
MSC. MONICA DIAZ
 
AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014
Ignacio Garcia - Santos
 
Caso Competencia En Carvajal S.A.
Caso Competencia En Carvajal S.A.Caso Competencia En Carvajal S.A.
Caso Competencia En Carvajal S.A.
JOHN JAIRO GIL TOLEDO
 
Unipymes
UnipymesUnipymes
Presentación peopletreespain
Presentación peopletreespainPresentación peopletreespain
Presentación peopletreespain
PeopleTreeSpain
 
Webinar lenovo potencial y desempeño
Webinar lenovo potencial y desempeñoWebinar lenovo potencial y desempeño
Webinar lenovo potencial y desempeño
erasocial
 
Ventajas del coaching
Ventajas del coachingVentajas del coaching
Ventajas del coaching
HERVIC Zurita
 
Conferencia competencias laborales
Conferencia competencias laboralesConferencia competencias laborales
Conferencia competencias laborales
Norma Aurora Cruz Reynoso
 
Competencias del líder
Competencias del líderCompetencias del líder
Competencias del líder
Waldemar Fontes
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
PTF
 
EVALUATEST RH
EVALUATEST RHEVALUATEST RH
EVALUATEST RH
ehbicefalo
 
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.pptarticles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
AlonsoAlexNavincolqu
 

Similar a Claves para que las organizaciones se orienten a proyectos (20)

Modelo de Liderazgo
Modelo de LiderazgoModelo de Liderazgo
Modelo de Liderazgo
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competencias
 
Modelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por CompetenciasModelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por Competencias
 
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarialModelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
 
Propuesta de Valor - Adrián Chiogna
Propuesta de Valor - Adrián ChiognaPropuesta de Valor - Adrián Chiogna
Propuesta de Valor - Adrián Chiogna
 
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talentoAgile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
 
Estrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización EmpresarialEstrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización Empresarial
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
 
AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014
 
Caso Competencia En Carvajal S.A.
Caso Competencia En Carvajal S.A.Caso Competencia En Carvajal S.A.
Caso Competencia En Carvajal S.A.
 
Unipymes
UnipymesUnipymes
Unipymes
 
Presentación peopletreespain
Presentación peopletreespainPresentación peopletreespain
Presentación peopletreespain
 
Webinar lenovo potencial y desempeño
Webinar lenovo potencial y desempeñoWebinar lenovo potencial y desempeño
Webinar lenovo potencial y desempeño
 
Ventajas del coaching
Ventajas del coachingVentajas del coaching
Ventajas del coaching
 
Conferencia competencias laborales
Conferencia competencias laboralesConferencia competencias laborales
Conferencia competencias laborales
 
Competencias del líder
Competencias del líderCompetencias del líder
Competencias del líder
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
 
EVALUATEST RH
EVALUATEST RHEVALUATEST RH
EVALUATEST RH
 
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.pptarticles-93963_archivo_ppt4.ppt
articles-93963_archivo_ppt4.ppt
 

Más de PROINCA

Nuevas normas iso 9001 14001
Nuevas normas iso 9001   14001Nuevas normas iso 9001   14001
Nuevas normas iso 9001 14001
PROINCA
 
Nuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia Energética
Nuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia EnergéticaNuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia Energética
Nuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia Energética
PROINCA
 
Uso de indicadores en la gestión de proyectos
Uso de indicadores en la gestión de proyectosUso de indicadores en la gestión de proyectos
Uso de indicadores en la gestión de proyectos
PROINCA
 
Sofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo real
Sofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo realSofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo real
Sofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo real
PROINCA
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
PROINCA
 
Indicadores calidad residencias
Indicadores calidad residenciasIndicadores calidad residencias
Indicadores calidad residencias
PROINCA
 
PROINCA - Presentación clientes.pdf
PROINCA - Presentación clientes.pdfPROINCA - Presentación clientes.pdf
PROINCA - Presentación clientes.pdf
PROINCA
 
