SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndromes renopulmonares.
Granulomatosis de Wegener.

José David Albillo
R1 Radiodiagnóstico HUSA
Caso clínico
Varón 78 años. Trabajador del campo.
No RAMC.
HTA. Dislipemia
Faquectomía OI.
Cardiopatía degenerativa con prolapso v. mitral
 IM moderada-grave.
Hernias discales.
Asma bronquial.
Ingreso por neumonía 2003
No hábitos tóxicos
TTO: losartan, simvastatina, vit B12.
Caso clínico
25/11/13 Urgencias

Tos con expectoración hemoptoica y
fiebre 39º
13.000 leucos con 77.9% neutrófilos
Cr 1.59
Mantoux (-), Ag Legionella (-)
Rx tórax
Caso clínico
25/11/13 Urgencias

Tos con expectoración hemoptoica y
fiebre 39º
13.000 leucos con 77.9% neutrófilos
Cr 1.59
Mantoux (-), Ag Legionella (-)
Rx tórax
Infección vía respiratoria en tto con A-C y
derivación a NML.
Caso clínico
27/11/13 Neumología

Se solicita
TAC C-T-A
Broncoscopia
Caso clínico
07/12/13 Urgencias

Amaurosis
Dx: Trombosis arteria central de la retina.
Caso clínico
10/12/13 Urgencias

Anuria de 24 horas.
Hb 8.5
13.000 leucos
Cr 12.19, urea 271, K 6.3
PCR 33.48
Ecografía y Rx tórax
Caso clínico
10/12/13 Urgencias

Anuria de 24 horas.
Hb 8.5
13.000 leucos
Cr 12.19, urea 271, K 6.3
PCR 33.48
Ecografía y Rx tórax
Ingresa en Nefrología con diagnóstico de
IRA y émbolos sépticos.
Caso clínico
Ingreso en Nefrología
 Ecografía doppler renal: normal.
Caso clínico
Ingreso en Nefrología
 Ecografía doppler renal: normal.
 Ecocardiograma: descarta endocarditis.
 Biopsia renal: GNRP
 Broncoscopia: inflamación endobronquial con restos
hemáticos recientes.
 Inmunología
 ANA (-)
 AMBG (-)
 ANCA (+)
c-ANCA/ antiproteinasa 200 ↑↑
p-ANCA/antimieloperoxidasa N
 Complemento N
Caso clínico
Ingreso en Nefrología

Se inicia tratamiento con corticoides y
plasmaféresis.
14/12/2013
Insuficiencia respiratoria aguda, hipoTA y
taquicardia.
Rx tórax
Caso clínico
Ingreso en Nefrología

Se inicia tratamiento con corticoides y
plasmaféresis.
14/12/2013
Insuficiencia respiratoria aguda, hipoTA y
taquicardia.
Rx tórax
Ingreso en UCI
Caso clínico
Ingreso en UCI

VMNI con mala tolerancia clínicogasométrica  IOT y sedación.
Nuevo episodio de hemorragia pulmonar.
19/12/13
Deterioro hemodinámico tras plasmaféresis 
PCR  exitus.
Granulomatosis de Wegener.
Definición

Vasculitis necrotizante sistémica
Vasculitis: inflamación pared vascular
Necrotizante: necrosis fibrinoide
Sistémica: afecta a
Arterias de mediano calibre
Arterias de pequeño calibre
Capilares y vénulas
Granulomatosis de Wegener.
Patogenia
Granulomatosis de Wegener.
Clínica común a todas las VNS
 Clínica inespecífica constitucional
 Astenia, anorexia, ↓ peso, febrícula

 Musculoesquelético
 Artralgias, artritis, mialgias, miositis

 Cutánea
 Púrpura palpable

 SNP
 Mononeuritis múltiple

 Digestiva
 Isquemia mesentérica, alteración bq hepática, colecistitis
alitiásica

 Cardiaca
 Insuficiencia cardiaca
Granulomatosis de Wegener.
Clínica

Vía respiratoria superior
95%
Clínica inicial
Sinusitis crónica
Tabique nasal nariz “en silla de montar”
Trompa de Eustaquio  otitis media crónica
Espacio retroorbitario  proptosis
Granulomatosis de Wegener.
Clínica

Pulmón
85-90%
Afectación precoz
Nódulos pulmonares
Multiples
Bilaterales
No migratorios  cavitados

Signo del halo: vidrio deslustrado perinodular
por hemorragia perilesional.
Granulomatosis de Wegener.
Clínica
 Riñón
 75%
 Afectación algo más tardía
 GNRP o extracapilar tipo III
Extracapilar tipo III: vasculitis a nivel del glomérulo
Granulomatosis de Wegener.
Diagnóstico

