SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN CLÍNICA.
 Medicina de Familia.
  C.S. Torre Ramona

    Cristina Pueyo Ucar
CASO CLÍNICO
• Varón, 58 a.
• No alergias conocidas.
• AP:
   – Hipercolesterolemia
   – Sd. depresivo
   – Bronquitis aguda
   – DM 2
   – Tendinitis del supraespinoso
   – Síndrome radicular en miembros superiores
   – Sensación de inestabilidad
   – Cefaleas
   – IQ: papiloma de vejiga (resección transuretral)
• Cifras de HTA de hasta 225/110 que no ceden
  con ARA-II + cefalea, sudoración, rubicundez
  facial.
• Mareo con sensación de giro, no acúfenos ni
  disminución de audición.
• No focalidad neurológica, dolor torácico o disnea.




   Se remite a MEDICINA INTERNA DEL H.U.M.S.
• Analítica y hormonas • Resto de exploración:
  en orina de 24 horas         normal
  normales.

• Renograma postIECA (captopril) no signo de
  hipertensión renovascular.
• TAC no alteraciones.
• ETT  cavidades normales, aorta normal, válvulas y
  flujos sin alteraciones, no masas intracavitarias.
• Diagnóstico: HTA esencial de inicio.




• ALTA por mantenerse estable durante el
  ingreso tras modificación del tratamiento
  hipotensor (amilodipino+indapamida)




           Estudio en NEUROLOGÍA
• Estudio en NEUROLOGÍA.
    – Sospecha y Rx: Pies cavos con deformidad alineación
      tobillo y retropie, osteoporosis de antepie con
      anomalías morfológicas.


• Diagnóstico:

      Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
-   Disfunción hereditaria del nervio peroneo
-   Neuropatía hereditaria del peroneo
-   Atrofia muscular neuropática progresiva del peroneo
-   Neuropatía hereditaria sensoriomotora
CMT. GENERALIDADES
• 1886: Jean-Marie Charcot y Pierre Marie en
  París, y Howard Henry Tooth en Cambridge.
CMT. ¿QUÉ ES?

• Neuropatía hereditaria de los nervios periféricos
  motores y sensitivos (mixta).

• Mutaciones genes de las proteínas relacionadas con la
  estructura y función del axón o de la mielina.

• Amiotrofia lentamente progresiva extremidades.

• Al menos 14 genes que causan diferentes formas de
  esta enfermedad  distintos tipos de enfermedad.
CMT. EPIDEMIOLOGÍA

• Uno de los trastornos neurológicos hereditarios
  más comunes
• 1/2.500 personas en todo el mundo
• Ambos sexos
• No diferencias raciales
CMT. CLÍNICA
• Inicio:
   – Típico: Adolescencia/inicios de la edad adulta
     (10-20 a)
   – puede iniciarse en cualquier momento desde la
     infancia hasta la edad adulta avanzada.


• simples molestias al caminar  discapacidad
  total (silla de ruedas: 10%)
• No suele afectar a la esperanza de vida.
• Síntomas principales:
  – Debilidad
  – Degeneración muscular
  – Pérdida de sensibilidad extremidades: pies, parte
    inferior de las piernas, manos, antebrazos.

                            • Primeros síntomas:

                               – Debilidad muscular
                                 en pies  pie caído,
                                 deformidades: pie
                                 cavo, dedos en
                                 martillo.
• A medida que avanza la enfermedad:

  – Pérdida masa muscular EEII  pantorrillas muy
    delgadas: “botella de champán invertida”
  – Entumecimiento en el pie o pierna
  – Marcha espasmódica tropiezos, caídas
    frecuentes.
  – Debilidad caderas
  – Debilidad y atrofia muscular manos.
• Menos frecuente:
  – Dolor o ardor en los pies y la parte baja de las
    piernas
  – Disminución de la sensibilidad al tacto, calor y
    frío.
  – En casos raros pérdida de audición o visión.
CMT. TIPOS
           TIPO                 HERENCIA       ALTERACIÓN       CARACTERíSTICAS

CMT 1                      AD              Mielina            - La más frecuente
                                                              - PMP22 cr.17
CMT 2                      AD, AR          Axones
CMT 3.                     AR              Mielina            - Comienza en la
Enf. De Déjerine- Sottas                                        infancia, bebés
                                                              - Grave
CMT 4.                     AR              Axones o mielina   - Infancia. Pueden
Enf. de Refsum                                                  perder la
                                                                capacidad de
                                                                caminar en la
                                                                adolescencia.
                                                              - Ceguera noctura
CMT X                      Ligada a X                         - Síntomas leves/
                           dominante                            moderados final de
                                                                la infancia o
                                                                adolescencia.
CMT. DIAGNÓSTICO
• Historia clínica. Antecedentes familiares.