5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf
PROINCA
 
5S - 4 Normalizar.pdf
5S - 4 Normalizar.pdf5S - 4 Normalizar.pdf
5S - 4 Normalizar.pdf
PROINCA
 
5S - 3 Limpiar.pdf
5S - 3 Limpiar.pdf5S - 3 Limpiar.pdf
5S - 3 Limpiar.pdf
PROINCA
 
5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf
PROINCA
 
5S - 1 Separar.pdf
5S - 1 Separar.pdf5S - 1 Separar.pdf
5S - 1 Separar.pdf
PROINCA
 
5S - 0 Introducción.pdf
5S - 0 Introducción.pdf5S - 0 Introducción.pdf
5S - 0 Introducción.pdf
PROINCA
 
Sistemas de indicadores
Sistemas de indicadoresSistemas de indicadores
Sistemas de indicadores
PROINCA
 
Introducción a los sistemas de gestión.pdf
Introducción a los sistemas de gestión.pdfIntroducción a los sistemas de gestión.pdf
Introducción a los sistemas de gestión.pdf
PROINCA
 
IS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdf
IS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdfIS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdf
IS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdf
PROINCA
 
Modelo para la mejora de la productividad.pdf
Modelo para la mejora de la productividad.pdfModelo para la mejora de la productividad.pdf
Modelo para la mejora de la productividad.pdf
PROINCA
 
ISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la CalidadISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la Calidad
PROINCA
 
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la normaIS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
PROINCA
 

Más de PROINCA (19)

Nuevas normas iso 9001 14001
Nuevas normas iso 9001   14001Nuevas normas iso 9001   14001
Nuevas normas iso 9001 14001
 
Nuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia Energética
Nuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia EnergéticaNuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia Energética
Nuevas versiones normas iso 9001 y 14011. Eficiencia Energética
 
Uso de indicadores en la gestión de proyectos
Uso de indicadores en la gestión de proyectosUso de indicadores en la gestión de proyectos
Uso de indicadores en la gestión de proyectos
 
Sofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo real
Sofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo realSofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo real
Sofia Real Time Data: control de proyectos en tiempo real
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
 
Indicadores calidad residencias
Indicadores calidad residenciasIndicadores calidad residencias
Indicadores calidad residencias
 
PROINCA - Presentación clientes.pdf
PROINCA - Presentación clientes.pdfPROINCA - Presentación clientes.pdf
PROINCA - Presentación clientes.pdf
 
5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf
 
5S - 4 Normalizar.pdf
5S - 4 Normalizar.pdf5S - 4 Normalizar.pdf
5S - 4 Normalizar.pdf
 
5S - 3 Limpiar.pdf
5S - 3 Limpiar.pdf5S - 3 Limpiar.pdf
5S - 3 Limpiar.pdf
 
5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf
 
5S - 1 Separar.pdf
5S - 1 Separar.pdf5S - 1 Separar.pdf
5S - 1 Separar.pdf
 
5S - 0 Introducción.pdf
5S - 0 Introducción.pdf5S - 0 Introducción.pdf
5S - 0 Introducción.pdf
 
Sistemas de indicadores
Sistemas de indicadoresSistemas de indicadores
Sistemas de indicadores
 
Introducción a los sistemas de gestión.pdf
Introducción a los sistemas de gestión.pdfIntroducción a los sistemas de gestión.pdf
Introducción a los sistemas de gestión.pdf
 
IS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdf
IS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdfIS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdf
IS09001 2008 - Parte 2-2 Manual de Calidad.pdf
 
Modelo para la mejora de la productividad.pdf
Modelo para la mejora de la productividad.pdfModelo para la mejora de la productividad.pdf
Modelo para la mejora de la productividad.pdf
 
ISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la CalidadISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO9001:2008 - Parte 2.1 Sistemas de Gestión de la Calidad
 
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la normaIS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
IS09001 2008 - Parte 1 Introducción a la norma
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Claves para que las organizaciones se orienten a proyectos