SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCEMIAS
TOAPANTA PINTA LESLIE KATHERINE
NOVENO SEMESTRE
GENERALIDADES
Grupo de enfermedades malignas en las que trastornos genéticos de una
determinada célula hematopoyética dan lugar a una proliferación clonal
no regulada de células, debido a su mayor velocidad de proliferación y a
la menor incidencia de apoptosis espontánea.
41% de las neoplasias malignas en <15 años
Incidencia anual de 4,5/100 000 niños
Pizzo PA and Poplack DG (editors): Principles and Practice of Pediatric Oncology, 5th ed. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins, 2005.
77%
11%
3% 2%
7%
LLA LMA LMC LMCJ OTRAS
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
%
%
CLASIFICACIÓN
Leucemia Linfocítica
Aguda (LLA)
Leucemia mieloide
aguda (LMA)
Leucemia mieloide
crónica (LMC)
Leucemia mieloide
crónica juvenil (LMCJ)
LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA (LAA)
INCIDENCIA MÁXIMA: 2-6 AÑOS DE EDAD
MÁS FRECUENTE EN VARONES
David G. Tubergen y Archie
Bleyer. Capítulo 495:Leucemias.
Pizzo PA and Poplack DG
(editors): Principles and Practice
of Pediatric Oncology,
5th ed. Philadelphia, Lippincott
Williams & Wilkins, 2005. PP
2116-2120
Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC
2012.
CARACTERIZACIÓN
• Morfología: DIAGNÓSTICO (FAB)
• Fenotipo: Características de sus
marcadores de membrana
• Rasgos moleculares y
citogenéticos
• ESTADIFICACIÓN: LCR
84%
15%
1%
FENOTIPO
CÉLULAS B PROGENITORAS
CÉLULAS T
CÉLULAS B
Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC
2012.
M. García Bernal e I. Badell Serra. Leucemia en la
infancia: signos de alerta. An Pediatr Contin.
2012;10(1):1-7
David G. Tubergen y Archie Bleyer. Capítulo
495:Leucemias. Pizzo PA and Poplack DG (editors):
Principles and Practice of Pediatric Oncology,
5th ed. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins,
2005. PP 2116-2120
M. García Bernal e I. Badell Serra.
Leucemia en la infancia: signos de alerta.
An Pediatr Contin. 2012;10(1):1-7
Síndrome infiltrativo
Síndrome metabólico
Hiperuricemia
Hiperkalemia
Hipocalcemia
Hiperfosfatemia
Elevación creatinina
Elevación LDH
ALGUNOS CUADROS CLÍNICOS ESPECÍFICOS
LLA DE CÉLULAS T.
• Linfadenopatías
• esplenomegalia masiva
• masa mediastínica anterior
• afectación SNC
• > 100.000 leucocitos/μl
LA DEL LACTANTE.
• hiperleucocitosis
• organomegalia masiva
• afectación cutánea
LNT.
• Origen en hematopoyesis hepática
fetal
• S. Down
• Blastos en sangre periférica
• erupción macular generalizada
• edemas
• elevación transaminasas
• hepatomegalia
• derrame pleural o peritoneal
• 80% se resolverán de forma
espontánea
• 15-20%: fibrosis hepática progresiva
FORMAS DE PRESENTACION URGENTE
• Por neutropenia• Compresión traqueal
• Grandes masas mediastínicas o
conglomerados adenopáticos
• >200.000 células/μl
• Blastos tendencia a agregarse
dentro de los vasos y a ocluirlos
• hipoxia, infarto y hemorragia del
tejido afectado
•Saturación del sistema excretor renal por
sustancias derivadas de la muerte de
células leucémicas
•Más en hiperleucocitosis y grandes masas
tumorales torácicas o abdominales
•IRA + ↑ ácido úrico, potasio, fósforo y
LDH
Síndrome de lisis
tumoral
Hiperleucostasis
Septicemia
Insuficiencia
respiratoria
Diagnósticotempranoyoportunodeleucemiaagudaenlainfanciayadolescenciaenelprimerniveldeatención.
GPC2012.
GOLD
ESTÁNDAR
Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC
2012.
Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC
2012.
M. García Bernal e I. Badell Serra.
Leucemia en la infancia: signos de alerta.
An Pediatr Contin. 2012;10(1):1-7
A.LassalettaAtienza.Leucemias.Leucemialinfoblásticaaguda.
PediatrIntegral2012;XVI(6):453-462