• Descartar otras neuropatías (DM, alcoholismo,
  intoxicación por metales pesados, inmunológicas).

• Examen neurológico:
   –   signos de debilidad muscular extremidades
   –   disminución de la masa muscular
   –   Reflejos tendinosos profundos reducidos o ausentes
   –   pérdida de sensibilidad.

• Dificultad para levantar el pie y para apuntar los
  pulgares hacia fuera.
• Deformidades del pie.

• Escoliosis, displasia leve de la
  cadera
• Agrandamiento de los nervios
  que se puede palpar y hasta ver
  a través de la piel (CMT1)


 • EMG
 • Biopsia del nervio  confirmar diagnóstico
 • Asesoramiento genético.
• Forma hipertrófica, desmielinizante o CMT
  tipo1:
  – descenso de las velocidades de conducción
    nerviosa motora periférica
  – desmielinización de las fibras nerviosas mielínicas
  – crecimiento hipertrófico de las células de
    Schwann en “bulbos de cebolla”

• Forma axonal o CMT tipo 2:
  – con velocidades de conducción nerviosa
    periférica normales o mínimamente descendidas
  – atrofia axonal primaria con mínima afectación de
    la mielina de las fibras nerviosas.
CMT. TRATAMIENTO

• No tto. que impida inicio/retrase progresión.
• Ayuda al paciente, alivio de los síntomas:
  – Fisioterapia y terapia ocupacional
     • Ejercicio: fortalecimiento muscular, estiramientos,
       ejercicio aeróbico moderado (bicicleta, natación)
  – Férulas y otros dispositivos ortopédicos (zapatos,
    muletas...)
  – Cirugía ortopédica
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
UGC Farmacia Granada
 
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Angel Castro Urquizo
 
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
Estefa Vintimilla
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Ediovely Rojas
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
Claudia Alvarez
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
Angel Castro Urquizo
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
Zurisadai Flores.
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
Heydi Sanz
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
Andrey Martinez Pardo
 
Enfermedad de Charcot - Dr. Blank
Enfermedad de Charcot - Dr. BlankEnfermedad de Charcot - Dr. Blank
Enfermedad de Charcot - Dr. Blank
Norma Obaid
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
Manuel Giraldo
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Katherine Toapanta Pinta
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Síndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorSíndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superior
Marco Galvez
 
Tuberculosis Osea
Tuberculosis OseaTuberculosis Osea
Tuberculosis Osea
Vianka Fatima
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Andres Lopez Ugalde
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
Hendrina Isabel
 
Parálisis braquial obstétrica
Parálisis braquial obstétricaParálisis braquial obstétrica
Parálisis braquial obstétrica
katherine millar
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
 
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
 
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Enfermedad de Charcot - Dr. Blank
Enfermedad de Charcot - Dr. BlankEnfermedad de Charcot - Dr. Blank
Enfermedad de Charcot - Dr. Blank
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Síndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorSíndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superior
 
Tuberculosis Osea
Tuberculosis OseaTuberculosis Osea
Tuberculosis Osea
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Parálisis braquial obstétrica
Parálisis braquial obstétricaParálisis braquial obstétrica
Parálisis braquial obstétrica
 

Destacado

Charcot marie-tooth
Charcot marie-toothCharcot marie-tooth
Charcot marie-tooth
Krlo Fer
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Bernell Marquez
 
CMT slides: understand the disease.
CMT slides: understand the disease.CMT slides: understand the disease.
CMT slides: understand the disease.
Elizabeth Ouellette
 