Histológico
Necrosis fibrinoide +++
Granulomas intra o yuxtavasculares
Células gigantes

SP
Eosinofilia +

Inmunológico
c-Anca +
Granulomatosis de Wegener.
Diagnóstico inmunológico
Granulomatosis de Wegener.
Tratamiento
Tratamiento agresivo

Mantener >3.000 leucocitos con ciclofosfamida
Sd. Renopulmonares = Sd. Goodpasture
Sd. Renopulmonares= Sd. Goodspasture
 Hemoptisis + afectación renal
 1. Enf Goodpasture
 2. LES
 3. Crioglobulinemia
 4. PAN microscópica
 5. Wegener
 6. Churg-Strauss
 7. Neumonia Legionella + GN aguda postinfecciosa
 8. Trombosis v. renal  TEP
 9. TBC
 10. IRA/IRC con sobrecarga de volumen  ICC EAP
Granulomatosis de Wegener.
Diagnóstico diferencial

Enf de Goodpasture
Ac antimb basal glomerular vs colágeno IV
ANA a títulos bajos

LES
ANA (+) y niveles C´↓

Crioglobulinemia
Asociación con VHB, VHC
niveles C´↓
Polineuritis
Granulomatosis de Wegener.
Diagnóstico diferencial
PAN microscópica
p-ANCA (+)
Capilaritis pulmonar infiltrados pulmonares.

Churg-Strauss
Eosinofilia +++
Antecedente de asma
Infiltrados pulmonares migratorios y
evanescentes.
Granulomatosis wegener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Nefropatia diabética caso clínico
Nefropatia diabética   caso clínicoNefropatia diabética   caso clínico
Nefropatia diabética caso clínico
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
 
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicasCofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
 
Dolor toracico y disnea
Dolor toracico y disneaDolor toracico y disnea
Dolor toracico y disnea
 
Prueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentosPrueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentos
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Aspergilosis Broncopulmonar
Aspergilosis BroncopulmonarAspergilosis Broncopulmonar
Aspergilosis Broncopulmonar
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
 
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologicaHipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 

Destacado

Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
ariverarodr
 
Wegner's granulomatosis
Wegner's granulomatosisWegner's granulomatosis
Wegner's granulomatosis
Hytham Nafady
 
Vasculitis Sistemicas Urp
Vasculitis Sistemicas UrpVasculitis Sistemicas Urp
Vasculitis Sistemicas Urp
xelaleph
 
(5) vasculitis
(5) vasculitis(5) vasculitis
(5) vasculitis
xelaleph
 
Patologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.sPatologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.s
Nombre Apellidos
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
Jess Sam
 

Destacado (20)

Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good PastureGranulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
 
Wegner's granulomatosis
Wegner's granulomatosisWegner's granulomatosis
Wegner's granulomatosis
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Vasculitis Sistemicas Urp
Vasculitis Sistemicas UrpVasculitis Sistemicas Urp
Vasculitis Sistemicas Urp
 
(5) vasculitis
(5) vasculitis(5) vasculitis
(5) vasculitis
 
EGomez muñoz ximena_ microsoft_power_point (1) (1)
EGomez muñoz ximena_ microsoft_power_point (1) (1)EGomez muñoz ximena_ microsoft_power_point (1) (1)
EGomez muñoz ximena_ microsoft_power_point (1) (1)
 
sindrome de las vasculitis
sindrome de las vasculitissindrome de las vasculitis
sindrome de las vasculitis
 
Vasculitis Wegener/Churg S
Vasculitis Wegener/Churg SVasculitis Wegener/Churg S
Vasculitis Wegener/Churg S
 
Síndrome Pulmón-Riñón
Síndrome Pulmón-Riñón Síndrome Pulmón-Riñón
Síndrome Pulmón-Riñón
 
Patologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.sPatologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.s
 
Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón Abordaje del síndrome riñón pulmón
Abordaje del síndrome riñón pulmón
 
ANCA Associated Vasculitis - An Update 2014
ANCA Associated Vasculitis - An Update 2014ANCA Associated Vasculitis - An Update 2014
ANCA Associated Vasculitis - An Update 2014
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
 
Fármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticosFármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticos
 

Similar a Granulomatosis wegener

Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y PulmonarClase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
HAMA Med 2
 
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y PulmonarClase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
HAMA Med 2
 
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
mafan82
 
Sindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iiiSindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iii
Gabriel Pérez Canto
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1
elgrupo13
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
victoria
 
Presentación flor
Presentación florPresentación flor
Presentación flor
victoria
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2
setv75
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclastica
Maria Martinez
 

Similar a Granulomatosis wegener (20)

VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVAVASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Vasculitis.gaspar
Vasculitis.gasparVasculitis.gaspar
Vasculitis.gaspar
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
 
vasculitis
vasculitisvasculitis
vasculitis
 
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonarCaso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
 
Hemorragia Alveolar
Hemorragia AlveolarHemorragia Alveolar
Hemorragia Alveolar
 
Presentacion caso n1
Presentacion caso n1Presentacion caso n1
Presentacion caso n1
 
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y PulmonarClase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
 
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y PulmonarClase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx
 
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
 
Sindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iiiSindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iii
 
Patologia Vascular
Patologia Vascular Patologia Vascular
Patologia Vascular
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Presentación flor
Presentación florPresentación flor
Presentación flor
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclastica
 

Más de Heidy Saenz

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Granulomatosis wegener

  • 1. Síndromes renopulmonares. Granulomatosis de Wegener. José David Albillo R1 Radiodiagnóstico HUSA
  • 2. Caso clínico Varón 78 años. Trabajador del campo. No RAMC. HTA. Dislipemia Faquectomía OI. Cardiopatía degenerativa con prolapso v. mitral  IM moderada-grave. Hernias discales. Asma bronquial. Ingreso por neumonía 2003 No hábitos tóxicos TTO: losartan, simvastatina, vit B12.
  • 3. Caso clínico 25/11/13 Urgencias Tos con expectoración hemoptoica y fiebre 39º 13.000 leucos con 77.9% neutrófilos Cr 1.59 Mantoux (-), Ag Legionella (-) Rx tórax
  • 4.
  • 5. Caso clínico 25/11/13 Urgencias Tos con expectoración hemoptoica y fiebre 39º 13.000 leucos con 77.9% neutrófilos Cr 1.59 Mantoux (-), Ag Legionella (-) Rx tórax Infección vía respiratoria en tto con A-C y derivación a NML.
  • 6. Caso clínico 27/11/13 Neumología Se solicita TAC C-T-A Broncoscopia
  • 7.
  • 8.
  • 9. Caso clínico 07/12/13 Urgencias Amaurosis Dx: Trombosis arteria central de la retina.
  • 10. Caso clínico 10/12/13 Urgencias Anuria de 24 horas. Hb 8.5 13.000 leucos Cr 12.19, urea 271, K 6.3 PCR 33.48 Ecografía y Rx tórax
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Caso clínico 10/12/13 Urgencias Anuria de 24 horas. Hb 8.5 13.000 leucos Cr 12.19, urea 271, K 6.3 PCR 33.48 Ecografía y Rx tórax Ingresa en Nefrología con diagnóstico de IRA y émbolos sépticos.
  • 15. Caso clínico Ingreso en Nefrología  Ecografía doppler renal: normal.
  • 16.
  • 17. Caso clínico Ingreso en Nefrología  Ecografía doppler renal: normal.  Ecocardiograma: descarta endocarditis.  Biopsia renal: GNRP  Broncoscopia: inflamación endobronquial con restos hemáticos recientes.  Inmunología  ANA (-)  AMBG (-)  ANCA (+) c-ANCA/ antiproteinasa 200 ↑↑ p-ANCA/antimieloperoxidasa N  Complemento N
  • 18. Caso clínico Ingreso en Nefrología Se inicia tratamiento con corticoides y plasmaféresis. 14/12/2013 Insuficiencia respiratoria aguda, hipoTA y taquicardia. Rx tórax
  • 19.
  • 20. Caso clínico Ingreso en Nefrología Se inicia tratamiento con corticoides y plasmaféresis. 14/12/2013 Insuficiencia respiratoria aguda, hipoTA y taquicardia. Rx tórax Ingreso en UCI
  • 21. Caso clínico Ingreso en UCI VMNI con mala tolerancia clínicogasométrica  IOT y sedación. Nuevo episodio de hemorragia pulmonar. 19/12/13 Deterioro hemodinámico tras plasmaféresis  PCR  exitus.
  • 22. Granulomatosis de Wegener. Definición Vasculitis necrotizante sistémica Vasculitis: inflamación pared vascular Necrotizante: necrosis fibrinoide Sistémica: afecta a Arterias de mediano calibre Arterias de pequeño calibre Capilares y vénulas
  • 24. Granulomatosis de Wegener. Clínica común a todas las VNS  Clínica inespecífica constitucional  Astenia, anorexia, ↓ peso, febrícula  Musculoesquelético  Artralgias, artritis, mialgias, miositis  Cutánea  Púrpura palpable  SNP  Mononeuritis múltiple  Digestiva  Isquemia mesentérica, alteración bq hepática, colecistitis alitiásica  Cardiaca  Insuficiencia cardiaca
  • 25. Granulomatosis de Wegener. Clínica Vía respiratoria superior 95% Clínica inicial Sinusitis crónica Tabique nasal nariz “en silla de montar” Trompa de Eustaquio  otitis media crónica Espacio retroorbitario  proptosis
  • 26. Granulomatosis de Wegener. Clínica Pulmón 85-90% Afectación precoz Nódulos pulmonares Multiples Bilaterales No migratorios  cavitados Signo del halo: vidrio deslustrado perinodular por hemorragia perilesional.
  • 27.
  • 28. Granulomatosis de Wegener. Clínica  Riñón  75%  Afectación algo más tardía  GNRP o extracapilar tipo III Extracapilar tipo III: vasculitis a nivel del glomérulo
  • 29. Granulomatosis de Wegener. Diagnóstico Histológico Necrosis fibrinoide +++ Granulomas intra o yuxtavasculares Células gigantes SP Eosinofilia + Inmunológico c-Anca +
  • 31. Granulomatosis de Wegener. Tratamiento Tratamiento agresivo Mantener >3.000 leucocitos con ciclofosfamida
  • 32. Sd. Renopulmonares = Sd. Goodpasture
  • 33. Sd. Renopulmonares= Sd. Goodspasture  Hemoptisis + afectación renal  1. Enf Goodpasture  2. LES  3. Crioglobulinemia  4. PAN microscópica  5. Wegener  6. Churg-Strauss  7. Neumonia Legionella + GN aguda postinfecciosa  8. Trombosis v. renal  TEP  9. TBC  10. IRA/IRC con sobrecarga de volumen  ICC EAP
  • 34. Granulomatosis de Wegener. Diagnóstico diferencial Enf de Goodpasture Ac antimb basal glomerular vs colágeno IV ANA a títulos bajos LES ANA (+) y niveles C´↓ Crioglobulinemia Asociación con VHB, VHC niveles C´↓ Polineuritis
  • 35. Granulomatosis de Wegener. Diagnóstico diferencial PAN microscópica p-ANCA (+) Capilaritis pulmonar infiltrados pulmonares. Churg-Strauss Eosinofilia +++ Antecedente de asma Infiltrados pulmonares migratorios y evanescentes.