1. Mononucleosis infecciosa. fiebre, adenopatías, hepatomegalia y/o esplenomegalia,
afectación del estado general y anemia. Leucocitos atípicos con aumento del
citoplasma pero núcleo de aspecto normal; elevación de las transaminasas superior que
en leucemias.
2. Enfermedades parasitarias. Leishmaniasis visceral: niños pequeños, <2-3 años +
pancitopenia, hepatomegalia, esplenomegalia, fiebre prolongada y afectación del
estado general. Aspirado de médula ósea: parásito + ausencia de blastos.
3. Artritis reumatoide. fiebre, dolor osteoarticular y elevación de los reactantes de fase
aguda. La artritis idiopática juvenil (AIJ) no suele asociar trombocitopenia ni leucopenia
y el dolor en estos casos habitualmente no despierta al paciente por la noche.
4. Linfohistiocitosis hemofagocítica. pancitopenia, hepatomegalia y/o esplenomegalia,
fiebre, elevación de LDH y de transaminasas. Aumento triglicéridos y ferritina,
disminución del fibrinógeno < 2 g/dl.
5. Otros tumores:
• Neuroblastoma: fiebre y dolores óseos, puede diseminar a médula ósea.
• Linfoma: adenopatías, hepatomegalia y/o esplenomegalia, masa
mediastínica, fiebre y elevación de LDH.
• Sarcoma de Swing: fiebre, dolores óseos, afectación del estado general y
aumento reactantes de fase aguda y LDH.
• PTI: trombocitopenia aislada con volumen plaquetario elevado sin
afectación de las otras series.
• Anemia aplásica: pancitopenia pero no dolores óseos, adenopatías u
organomegalia.
Diagnóstico temprano y oportuno de
leucemia aguda en la infancia y
adolescencia en el primer nivel de
atención. GPC 2012.
TRATAMIENTO: INDUCCIÓN
Erradicar >99% de las células leucémicas iniciales y restaurar una hematopoyesis normal y
un buen estado de salud.
REMISIÓN COMPLETA: no evidencia de leucemia ni en EF ni en BH ni MO (<5% de blastos),
ausencia de afectación del SNC o extramedular. (96-99%)
Quimioterapia IV en hospital + quimioterapia PO en casa x 4 semanas
Vincristina 1 vez/semana + Dexametasona o prednisona + Doxorrubicina, daunorrubicina o un
medicamento similar de antraciclina
Con base en los factores pronósticos del paciente, añadir: ciclofosfamida, L-asparaginasa, etopósido
(VP-16) y/o altas dosis de metotrexato o citarabina 1 vez/semana
Imatinib , dasatinib o nilotinib: usar en pacientes con cromosoma Philadelphia positivo desde el día +15
de la inducción.
TRATAMIENTO: INDUCCIÓN
PROFILAXIS SNC:
• Quimioterapia intratecal: metotrexato, citarabina o prednisona Ó
• Altas dosis de metotrexato por vía IV o citarabina Ó
• Radioterapia al cerebro y a la médula espinal
TRATAMIENTO: INTENSIFICACIÓN/CONSOLIDACIÓN
Erradicar las células leucémicas residuales que han sido resistentes al tratamiento
de inducción, contribuyendo con ello a disminuir el riesgo de recaída.
Tratamiento intensivo inmediatamente tras finalizar la inducción. Ingreso al
hospital por 4-6 días para recibir los ciclos de quimioterapia.
Posteriormente: re-inducción (repetir inducción con ligeras modificaciones a los
tres meses de adquirir la remisión completa)
TRATAMIENTO: MANTENIMIENTO
Mínimo 2 años + reevaluaciones frecuentes en busca de recaídas
Mercaptopurina a diario + metotrexato semanal + evaluaciones hospitalarias c/2-4
semanas + profilaxis antiinfecciosa con TMP-SMX 3 días/semana +/- vincristina
intermitente +/- corticoide intermitente
Diagnóstico temprano y
oportuno de leucemia aguda
en la infancia y adolescencia
en el primer nivel de
atención. GPC 2012.
PRINCIPAL
FACTOR
PRONÓSTICO:
RESPUESTA AL
TTO
LEUCEMIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
Martin Villarroel
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
Fabio Espejo
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Pepe Pineda
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
Anma GaCh
 