Artropatia de charcot
Artropatia de charcotArtropatia de charcot
Artropatia de charcot
Edith Sanchez Taylor
 
Enfermedad de charcot 1
Enfermedad de charcot 1Enfermedad de charcot 1
Enfermedad de charcot 1
LuIs Sanchez Guarumin
 
GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...
GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...
GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...
Guadalupe Valenzuela Cazares
 
Sindrome de apert
Sindrome de apertSindrome de apert
Sindrome de apert
Tainara Souza
 
Esclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónEsclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentación
SOFIA36
 
Asesoramiento genético
Asesoramiento genéticoAsesoramiento genético
Asesoramiento genético
Jamil Ramón
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
Jeiner Vasquez Mendez
 
Síndrome de Wilson
Síndrome de WilsonSíndrome de Wilson
Síndrome de Wilson
MIP Lupita ♥
 
Aula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-toothAula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-tooth
Mauricio Fabiani
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
Maria Fernanda Madrigal Quiros
 
Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2
Paulina Jq
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
iesfraypedro
 
Síndrome de Werner
Síndrome de WernerSíndrome de Werner
Síndrome de Werner
Alexa Plaza
 
Apert sydrome
Apert sydromeApert sydrome
Apert sydrome
Reuvengrado9
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
wil25killzone
 
Síndrome de apert.
Síndrome de apert.Síndrome de apert.
Síndrome de apert.
José María
 
Mapeo genetico
Mapeo geneticoMapeo genetico
Mapeo genetico
Maylin Yovera Robles
 

Destacado (20)

Charcot marie-tooth
Charcot marie-toothCharcot marie-tooth
Charcot marie-tooth
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
 
CMT slides: understand the disease.
CMT slides: understand the disease.CMT slides: understand the disease.
CMT slides: understand the disease.
 
Artropatia de charcot
Artropatia de charcotArtropatia de charcot
Artropatia de charcot
 
Enfermedad de charcot 1
Enfermedad de charcot 1Enfermedad de charcot 1
Enfermedad de charcot 1
 
GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...
GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...
GUÍA PARA MAESTROS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS CON CHARCOT-MARIE-TO...
 
Sindrome de apert
Sindrome de apertSindrome de apert
Sindrome de apert
 
Esclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónEsclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentación
 
Asesoramiento genético
Asesoramiento genéticoAsesoramiento genético
Asesoramiento genético
 
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNERSÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
SÍNDROME DE EDWARDS Y WERNER
 
Síndrome de Wilson
Síndrome de WilsonSíndrome de Wilson
Síndrome de Wilson
 
Aula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-toothAula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-tooth
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
 
Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
 
Síndrome de Werner
Síndrome de WernerSíndrome de Werner
Síndrome de Werner
 
Apert sydrome
Apert sydromeApert sydrome
Apert sydrome
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
 
Síndrome de apert.
Síndrome de apert.Síndrome de apert.
Síndrome de apert.
 
Mapeo genetico
Mapeo geneticoMapeo genetico
Mapeo genetico
 

Similar a Charcot marie-tooth

Cmt
CmtCmt
Enfermedad de charcot-marie-tooth
Enfermedad de charcot-marie-toothEnfermedad de charcot-marie-tooth
Enfermedad de charcot-marie-tooth
Sandy RoGarcía
 
Caso clínico : atrofia muscular
Caso clínico : atrofia muscularCaso clínico : atrofia muscular
Caso clínico : atrofia muscular
Docencia Calvià
 
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptxCaso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
mariachugden29
 
E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2
E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2
E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2
Jose Huerta
 
E N F E R M E D A D D E C H A R C O T M A R I E T O T H
E N F E R M E D A D  D E  C H A R C O T  M A R I E  T O T HE N F E R M E D A D  D E  C H A R C O T  M A R I E  T O T H
E N F E R M E D A D D E C H A R C O T M A R I E T O T H
Guadalupe Robledo
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
Rafael Carrillo
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
irvinjrc
 
Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimientoDiagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
Belda20
 
Pie diabetico junio 2012
Pie diabetico junio 2012Pie diabetico junio 2012
Pie diabetico junio 2012
felipe210
 