Notas del editor

  1. Mantoux negativo solicitado en su centro de Salud.
  2. Discreto aumento de atenuación en LSD?? En urgencias fue diagnosticado de normal.
  3. Mantoux negativo solicitado en su centro de Salud.
  4. Areas de consolidación bilaterales (> dcho) de localización peribroncovascular y subpleural. Alguna pequeña cavitación.
  5. Areas de aumento de densidad en vidrio deslustrado Pequeña lámina de derrarme pleural derecho. Se estable el diagnóstico diferencial con vasculitis, proceso infeccioso y neumonía organizada.
  6. Ecografía renal normal.
  7. Pequeña cantidad de líquido libre entre asas en FID.
  8. Áreas de aumento de atenuación en LSD y LID.
  9. Vascularización INTRARRENAL. No de arterias renales por abundante meteorismo. CC de baja resistencia: Flujo diastólico bien mantenido a lo largo de todo el ciclo cardiaco. Amplio pico sistólico Transición gradual entre sístole y diástole. Por debajo de la línea basal, se observa el débil flujo venoso de la vena adyacente.
  10. Necrosis fibrinoide +++ aunque < que PAN, PAN microscópica y Churg-Strauss  en algunas clasificaciones aparece como “otras vasculitis”
  11. Mononeuritis múltiple: afectación de troncos nerviosos NO CONTIGUOS, SECUENCIAL y ASIMÉTRICA
  12. El tejido inflamatorio de los senos paranasales da lugar a un exudado hemorrágico o purulento con actividad agresiva Cortes axiales con ventana ósea a nivel macizo facial. Destrucción ósea sin poderse visualizar tabique nasal ni los cornetes nasales.
  13. Al no migrar los nódulos, da tiempo a que se caviten.
  14. Necrosis fibrinoide +++ aunque < que PAN, PAN microscópica y Churg-Strauss  en algunas clasificaciones aparece como “otras vasculitis” Eosinofilia + mientras que Churg-Strauss +++ ANCA: AC dirigidos vs al citoplasma del neutrófilo.
  15. pANCA: captación perinuclear o antimieloperoxidasa. Nada específico cANCA captación difusa y grosera por todo el citoplasma o antiproteinasa 3. Muy sensible y específico para Wegener. Muy sensible: todos los Wegener tienen c-ANCA Muy específico: en raras situaciones fuera del Wegener hay c-Ancas. Puede darse en PAN microscópica y en la policondritis recidivante.
  16. 1-6 causan GNRP o extracapilar 1= I 2 y 3= II 4,5,6= tipo III