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosaAnemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Oliver Toste-Bello Dorta
 
clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
Jen Yanez
 
Eritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia TrombopoyetinaEritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia Trombopoyetina
Diego Neira
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
CFUK 22
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
UPSJB_2014_II
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
Universidad de Guadalajara
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
Miluska Ramírez
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
Sebastian Marino
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Marcela gonz?ez
 
Anemia megaloblasticas
Anemia megaloblasticasAnemia megaloblasticas
Anemia megaloblasticas
Christian Toalongo
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
angelofmedicine
 
Anemia sideroblastica
Anemia  sideroblasticaAnemia  sideroblastica
Anemia sideroblastica
Efrén Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosaAnemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
 
clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
 
Eritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia TrombopoyetinaEritropoyetinia Trombopoyetina
Eritropoyetinia Trombopoyetina
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
 
Anemia megaloblasticas
Anemia megaloblasticasAnemia megaloblasticas
Anemia megaloblasticas
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 
Anemia sideroblastica
Anemia  sideroblasticaAnemia  sideroblastica
Anemia sideroblastica
 

Destacado

Leucemias, fisiologia y generalidades
Leucemias, fisiologia y generalidadesLeucemias, fisiologia y generalidades
Leucemias, fisiologia y generalidades
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Doriam Perera
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Isabel Timoteo
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
minater
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
emelendeznegron
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
DANTX
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nicaLeucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nica
bety572000
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
Thalu Jacome
 
Leucemias tipos
Leucemias tiposLeucemias tipos
Leucemias tipos
puchuta
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
AĿìŗơ MöŕēŅŏ
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
claudinaster
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
hectorfor
 
diagnostico de leucemias
diagnostico de leucemiasdiagnostico de leucemias
diagnostico de leucemias
Cintthy JacObo
 

Destacado (20)

Leucemias, fisiologia y generalidades
Leucemias, fisiologia y generalidadesLeucemias, fisiologia y generalidades
Leucemias, fisiologia y generalidades
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nicaLeucemia linfoide crã³nica
Leucemia linfoide crã³nica
 
Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02Leucemias 110626185935-phpapp02
Leucemias 110626185935-phpapp02
 
Leucemias tipos
Leucemias tiposLeucemias tipos
Leucemias tipos
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
diagnostico de leucemias
diagnostico de leucemiasdiagnostico de leucemias
diagnostico de leucemias
 

Similar a LEUCEMIAS

LEUCEMIA AGUDA.pptx
LEUCEMIA AGUDA.pptxLEUCEMIA AGUDA.pptx
LEUCEMIA AGUDA.pptx
VeraItzel2
 
LLA.pptx
LLA.pptxLLA.pptx
LLA.pptx
AliciaMagaa5
 
leucemias.pptx
leucemias.pptxleucemias.pptx
leucemias.pptx
MaraRMonteor
 
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
UPA
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Carlos LeCompte
 
linfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkin
linfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkinlinfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkin
linfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkin
RUBNMORENO21
 
S. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptxS. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptx
StevenSmirPantojaCrd1
 
preeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptx
preeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptxpreeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptx
preeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptx
salazarsilverio074
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
VIH : SIDA
VIH : SIDAVIH : SIDA
VIH : SIDA
Daniela Clavijo
 
Capitulo 41. trombofilias
Capitulo 41.  trombofiliasCapitulo 41.  trombofilias
Capitulo 41. trombofilias
AldoChiu3
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Edgar Jesus
 
Patologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicasPatologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicas
cursobianualMI
 
Pediatria parte 2
Pediatria parte 2Pediatria parte 2
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxSERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
MatiasIsraelCando
 
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptxSINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
YulisaBarzolaPalomin
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
isabel biondi
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal

Similar a LEUCEMIAS (20)

LEUCEMIA AGUDA.pptx
LEUCEMIA AGUDA.pptxLEUCEMIA AGUDA.pptx
LEUCEMIA AGUDA.pptx
 
LLA.pptx
LLA.pptxLLA.pptx
LLA.pptx
 
leucemias.pptx
leucemias.pptxleucemias.pptx
leucemias.pptx
 
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
linfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkin
linfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkinlinfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkin
linfoma de hodgkin vs linfoma no hodgkin
 
S. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptxS. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptx
 
preeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptx
preeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptxpreeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptx
preeclampsiasevera-230821121722-d87c7608.pptx
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
VIH : SIDA
VIH : SIDAVIH : SIDA
VIH : SIDA
 
Capitulo 41. trombofilias
Capitulo 41.  trombofiliasCapitulo 41.  trombofilias
Capitulo 41. trombofilias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Patologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicasPatologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicas
 
Pediatria parte 2
Pediatria parte 2Pediatria parte 2
Pediatria parte 2
 
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxSERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
 
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptxSINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 

Más de Katherine Toapanta Pinta

Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Katherine Toapanta Pinta
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Katherine Toapanta Pinta
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
Katherine Toapanta Pinta
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
Katherine Toapanta Pinta
 