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Sylvia Martinez
 
Exploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nerviosoExploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nervioso
Jordy Gonzalez
 
sd medulare 2.ppt
sd medulare 2.pptsd medulare 2.ppt
sd medulare 2.ppt
JohnnyRomeroJuarez1
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
davidpastorcalle
 
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandezSindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
nat2707
 
Neurología 2011
Neurología 2011Neurología 2011
Neurología 2011
umaedjoseph
 
Examen fisico del recien nacido1
Examen fisico del recien nacido1Examen fisico del recien nacido1
Examen fisico del recien nacido1
JOst Sánchez
 
Neuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabeticaNeuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabetica
JuanRamon Arriaga
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
Yadira Marquez
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Centro de Salud El Coto
 

Similar a Charcot marie-tooth (20)

Cmt
CmtCmt
Cmt
 
Enfermedad de charcot-marie-tooth
Enfermedad de charcot-marie-toothEnfermedad de charcot-marie-tooth
Enfermedad de charcot-marie-tooth
 
Caso clínico : atrofia muscular
Caso clínico : atrofia muscularCaso clínico : atrofia muscular
Caso clínico : atrofia muscular
 
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptxCaso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
 
E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2
E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2
E n-f-e-r-m-e-d-a-d-d-e-c-h-a-r-c-o-t-m-a-r-i-e-t-o-t-h-12000942169594-2
 
E N F E R M E D A D D E C H A R C O T M A R I E T O T H
E N F E R M E D A D  D E  C H A R C O T  M A R I E  T O T HE N F E R M E D A D  D E  C H A R C O T  M A R I E  T O T H
E N F E R M E D A D D E C H A R C O T M A R I E T O T H
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
 
Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimientoDiagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
 
Pie diabetico junio 2012
Pie diabetico junio 2012Pie diabetico junio 2012
Pie diabetico junio 2012
 
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
 
Exploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nerviosoExploracion sistema nervioso
Exploracion sistema nervioso
 
sd medulare 2.ppt
sd medulare 2.pptsd medulare 2.ppt
sd medulare 2.ppt
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
 
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandezSindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
 
Neurología 2011
Neurología 2011Neurología 2011
Neurología 2011
 
Examen fisico del recien nacido1
Examen fisico del recien nacido1Examen fisico del recien nacido1
Examen fisico del recien nacido1
 
Neuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabeticaNeuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabetica
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Charcot marie-tooth

  • 1. SESIÓN CLÍNICA. Medicina de Familia. C.S. Torre Ramona Cristina Pueyo Ucar
  • 2. CASO CLÍNICO • Varón, 58 a. • No alergias conocidas. • AP: – Hipercolesterolemia – Sd. depresivo – Bronquitis aguda – DM 2 – Tendinitis del supraespinoso – Síndrome radicular en miembros superiores – Sensación de inestabilidad – Cefaleas – IQ: papiloma de vejiga (resección transuretral)
  • 3. • Cifras de HTA de hasta 225/110 que no ceden con ARA-II + cefalea, sudoración, rubicundez facial. • Mareo con sensación de giro, no acúfenos ni disminución de audición. • No focalidad neurológica, dolor torácico o disnea. Se remite a MEDICINA INTERNA DEL H.U.M.S.
  • 4. • Analítica y hormonas • Resto de exploración: en orina de 24 horas normal normales. • Renograma postIECA (captopril) no signo de hipertensión renovascular. • TAC no alteraciones. • ETT  cavidades normales, aorta normal, válvulas y flujos sin alteraciones, no masas intracavitarias.
  • 5. • Diagnóstico: HTA esencial de inicio. • ALTA por mantenerse estable durante el ingreso tras modificación del tratamiento hipotensor (amilodipino+indapamida) Estudio en NEUROLOGÍA
  • 6. • Estudio en NEUROLOGÍA. – Sospecha y Rx: Pies cavos con deformidad alineación tobillo y retropie, osteoporosis de antepie con anomalías morfológicas. • Diagnóstico: Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth - Disfunción hereditaria del nervio peroneo - Neuropatía hereditaria del peroneo - Atrofia muscular neuropática progresiva del peroneo - Neuropatía hereditaria sensoriomotora
  • 7. CMT. GENERALIDADES • 1886: Jean-Marie Charcot y Pierre Marie en París, y Howard Henry Tooth en Cambridge.
  • 8. CMT. ¿QUÉ ES? • Neuropatía hereditaria de los nervios periféricos motores y sensitivos (mixta). • Mutaciones genes de las proteínas relacionadas con la estructura y función del axón o de la mielina. • Amiotrofia lentamente progresiva extremidades. • Al menos 14 genes que causan diferentes formas de esta enfermedad  distintos tipos de enfermedad.
  • 9. CMT. EPIDEMIOLOGÍA • Uno de los trastornos neurológicos hereditarios más comunes • 1/2.500 personas en todo el mundo • Ambos sexos • No diferencias raciales
  • 10. CMT. CLÍNICA • Inicio: – Típico: Adolescencia/inicios de la edad adulta (10-20 a) – puede iniciarse en cualquier momento desde la infancia hasta la edad adulta avanzada. • simples molestias al caminar  discapacidad total (silla de ruedas: 10%) • No suele afectar a la esperanza de vida.
  • 11. • Síntomas principales: – Debilidad – Degeneración muscular – Pérdida de sensibilidad extremidades: pies, parte inferior de las piernas, manos, antebrazos. • Primeros síntomas: – Debilidad muscular en pies  pie caído, deformidades: pie cavo, dedos en martillo.
  • 12. • A medida que avanza la enfermedad: – Pérdida masa muscular EEII  pantorrillas muy delgadas: “botella de champán invertida” – Entumecimiento en el pie o pierna – Marcha espasmódica tropiezos, caídas frecuentes. – Debilidad caderas – Debilidad y atrofia muscular manos.
  • 13.
  • 14. • Menos frecuente: – Dolor o ardor en los pies y la parte baja de las piernas – Disminución de la sensibilidad al tacto, calor y frío. – En casos raros pérdida de audición o visión.
  • 15.
  • 16. CMT. TIPOS TIPO HERENCIA ALTERACIÓN CARACTERíSTICAS CMT 1 AD Mielina - La más frecuente - PMP22 cr.17 CMT 2 AD, AR Axones CMT 3. AR Mielina - Comienza en la Enf. De Déjerine- Sottas infancia, bebés - Grave CMT 4. AR Axones o mielina - Infancia. Pueden Enf. de Refsum perder la capacidad de caminar en la adolescencia. - Ceguera noctura CMT X Ligada a X - Síntomas leves/ dominante moderados final de la infancia o adolescencia.
  • 17.
  • 18. CMT. DIAGNÓSTICO • Historia clínica. Antecedentes familiares. • Descartar otras neuropatías (DM, alcoholismo, intoxicación por metales pesados, inmunológicas). • Examen neurológico: – signos de debilidad muscular extremidades – disminución de la masa muscular – Reflejos tendinosos profundos reducidos o ausentes – pérdida de sensibilidad. • Dificultad para levantar el pie y para apuntar los pulgares hacia fuera.
  • 19. • Deformidades del pie. • Escoliosis, displasia leve de la cadera • Agrandamiento de los nervios que se puede palpar y hasta ver a través de la piel (CMT1) • EMG • Biopsia del nervio  confirmar diagnóstico • Asesoramiento genético.
  • 20. • Forma hipertrófica, desmielinizante o CMT tipo1: – descenso de las velocidades de conducción nerviosa motora periférica – desmielinización de las fibras nerviosas mielínicas – crecimiento hipertrófico de las células de Schwann en “bulbos de cebolla” • Forma axonal o CMT tipo 2: – con velocidades de conducción nerviosa periférica normales o mínimamente descendidas – atrofia axonal primaria con mínima afectación de la mielina de las fibras nerviosas.
  • 21. CMT. TRATAMIENTO • No tto. que impida inicio/retrase progresión. • Ayuda al paciente, alivio de los síntomas: – Fisioterapia y terapia ocupacional • Ejercicio: fortalecimiento muscular, estiramientos, ejercicio aeróbico moderado (bicicleta, natación) – Férulas y otros dispositivos ortopédicos (zapatos, muletas...) – Cirugía ortopédica
  • 22.