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
Katherine Toapanta Pinta
 
Aborto
AbortoAborto
IMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
IMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICOIMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
IMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
Katherine Toapanta Pinta
 
OSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICA
OSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICAOSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICA
OSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICA
Katherine Toapanta Pinta
 
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍAMANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
Faringoamigdalitis bacteriana aguda
Faringoamigdalitis bacteriana agudaFaringoamigdalitis bacteriana aguda
Faringoamigdalitis bacteriana aguda
Katherine Toapanta Pinta
 

Más de Katherine Toapanta Pinta (11)

Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
ANOMALÍAS DE VÍAS BILIARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HEPATITIS NEONATAL, SD. A...
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
IMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
IMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICOIMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
IMAGENOLOGÍA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
 
OSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICA
OSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICAOSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICA
OSTEROPOROSIS POST-MENOPÁUSICA
 
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍAMANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
 
Faringoamigdalitis bacteriana aguda
Faringoamigdalitis bacteriana agudaFaringoamigdalitis bacteriana aguda
Faringoamigdalitis bacteriana aguda
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

LEUCEMIAS

  • 1. LEUCEMIAS TOAPANTA PINTA LESLIE KATHERINE NOVENO SEMESTRE
  • 2. GENERALIDADES Grupo de enfermedades malignas en las que trastornos genéticos de una determinada célula hematopoyética dan lugar a una proliferación clonal no regulada de células, debido a su mayor velocidad de proliferación y a la menor incidencia de apoptosis espontánea. 41% de las neoplasias malignas en <15 años Incidencia anual de 4,5/100 000 niños Pizzo PA and Poplack DG (editors): Principles and Practice of Pediatric Oncology, 5th ed. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins, 2005.
  • 3.
  • 4. 77% 11% 3% 2% 7% LLA LMA LMC LMCJ OTRAS 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% % % CLASIFICACIÓN Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) Leucemia mieloide aguda (LMA) Leucemia mieloide crónica (LMC) Leucemia mieloide crónica juvenil (LMCJ)
  • 5. LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA (LAA) INCIDENCIA MÁXIMA: 2-6 AÑOS DE EDAD MÁS FRECUENTE EN VARONES
  • 6. David G. Tubergen y Archie Bleyer. Capítulo 495:Leucemias. Pizzo PA and Poplack DG (editors): Principles and Practice of Pediatric Oncology, 5th ed. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins, 2005. PP 2116-2120
  • 7. Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC 2012.
  • 8. CARACTERIZACIÓN • Morfología: DIAGNÓSTICO (FAB) • Fenotipo: Características de sus marcadores de membrana • Rasgos moleculares y citogenéticos • ESTADIFICACIÓN: LCR 84% 15% 1% FENOTIPO CÉLULAS B PROGENITORAS CÉLULAS T CÉLULAS B
  • 9. Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC 2012.
  • 10. M. García Bernal e I. Badell Serra. Leucemia en la infancia: signos de alerta. An Pediatr Contin. 2012;10(1):1-7 David G. Tubergen y Archie Bleyer. Capítulo 495:Leucemias. Pizzo PA and Poplack DG (editors): Principles and Practice of Pediatric Oncology, 5th ed. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins, 2005. PP 2116-2120
  • 11. M. García Bernal e I. Badell Serra. Leucemia en la infancia: signos de alerta. An Pediatr Contin. 2012;10(1):1-7 Síndrome infiltrativo Síndrome metabólico Hiperuricemia Hiperkalemia Hipocalcemia Hiperfosfatemia Elevación creatinina Elevación LDH
  • 12.
  • 13. ALGUNOS CUADROS CLÍNICOS ESPECÍFICOS LLA DE CÉLULAS T. • Linfadenopatías • esplenomegalia masiva • masa mediastínica anterior • afectación SNC • > 100.000 leucocitos/μl LA DEL LACTANTE. • hiperleucocitosis • organomegalia masiva • afectación cutánea LNT. • Origen en hematopoyesis hepática fetal • S. Down • Blastos en sangre periférica • erupción macular generalizada • edemas • elevación transaminasas • hepatomegalia • derrame pleural o peritoneal • 80% se resolverán de forma espontánea • 15-20%: fibrosis hepática progresiva
  • 14. FORMAS DE PRESENTACION URGENTE • Por neutropenia• Compresión traqueal • Grandes masas mediastínicas o conglomerados adenopáticos • >200.000 células/μl • Blastos tendencia a agregarse dentro de los vasos y a ocluirlos • hipoxia, infarto y hemorragia del tejido afectado •Saturación del sistema excretor renal por sustancias derivadas de la muerte de células leucémicas •Más en hiperleucocitosis y grandes masas tumorales torácicas o abdominales •IRA + ↑ ácido úrico, potasio, fósforo y LDH Síndrome de lisis tumoral Hiperleucostasis Septicemia Insuficiencia respiratoria
  • 16. Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC 2012.
  • 17. Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC 2012.
  • 18. M. García Bernal e I. Badell Serra. Leucemia en la infancia: signos de alerta. An Pediatr Contin. 2012;10(1):1-7
  • 20. 1. Mononucleosis infecciosa. fiebre, adenopatías, hepatomegalia y/o esplenomegalia, afectación del estado general y anemia. Leucocitos atípicos con aumento del citoplasma pero núcleo de aspecto normal; elevación de las transaminasas superior que en leucemias. 2. Enfermedades parasitarias. Leishmaniasis visceral: niños pequeños, <2-3 años + pancitopenia, hepatomegalia, esplenomegalia, fiebre prolongada y afectación del estado general. Aspirado de médula ósea: parásito + ausencia de blastos. 3. Artritis reumatoide. fiebre, dolor osteoarticular y elevación de los reactantes de fase aguda. La artritis idiopática juvenil (AIJ) no suele asociar trombocitopenia ni leucopenia y el dolor en estos casos habitualmente no despierta al paciente por la noche. 4. Linfohistiocitosis hemofagocítica. pancitopenia, hepatomegalia y/o esplenomegalia, fiebre, elevación de LDH y de transaminasas. Aumento triglicéridos y ferritina, disminución del fibrinógeno < 2 g/dl.
  • 21. 5. Otros tumores: • Neuroblastoma: fiebre y dolores óseos, puede diseminar a médula ósea. • Linfoma: adenopatías, hepatomegalia y/o esplenomegalia, masa mediastínica, fiebre y elevación de LDH. • Sarcoma de Swing: fiebre, dolores óseos, afectación del estado general y aumento reactantes de fase aguda y LDH. • PTI: trombocitopenia aislada con volumen plaquetario elevado sin afectación de las otras series. • Anemia aplásica: pancitopenia pero no dolores óseos, adenopatías u organomegalia.
  • 22. Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC 2012.
  • 23.
  • 24. TRATAMIENTO: INDUCCIÓN Erradicar >99% de las células leucémicas iniciales y restaurar una hematopoyesis normal y un buen estado de salud. REMISIÓN COMPLETA: no evidencia de leucemia ni en EF ni en BH ni MO (<5% de blastos), ausencia de afectación del SNC o extramedular. (96-99%) Quimioterapia IV en hospital + quimioterapia PO en casa x 4 semanas Vincristina 1 vez/semana + Dexametasona o prednisona + Doxorrubicina, daunorrubicina o un medicamento similar de antraciclina Con base en los factores pronósticos del paciente, añadir: ciclofosfamida, L-asparaginasa, etopósido (VP-16) y/o altas dosis de metotrexato o citarabina 1 vez/semana Imatinib , dasatinib o nilotinib: usar en pacientes con cromosoma Philadelphia positivo desde el día +15 de la inducción.
  • 25. TRATAMIENTO: INDUCCIÓN PROFILAXIS SNC: • Quimioterapia intratecal: metotrexato, citarabina o prednisona Ó • Altas dosis de metotrexato por vía IV o citarabina Ó • Radioterapia al cerebro y a la médula espinal
  • 26. TRATAMIENTO: INTENSIFICACIÓN/CONSOLIDACIÓN Erradicar las células leucémicas residuales que han sido resistentes al tratamiento de inducción, contribuyendo con ello a disminuir el riesgo de recaída. Tratamiento intensivo inmediatamente tras finalizar la inducción. Ingreso al hospital por 4-6 días para recibir los ciclos de quimioterapia. Posteriormente: re-inducción (repetir inducción con ligeras modificaciones a los tres meses de adquirir la remisión completa)
  • 27. TRATAMIENTO: MANTENIMIENTO Mínimo 2 años + reevaluaciones frecuentes en busca de recaídas Mercaptopurina a diario + metotrexato semanal + evaluaciones hospitalarias c/2-4 semanas + profilaxis antiinfecciosa con TMP-SMX 3 días/semana +/- vincristina intermitente +/- corticoide intermitente
  • 28. Diagnóstico temprano y oportuno de leucemia aguda en la infancia y adolescencia en el primer nivel de atención. GPC 2012. PRINCIPAL FACTOR PRONÓSTICO: RESPUESTA AL TTO